Trabajo Analisis de Vibraciones
Trabajo Analisis de Vibraciones
Trabajo Analisis de Vibraciones
Mantenimiento
Industrial.
1 Introducción ........................................................................................................................................... 3
5 Conclusión. .......................................................................................................................................... 11
2
1 Introducción
Actualmente, el análisis de vibraciones mecánicas es una de las técnicas modernas de
monitoreo de la condición de las maquinas, tanto rotativas como alternativas, que permite
determinar un estado o condición real de estas, nos permite detectar fallas que pueden
impactar en la operación y la producción de la empresa mucho antes de que estas ocurran,
haciendo un uso coherente, eficiente y eficaz de los recursos (económicos, humanos, etc.)
1.4 Alcances.
3
2 Marco Teórico.
Vibración: Movimiento u oscilación física de una parte mecánica en referencia a un punto
determinado.
4
Caja Reductora:
Tensor:
Tiene la función de regular la altura de la cadena para que esta no tenga mucha soltura al
estar en movimiento.
Piñones:
Son los encargados de sostener y darle movimiento a la cadena para que esta pueda
realizar su función.
Cadena:
Cojinetes (Descansos):
Eje:
En este caso el eje tiene la finalidad de estar acoplado con el piñón, para que la cadena
pueda girar sin problemas.
5
2.3 Selección de puntos de medición.
En este caso los puntos de medida del motor eléctrico se miden en el plano horizontal,
vertical y axial, uno en el eje conductor en el plano de la carga y otro en el eje del lado no
mando perpendicular al primero.
Reductor, los puntos de medida están situados en dos planos, uno en cada extremo,
próximos a los rodamientos. Se tomaran medida correspondiente a la entrada y a la de la
salida del reductor. En cada uno se han tomado en direcciones radiales y axiales al eje y en
planos horizontales y verticales.
Este software es un sistema de diagnóstico digital que funciona como herramienta para
almacenar y evaluar la información de vibraciones y del diagnóstico técnico de una maquina
en particular, permite al usuario conectarse y trabajar con los datos recogidos por los
colectores de datos portátiles y sistemas de monitoreo en línea. En la configuración
completa se incluyen todas las funciones necesarias para la transferencia de datos, análisis
y almacenamiento de datos.
Una vez que el software es instalado en el computador del usuario, es posible crear la ruta
de medición para luego ingresarla al equipo de medición.
6
3 Planificación de la ruta de medición.
3.1 Diagrama de flujo del problema.
7
3.2 Planificación pasó a paso en el software DDS.
En este caso para la creación de la ruta de medición utilizaremos el DDS 2018, donde
Inacap – Sede Talca corresponde a la instalación donde se realizaran las mediciones.
Taller de mantenimiento industrial, es la subdivisión de la planta donde se encuentra el
equipo a testear.
Cuando ya esté creada la planta (Inacap – Sede Talca), se repite el paso interior pero sobre
el icono de la empresa recién creada, para agregar un nuevo ítem, pero esta vez de la
sección de la planta en donde se encuentra el equipo a analizar.
El paso siguiente es agregar la máquina de la misma forma que se realizaron los dos pasos
anteriores, pero ahora se tendrán que completar con los datos de la maquina como sus
revoluciones, tipos de rodamientos, etc.
Se debe dar “Check in” en “machine” y “runing”, además agregar el tipo de acelerómetro
que se va a utilizar en la medición el cual es “AC150”, luego en la misma pantala se deben
agregar las rpm de la máquina, en la sección speed, y para finalizar el paso presionar “ok”.
Ahora se deben definir los puntos de medición de la máquina, en este caso se seleccionaron
cuatro puntos de medición, para agregar los puntos de medición se realiza de la misma
manera que los pasos anteriores, pero se deben detallar algunas cosas más.
8
Terminando los pasos para terminar la ruta es agregar los data cells, que se deben agregar
para cada punto de medición, y son los espectros de las variables físicas tales como
velocidad, aceleración y desplazamiento.
Para agregar la ruta de medición al equipo primero hay que seleccionar “rute” en la barra
de herramientas, luego emergerá una pantalla, en donde se debe arrastrar en la empresa
desde izquierda a derecha, luego presionar ok, con la ruta puesta como se indicó, se
selecciona el icono del equipo de medición, se abrirá una pantalla nueva en el equipo donde
se debe arrastrar la ruta ya creada a la ventana reciente.
9
4 Discusiones.
10
5 Conclusión.
11