Capitulo 3
Capitulo 3
Capitulo 3
5TO “G”
El comportamiento de los costos fijos se basa en que no son sensibles a pequeños cambios en
los niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos cambios.
Los costos fijos en proyectos son esenciales para establecer las distintas etapas en las cuales se
debe medir la inversión inicial.
Balance de equipos
Balance de obras físicas
Balance de personal
Balance de insumos
Tamaño en base a su producción.
Localización en cuanto a su ubicación, clientes y personal.
ROMERO CONDOR PATRICIA MERCEDES
5TO “G”
3.3 Si el factor de costo exponencial es de 0.5 determine en que porcentaje aumentan los costos
en relación con una variación en la cantidad.
C2/C1 = [Q2/Q1]^β
De una base de 200 para los costos y la cantidad, el impacto
del doble de la cantidad se determina por:
C2/C1 = [Q2/Q1]^β
Remplazando:
C2/200 = [400/200]^0.5
C2= 282.84
C2/C1 = [Q2/Q1]^β
Remplazando:
120/100=[30/100]^β
1.2=[1.3]^β
log(1.2)/log(1.3)=β
β = 0,69508
C2/C1 = [Q2/Q1]^β
Remplazando:
145/100=[30/100]^β
1.45=[1.3]^β
log(1.45)/log(1.3)=β
β =1.41615
3.5. Se necesita conocer cuál es el costo total de instalación de una nueva central telefónica para
el edificio donde funcionan las oficinas de la empresa, para lo que se estima emplear 1250 metros
de cable telefónico simple, 42 anexos telefónicos simples, 8 anexos de multiconferencia, 50
conectores, una tarjeta telefónica y una central telefónica. Los valores unitarios de cada
componente son los siguientes
C = Co +lcu,* q,
C= 10(1250)+12.500(42)+23.330(8)+2.350(50)+86.000(1)+83.5500(1)
ROMERO CONDOR PATRICIA MERCEDES
5TO “G”
C=2813140
C2/C1 = [Q2/Q1]^β
C2 = C1* [Q2/Q1]^β
Remplazando:
C2=545.000*[67.500/54.000]^0.85
C2= 658.825
3.7 La empresa Hillary & CIA elabora molduras metálicas para la industria aeronáutica. Muchos
costos son fácilmente clasificables cono fijos y variables, aunque no se aprecia así como el
consumo de luz y las reparaciones. Para Ambos costos se dispone del siguiente registro:
154.25
C.F.T= Costo/unidades
C.F.T= Costo/unidades
ROMERO CONDOR PATRICIA MERCEDES
5TO “G”
0.6457802742
3.8 Determine la función de costos de una empresa manufacturera de la que se tiene la siguiente
información histórica:
Una función costos especifica el costo C como una función de la cantidad de artículos x.
En consecuencias, C(x) es el costo de x artículos, y tiene la forma.
Costo= Costo variable + Costo fijo
en la que el costo variable es una función de x y el costo fijo es constante. Una función costo de
la forma
C(x)= mx + b
se llama una función costo lineal; el costo variable es mx y el costo fijo es b. La pendiente m, el
costo marginal, mide el costo incremental por articulo.