Saneamiento Básico
Saneamiento Básico
Saneamiento Básico
ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS:
SISTEMA DE AGUA POTABLE:
Un sistema de abastecimiento de agua potable es un conjunto de obras que
permiten que una comunidad pueda obtener el agua para fines de consumo
doméstico, servicios públicos, industrial y otros usos. EL agua suministrada debe ser
en cantidades suficientes y de la mejor calidad; desde el punto de vista físico,
químico y bacteriológico.
DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE:
*SISTEMA DE MALLA: El rasgo definitivo del sistema en malla, es que todas las
tuberías están interconectadas y no hay terminales. *SISTEMA
RAMIFICADO: En el tipo ramificado de la red de distribución, la estructura del
sistema es similar a un árbol. *SISTEMA MALLA ABIERTO: De
acuerdo con las características de la zona, son ampliaciones a la red de distribución
en mallas con ramas abiertas dando como resultado un sistema combinado.
ESQUEMAS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE:
1. LÍNEA DE IMPULSIÓN: Es una línea de tubería que va desde la Caseta de bombeo
hasta el Sedimentor.
2. LÍNEA DE CONDUCCIÓN: Es una línea de tubería de agua que va desde el
Sedimentador hasta el reservorio.
3. LÍNEA DE ADUCCIÓN: Es una línea de tubería de agua que va desde el reservorio
hasta el punto de distribución en la localidad.
4. SEDIMENTADOR: Es el elemento que evita la turbidez del agua a través de la
sedimentación de las partículas del agua generalmente en épocas de lluvias.
5. FILTRO LENTO: Es una estructura que sirve para retener gran cantidad de
contaminación física y química del agua y además contaminación microbiológica
6. RESERVORIO: Es una estructura diseñado para almacenar y regular el agua en el
transcurso del día y la noche de su funcionamiento.
7. RED DE DISTRIBUCIÓN: Conjunto de tuberías principales y ramales distribuidores
que permiten abastecer de agua para consumo humano a las viviendas.
8. CONEXIONES DOMICILIARIAS: Desde la red principal hasta la fachada o vereda
adyacente, que incluye la instalación de un elemento de control o registro de
consumo de servicio. La conexión domiciliaria de agua potable consta de trabajos
externos hasta la caja de medidor de agua potable, su instalación se hará de manera
perpendicular a la red matriz.
• Levantamiento topográfico
• Suelos
• Población
• Caudal de diseño
• Velocidad
• Presiones
• Ubicación
• Válvulas
• Hidrantes contra incendios
• Anclajes
• Conexión predial
SISTEMA DE ALCANTARILLADO:
El sistema de alcantarillado es el conjunto de obras e instalaciones destinadas a
propiciar la recogida, evacuación, acondicionamiento (depuración cuando sea
necesaria) y disposición final desde el punto de vista sanitario de las aguas servidas
de una comunidad.
2. CÁMARA DE REJAS: Son dispositivos formados por barras metálicas paralelas, del
mismo espesor e igualmente separadas. Se destinan a la remoción de solidos
gruesos en suspensión como cuerpos flotantes.
Colectores terciarios.
Colectores secundarios.
Colectores principales.
Pozos de inspección.
Conexiones domiciliarias.
Estaciones de bombeo.
Líneas de impulsión.