HACCP-2016 (Autoguardado)
HACCP-2016 (Autoguardado)
HACCP-2016 (Autoguardado)
5-12-2016
HACCP
PLANTA DE
PROCESAMIENTO DE
HOJUELAS DE GRAMÍNEAS
(AVENA), HOJUELAS DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA
Y KIWICHA) Y SUS MEZCLAS,
PRECOCIDAS O NO, CON
HARINA DE MACA O NO,
FORTIFICADAS CON
VITAMINAS Y MINERALES O
NO, HARINA DE GRAMÍNEAS
(TRIGO) PRECOCIDO O NO,
FORTIFICADO O NO, Y
HARINA DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA
Y KIWICHA) PRECOCIDO O
NO.
EQUIPO HACCP
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN SRL
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 1
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Presidente del
Otto Vera Reyna
Equipo HACCP
Gerente
Administrativo y Martha Reyna de Vera
Ventas
Elaborado
El Equipo HACCP Elmer Elvis Duran
por: JAC
Ambrocio
Roosbel Aranibar
TAC
Chapetón
Encargado de
Filfredo Capa Milla
Mantenimiento
Presidente del
Gerente General Otto Vera Reyna
Revisado Equipo HACCP
por: Elmer Elvis Duran
Jefe de Producción JAC
Ambrocio
Aprobado Presidente del
Gerente General Otto Vera Reyna
por: Equipo HACCP
DESTINATARIO
COPIA N° FIRMA
ÁREA PERSONAL
ORIGINAL Gerencia Gerente General
02
03
JAC = Jefe de Aseguramiento de la Calidad
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 2
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
TABLA DE CONTENIDO
NºCAPITULOS
INDICE DE MATERIAS N° PAGINAS
Destino de copias del plan haccp 01
Tabla de contenido 02-03
I. Importancia del Sistema HACCP 04
Introducción 05
II. Objetivos del Sistema HACCP 06
III. Política de la Calidad 07
Diseño de la Planta 08
IV. Datos Generales de la Empresa 09
V. Aspectos Teóricos 10
Principios del Sistema HACCP 11
VI. Equipo HACCP 12
Funciones Asignadas a los Miembros del Equipo HACCP. 13
VII. Descripción del Producto 14
Descripción del Producto Hojuelas Crudas 14-18
Descripción del Producto Hojuelas pre cosidos 19-29
Descripción del Productos Harinas Crudas 30-33
Descripción del Productos Harinas Precosidas 34-37
Diagramas
Diagrama del Flujo de Proceso de Hojuelas Crudas 38
Diagrama del Flujo de Proceso de Hojuelas Precosidas 38
Diagrama del Flujo de Procesos de Harinas Crudas 39-40
Diagrama del Flujo de Procesos de Harinas Precosidas 41-42
Descripción del Proceso 43-45
VIII Análisis de Peligros 46
Objetivo 46
Análisis de Peligros por Insumos 47-50
Análisis de Peligros por Etapas 51-58
IX Determinación de Puntos Críticos de Control 59
Objetivo 59-60
X Control y Vigilancia de Puntos Críticos de Control 63
Objetivo 63
Sistema de Vigilancia de PCCs
XI Verificación 65-66
XII Validación 67-68
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 3
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ANEXO 01
IX. Formatos de Puntos de Control 69-75
XI. Formato Lista de Verificación del Sistema HACCP 76-78
ANEXO 02
XII. Protocolo de Validación 79-81
XII. Reporte de Protocolo de Validación 82-84
ANEXO 03
VIII. Matriz Riesgo-Gravedad 85
IX. Árbol de Decisiones sobre los PCC 86
ANEXO 04
III. Plano de distribución de la planta 87
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 4
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO I
Además de mejorar la inocuidad, la aplicación del HACCP reporta otros beneficios, como
la utilización eficaz de los recursos y la capacidad de respuesta a los problemas de
inocuidad que puedan presentarse. El Sistema HACCP ha dado lugar a un mejor enfoque
de la gestión de riesgos por parte de muchas autoridades que regulan el control de
alimentos y promueve el comercio internacional, aumentando la confianza de los
compradores en la inocuidad de los alimentos, contándose con la obligatoriedad de su
cumplimiento en algunos países.
La Comisión del Codex Alimentarius (CCA) recomienda la adopción del HACCP para elevar
el nivel de inocuidad de los alimentos, incorporando como Anexo al Código Internacional
Recomendado de Prácticas - Principios Generales de Higiene de los Alimentos, el Sistema
de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) y Directrices para su
Aplicación [Anexo al CAC/RCP-1(1969), Rev.3 (1997)].
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 5
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
INTRODUCCION
El Sistema HACCP deberá aplicarse por separado a cada operación concreta, hay que
tener en cuenta que cuando se introduzca alguna modificación en el producto, el proceso
o en cualquier fase o etapa, será necesario examinar la aplicación del Sistema HACCP y
realizar los cambios oportunos, es importante que el Sistema HACCP se aplique de modo
flexible, teniendo en cuenta el carácter y la amplitud de la operación.
Para que la aplicación del sistema de HACCP dé buenos resultados, es necesario que tanto
la dirección como el personal se comprometan y participen plenamente. También se
requiere un enfoque multidisciplinario en el cual se deberá incluir, cuando proceda, a
expertos agrónomos, veterinarios, personal de producción, microbiólogos, especialistas
en medicina y salud pública, tecnólogos de los alimentos, expertos en salud ambiental,
químicos e ingenieros, según el estudio de que se trate.
