Los Países Más Contaminados Del Mundo
Los Países Más Contaminados Del Mundo
Los Países Más Contaminados Del Mundo
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
CURSO:
RESPONSABILIDAD SOCIAL I.
AUTOR:
DOCENTE:
PUCALLPA – PERÚ
2018
LAS CIUDADES MÁS CONTAMINADOS DEL MUNDO
Las ciudades más contaminadas del mundo según la OMS (2014)
2. Patna, India.
2. Gwalior, India.
Esta ciudad, con 144 microgramos de MP2.5 por metro cúbico de aire, supera
en casi seis veces el límite máximo permitido. Esta situación se explicaría por la
alta dependencia a los autos, los combustibles fósiles y el uso ineficiente de las
energía en los edificios.
3. Raipur, India.
4. Karachi, Pakistán.
5. Peshawar, Pakistán.
La constante quema de materiales en las fábricas de ladrillos, la contaminación
de los autos y la basura que se acumula en las calles, que se calcula en un 40
por ciento e los residuos sólidos, son los motivos que contribuyeron a que esta
ciudad se ubicara en el séptimo lugar de las 10 más contaminadas con 111
microgramos por metro cúbico de aire.
Como consecuencia del alto tráfico en las calles, la contaminación acústica es
otro factor que incide en la salud de la población. Además, la contaminación
presente en el agua ha hecho que su consumo no sea tan seguro.
6. Rawalpindi, Pakistán.
8. Ahmedabad, India.
La quinta ciudad más contaminada de India emitió durante cada año entre 2008
y 2013 alrededor de 100 microgramos por metro cúbico de aire, es decir, cuatro
veces más que lo permitido por la OMS.
9. Lucknow, India.
Si bien la última ciudad de las más contaminadas es la única que está bajo el
umbral de 100 microgramos por metro cúbico de aire, triplica -y casi
cuadruplica- lo permitido por la OMS tras marcar 96 microgramos por m{3}.
Este nivel no solo se percibe en las zonas industriales, sino que también en las
residenciales, a lo que hay que agregar la dependencia a los automóviles.
Después de ver estos índices, se puede comprender porqué la contaminación
ambiental es la quinta causa de muerte en la India.
¿Y el MP 10?
De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente, el MP10 o material particulado
respirable, corresponde a las partículas que por su tamaño -milésima parte de
un milímetro- tienen mayores probabilidades de llegar hasta los pulmones,
mientras que las partículas de MP2.5 afecta los sistemas respiratorio y
cardiaco..
Para conocer cuáles son las ciudades que están más expuestas a MP10, la
OMS midió los niveles registrados en 50 ciudades entre 2008 y 2012. En este
caso, los continentes se dividieron en nuevas regiones, dependiendo si las
ciudades son de bajos y medianos ingresos o altos ingresos.
En el caso de las ciudades americanas de bajos y medianos ingresos,
Ciudad de México resultó ser la más contaminada, seguida Por Río de
Janeiro (Brasil), Caracas (Venezuela), Buenos Aires (Argentina) y San José
(Puerto Rico).
En tanto, entre las ciudades americanas de mayores ingresos, Santiago
lideró la lista como la más contaminada con un nivel de PM2.5 equivalente a
26, es decir, con muy poca diferencia por sobre lo ‘aceptado’ por la OMS, y con
un índice promedio de MP10 correspondiente a 69 microgramos diarios de
partículas en suspensión, que superan lo permitido que está fijado en 50.
En el informe, Santiago estuvo seguida por Puente Alto -comuna que en este
caso se consideró como una ciudad- y que por año marcó 22 microgramos por
metro cúbico, mientras que el PM10 llegó a 59 microgramos diarios de
partículas. En esta categorías las otras tres ciudades del listado son:
Montevideo (Uruguay), Washington (EE.UU.) y Vancouver (Canadá).
A partir de los resultados del estudio, se puede afirmar, en términos
generales, que las ciudades menos contaminantes están en Canadá,
Estados Unidos, FInlandia, Islandia y Suecia.
La base de datos de la OMS con los resultados de las 1.600 ciudades se puede
descargar aquí.
Las 32 medidas para descontaminar el Gran Santiago.