Este documento presenta los campos temáticos y capacidades del área de ciencia y ambiente para los ciclos III, IV y V. En el III ciclo, los estudiantes exploran temas como materiales, mezclas, fuerzas y movimiento. En el IV ciclo, se enfocan en sistemas biológicos, energía, electricidad y óptica. Finalmente, en el V ciclo analizan temas avanzados como estructura atómica, fuentes de energía y electromagnetismo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas5 páginas
Este documento presenta los campos temáticos y capacidades del área de ciencia y ambiente para los ciclos III, IV y V. En el III ciclo, los estudiantes exploran temas como materiales, mezclas, fuerzas y movimiento. En el IV ciclo, se enfocan en sistemas biológicos, energía, electricidad y óptica. Finalmente, en el V ciclo analizan temas avanzados como estructura atómica, fuentes de energía y electromagnetismo.
Este documento presenta los campos temáticos y capacidades del área de ciencia y ambiente para los ciclos III, IV y V. En el III ciclo, los estudiantes exploran temas como materiales, mezclas, fuerzas y movimiento. En el IV ciclo, se enfocan en sistemas biológicos, energía, electricidad y óptica. Finalmente, en el V ciclo analizan temas avanzados como estructura atómica, fuentes de energía y electromagnetismo.
Este documento presenta los campos temáticos y capacidades del área de ciencia y ambiente para los ciclos III, IV y V. En el III ciclo, los estudiantes exploran temas como materiales, mezclas, fuerzas y movimiento. En el IV ciclo, se enfocan en sistemas biológicos, energía, electricidad y óptica. Finalmente, en el V ciclo analizan temas avanzados como estructura atómica, fuentes de energía y electromagnetismo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
COMPETENCIA
CAMPOS TEMÁTICOS DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
/ CAPACIDADES III CICLO IV CICLO V CICLO 1° 2° 3° 4° 5° 6° INDAGA MEDIANTE Materiales. Mezclas y disoluciones. Sistema digestivo, Mezclas homogéneas y Divisibilidad de los Modelos de la estructura MÉTODOS CIENTÍFICOS Características: estado Características de los respiratorio, heterogéneas, método de materiales del entorno interna de objetos y SITUACIONES QUE físico, color, olor, materiales del circulatorio y excretor separación de las mezclas en partículas y sustancias: Estructura PUEDEN SER dureza. ambiente: cambios de (en el hombre y Cambios físicos y moléculas. del átomo: núcleo INVESTIGADAS POR Materiales. estado, masa, unidades animales). químicos. Partículas y moléculas: (protones y neutrones) y LA CIENCIA: Características: estado de masa, color, olor, Alimentos: tipo de Energía, fuentes, en los estados de la nube electrónica Problematiza físico, color, olor, dureza. alimentos, dieta trasmisión y transferencia materia, estimación de (electrones). situaciones dureza. El calor. Efectos de las alimenticia. Energía, fuentes. tamaño. Sustancias simples y Diseña estrategias Mezclas. Mezclas de interacciones de Función de relación: Manifestaciones de la Cambios físicos y sustancia compuestas. para hacer una indagación sólidos y líquidos materiales sólidos y receptores (órganos de energía: luz, calor, sonido. químicos de materiales: Descomposición de Genera y registra coloreados: pastas para líquidos con el calor. los sentidos), sistema Efectos de la energía en diferencias. sustancias. Sustancias datos e información modelar, pinturas, Sonido: sonidos del esquelético y los cuerpos: cambios de Mezclas y degradables y no Analiza datos e refrescos con diferentes ambiente. Variaciones muscular. estado. combinaciones: degradables. información sabores y colores. de intensidad de Crecimiento y Calor: interacciones con aplicaciones en la Fuentes de energía Evalúa y comunica El agua, el aire y el sonidos en diferentes desarrollo de los seres materiales blancos, preparación de renovable y no suelo: formas de medios: aire libre, aula, humanos: ciclo vital. negros, opacos y alimentos y otros. renovable. EXPLICA EL MUNDO producir cambios en en una caja, y otros. Enfermedades brillantes. Luz: formación de Luz solar y fotosíntesis. FÍSICO, BASADO EN sus características. El sonido: reflejo en frecuentes que afectan Luz. Propagación en imágenes de objetos en Energía eléctrica. CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS: