Reseña de Novelas
Reseña de Novelas
Reseña de Novelas
Donde se relata la extraña historia de Inés, su monstruo y su bolsillo y se demuestra, de una vez y
para siempre, que en los días de Morondanga suceden cosas Maravillosas, Terribles y
Extraordinarias.
Tener un monstruo palpitante y mordiente alojado en un lugar tan íntimo como un bolsillo tal vez
pueda asustar a algunos. Pero no a Inés. Inés le da la bienvenida. Porque Inés, tan flaquita y
silenciosa, tan titubeante, tan pequeña, tiene un deseo muy grande (un deseo que apenas si le
cabe en el cuerpo) de que le sucedan cosas Maravillosas, Terribles y Extraordinarias.
Sin embargo, convivir con un monstruo nunca es fácil... y el de Inés parece decidido a no
abandonarla.
El amor de Santiago y Teresita Yoon, la nena coreana que se integra al colegio, no es un amor
como cualquiera. Hay cosas que suenan demasiado extravagantes, tanto que "habría que
prohibirlas", y siempre acechan calamidades varias. Pero hay enamorados demasiado enamorados
para dejarse vencer, y Santiago es de esos.
La leyenda del bicho colorado cuenta las diversas y peligrosas aventuras vividas durante el viaje
del bicho. Él quería saber quién hace madurar las algarrobas. Y preguntando conoce al lobo, a la
serpiente y a otros temibles animales.
Tal como le pasa al Lobo de la historia de Caperucita Roja, las madrastras de los cuentos son
personajes incomprendidos y maltratados, a los que se denigra con falsas acusaciones. Hoy, aquí,
habla la Madrastra de Blancanieves para rectificar su historia con el Espejito Mágico, para limpiar
el buen nombre y para darle voz a sus compañeras de desventura: la madrastra de Hansel y Gretel
y de Cenicienta.
Cordelia quiere ser hada, pero tiene que pasar el examen de ingreso. En un mundo donde las
flores sirven de teléfonos, los árboles y los payasos dibujados hacen de las suyas, las hadas tienen
clases y varias cosas que aprender para recibirse. Pero para que el mago Merlín les entregue el
diploma, que es nada menos que la varita mágica, tienen sobre todo que mostrar buenos
sentimientos. Un clásico de la literatura infantil argentina.
Por un lado escucha por primera vez la palabra patria y empieza a entender lo que significa luchar
por ello. Por otro lado descubre su propia valentía en medio de una misión sorprendente. Y así
demuestra que es capaz una niña cuando se propone algo.
Un niño es encantado por una duenda, en medio de un campo, donde vive con su abuelo y sus
hermanos. Esto desencadena una serie de episodios que trastornan el entorno del pequeño,
incluidos los habitantes del pueblo que, comienzan a pensar en milagros. Con el paso de los años,
el niño desarrolla ciertas facultades, como la facilidad de tocar magníficamente la flauta, en lo cual
se destaca en su comunidad. Mientras esto sucede, la vida transcurre, los ancianos mueren,
algunos de manera extraña, los niños crecen, y el pequeño enduendado comienza a cuestionarse
su vida. El romance aparece al final de la historia cuando el niño se enamora de La Duenda
encarnada en una niña.
Hubo un tiempo en que las cosas no eran para príncipe Melifluo como lo son ahora. Su madre no
era así, ni su palacio, ni su nombre. Pero, entonces, ¿cómo eran? Por más que se devanara el seso
bien devanado, príncipe Melifluo no podía recordarlo. ¿Qué habría sucedido? ¿Qué cosas habían
pasado, tan graves, como para que él olvidara su nombre verdadero? ¿Y qué papel juegan las
manzanas en esta historia?