Trabajo de Etica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA

MICROSOFT

Entrega I

Modulo: Ética Empresarial

Elaborado por:
Eva Maria Linero Ariza Cod. 1621023660
Yesica Yariza Gomez Romero Cod. 1621023222
Andrea del Carmen Fernandez Grisales Cod. 0011060485
Juan Carlos

PROBLEMAS ETICOS EN MICROSOFT

A pesar de que el lema de Google es Don't be evil esto parece no haber engañado
a la organización encargada calificar a las empresas más éticas del mundo. Este
año el Ethisphere Institute puso a Microsoft en su lista de las 110 empresas más
éticas del mundo, pero Google --el gigante que muchos creen pronto pasará a
tomar el lugar de Microsoft en el mundo de la tecnología-- ni siquiera apareció en la
lista.

Pero además de eso (oh, sorpresa) en esta lista tampoco se


encontraron Apple ni Facebook.

Más de tres mil empresas aplicaron para poder aparecer en esta lista, pero son
pocas las que lo han logrado. Ethisphere basa sus resultados en muchos factores
entre los que están el historial de faltas a regulaciones y leyes, prácticas de
desarrollo sustentable dentro de la empresa y la nominación por parte de otras
empresas.

Es curioso que entre las empresas de software que aparecieron en el listado se


encontraban Adobe Systems, Salesforce.com, Symantec Corporation, Teradata
Corporation y por supuesto Microsoft.

Por parte de Microsoft, seguramente su campaña de Corporate Citizenship (algo así


como "ciudadanía corporativa") que ha impulsado en la última década le ha ayudado
mucho a conllevar la reputación negativa que se había ganado después de meterse
en juicios por monopolio y otras prácticas que podrían parecer "poco éticas". Desde
el inicio de este y varios otros programas, Microsoft ha donado millones de
dólares a empresas sin fines de lucro (sólo hace falta darse una vuelta por el sitio
dedicado a su Corporate Citizenship para ver las fundaciones beneficiadas, como la
ya mecionada Khan Academy), ha invertido en programas de fomento económico y
creado un muy buen programa de reportes internos. Todo esto parece haber
ayudado a su inclusión en esta lista.
Microsoft es una empresa innovadora, como toda empresa de software, y debe
presentar productos nuevos cada año mejorando la entrega anterior. Para lograr
esto Microsoft necesita captar a los mejores Ingenieros de las Mejores
universidades alrededor del mundo. Microsoft capta a verdaderos innovadores y
tiene un grupo pequeño de empleados medulares que son los principales actores
del proceso creativo de MS.

El problema radica en que Microsoft considera empleados solo a los principales


desarrolladores e integrantes de los equipos de venta y promoción de productos.
El resto de empleados (secretarias, asistentes, vendedores, telefonistas,
conserjes, mensajeros, etc.) son considerados empleados temporales. Sin
embargo, la ley americana contempla que todo empleado que dedica más de 36
horas a la semana a una empresa es un empleado permanente.
Los empleados temporales en Microsoft muchas veces no contaban con las
prestaciones de salud completas, ni con seguros contra accidentes lo que
aumentaba el dinero que estos debían gastar si enfermaban. Microsoft, sin
embargo, solo mantenía en su nómina a aquellos empleados que agregaban valor
a la empresa desde el punto de vista de los procesos medulares y el resto era
mantenido como temporal.

 Lo que se va a estudiar:

LA SALUD DE LOS EMPLEADOS DE MICROSOFT


El problema radica en que Microsoft considera empleados solo a los principales
desarrolladores e integrantes de los equipos de venta y promoción de productos.
El resto de empleados (secretarias, asistentes, vendedores, telefonistas,
conserjes, mensajeros, etc.) son considerados empleados temporales. Sin
embargo, la ley americana contempla que todo empleado que dedica mas de 36
horas a la semana a una empresa es un empleado permanente.
Los empleados temporales en Microsoft muchas veces no contaban con las
prestaciones de salud completas, ni con seguros contra accidentes lo que
aumentaba el dinero que estos debían gastar si enfermaban. Microsoft, sin
embargo, solo mantenía en su nómina a aquellos empleados que agregaban valor
a la empresa desde el punto de vista de los procesos medulares y el resto era
mantenido como temporal.

