Ensayos No Destructivos Mediante Inspección Visual
Ensayos No Destructivos Mediante Inspección Visual
Ensayos No Destructivos Mediante Inspección Visual
UNE-EN 473
UNE-EN ISO 9712
ANSI/ASNT CP-189
SNT-TC-1A
Código ASME
Normas UNE
Normas ISO
http://www.intertek.es/ensayos-no-destructivos/inspeccion-visual/
La inspección visual es el método de ensayo no destructivo más básico y frecuente. Se
realiza mediante diversas herramientas como vibroscopios, boroscopios, lupas, espejos,
etc.
En soldadura se inicia cuando los materiales llegan al almacén; continúa durante todo el
proceso de soldadura y finaliza cuando el inspector examina el equipo terminado.
INSPECCIÓN VISUAL
Aunque sea el más modesto, siempre se realiza como fase previa a otros Ensayos más
sofisticados. Facilita el trabajo posterior y establece la secuencia de trabajo.
http://www.dimf.upct.es/personal/jb_a/end%20fundamentos.pdf
1. 1. INSPECCIÓN VISUAL
2. 2. INSPECCIÓN VISUAL Se puede decir que la inspección visual es un instinto que posee
el ser humano, la mayor parte de información que le llega proveniente del mundo
exterior, lo hace a través del canal visual. La vista puede proporcionar mayor
información que no puede ser alcanzado por otros medios. Además la inspección
visual es el ensayo no destructivo por excelencia; la luz siendo su agente físico no
produce ningún daño en los materiales. Al ojo solo le basta una mínima fracción de la
luz que puede ser transmitida por el objeto con el fin de conseguir la información
necesaria para transmitirla directamente al cerebro. Here comes your footer Page 2
3. 3. INSPECCIÓN VISUAL La inspección visual es la técnica más antigua entre los Ensayos
No Destructivos, y también la más usada por su versatilidad y su bajo costo. Se emplea
como instrumento principal, el ojo humano, el cual es complementado con
instrumentos de magnificación, iluminación y medición. No se requiere de un gran
entrenamiento para realizar una inspección visual, pero los resultados dependerán en
buena parte de la experiencia del inspector, y de los conocimientos que éste tenga
respecto a la operación, los materiales y demás aspectos influyentes en los
mecanismos de falla que el objeto pueda presentar. Here comes your footer Page 3
4. 4. Aplicaciones En general, las inspecciones visuales son utilizadas para dos propósitos:
1) La inspección de superficies expuestas o accesibles de objetos opacos (incluyendo la
mayoría de ensambles parciales o productos terminados) 2) La inspección del interior
de objetos transparentes (tales como vidrio, cuarzo, algunos plásticos, líquidos y
gases). La industria de la energía, petroquímica, transporte y de infraestructura, donde
existen ambientes corrosivos, temperatura o donde es contenida presión, requieren
comprobaciones visuales. Here comes your footer Page 4
5. 5. Aplicaciones Detección de anomalías superficiales tales como arañazos, exceso de
rugosidad y áreas no cubiertas por la pintura o el recubrimiento. Detección de
fracturas, porosidad, corrosión y otro tipo de grietas. Comprobación de dimensiones.
Detección de objetos extraños. Localización de componentes Here comes your
footer Page 5
6. 6. EJEMPLOS Detección de fisuras en estructuras metálicas En este ejemplo, el examen
visual de una escalera de emergencia revela un fallo en el tubo de la barandilla. El fallo
se ha producido a consecuencia de la congelación del agua que había en su interior
con la consiguiente dilatación Here comes your footer Page 6
7. 7. Detección de fisuras en soldaduras La calidad de las soldaduras se puede determinar
mediante una inspección visual Existen numerosas normas que establecen criterios
de aceptación/rechazo para las soldaduras Here comes your footer Page 7
8. 8. Ventajas y Limitaciones Las principales ventajas de la inspección visual son: Casi
todo puede ser inspeccionado, en cierto grado, y puede ser de muy bajo costo Se
puede recurrir a equipo relativamente simple Se requiere un mínimo de
entrenamiento Las principales limitaciones de la inspección visual son: Solamente
pueden ser evaluadas las condiciones superficiales Se requiere una fuente efectiva
de iluminación Es necesario el acceso a la superficie que requiere ser inspeccionada.
Here comes your footer Page 8
9. 9. TIPOS DE EXAMEN VISUAL 1.- Examen a ojo desnudo 2.- Examen con magnificación
a.- No pueden verse objetos pequeños mientras hay movimiento. a.- Se usan
dispositivos de “aumento”: Lupas, Anteojos, Microscopi os b.- “observar una zona”
luego se pasa a la otra (Mover la cabeza unos grados y detenerse) b.- Se buscan
“marcas y condiciones anómalas” como: su profundidad, la definición en sus bordes
“Decoloraciones” originadas por: corrosión, calor. Here comes your footer Page 9
10. 10. 3.- Transferencia de pensamiento a.- Consiste en pensar que somos la “pieza”,
“imaginar que nos hizo daño” 4.- Aspectos a detectar a.- Marcas: pueden ser del
fabricante, dan información del material b.- Abuso: aparece antes o después de la
falla, asociado a cargas excesivas c.- Efecto térmico: acelera la “oxidación”, produce
grietas y descascaramiento, reduce el espesor del material d.- Grietas Here comes your
footer Page 10
11. 11. Según los instrumentos que se utilicen como ayuda a la visión, y la distancia (o el
acceso) que se tenga entre el inspector y el objeto de estudio, la Inspección Visual se
puede dividir en dos grupos: • • Inspección Visual Directa Inspección Visual Remota
Here comes your footer Page 11
12. 12. INSPECCIÓN VISUAL DIRECTA Se hace a una distancia corta del objeto,
aprovechando al máximo la capacidad visual natural del inspector. Se usan lentes de
aumento, microscopios, lámparas o linternas, y con frecuencia se emplean
instrumentos de medición como calibradores, micrómetros y galgas para medir y
clasificar las condiciones encontradas. Here comes your footer Page 12
13. 13. Inspección Visual Remota Se utiliza en aquellos casos en que no se tiene acceso
directo a los componentes a inspeccionar Es muy usada en la industria para verificar el
estado interno de los motores, las turbinas, compresores, tuberías de calderas,
intercambiadores de calor, tanques y válvulas entre otros. Se utilizan boroscópios
rígidos o flexibles, videoscópios y fibroscópios (fibra óptica), con los cuales se puede
llegar a la mayoría de las cavidades internas y lugares inaccesibles para el inspector.
Here comes your footer Page 13
14. 14. www.presentationpoint.com Gracias por su atención Here comes your footer Page
14
La inspección visual (VT) detecta las fallas que son visualmente perceptibles como las
deformaciones, los defectos de soldadura y los fenómenos de corrosión. Durante las
inspecciones se utilizan numerosas herramientas convencionales, como la regla, los
calibres para socavamientos y cordones de soldaduras, cámaras fotográficas, etc.
Ventajas:
Ventajas: