Sesion Deberes
Sesion Deberes
Sesion Deberes
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E. : PNP “SANTA ROSA DE LIMA”
1.2. LUGAR : NUEVO CHIMBOTE
1.3. ÁREA : PERSONAL SOCIAL
1.4. GRADO : SEGUNDO GRADO “B”
1.5. DOCENTE : ZOILA RENEÉ VILLANUEVA CALONGE
1.6. TEMA : “DEBERES FRENTE A LOS DERECHOS”
1.7. DURACIÓN : 3 HORAS PEDAGÓGICAS
1.8. FECHA : 29 DE SETIEMBRE DE 2015
Papelotes.
Plumones, crayolas y colores.
Limpia tipo o cinta masking tape.
Libro Personal Social 2, página 61.
Anexo 1: ficha de autoevaluación.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS
Conversa con los niños y niñas sobre el tema trabajado en la sesión Diálogo
INICIO anterior, invítales a recordar sobre qué tema hablamos y que cosas
realizamos.
Pregúntales sobre sus derechos, si en ellos se cumplen y si creen que hay
algunas responsabilidades que asumir con los derechos.
Comunica el propósito de la sesión: hoy trabajaremos sobre los deberes
que tenemos frente a nuestros derechos.
Muchas veces exigimos nuestros derechos pero no somos conscientes o
no cumplimos con nuestros deberes. De eso tratará nuestra sesión.
Revisa las normas de convivencia que se han estado trabajando y si se han
estado cumpliendo o no. Luego diles que para esta sesión elegirán una
norma para tenerla presente y ponerla en práctica durante esta sesión.
PROBLEMATIZACIÓN
Pide a los niños que se sienten en círculo para conversar sobre la sesión, así Diálogo
todos podremos vernos y dialogar.
DESARRO Pregúntales sobre los derechos que ellos tienen: ¿Se cumplen los derechos
LLO con ustedes?, ¿qué derechos son los que tienen y se cumplen? Los niños
dirán una lista de derechos, anótalos en la pizarra.
Luego, pregúntales: ¿saben lo que son los deberes?
Anota en un papelote lo que van diciendo.
• Llegamos con los niños al concepto de que las responsabilidades que tenemos
se relacionan con nuestros derechos.
Reafirma la importancia de las responsabilidades como forma de respeto,
apoyo y convivencia en grupo y en sociedad.
EN GRUPOS PEQUEÑOS DE CUATRO
Forma grupos mixtos e informa a los niños que van a conversar sobre un
derecho.
Pasa con una bolsita con los nombres de los derechos y pide a cada grupo
que saque un papelito con el nombre del derecho sobre el que les va a
tocar conversar. Esto para evitar repetir los derechos.
Indica a los niños que escriban cuáles creen que son los deberes que se
relacionan con el derecho que les ha tocado explorar.
Entrégales un papelote por grupo donde escribirán lo conversado. Por
ejemplo: Derecho a la salud y los deberes que se relacionan. Papelógraf
Derecho a la salud Deberes o
Diles que antes de empezar conversen sobre cuáles serían esos deberes y se
pongan de acuerdo antes de escribirlas Cuando hayan terminado la presentación
pídeles que coloquen sus papelotes en las paredes del aula para tenerlas
presente durante el resto de la sesión.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
En grupo clase
Pregúntales: ¿ustedes realizan todos los deberes que han señalado?, ¿creen que
hay responsabilidades que son de niños y otras de niñas?, ¿o creen que todos
tenemos iguales deberes y responsabilidades en casa y en el colegio?, ¿piensan
que todos podemos hacer las mismas cosas?
Diles a los niños que observen la página 61 de su libro Personal Social 2, que
muestra algunas imágenes donde los niños y niñas están cumpliendo con algunas
responsabilidades. Fíjate quienes las están haciendo y si tanto niñas como niños Libro de
podrían hacerlas indistintamente (anexo 1). personal
Puedes plantearles las siguientes preguntas: • ¿Qué deberes están relacionados social
con sus derechos? • ¿Estas responsabilidades las pueden hacer tanto niños como
niñas? • ¿Ustedes realizan algunas de estas responsabilidades o sólo lo hacen sus
padres?
En forma Individual
EN GRUPO CLASE
CIERRE Pídeles que se sienten en círculo y realiza las siguientes preguntas: ¿cómo se han
sentido en la sesión?, ¿qué hemos trabajado en esta sesión?
Finaliza la sesión pidiendo que te digan: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué son Meta
importante los deberes y los derechos?, ¿creen que debe haber igualdad en los cognición
deberes así como en los derechos?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Indica a los niños y niñas que conversen casacón su familia sobre lo trabajado en
relación a los deberes y responsabilidades para ver cómo los están cumpliendo
en casa.
IV. EVALUACIÓN
_ Ficha de autoevaluación
__________________________ ___________________________
DOCENTE 2º “B”