Tgo Gestion de Mercados 621113 v2
Tgo Gestion de Mercados 621113 v2
Tgo Gestion de Mercados 621113 v2
1
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
2
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Jefe de Comunicaciones
Jefe de servicio al cliente
Supervisor de ventas
PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR
El programa requiere de un equipo de instructores Técnicos,
conformado por:
Profesional universitario o tecnólogo en administración
de empresas, Contaduría y/o ciencias afines.
Requisitos Académicos Profesional universitario o tecnólogo en Mercadología;
mínimos. Mercadeo y Publicidad; Mercadeo Publicidad y Ventas;
Mercadotecnia.
Profesional o tecnólogo en programas de formación
relacionados con los procesos de gestión logística en
la cadena de abastecimiento.
Mínimo 24 (meses) con el ejercicio de la profesión u
Experiencia laboral y/o
oficio objeto de la formación profesional y un año en
especialización en…
labores de docencia en mercadeo.
Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
Trabajar en equipo.
Competencias Mínimas. Establecer procesos comunicativos asertivos
Manejar herramientas informáticas asociadas al área
objeto de la formación.
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la
calidad de la formación en el marco de la formación por
competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de
técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para
la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en
el utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, integradas, en ambientes abiertos y
pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto
productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el
ESTRATEGIA desarrollo de las competencias.
METODOLOGICA
Igualmente, debe estimular de manera permanente la
autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los
resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación
activa de las cuatro fuentes de información para la
construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo garantizar
3
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
4
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
6
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
7
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
8
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
9
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Verificar que los registros contengan campo con la fecha en la cual el registro fue
incorporado a la base de datos de mercadeo(BDM) y un campo
Establecer los procedimientos de alerta para identificar el tiempo de actualización o
eliminación de datos, de acuerdo con el tipo de registro.
Actualizar las bases de datos periódicamente a través de los diversos medios de
comunicación.
Estructurar las bases de datos con información primaria y secundaria de fuentes
internas y externas a la organización.
Registrar la información de la base de datos en tablas y cuadros que permitan
obtener nueva información desde diferentes perspectivas y como resultado de la
interrelación entre ellas.
Mantener la información de las bases de datos en forma organiza y bajo los
parámetros de seguridad exigidos por la organización.
Manejar las bases de datos aplicando las técnicas y tecnología existentes para tal fin
y bajo los parámetros establecidos por la organización
Organizar la base de datos con información requerida por el área de mercadeo y las
demás áreas de la empresa
Catalogar y archivar la información de la base de datos para el envío de
comunicaciones a clientes y usuarios.
Utilizar las bases de datos para la identificación de clientes actuales y potenciales de
los bienes y servicios de la organización.
Diseñar las base de datos con guiones para Telemercadeo, tablas y motores de
búsqueda
Plantear el diagnóstico sobre el problema objeto de estudio.
Plantear el objetivo de estudio y el proyecto de investigación de acuerdo con el tipo
de investigación.
Establecer el marco conceptual, la formulación del problema, los objetivos, la
hipótesis y las variables de investigación.
Plantear el objetivo de estudio de la investigación, que posteriormente serán las
preguntas de investigación.
Redactar el objetivo de estudio de la investigación a partir de la hipótesis de
investigación y con base en los hechos acaecidos en la empresa y fuera de ella
Enmarcar el proyecto de investigación desde el punto de vista conceptual y
metodológico para cumplir con los objetivos de la investigación.
Establecer el modelo metodológico dentro de las fases, tiempo y recursos asignados
a la investigación.
Definir el modelo metodológico que contenga el tipo y características de los
instrumentos que se utilizarán para la obtención de información.
Establecer en el modelo metodológico las fases y procedimientos para la recolección
de información.
Seleccionar el modelo metodológico, los procedimientos y técnicas de investigación
de acuerdo con el tipo de información a obtener y la relación entre esta.
Definir el objetivo de estudio de investigación de mercados a partir de estudios
exploratorios previos que ratifican la necesidad de la investigación
Definir el modelo metodológico a partir del tipo de investigación y de las
características de la muestra.
10
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
11
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
12
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
13
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Definir indicadores para los diferentes niveles del mercado que permiten evaluar la
variación, participación, penetración y crecimiento de los productos y servicios a nivel
nacional e internacional.
Seleccionar las variables para establecer indicadores teniendo en cuenta la
compatibilidad de relación y análisis
Fijar los indicadores y estándares de gestión teniendo en cuenta el formato comercial
del negocio, los procesos, las unidades, los tiempos, los costos e ingresos de las áreas
funcionales de mercadeo en la empresa.
Establecer indicadores que permitan medir la participación de la empresa en el
mercado, la rentabilidad del capital invertido y el desarrollo de los productos y servicios
durante las diversas etapas del ciclo de vida. Seleccionar las variables para establecer
indicadores teniendo en cuenta la compatibilidad de relación y análisis
Proyectar indicadores y estándares de gestión de mercadeo con base en el análisis de
los resultados anteriores y las fuentes de información existentes con el fin de comparar
lo presupuestado frente a lo realizado en las diferentes áreas de gestión del mercadeo.