DEFINICION DEL PORBLEMA


En 1990 la IRS (Internal Revenue Service) le dijo a Microsoft que debía poner a
todos sus empleados temporales como empleados a tiempo completo para el
pago de impuestos. La respuesta de Microsoft fue despedirlos a todos y
contratarlos por medio de un intermediario (Un service en el caso peruano). Esto
hizo que Microsoft cumpliera legalmente con ellos, pero eticamente no lo hizo
porque estos trabajadores seguían sin tener las coberturas y acceso a
prestaciones y beneficios que tenían los otros empleados de Microsoft .

JUSTIFICACION

USTIFICACIÓN
Esta investigación se realizó con el ánimo de identificar el dilema ético y los
conflictos de intereses que se presentan en Microsoft pero es importante recalcar
que es un caso que se puede presentar en cualquier empresa a nivel mundial.
Donde tristemente por cumplir unas metas o ahorros en los costos prefieren no
valorar todo el personal en general que trabaja en una empresa. Es indispensable
entender la importancia de desarrollar a nivel personal, social y en las empresas
una conciencia ética con actitudes asertivas en la toma de decisiones que
conllevan a un mejor futuro y una longevidad para cualquier empresa. Esto lo
podemos evidenciar hoy en día por la misma inconformidad de los empleados a
las empresas les ha tocado cambiar algunos de sus “valores empresariales” donde
deben preocuparse por el bienestar y los mejores beneficios de todos los
empleados in importar su jerarquía.

QUE ES EL MARCO TEORICO.

El concepto de marco teórico está directamente relacionado con la investigación y,


por lo tanto, con la ciencia. Se entiende por marco teórico el conjunto de ideas,
procedimientos y teorías que sirven a un investigador para llevar a término su
actividad. Podríamos decir que el marco teórico establece las coordenadas
básicas a partir de las cuales se investiga en una disciplina determinada.

El Marco Teórico, a veces conocido como el capítulo II de una tesis, es el pilar


fundamental de cualquier investigación. La teoría constituye la base donde se
sustentará cualquier análisis, experimento o propuesta de desarrollo de un trabajo
de grado. Incluso de cualquier escrito de corte académico y científico.

El concepto de ética empresarial va más allá del cumplimiento exhaustivo de las


normas y leyes básicas. Por el contrario te puedes encontrar empresas de las que
hay que recelar de su prodigalidad, al intentar tapar malas praxis interna con una
campaña de imagen basada en donaciones y mecenazgo; y por el contrario
actúan de manera insensible aplicando reducciones de plantillas ante el menor
atisbo de empeoramiento de sus resultados y/o bajada del precio de sus acciones
en el mercado de valores.

Resultan bochornosas las decisiones de despidos masivos por parte de


multinacionales que creen disfrutar del “label” de empresas responsables y éticas.
Más bien me parece una soberbia pamema. La Sociedad no entiende y por tanto
rechaza a las empresas que efectúan comportamientos execrables: despidos
indiscriminados de trabajadores sin importarles la situación personal de los
mismos. ¿Podemos considerar esta actuación como ética? No, en ningún caso.
Las empresas deben y tienen que cuidar a sus empleados en toda situación y
momento, no sólo en épocas de bonanza y en condiciones económicas
favorables, sino también en las mal dadas.

Efectivamente está en niveles muy bajos la deontología empresarial en general


ante lo sucedido bajo el imperio de la especulación y los innumerables casos de
mala praxis empresarial que han salido a la luz pública. Relativismo alentado por
el neoliberalismo económico algo exacerbado que ha provocado que se destruya
valor a nivel mundial, lastrando así las economías del mundo entero.

Esto se tiene que acabar y espero que otra generación de empresarios tomen las
riendas de la

Bibliografía:
https://hipertextual.com/2011/03/microsoft-es-una-empresa-mas-etica-que-google-
apple-o-facebook
https://news.microsoft.com/es-xl/microsoft-en-la-lista-de-las-empresas-mas-eticas-
del-mundo-por-cuarto-ano-
consecutivo/#sm.001lj25xatu4dvm11mb26u4ch0818#tksemwo8Ih2LfJ0e.97
https://www.gerencie.com/la-etica-empresarial.html

También podría gustarte