Matriz Competencias
Matriz Competencias
Matriz Competencias
La aplicación en
contextos, nos
determina que el
alumno no puede ser
competente para todo
en un mismo nivel de
desarrollo, además de
que las competencias
normalmente se
enfocan en ciertos
ámbitos, contextos,
condiciones etc. y que
es entonces cuando el
alumno competente
determina cual puede
usar en cada situación
que se le presente.
La integración hace
referencia a que el
alumno idóneo debe
conjuntar sus
capacidades,
habilidades y
conocimientos para
desarrollar
competencias
generales que le
permitan el atender
diversas situaciones
de su vida, pues estas
en conjunto le
brindarán mayores
recursos y alternativas
para actuar.
En cuanto a la
nivelación, se refiere a
la movilización de las
competencias
capacidades en la y la
demostración de que
se es capaz de poner
en acción
simultáneamente, con
espontaneidad
absoluta y en un caso
real los conocimientos
y destrezas con los
que se cuenta.
Por último, la
normalización alude a
la evaluación del
desarrollo de las
competencias con lo
que se observa cómo y
cuánto ha adquirido
un alumno cierta
competencia para
identificar si está
capacitado para una
cierta función o tarea.
Componentes Conocimientos Estos tres
Actitudes y valores componentes que
Destrezas y habilidades conforman a su vez las
competencias son los
que generan un
aprendizaje completo
en los alumnos pues
uno solo no garantiza
que sea competente
pero en conjunto los
tres si pueden
asegurar un
aprendizaje de calidad
pues no solo conoce,
no solo sabe convivir
con los demás o solo
desarrolla destrezas si
no que hace uso de
estas tres para actuar
ante situaciones de su
vida.
Conclusiones: