Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
1
UNIDAD
II.
EL
ESTADO
Tema
7.
Concepto
de
Estado:
Etimología
y
origen
de
la
palabra
Estado.
Estado,
sociedad
y
poder.
Condiciones
existenciales:
territorio,
pueblo
y
poder
político.
Condiciones
determinantes:
El
Estado
como
una
concepción
histórica
y
como
institución
jurídica.
Su
vigencia
histórica.
Tema
8.
El
Territorio:
Territorio
venezolano
y
el
ui
possidetis.
Los
tratados
de
límites.
Elementos
que
componen
el
territorio
venezolano.
Limitaciones
a
las
competencias
territoriales
del
Estado
en
base
al
Derecho
lnternacional
Público.
Naturaleza
jurídica
del
poder
del
Estado
sobre
el
territorio.
Tema
9.
EI
Pueblo:
El
pueblo
como
una
colectividad
del
Estado.
La
nacionalidad,
concepto
y
clasificación:
originaria
o
por
nacimiento
y
adquirida.
Conflictos
de
nacionalidad.
Pérdida
y
recuperación
de
la
nacionalidad.
La
ciudadanía.
Tema
10.
El
Pueblo:
El
pueblo
como
cuerpo
electoral.
El
Sufragio,
su
naturaleza
jurídica.
El
Sufragio
democrático:
universal
directo,
secreto,
igual
y
libre.
Los
sistemas
electorales:
mayoritarios
y
de
representación
proporcional.
El
sistema
electoral
venezolano.
Tema
11.
Teoría
de
la
división
de
los
poderes:
Sentido
histórico.
Separación
rígida
y
atenuada
de
poderes.
Características.
Críticas.
Separación
de
poderes
en
el
Estado
contemporáneo.
Vigencia
histórica
de
la
separación
de
poderes
como
garantía
constitucional.
La
separación
de
poderes
en
la
Constitución
Venezolana.
Análisis
histórico,
político
y
jurídico.
UNIDAD
III.
LOS
REGÍMENES
POLÍTICOS
CONTEMPORÁNEOS
Tema
12.
Formas
de
Estado:
Estado
Unitario:
definición
y
clases.
La
Centralización,
Desconcentración
y
Descentralización.
La
autonomía
municipal.
El
Estado
Compuesto:
definición
y
clases.
El
Estado
Federal:
concepto
y
características.
El
Federalismo
en
Venezuela:
definición
y
análisis
de
los
agentes
y
personas
políticas
y
jurídicas
federales
venezolanos.
La
República,
los
Estados
y
los
Municipios.
La
descentralización
administrativa
en
la
Constitución
Venezolana.
Tema
13.
Formas
De
Gobierno:
Planteamiento
del
problema.
Monarquía
y
República.
La
Democracia:
concepto,
clasificación
y
características.
El
concepto
de
representación
política.
Las
Dictaduras
clásicas
y
modernas:
conceptos
y
características.
El
caso
Venezuela,
definición
y
análisis
de
acuerdo
a
la
Constitución
Bolivariana.
Tema
14.
Sistemas
Políticos:
El
Sistema
Parlamentario:
origen
histórico
y
características,
tipos.
El
Sistema
Presidencialista:
Presidencialismo
puro
y
mixto;
el
caso
venezolano.
El
Gobierno
de
Asamblea.
El
Gobierno
Judicial:
definición
y
análisis.
2
UNIDAD
IV.
DEBERES,
DERECHOS
HUMANOS
Y
GARANTÍAS
Tema
15.
Evolución
Histórica
de
las
Declaraciones
de
Derecho:
Declaraciones
de
derecho
medievales,
modernas,
marxistas
e
internacionales.
Declaraciones
de
derecho
en
nuestra
evolución
constitucional.
El
amparo
y
el
habeas
corpus.
Los
derechos
no
enumerados.
El
derecho
de
amparo
en
la
Constitución
Venezolana.
Tema
16:
De
los
Derechos
Humanos:
Definición
y
ensayos
de
clasificación,
origines
históricos.
Evolución
ala
luz
de
la
modernidad.
