Propiedades de Sistemas Sensoriales
Propiedades de Sistemas Sensoriales
Propiedades de Sistemas Sensoriales
de los
SISTEMAS SENSORIALES
VISION TACTO
AUDICION DOLOR
OLFATO TEMPERATURA
GUSTO PRURITO
¿¿????
MODALIDAD
LOCALIZACION
INTENSIDAD
DURACION
TODAS LAS VIAS SENSITIVAS
TIENEN CIERTOS ELEMENTOS EN COMUN
(forma particular de E
a la cuál responde más)
RECEPTOR SENSORIAL
POTENCIAL DE RECEPTOR
– MECANORRECEPTORES
(sensibilidad táctil, propiosensibilidad, sensibilidad
artrocinética, audición y sentido del equilibrio)
– TERMORRECEPTORES
(temperatura del cuerpo y del ambiente)
– RECEPTORES ELECTROMAGNETICOS
(fotorreceptores)
– QUIMIORRECEPTORES
(dolor, gusto, olfato)
¿COMO SE TRANSMITE AL CEREBRO
LA INTENSIDAD DEL ESTIMULO?
- CODIGO DE FRECUENCIAS
- CODIGO DE POBLACION:
INTENSIDAD
ESTIMULO
ORGANOS TENDINOSOS
DE GOLGI
Son propioceptores que responden
principalmente a la tensión que
desarrolla el músculo
HUSOS MUSCULARES
(dinámica y estática)
Las fibras Ia son
sensibles al grado
de estiramiento del
músculo como a su
frecuencia
Fibras mielinizadas Ib
de conducción rápida
HUSOS MUSCULARES y ORGANOS TENDINOSOS DE GOLGI
NEURONAS MOTORAS INFERIORES
DE LA MEDULA ESPINAL
• ALFA MOTONEURONAS
• GAMMA MOTONEURONAS:
- Son mas pequeñas.
- Inervan fibras musculares
Intrafusales.
- Las que proyectan a un
músculo específico se
localizan en el mismo núcleo
motor que la α – motoneurona
que inerva a ese músculo.
COACTIVACION ALFA - GAMMA
PRINCIPIO
DE
INERVACION RECIPROCA
INTERNEURONAS
ESPINALES
REFLEJO MIOTATICO INVERSO
(polisináptico)
SHOCK MEDULAR