EXPOFISIOfinal
EXPOFISIOfinal
EXPOFISIOfinal
Neuromusculares
Perifricos y
Sensoriales
Dr. Ral Mrquez Preciado
fisiologa
Automtica
Inconsciente
Reflejo
Considerado como la unidad bsica y la
respuesta motora ms elemental de
toda actividad neural integrada, existen
tres principios importantes que gobiernan
estas actividades:
Se clasifican en:
Monosinpticas
Polisinpticas
Fases del mecanismo
neuromuscular perifrico
RESPUESTA
Clasificacin
A) Mecanismos propioceptivos musculares
B) Mecanismos propioceptivos articulares
C) Mecanismos mecanosensitivos
periodontales y orales
D) Mecanismos sensoriales pulpo-
dentinarios y receptores intradentarios
E) Mecanismos farngeos
Mecanismos propioceptivos
musculares
Se usa para controlar las fuerzas
contrctiles de sus msculos esquelticos
Dependiente de 3 factores:
1.Longitud inicial
2.Velocidad de cambio de longitud
3.Cargas externas
2 tipos de propioceptores musculares
Husos neuromusculares
1.Fibras intrafusales
2.Inervacin sensitiva
3.Inervacin motora
Fibras intrafusales
Terminacin sensitiva
Inervacin motora
Fibras intrafusales se
dividen en:
1) Fase dinmica
Descargar huso
cuando la descarga
de las terminaciones
sensitivas disminuye
(Contraccin
muscular isotnica)
Inervacin motora
Determinada por las motoneuronas y las
fibras intrafusales; constituyen el sistema
fusimotor.
Dinmicas estticas
determinan diferente
influencia o modulacin
nerviosa en la descarga del
huso
Incrementa grandemente la respuesta de Incrementa el nivel tnico de la descarga
sensibilidad dinmica de la terminacin aferente fusal
primaria
Reflejo miottico tnico o de estiramiento
Msculos
sinergistas
Propiocepcin de los msculos del cuello
Mecanismos
mecanosensitivos
periodontales y
orales
Los mecanismos neuromusculares
perifricos o sensoriales necesarios para
la regulacin motrz de los movimientos
oromandibulares, tambin estn
representados por aquellos circuitos
nerviosos cuyos receptores no estn en el
msculo, ni en los tendones, ni en las
articulaciones
Periodonto
Mucosa oral
Mecanosensitivo periodontal y oral
MECANORRECEPTORES PERIODONTALES Y
MECANISMOS SENSORIALES PERIODONTALES
Inervacin del
L.P. de una pieza
dentaria por el
nervio alveolar:
1.Apicales
2.Transalveolares
3.Supraalveolares
Las ramificaciones del nervio alveolar dan
origen a axones terminales o terminaciones
axnicas de dos tamaos diferentes:
Trauma dentoalveolar
Umbrales tctiles de los incisivos
traumatizados fueron mayores que los
sanos
Valores normales recuperados 3-6
meses
Trauma dentoalveolar
Estudios clnicos sobre umbrales
tctiles dentarios
Trauma Ortodncico
3er da -14: mayor umbral de fuerza y
menor frecuencia de descarga.
Recuperacin de los tejidos
periodontales 3-4 semanas del retiro
de la fuerza ortodncica.
Trauma Ortodncico
Estudios clnicos sobre umbrales
tctiles dentarios
Oclusin traumtica
Se acompaa de reduccin de sensibilidad tctil
oclusal.
Desorganizacin nerviosa de mecanorreceptores
periodontales
Bruxistas: mnimo gorsor detectado 17.1m
No bruxistas: mnimo gorsor detectado 29.9m
Oclusin traumtica
Proyecciones centrales de la informacin
mecanosensitiva periodontal
Moto. inhiben
Moto. excitadas
Periodo de silencio
MECANORRECEPTORES CUTANEOS Y
MUCOSALES. MECANISMOS
SENSORIALES ASOCIADOS
3.SA I
4.SA II Mecanorreceptores de la piel de la cara y
bermelln de los labios, adaptacin lenta,
campos receptivos pequeos y bien
definidos
Los mecanorreceptores de la regin
orofacial sirven como exteroceptores,
sealando al cerebro la informacin
sensorial acerca de los estmulos del
medio ambiente que ingresan a la boca
GRACIAS