Derechos
humanos,
las
garantías
y
los
deberes.
Los
derechos
humanos
de
cumplimiento
obligatorio.
La
garantía
nacional
y
universal
de
los
derechos
humanos
en
la
Constitución
Bolivariana.
La
jurisdicción
universal
y
los
derechos
humanos.
Tema
17.
De
La
Libertad
Y
Los
Derechos
Civiles:
Definición
y
análisis
filosófico,
político
y
jurídico
del
concepto
de
libertad.
De
las
libertades
públicas
y
su
clasificación.
De
los
derechos
civiles,
definición
y
análisis.
El
derecho
a
la
vida.
La
libertad
personal,
provisión
de
la
desaparición
forzada
de
personas.
Derecho
a
la
integridad
física,
psíquica
y
moral
de
las
personas.
La
inviolabilidad
del
hogar
doméstico,
el
domicilio
y
el
recinto
de
las
personas.
El
secreto
e
inviolabilidad
de
las
comunicaciones
privadas.
La
aplicación
del
debido
proceso
a
todas
las
actuaciones
judiciales
y
administrativas.
La
libertad
de
tránsito.
El
derecho
de
petición.
El
derecho
de
asociación.
El
derecho
de
reunión.
El
derecho
a
la
protección
por
parte
del
Estado
de
la
integridad
física
de
las
personas.
El
derecho
a
la
identidad.
La
libertad
de
expresión
y
pensamiento.
Derecho
a
la
información.
La
libertad
de
religión
y
de
culto.
Derecho
a
la
protección
del
honor,
vida
privada,
propia
imagen
y
confidencialidad.
La
libertad
de
conciencia.
Tema
18.
Los
Derechos
Políticos:
Derecho
a
la
participación.
El
derecho
al
sufragio.
El
derecho
de
asociación
con
fines
políticos.
El
derecho
de
manifestación.
El
derecho
de
asilo
y
refugio.
El
derecho
a
referendo.
De
la
desobediencia
civily
la
rebelión
en
la
Constitución
Bolivariana.
Tema
19.
Los
Derechos
Sociales:
La
protección
de
la
familia,
los
niños
y
adolescentes,
los
ancianos
y
los
discapacitados.
La
planificación
familiar.
El
derecho
a
la
vivienda.
El
derecho
a
la
salud.
El
derecho
a
la
seguridad
social.
El
derecho
al
trabajo.
El
derecho
a
un
salario
justo.
El
derecho
a
la
huelga.
Tema
20.
Los
Derechos
Culturales
y
Educativos:
La
creación
cultural.
Los
valores
de
la
cultura.
La
cultura
popular.
La
información
cultural.
El
derecho
a
la
educación,
El
derecho
a
la
enseñanza.
La
autonomía
universitaria.
El
derecho
al
deporte
y
a
la
recreación.
Tema
21.
Los
Derechos
Económicos:
La
libertad
de
comercio.
El
derecho
a
la
propiedad.
El
derecho
a
disponer
de
bienes
y
servicios
de
calidad.
Prohibición
de
monopolios.
El
ilícito
económico,
la
confiscación.
3
Tema
22.
Los
Derechos
de
los
pueblos
indígenas:
Reconocimiento
de
las
comunidades
indígenas.
Aprovechamiento
de
los
recursos
naturales
en
los
hábitats
indígenas.
Derecho
a
su
organización
social,
económica
y
política.
Tema
23.
Los
Derechos
Ambientales:
Definición
y
análisis
de
contenido.
La
noción
de
desarrollo
sustentable
y
su
significación
política,
económica
y
jurídica.
Enumeración
y
breve
descripción
de
la
Legislación
nacional
vigente
sobre
la
materia
ambiental.
UNIDAD
V.
DEL
PODER
PÚBLICO
NACIONAL,
ANÁLISIS
DE
LAS
DISPOSICIONES
FUNDAMENTALES
Y
DE
SU
ORGANIZACIÓN.
DE
LA
SEGURIDAD
DE
LA
NACIÓN.
