Pastel de Choclo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El CHOCLO y sus increíbles PROPIEDADES NUTRICIONALES

El choclo o maíz es libre de glúten por lo cual es ideal para las personas con
enfermedad celíaca. Este cereal contiene una gran cantidad de hidratos de
carbono debido a su alto contenido de almidón, lo cual lo hace un perfecto
compañero para calmar el hambre por varias horas con pocas calorías. Ideal para
personas que deseen controlar temas de sobrepeso o lleven algún régimen de
adelgazamiento.

El choclo o maíz también contiene una cantidad interesante de proteínas, no todas


asimilables por el organismo por si solo a raíz de una baja concentración de ciertos
aminoácidos necesarios para este proceso. Por ello se recomienda consumir este
cereal acompañado de otros alimentos como verduras y legumbres que permitan
complementarlo.

Otra característica interesante es que el maíz tiene un alto contenido de fibra


soluble, la cual se mantiene por bastante tiempo en el aparato digestivo
reduciendo la ansiedad de comer a cada rato. La fibra soluble por lo demás ayuda
a controlar el colesterol, el estreñimiento, protege contra algunos tipos de cánceres
como el de la próstata y se encuentra en altas cantidades en el maíz tierno.

El maíz es una de las plantas con más riqueza en vitamina B1. Esta vitamina es
necesaria para que el organismo pueda transformar los alimentos en energía y
para que el cerebro pueda absorber glucosa, necesaria para su buen
funcionamiento. Una falta de esta vitamina producirá en las personas síntomas de
depresión, cansancio, estrés, falta de vigor o poca capacidad mental. Esta vitamina
es un elemento anti-estrés por excelencia que puede ser muy útil en épocas de
mucha presión.

Otros elementos que nos entrega el maíz son:


* Vitamina B7 o biotina necesaria, entre otras funciones, para la absorción de las
proteínas y para el buena salud del cabello y de la piel.

* Niacina que mejora la circulación y reduce la hipertensión.

* Acido fólico o vitamina B9 que ejerce un papel primordial en la prevención de los


ataques cardíacos, en el tratamiento de la depresión y en la formación del feto
donde ayuda a prevenir los casos de espina bífida.

* Inositol, un componente que hace funcionar mejor al hígado al participar en la


formación de la lecitina. Ayuda a la destrucción de las grasas, la eliminación del
colesterol y la conservación de la piel y el cabello. Una deficiencia de este
elemento podría producir un aumento del colesterol, problemas en la piel o caída
del cabello. Comer maíz permitirá tener las arterias en mejores condiciones y lucir
un cutis y un cabello más sano.

* Vitamina A presente en forma de betacarotenos a diferencia del resto de cereales


que contienen cantidades poco significativas de este elemento. Sabemos de la
importancia de los betacarotenos como antioxidantes en la prevención de
numerosas enfermedades degenerativas y su papel como desintoxicantes del
organismo, así como su importancia en la prevención de enfermedades
cardiovasculares. Estos se encuentran en mayor concentración en granos de maíz
seco.

* En cuanto a minerales posee porcentajes bastante elevados de potasio,


magnesio, hierro, fósforo y cinc. Es especialmente rico en manganeso por lo que
ayuda al crecimiento de los huesos y a la formación de los músculos.
Selenio cuyos niveles elevados ayudan a prevenir el cáncer de mama, el cáncer de
próstata o de pulmones y previene la aparición de la caspa. Cinc un mineral que
ayuda a la formación de los huesos y de los dientes, a la salud del sistema
inmunitario así como al incremento de la potencia y el deseo sexual
CHOCLO COCIDO
Ecuador

Por 100 gramos:


Nutrientes
Cantidad
Energía
137
Proteína
3.70
Grasa Total (g)
1
Colesterol (mg)
-
Glúcidos
29.30
Nutrientes
Cantidad
Fibra (g)
0.80
Calcio (mg)
7
Hierro (mg)
0.60
Yodo (µg)
-
Vitamina A (mg)
0
Nutrientes
Cantidad
Vitamina C (mg)
4
Vitamina D (µg)
-
Vitamina E (mg)
0
Vitam. B12 (µg)
-
Folato (µg)
0

Tiempo de cocción: 1hora y 15


Total: 1 hora y 35 minutos
Comensales: 12 comensales
Ingredientes
 4 tazas de choclo desgranado, grano pequeño
 ¾ taza de leche evaporada
 ½ taza de azúcar
 ½ taza de harina
 3 huevos
 ¼ taza de aceite vegetal
 ½ taza de pasas
 1 cucharadita de polvo de hornear
 1 cucharadita de anís
 1 pisca de sal
Instrucciones para Preparar el Pastel de Choclo
1. En una licuadora agrega el choclo, la leche evaporada y el aceite. Licúalo
ligeramente.
2. Sigue agregando los ingredientes, agrega los huevos y el azúcar.
3. Licua poco a poco mientras vas agregando los ingredientes. Pon la cucharadita de
polvo de hornear. Agrega una pisca de sal y la cucharadita de anís.
4. Mira la consistencia, que no esté tan suelta y hecha la harina. Esto lo menciono
porque si está muy suelta tardará mucho en cocer. Tiene que estar relativamente
espesa.
5. Engrasa con mantequilla y enharina el molde donde lo hornearás.
6. Vierte la mezcla y agrégale las pasas. Trata de que estas se hundan.
7. Calienta el horno a 180° C y deja hornearlo por 1 hora. Mete el palillo para ver si ya
está cocido. Si falta, déjalo 15 minutos más. Revisa constantemente.
Y eso es todo. Disfruta de este dulce tradicional peruano y no olvides de compartir la receta
en las redes sociales. ¡Muchas gracias y disfruta de la buena cocina!

También podría gustarte