Extraccion Con Formacion de Sal
Extraccion Con Formacion de Sal
Extraccion Con Formacion de Sal
https://es.scribd.com/doc/65566326/Extraccion-informe
http://www.quimicaorganica.net/extraccion.html
http://tuayudaenellaboratorio.blogspot.com.co/2013/03/tecnicas-de-separacion-
extraccion.html
INTRODUCCIÓN:
OBJETIVOS:
MATERIALES:
PROCEDIMIENTO:
se proporciona una muestra con una sustancia formada por la mezcla líquida
de tres componentes: ácido benzoico, anilina y naftaleno, que se pretenden
separar en recipientes distintos. como ya se realizó en la práctica anterior,
esto puede conseguirse empleando diferentes disolventes activos, siempre
que el proceso esté bien diseñado.
muestra en embudo de decantación: 5 ml de ácido benzoico, 5 ml de anilina y
5 ml de naftaleno.
Separación Inicial
Añadimos 15 mL de Hidróxido de Sodio al 10% a la muestra dada en el
embudo de decantación. Agitando convenientemente y dejando escapar los
gases acumulados en el interior como consecuencia de la mezcla de las dos
sustancias, obtenemos la formación de dos fases: una acuosa en la zona
inferior y otra orgánica en la superior.
· Fase Acuosa
La separación de la fase acuosa de la orgánica se lleva a cabo mediante la
apertura de la llave de paso del embudo de decantación, obteniendo la
muestra en un vaso de precipitados.
Esta disolución acuosa contiene R-COO- e iones Na+. El anión formará el
ácido benzoico por adición de hidrógeno, pero es necesario separarlo del
catión sodio. Para ello añadimos ácido clorhídrico, que al disociarse en
disolución acuosa proporciona todo el hidrógeno necesario al R-COO- y el
cloro se une al sodio para formar NaCl.
El ácido benzoico se identifica por la formación de un precipitado en la
muestra.
· Fase Orgánica
La fase orgánica continúa en el interior del embudo de decantación con una
mezcla de R-NH2 y Naftaleno. Añadimos 15 mL de ácido clorhídrico al 10% y
mezclamos hasta que de nuevo se forman dos fases: una acuosa y otra
orgánica.
·Fase Acuosa
Es una disolución formada por R-NH2 e iones cloruro. Para eliminar dichos
iones, se añade NaOH al 40% hasta que el pH sea básico, momento en el
que sabremos que todo el sodio ha reaccionado con los iones cloruro para
formar sal común. Entonces se formará una fase en la superficie, incapaz de
mezclarse con el agua, que será la anilina.
· Fase Orgánica
La fase orgánica contiene un éter que desprende un olor fuerte característico.
Vertimos la muestra en un cristalizador y lo introducimos en un evaporador,
para que se evapore todo el éter (es muy volátil) y el agua de la muestra,
obteniendo al final un precipitado blanco, el naftaleno.