DE
LA
PROTECCIÓN
DE
LA
CONSTITUCIÓN.
DE
LA
REVISIÓN
DE
LA
CONSTITUCIÓN.
Tema
24.
Del
Poder
Público
en
Venezuela:
Definición
y
análisis.
Disposiciones
fundamentales.
Del
principio
de
la
legalidad
y
de
la
competencia.
Del
principio
de
la
responsabilidad
en
la
función
pública.
Tema
25.
De
la
función
pública:
De
la
administración
pública.
Principios
que
la
rigen.
Naturaleza
jurídica
de
la
función
pública
y
disposiciones
constitucionales
de
organización
y
funcionamiento.
Tema
26.
De
las
relaciones
internacionales
de
la
República.
Definición
y
Análisis
De
Contenido:
De
los
contratos,
definición
y
clases.
De
los
tratados.
Régimen
Constitucional.
Tema27.
El
municipio
como
persona
político
territorial
local:
Régimen
Constitucional
y
legal.
Organización
de
poder
y
competencia.
Tema
28.
El
Estado
como
persona
político
territorial
regional:
Régimen
constitucional
y
legal.
Organización
de
poder
y
competencia.
Tema
29.
La
República
como
persona
político
territorial
nacional
federal:
Régimen
Constitucional
y
legal.
Organización
de
poder
y
competencia.
Presentación
sinóptica.
Consejo
Federal
de
Gobierno.
Tema
30.
EI
Poder
Legislativo:
La
Asamblea
Nacional:
El
unicameralismo
y
el
bicameralismo.
Condiciones
de
elegibilidad
de
los
diputados.
Prerrogativas
parlamentarias,
la
inviolabilidad
e
inmunidad.
El
funcionamiento
de
la
Asamblea
Nacional:
instalación,
sesiones
ordinarias
y
extraordinarias,
convocatoria,
quórum
y
procedimiento
parlamentario.
Tema
31.
El
Poder
Legislativo:
Legislación:
leyes
formales,
orgánicas
y
habilitantes.
La
reserva
legal.
Procedimiento
de
elaboración
de
la
ley
formal.
El
caso
de
los
tratados
internacionales
y
de
los
actos
individuales
en
forma
de
ley.
Actos
parlamentarios
sin
forma
de
ley,
los
acuerdos.
Atribuciones
de
la
Asamblea
Nacional.
Atribuciones
de
la
4
Comisión
Delegada.
Funciones
de
Control
de
la
Asamblea
Nacional.
Los
poderes
de
investigación
de
la
Asamblea
o
de
sus
Comisiones.
Tema
32.
El
Poder
Ejecutivo:
El
Gobierno:
el
Presidente
de
la
República,
su
triple
condición.
Elección,
condiciones
de
elegibilidad.
Suplentes
del
Presidente
de
la
República.
El
Vicepresidente
Ejecutivo,
nombramiento,
atribuciones
y
remoción.
El
Consejo
de
Ministros,
su
composición
y
régimen.
Los
ministros,
designación
y
remoción.
Responsabilidad
colectiva
e
individual
del
Presidente
de
la
República,
del
Vicepresidente
Ejecutivo
y
de
los
Ministros.
Las
memorias
de
los
Ministros.
Los
Ministros
de
Estado.
La
Procuraduría
General
de
la
República.
El
Consejo
de
Estado.
Tema
33.
El
poder
Ejecutivo:
Sus
funciones:
la
legislación
gubernativa.
Los
decretos
leyes
en
la
Constitución
Venezolana:
significación
y
alcance
del
ordinal
8
del
artículo
236
de
la
Constitución.
El
poder
reglamentario,
clasificación
de
los
reglamentos.
Los
actos
de
gobierno.
Las
demás
facultades
del
presidente
de
la
República.
Clasificaciones.
El
mensaje
presidencial.
Tema
34.
El
Poder
Judicial:
El
Tribunal
Supremo
de
Justicia,
su
calidad
constitucional'
Composición.
Régimen
interno.
Organización
judicial
venezolana.
Las
competencias
jurisdiccionales.