Contaminación diferentes superficies. a la salud. diferentes objetos: espejos y lentes. Artefactos eléctricos. ambiental: problemas La fuerza. Cambios por Los seres vivos, espejos, cuerpos Artefactos ópticos Aplicaciones de circuitos MATERIA Y ENERGÍA en la escuela; técnicas acción de las fuerzas: hábitat, adaptaciones. transparentes, sencillos: técnicas de eléctricos en serie y Comprende y aplica para el cuidado del conocimientos deformaciones y Cadenas y redes translúcidos y opacos. diseño y construcción. paralelo. científicos y agua y manejo de estiramientos. alimenticias. Electricidad: formas de Energía eléctrica: pilas Consumo de energía en argumenta residuos sólidos, Flotabilidad de Transferencia de producción; conducción a de zinc y carbón, kilowatt-hora. científicamente reducción y reciclaje. materiales. energía en el través de redes o circuitos funciones de sus Equivalencia en focos MECANISMO DE LOS La luz y el calor: efectos Formas de locomoción ecosistema. eléctricos. componentes. incandescentes. SERES VIVOS en el color y estado de los animales Animales nativos y Circuito eléctrico: Electricidad: artefactos Costos del consumo. Comprende y aplica físico de los materiales. terrestres y acuáticos. exóticos: inventario, eléctricos de alto, medio funciones de sus Estrategias de ahorro de conocimientos científicos y Electricidad: formas de Partes del cuerpo que fichas técnicas. componentes. y bajo consumo. energía. argumenta uso en la escuela y la intervienen en la Plantas nativas de la Conductores y no Electroimanes: Electromagnetismo. científicamente casa. locomoción localidad: variedad; conductores (aislantes) de interacciones con Electroimanes: ornamentales, la electricidad. materiales aplicaciones. COMPETENCIA CAMPOS TEMÁTICOS DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE / CAPACIDADES III CICLO IV CICLO V CICLO 1° 2° 3° 4° 5° 6° BIODIVERSIDAD, Descargas eléctricas: Rasgos físicos de las medicinales y otras Artefactos eléctricos de ferromagnéticos como El Sonido: formación de TIERRA Y UNIVERSO Comprende y aplica zonas de peligro en el personas: aplicaciones, técnicas alto, medio y bajo hierro, acero. ondas por vibración de conocimientos hogar y la escuela. características de o criterios de registro y consumo de electricidad. Diseño y construcción de materiales. Mediciones y científicos y Estrategias de miembros de una clasificación. Ahorro de energía electroimanes y sus gráficos. argumenta científicamente prevención de peligros misma familia y de Estrategias de cuidado eléctrica. aplicaciones (por Energía hidráulica y de descarga eléctrica. familias diferentes. y protección de Descargas eléctricas: ejemplo grúas para energía eólica: DISEÑA Y PRODUCE Movimiento. Semejanzas y animales y plantas de prevención de accidentes. elevar objetos). aplicaciones. PROTOTIPOS Producción de diferencias. la localidad. Flujo magnético: Sonido: variaciones en la Estructura interna de la TECNOLÓGICOS QUE RESUELVEN movimiento en los El desarrollo humano: Los materiales del propagación a través de producción de sonidos célula: modelos de su PROBLEMAS DE SU cuerpos: por tracción y cambios corporales en entorno: Los materia- materiales no magnéticos. según medios acústicos, estructura. ENTORNO: empuje. Móviles la talla, peso, dentición, les y sus propiedades. Producción de sonidos tamaño, espesor y tipo Sistema nervioso Plantea impulsados por tracción estructura corporal y Mezclas y combi- según cantidad y tamaño de materiales utilizados. central: su problemas que o por empuje. otros. naciones. Estados de de los materiales que lo Calor: conducción de funcionamiento. requieren Partes del cuerpo Los alimentos. Grupos la materia. producen. calor. Azúcares, almidones, soluciones humano. de alimentos, según Energía, fuentes, Máquinas simples en el Sistema nervioso proteínas, grasas, tecnológicas y selecciones Enfermedades necesidades: alimentos trasmisión y cuerpo humano y en central: relación con los vitaminas en alimentos. alternativas de comunes de la para crecer (carne, transferencia herramientas manuales. órganos de los sentidos. Trastornos alimenticios: solución localidad: formas de pescado, legumbres y Energía, fuentes. Inmersión y flotación de Célula nerviosa. obesidad, anorexia y Diseña prevención. huevos) y alimentos