Sistemas Motores
Sistemas Motores
Sistemas Motores
• VÍAS PIRAMIDALES:
– Decusación fibras:
• 80% en bulbo (decusación
piramidal) (Tracto corticoespinal
lateral)
• 20% en médula espinal.
CONTROL DE LA POSTURA POR EL TRONCO ENCEFÁLICO: VÍAS Y CENTROS
MOTORES
• VÍAS EXTRAPIRAMIDALES: Colaterales
– Cerebelo
– Ganglios basales.
– Formación reticular.
– Núcleo rojo.
– Tálamo
– Control de la postura y actividad
voluntaria habitual
Sistema ventromedial
Mantención de la postura
Integración de los mov de los
miembros y el tronco
Dirección de los mov de progresión
• COMPONENTES:
– Cuerpo estriado.
– Globo pálido.
– Núcleos subtalámicos.
– Sustancia negra.
Responden frente al
estiramiento de la fibra
muscular.
ÓRGANO TENDINOSO DE
GOLGI
Ubicado en los tendones
Detecta tensión muscular
CORPÚSCULO DE PACINI
Terminaciones nerviosas
de gran tamaño
encapsuladas por
laminillas concéntricas
Detectan vibración
Control espinal del movimiento
Fibras sensitivas
• Neuronas sensitivas del Huso
muscular/Axones gruesos de
tipo Ia (Aα)
• Neuronas sensitivas del Órgano
de Golgi/ Axones más delgados
de tipo II (Aβ)
Fibras motoras
• Motoneurona α/Inverva fibras
extrafusales
• Motoneurona γ/Inerva fibras
intrafusales
M. alfafuerza
Control contracciónunm y reclutamiento
Control espinal del movimiento
Arco reflejo
El arco reflejo, es un movimiento muy básico, sin control voluntario, en el que
interviene la médula espinal
GOLPECITOS EN
TENDÓN
ROTULIANO
REFLEJO MIOTÁTICO
SINAPSIS
DIRECTA CON MN
MÚSCULO SE ESTIMULA MEDULAR
ESTIRA FIBRAS
REFLEJO
AFERENTES MONOSINÁPTICO
MÚSCULO SE
CONTRAE
HOMOLATERAL CONTRALATERAL
SE ESTIMULAN SE INHIBEN MNs MEDULARES
FLEXORES EXTENSORES
SE INHIBEN SE ESTIMULAN
FLEXORES EXTENSORES
SE APARTA EL
AFECTADO EXTENSIÓN CRUZADA
MANTIENE EQUILIBRIO
Sistemas
sensoriales
Sistemas sensoriales
Conjunto de órganos altamente especializados que permiten a los organismos
captar una amplia gama de señales provenientes del medio ambiente.
Adaptación al medio –
homeostasis
Sentidos generales:
Sensibilidad somática (tacto,
presión, vibración, térmica,
dolor, propiocepción)
Sensibilidad visceral
Sensibilidad: es el registro
conciente o inconciente de los
cambios externos o internos
Sistemas sensoriales
Receptores
sensoriales
Específicos (una
neurona sensitiva solo
transporta información en
relación con un tipo de
sensibilidad)
Adaptación
(reducción de la intensidad
de la sensación cuando el
estímulo se prolonga)
•RECEPTORES SENSORIALES:
– Neuronas o células especializadas.
– Transducen estímulos ambientales en señales
nerviosas.
Sistemas sensoriales
TIPOS DE RECEPTORES SENSORIALES:
• Mecanorreceptores:
– Corpúsculos de PACINI.
– Articulares.
– De estiramiento muscular.
– Células sistemas auditivo y vestibular.
– Barorreceptores del seno carotideo.
• Fotorreceptores:
– Bastones y conos de la retina.
• Quimiorreceptores:
– Olfativos – gustativos.
– Osmorreceptores.
– QR del cuerpo carotideo.
• Extremos de Tº y dolor:
– Nociceptores.
Sistemas
sensoriales
Transducción
Discriminación
Tipo y lugar de sensación: por tipo
de receptor, vía aferente y la zona
de llegada al SNC. La sensación
depende del tipo de receptor
estimulado no del tipo de estímulo.
• A velocidades de 8 a 40 m/seg
somatosensorial (comunicación
bidireccional)
Homúnculo somatosensorial,
correspondencia entre sensaciones
superficiales y CC