Determinar los indicadores con base en las ventas y costos definidos en el plan de
mercadeo para un periodo determinado, teniendo en cuenta las políticas y objetivos de
la organización y necesidades del mercado, aplicando para su calculo las técnicas y
tecnologías existentes.
Evaluar las variables culturales de la región o país a incursionar con el fin de identificar
los aspectos a tener en cuenta en la formulación de las estrategias de comercialización
para el mercado seleccionado.
Tomar la misión, visión, objetivos, políticas, estrategias corporativas y posición
deseada por la empresa dentro de los mercados como punto de partida para diseñar
el plan estratégico de negocios.
Analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa en el
contexto nacional e internacional en relación con los productos o servicios, las
unidades de negocios, el potencial de mercado, el mercado meta y la competencia,
para identificar las ventajas competitivas y las posibilidades de venta y exportación.
Evaluar la tecnología, calidad y presentación del producto, servicio al cliente, logística
de distribución, estructura de costos y precios, para determinar la competitividad de la
compañía y de sus productos.
Investigar la posición de la empresa, las ventajas competitivas, las características
diferenciadoras y comunes en cada uno de los mercados antes de formular el plan
estratégico de mercadeo.
Formular estrategias analizando las barreras en cuanto a marcas, precios, lealtad de
los clientes, dificultad de acceso a las materia primas, canales de distribución
establecidos y subsidios o restricciones gubernamentales.
Ajustar las estrategias a los recursos, presupuestos, tiempos, índices de desempeño
del mercado, condiciones y reglamentaciones de los mercados nacionales e
internacionales e indicadores y parámetros de seguimiento y control establecidos por
la organización.
Proponer planes estratégicos que abarquen todas las áreas funcionales de la actividad
de mercadeo nacional e internacional, teniendo en cuenta la estructura de la economía
mundial en sus aspectos institucionales y comerciales, económicos y geográficos.
14
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
15
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
16
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
17
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
18
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
19
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
20
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
21
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
22
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
23
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
24
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
25
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
26
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
27
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
28
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
29
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
sistemas de venta,
sistemas de pago,
publicidad,
promoción,
ubicación,
organización
Fuentes de información primaria y secundaria
Técnicas establecidas para medir patrones de comportamiento de compra
Bases de datos
Planimetría
Sistema de información geográfica SIG
Ingles técnico de características de población
Análisis cluster
Concepto de oferta y demanda. Estructura, estimación y proyección de la oferta y la
demanda. Elasticidad de oferta y demanda. Factores internos y externos que afectan
la oferta y la demanda. Factores determinantes de la oferta y la demanda. Métodos de
previsión de la demanda. Oferta exportable.
Regresión y correlación
Tipos de productos y servicios
Análisis, estructura y tipificación del mercado y la competencia. Técnicas de
proyección del mercado. Tipos de mercados
Interpretación de índices
Pronósticos de ventas
Costos y precios de los productos o servicios
Motivos de compra
Benchmarking
Naturaleza, concepto y tipos de precios
Políticas, estrategias y tácticas de fijación de precios:
Desnatar el mercado, penetración, liderato
Determinantes de la sensibilidad de precios. Función y componentes del precio
Tipos de precios: Penetración, sicológicos, simbólicos, impares, por líneas,
profesionales, éticos, promociónales.
Factores que inciden en la fijación de precios: Negociación de precios, descuentos,
geográficos.
Factores económicos, sociales, políticos, tecnológicos que inciden en la fijación de
precios.
Márgenes de contribución.
Métodos y técnicas de fijación de precios: costo mas un plus, margen flexible , precios
imitativos o según la competencia, precios experimentales, precios a través de la
aplicación de descuentos y bonificaciones
Antidumping y antisubvención
Barreras arancelarias y no arancelarias
Sistemas de políticas de fijación de precios: Supervivencia, utilidad, rendimiento sobre
la inversión, participación en el mercado, flujo de caja, status quo.
Convertibilidad de monedas y tipos de cambio
Estrategia de precios de la competencia
30
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
31
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Definir las cantidades de oferta y la demanda con base en la tendencia de ventas, los
eventos y actividades especiales, la participación de la empresa y peso del producto o
servicio en el mercado.
Evaluar el comportamiento de la demanda y oferta y sus coeficientes de elasticidad
con base en la motivación, conductas y variables que inciden en la compra y venta de
productos y servicios.
Estimar la demanda y la oferta con base en cantidades físicas y monetarias de los
productos para un lugar y periodo determinado.
Proyectar las cantidades de oferta y la demanda teniendo en cuenta el mercado
potencial, los inventarios, la capacidad de producción de la empresa, el crecimiento y
evolución del sector, las políticas gubernamentales, el poder de la competencia y los
volúmenes de productos sustitutos y complementarios.
Aplicar las técnicas estadísticas para el cálculo de la oferta y la demanda apoyados
con los software existentes.
