3 Informe de Ecología
3 Informe de Ecología
3 Informe de Ecología
Peruana
Informe de Práctica N° 3
Asignatura : Ecología
Nivel/Ciclo : III / VI
IQUITOS – PERÚ
2018
ÍNDICE
Pág.
I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 4
II. OBJETIVOS................................................................................................. 5
IV. Resultados................................................................................................ 7
V. Discusión ................................................................................................ 12
Los bosques sobre arena blanca (conocidos como varillales); presentan una
flora y fauna especializada a las condiciones de extrema pobreza en
nutrientes que presentan los suelos (2). Estos tipos de plantas sobre arena
blanca pueden dividirse en 5 subtipos en función de las propiedades edáficas
y de la composición florística (3); varillal alto seco, varillal alto húmedo,
varillal bajo seco, varillal bajo húmedo, y chamizal. Estos subtipos están
determinados por criterios muy específicos de drenaje y altura de los árboles
(4).
Los varillales alto húmedo se caracterizan por presentar una gran diversidad,
pero poca abundancia; albergando un gran número de endemismos, tanto
en plantas como animales. Dentro de los animales tenemos a los anfibios y
reptiles que son muy importante en las redes tróficas por el rol que cada uno
desempeña, sirviendo como alimento y alimentándose también de otras
especies.
General
Específicos
3.2. METODOLOGÍA
El muestreo se inició a las 13:20 horas, primero con una wincha se estableció
un transepto de 50 m de largo y de 2 m de ancho a 320° al noroeste. Se
utilizaron dos varillas de 1m de largo para medir la distancia entre la wincha
y las plantas; otra de 1.30 m de largo el cual sirvió como punto de referencia
para medir la circunferencia a la altura del pecho de la planta, se
consideraron todas las plantas con un rango entre 7.8 cm y 15. 7cm de
circunferencia. Luego se procedió la colecta y registro de plantas in situ, para
su posterior identificación taxonómica, finalizando el muestreo a las 1515
horas.
IV. RESULTADOS
V. CONCLUSIÓN
Gracias a los cálculos de densidad poblacional los anuros con mayor densidad
en los bosques de varillal alto-húmedo son las especies de Phyllomedusa
vaillantii y Sincope sp, esto se debe a que estos animales se adaptaron mejor a
las condiciones medio ambientales de los bosques de varilla alto-húmedo;
también se encontraron otros géneros de anuros como los Osteocephalus,
Pristimantis y Leptodactylus, pero con la diferencia que estos se encontraban en
menor proporción (densidad) que las otras dos especies.
las plantas de la familia Rubiaceae y de la familia Arecaceae son las plantas con
mayor abundancia en el bosque de varillal alto-húmedo, ya que las Rubiaceaes
significaron el 35.48% del total de las plantas encontradas en el transecto, y las
Arecaceaes, del género Euterpe son las segundas plantas más abundantes de
este tipo de bosque con un 22.58% del total de las plantas encontradas en el
transepto.
VI. DISCUSIÓN