Transferencia de calor. materiales en el agua. Sistema digestivo: bulimia. Peligros. alternativas de Agua apta para el ricos en vitaminas Cambios que puede Cuerpos más densos que función, enfermedades Acción de las hormonas solución al consumo humano. (frutas y verduras). producir su aplicación el agua y menos densos diarreicas agudas (EDA) en el organismo problema Formas de locomoción Alimentos que dan en los cuerpos. que el agua. y hepatitis A y B, causas, humano. Implementa y energía (papa, fideos, transmisión, de los seres humanos Principales Reacciones del cuerpo Reproducción humana: valida pan, arroz y dulces) y Partes del cuerpo que manifestaciones de la frente a estímulos físicos consecuencias y avances tecnológicos: alternativas de alimentos para solución intervienen en la energía: (luz, sonido, vibración, prevención. reproducción asistida locomoción. fortalecer huesos y La luz: Instrumentos calor, otros), químicos Dietas balanceadas: (métodos de Avalúa y comunica la Rasgos fisonómicos de músculos (leche y ópticos: prisma óptico y (sabor, olor, otros) y Valor calórico. inseminación artificial y eficiencia, la personas de igual o de derivados). disco de Newton. biológicos (sed, hambre, Sistema circulatorio: fecundación in confiabilidad y diferente sexo, de una Alimentos aptos para el Electricidad estática otros). funciones. vitro).Virus y bacterias: los posibles familia o familias consumo: condiciones por inducción o por Función de relación: Enfermedades enfermedades impactos del diferentes. de higiene. La higiene frotamiento: sus sistema nervioso cardiovasculares: infectocontagiosas que prototipo personal: técnicas de Semejanzas y efectos en diferentes (sistema nervioso avances producen. El SIDA, la diferencias. lavado de manos, materiales. central y periférico), TBC y otras. Prevención. sistema endocrino. COMPETENCIA CAMPOS TEMÁTICOS DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE / CAPACIDADES III CICLO IV CICLO V CICLO 1° 2° 3° 4° 5° 6° CONSTRUYE UNA El Suelo. cepillado de dientes y Ahorro del consumo de Función de reproducción: tecnológicos para su Importancia de los POSICIÓN CRÍTICA Características de tipos aseo personal. energía. sexual. Órganos de tratamiento y trasplantes y donación SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA de suelos: color, olor, Enfermedades Los imanes: sus efectos, sistema reproductor prevención. de órganos y tejidos para EN SOCIEDAD retención de agua. comunes: formas de sus campos de acción y humano. Sistema respiratorio: la preservación de la Inventos: utensilios y prevención. el comportamiento de Protectores de la piel y de los funciones. Infecciones vida. Evalúa las herramientas, Crecimiento y desarrollo los polos. órganos de los sentidos respiratorias agudas Avances científicos en implicaciones del ancestrales y de los seres humanos: Magnetización por frente a factores: luz solar, (IRA). genética y clonación. saber y del quehacer modernos, para trabajar ciclo vital. inducción o por frío intenso y otros. Sistema excretor: roles. Alimentos transgénicos, científico y el suelo. Semillas y frutos: frotamiento de El alcohol, el tabaco y otras Función reproductora enriquecidos o con tecnológico. características diferentes materiales; drogas: efectos nocivos en humana: preservantes: beneficios Toma posición observables. norte geográfico. La la salud. espermatogénesis y y daños para la salud. crítica frente a Crecimiento y desarrollo brújula. Estrategias y técnicas para la ovogénesis. Ciclo Ecosistemas de la situaciones de plantas y animales: Sonido: propagación limpieza de los sanitarios ovárico (esquema). localidad y región. sociocientíficas. ciclo vital. a través de diversos (baños o letrinas) y para su La reproducción asexual Fotosíntesis: energía Técnicas de crianza y medios. uso. y sexual. solar y producción de de cuidado, y de Máquinas simples Los seres vivos, Efectos de las alimentos. protección de animales como medios para adaptaciones hábitat, sustancias químicas en Ciclos naturales del menores y mascotas. ahorrar esfuerzo: al cadenas y redes la salud: monóxido de oxígeno, carbono y Técnicas para la cortar materiales alimenticias en las que se carbono, cianuro, plomo, nitrógeno: su elaboración de duros, llevar pesos o transfiere energía. mercurio, arsénico. importancia