Considerar los elementos como el precio de los productos o servicios, el costo de
producción, el ingreso y egreso de los consumidores, el número de integrantes de cada
sector de consumidores en la determinación de la demanda y la oferta
Ajustar la oferta y la demanda a partir de la gestión de precios, las ofertas, el
almacenamiento de productos y la colocación de los mismos.
Estimar la oferta exportable en cuanto al volumen susceptible de exportación,
calidades, estacionalidades, envases, etiquetas y en general, todas las características
del producto.
Definir los criterios de fijación de precios con base en las políticas de precios de la
empresa y el sector aplicando las estrategias y tácticas de fijación de precios y
teniendo en cuenta el tipo de producto o servicio, el cliente y el mercado.
Analizar los factores externos e internos de la empresa para definir los precios de los
productos o servicios.
Calcular los precios a partir de los costos, ingresos, punto de equilibrio, márgenes de
rentabilidad, análisis de la oferta y la demanda, posicionamiento del producto o
servicio y las estrategias de la competencia.
Fijar los precios aplicando los métodos, técnicas, tecnologías y estrategias existentes
para la fijación de precios.
Establecer los rangos de precios con base en los costos de producción y distribución,
acceso al canal, márgenes de intermediación, sistema de pago, nivel de competencia,
satisfacción de la demanda. y objetivos de ventas.
Actualizar las listas de precios dentro de los tiempos establecidos por la organización
y las condiciones del mercado, teniendo en cuenta los tipos de cambio, las
restricciones legales y aduaneras, el antidumping, la antisubvención y el transporte
Seleccionar la política de fijación de precios en función de los objetivos de la empresa,
la maximización de la utilidad y la participación en el mercado.
Fijar los precios de acuerdo con el tipo de mercado, clientes, productos, poder de
compra, amistad, y otros factores.
4. CRITERIOS DE EVALUACION
32
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
33
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
34
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
35
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
36
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
37
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
38
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
39
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
40
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
41
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
42
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
43
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
44
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
45
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
46
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
47
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
48
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
49
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
50
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
51
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
52
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
53
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
54
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
55
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
56
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
57
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
58
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
59
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
60
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Experiencia laboral:
Demostrar vinculación laboral mínimo de dos años, como docente en una institución
educativa pública o privada, o en un instituto de enseñanza de lenguas.
Competencias:
Formular y desarrollar proyectos
Capacidad para trabajar en equipo
Conocer el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de una Segunda
Lengua, y aplicar los criterios de conocimiento y evaluación de acuerdo a los niveles
establecidos en esta norma.
61
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
62
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Contenidos:
- Used to, en todas las formas
- Perfect present tense: Simple y continuo
Future: Perfecto, simple y continuo
- Simple past tense: modos pasivo y activo
- Simple present tense: modos pasivo y activo
- Modal verbs: Utilizados en suposiciones.
- Adjectives y prepositions: Ubicación
- Ubicacion de Verbos y preposiciones.
- Superlatives: adjetivos y adverbios
- Adverbs conjuntives
- Mixed conditional.
- Expresions: para indicar posesión.
- Clauses: de lugar, tiempo, forma, causa y propósito.
- Adverbs: definidos e indefinidos en Noun Phrases.
- Adquisición de multi-word verbs
3.2 DE PROCESO
Reconocer en lengua inglesa, verbos regulares e irregulares en tiempo presente y
pasado
interpretar mapas utilizando preposiciones de lugar en inglés
Formular al interlocutor preguntas en tiempo pasado y presente de forma amable y
cortés
Relatar en inglés historias breves en tiempo pasado
Comprender discursos y conferencias extensas, e incluso seguir líneas argumentales
complejas.
Identificar y extraer información relevante de un discurso o argumentación.
Identificar las ideas principales y secundarias de un discurso o una argumentación.
Reconocer vocabulario técnico intermedio
Comprender programas de televisión, documentales y películas relacionadas con temas
de la especialidad y que contengan vocabulario especializado o técnico.
Participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, tomando parte activa
en debates desarrollados sobre temas especializados
Escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con su
especialidad.
Comprender y seguir los puntos principales de un escrito.
Analizar y extraer temas importantes de un escrito, así este o no familiarizado con el
tema de que se trata el texto.
Comprender e identificar los contenidos generales y específicos de un texto.
Identificar significados que no están explícitos en el texto.
Entender y expresar hechos, ideas y puntos de vista, en una secuencia adecuada y en
detalle,
Presentar a otros y hacer comparaciones.
Especular sobre eventos, personas y situaciones, así como comentar asuntos que otros
le han contado o mencionado.
63
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Experiencia laboral:
64
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
Demostrar vinculación laboral mínimo de dos años, como docente en una institución
educativa pública o privada, o en un instituto de enseñanza de lenguas.
Competencias:
Formular y desarrollar proyectos
Capacidad para trabajar en equipo
Conocer el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de una Segunda
Lengua, y aplicar los criterios de conocimiento y evaluación de acuerdo a los niveles
establecidos en esta norma.
65
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y
MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
66