La
competencia
de
la
Sala
Político-‐Administrativa,
el
control
de
la
legalidad.
Las
atribuciones
de
la
Sala
Constitucional.
La
inconstitucionalidad
de
las
leyes
y
demás
actos
del
Poder
público.
Naturaleza
de
la
función
de
control.
Tipos
de
recursos.
Actos
susceptibles
de
ser
recurridos.
Efectos
de
la
decisión.
Las
salas
de
casación,
atribuciones.
sala
Electoral:
atribuciones.
Tema
35.
El
Poder
Ciudadano:
Composición,
competencias.
La
Defensoría
del
Pueblo:
organización
y
funcionamiento,
atribuciones,
inmunidad
del
Defensor
del
Pueblo.
El
Ministerio
público:
atribuciones.
El
Fiscal
General
de
la
República.
La
Contraloría
General
de
la
República:
atribuciones.
El
Contralor
General
de
la
República:
competencias.
La
Contraloría
General
de
la
Fuerza
Armada.
Tema
36.
El
Poder
Electoral:
Organización.
Funciones.
Independencia
orgánica,
autonomía
funcional
y
presupuestaria.
El
comité
de
postulaciones.
El
Consejo
Nacional
Electoral:
integración,
designación
y
remoción.
La
Jurisdicción
Contencioso
Electoral.
Tema
37.
El
Sistema
Socioeconómico:
Fundamentación.
Reserva
del
uso
de
la
política
comercial
por
el
Estado.
Reserva
por
parte
del
Estado
de
la
actividad
petrolera,
y
otras
industrias.
Explotaciones,
servicios
y
bienes
de
interés
público
y
de
carácter
estratégico.
El
control
de
petróleos
de
Venezuela
3.n.
por
el
Estado.
Las
aguas
como
bienes
del
dominio
público
de
la
Nación.
La
agricultura
como
base
estratégica
del
desarrollo
rural
integral.
El
régimen
latifundista
contrario
al
interés
social.
La
protección
de
la
pequeña
y
mediana
industria
por
el
Estado.
Protección
especial
de
la
artesanía
e
industrias
populares
típicas.
El
turismo
como
actividad
económica
de
interés
nacional.
5
Tema
38.
El
Régimen
Fiscal
y
Monetario:
El
régimen
presupuestario:
límites
del
endeudamiento
público.
La
administración
económica
y
financiera
del
Estado.
El
sistema
tributario:
justa
distribución
de
las
cargas
públicas;
base
legal
de
los
tributos;
autonomía
técnica
y
financiera
de
la
administración
tributaria
nacional.
El
sistema
monetario
nacional,
las
competencias
monetarias
del
poder
Nacional.
El
Banco
Central
de
Venezuela,
control
posterior
de
la
Contraloría
General
de
la
República
e
inspección
y
vigilancia
por
el
organismo
público
de
supervisión
bancaria.
Coordinación
macroeconómica:
fondo
de
estabilización
macroeconómica.
Tema
39.
La
Seguridad
de
la
Nación:
Competencia
y
responsabilidad
del
Estado.
El
Consejo
de
Defensa
de
la
Nación.
Corresponsabilidad
del
Estado
y
la
Sociedad
Civil.
Las
fronteras.
Fuerza
Armada
Nacional:
institución
profesional
sin
militancia
política,
responsabilidad,
derecho
al
sufragio,
los
ascensos
militares.
Órganos
de
seguridad
ciudadana.
Tema
40.
De
la
protección
de
la
Constitución
y
los
Estados
de
Excepción:
Definición
y
análisis
de
contenido
de
los
controles
institucionales
y
su
naturaleza.
De
los
derechos
humanos
y
las
garantías
ciudadanas
y
los
Estados
de
Excepción.
Tema
41.
De
la
revisión
de
la
Constitución:
Definición
y
análisis
de
los
contenidos.
De
la
enmienda,
naturaleza
y
procedimiento.
La
reforma
constitucional.
Objeto.
Procedimiento
de
la
Asamblea
Nacional
Constituyente.
Naturaleza
y
procedimiento.
6