para la muestrarios y mover un cuerpo. Mecanismos de El botiquín escolar de supervivencia de los almácigos. Magnetización por defensa de los seres primeros auxilios. seres vivos. El suelo: tipos de inducción o por vivos: camuflaje, Los ecosistemas. Ecosistema y suelos, su composición. frotamiento de mimetismo, espinas, Elementos de un biodiversidad de la Los suelos. diferentes materiales; aguijones, ecosistema. región. Propiedades: color, norte geográfico. La emanaciones, Equilibrio de los Ecosistema: efectos de tamaño de partículas, brújula. glándulas irritantes, ecosistemas terrestre y la biotecnología retención de agua, Sonido: propagación glándulas acuático: factores que (transgénicos). presencia de a través de diversos repugnatorias. intervienen. Proyectos productivos microorganismos y medios. Características de los Formas de de uso de biodiversidad restos de plantas o Máquinas simples animales: vertebrados asociacionismo de los local. animales. como medios para e invertebrados. seres vivos: simbiosis, Equilibrio del medio Clasificación. ahorrar esfuerzo: al Características de los seres comensalismo, ambiente. Efectos de la Muestrarios de suelos. cortar materiales vivientes de la localidad. COMPETENCIA CAMPOS TEMÁTICOS DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE / CAPACIDADES III CICLO IV CICLO V CICLO 1° 2° 3° 4° 5° 6° Técnicas de cultivo de duros, llevar pesos o Beneficios que reportan, mutualismo, deforestación y la tala de plantas de su entorno. mover un cuerpo. importancia económica y parasitismo. bosques. El agua: usos en la La palanca: cultural. Contaminación Especies de plantas y familia y la escuela. aplicaciones en Sistema agroecológico atmosférica, agua y animales de la Ecosistema: instrumentos. escolar (SAE). suelo. biodiversidad del país en microsistema (como La Tierra, sus Técnicas de Lluvia ácida y sus peligro de extinción, sus una maceta, un terrario, características cuidado, crianza y efectos en los causas: destrucción y un acuario o un pedazo Los suelos. protección de ecosistemas. fragmentación del de jardín) Propiedades: color, animales y cultivo Recursos naturales hábitat, La luz. Efectos en los tamaño de partículas, de plantas de la renovables y no sobreexplotación, caza cuerpos o el ambiente: retención de agua, localidad. renovables de la furtiva, deforestación, iluminación, color, presencia de La Tierra, sus localidad y región. tala, quema de bosques formación de sombras. microorganismos y características Ecoproyectos de y pastos naturales, restos de plantas o La Tierra: movimiento de biodiversidad. contaminación. animales. rotación; el día y la noche, Domesticación de Especies emblemáticas. Consumo de agua características. especies de plantas y Protección. promedio de agua por La radiación solar en animales nativos: Contaminación familia. Estrategias de la Tierra: zonas procesos de selección y ambiental: emisiones de ahorro de agua. cálidas, frías y adaptación. carbono y sus efectos en Consumo de agua templadas. Técnicas de diseño y el ambiente. promedio de agua Contaminación elaboración de Destrucción de la capa por familia. ambiental en muestrarios de árboles de ozono; medidas para Estrategias de la comunidad. nativos de la localidad. contrarrestar sus ahorro de agua. Estrategias y técnicas para Técnicas de prevención impactos. Clasificación. la elaboración de normas y sanitaria para la crianza El origen de la Tierra: Muestrarios de suelos. la realización de campañas y cuidado de animales y teorías. Teorías de la Organización escolar de prevención. plantas locales: evolución de las para la protección del medicamentos, especies. ambiente. agroquímicos y abonos Las mareas: su origen y Estrategias y técnicas de orgánicos. sus efectos. segregación de residuos Estructura interna de la Los satélites artificiales. sólidos en el aula y la Tierra. Los viajes espaciales. escuela. El vulcanismo y el movimiento del magma. COMPETENCIA CAMPOS TEMÁTICOS DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE / CAPACIDADES III CICLO IV CICLO V CICLO 1° 2° 3° 4° 5° 6° Movimientos sísmicos: sus causas y consecuencias. Energía solar y su importancia para la vida. La Tierra: movimiento de traslación de la tierra y estaciones. Instrumentos, escalas para medir movimientos sísmicos, modelos representativos.