Aunque cada principio es esencial para lograr la inocuidad del producto, el plan se enfoca
en identificar los peligros que son significativos (que tienen una probabilidad
suficientemente alta de estar presentes en dicho producto alimenticio, y que sean
capaces de en realidad causar un daño si llegaran al consumidor, lo que crea la necesidad
de controlarlos) y en identificar o desarrollar medidas para el control de dichos peligros
significativos.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 6
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO II
OBJETIVOS DEL SISTEMA HACCP
- Es una filosofía cuyo objetivo principal es garantizar la inocuidad de los alimentos para
el ser humano.
- Definir un plan de coherente para la implantación del Sistema de Análisis de Peligros y
Control de Puntos Críticos (Plan HACCP)
- Establecer un sistema eficiente que garantice la inocuidad, identificando en forma
sistemática los peligros biológicos, químicos y físicos, estableciendo medidas de control
y criterios para garantizar la vigilancia de puntos críticos y registrar datos.
- Elaborar y mantener los registros relacionados a todas las actividades que influyen
sobre el sistema HACCP.
- Garantizar la idoneidad y eficacia del Sistema HACCP implantado en base a las auditorias
ejecutadas.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 7
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO III
POLITICA DE CALIDAD
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 8
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 9
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO IV
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
4.1 OBJETIVO
El objetivo del Plan HACCP está orientado al cumplimiento de la política sanitaria en todas
las etapas que comprende el proceso de elaboración de hojuelas de gramíneas (avena),
hojuelas de quenopodiáceas (quinua y kiwicha) y sus mezclas, precocidas o no, con harina
de maca o no, fortificadas con vitaminas y minerales o no, harina de gramíneas (trigo)
precocido o no, fortificado o no, y harina de quenopodiáceas (quinua y kiwicha) precocido
o no, cubriendo los aspectos de inocuidad desde la recepción de materia prima hasta la
distribución del producto final.
AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L. es una empresa dedicada principalmente al
procesamiento y comercialización de hojuelas de gramíneas (avena), hojuelas de
quenopodiáceas (quinua y kiwicha) y sus mezclas, precocidas o no, con harina de maca o
no, fortificadas con vitaminas y minerales o no, harina de gramíneas (trigo) precocido o
no, fortificado o no, y harina de quenopodiáceas (quinua y kiwicha) precocido o no,
productos destinados a los programas sociales, mercado local y supermercados.
4.2 UBICACIÓN :
CAPITULO V
ASPECTOS TEORICOS
5.1 OBJETIVO
5.2 DEFINICIONES
ANÁLISIS DE PELIGROS Y CONTROL EN PUNTOS CRÍTICOS (HACCP) del inglés “Hazard Analysis
Critical Control Points” Un sistema lógico y con base científica, que identifica peligros
específicos y medidas preventivas para su control. El HACCP debe considerarse como una
práctica razonada, organizada y sistemática, dirigida a proporcionar la confianza necesaria
para que un producto alimentario satisfaga las exigencias de Seguridad.
LÍMITES CRÍTICOS (LC) Conjunto de variables y rangos de tolerancia que deben mantenerse,
para asegurar que un punto crítico de control efectivamente controla un peligro.
MEDIDAS DE CONTROL Cualquier medida y actividad que puede realizarse para prevenir o
eliminar un peligro para la inocuidad de los alimentos o para reducirlo a un nivel aceptable.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 11
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Plan HACCP Documento preparado de conformidad con los principios del Sistema HACCP,
de tal forma que su cumplimiento asegura el control de los peligros que resultan
significativos para la inocuidad de los alimentos en el segmento de la cadena alimentaría
considerado.
PUNTO DE CONTROL (PC) Cualquier paso en el proceso por lo que factores Biológicos,
Químicos o Físicos pueden ser controlados.
VALIDACION Obtener evidencia de que los elementos del Plan HACCP son efectivos.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 12
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO VI
EQUIPO HACCP
6.1 OBJETIVO
Presidente del
Equipo HACCP
Otto Vera Reyna Asesor Externo
Jefe de Aseguramiento
de la Calidad Gerente
Elmer Duran Administrativo y
Ventas
Martha Reyna
Técnico de Aseguramiento
de la Calidad
Roosbel Aranibar
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 13
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO VII
DESCRIPCCION DEL PRODUCTO
7.1 OBJETIVO
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 15
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CONTROLES ESPECIALES DURANTE El producto final será analizado por una empresa certificada para verificar el contenido Físico
ALMACENAMIENTO DISTRIBUCION Y Químico así como el Microbiológico. . La conservación del producto se garantiza en su envase y
COMERCIALIZACION sellado hermético original. El producto debe ser transportado como material frágil y
almacenado a temperatura ambiente sobre parihuelas en almacenes exclusivos, ventilados
exento de humedad y tener una adecuada iluminación.
CUADRO A-2: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO HOJUELAS CRUDAS
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 16
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 17
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
INGREDIENTES Avena Estabilizada 70%, Quinua Cruda 15%, Kiwicha Cruda 15%
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 18
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 19
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 20
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 21
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 22
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 23
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 24
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 25
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 26
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 27
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
INGREDIENTES Avena Estabilizada 57.5%, Quinua Precocido 20%, KiwichaPrecocido 20%, Proteína Aislada
de Soya 2.5%
La forma de consumo del producto está establecido en raciones diarias de 50 gr/310ml de agua.
FORMA DE CONSUMO Y Es un producto para utilizar en cualquier preparación o receta de comida.
CONSUMIDORES Los consumidores potenciales son niños, madres en etapa de gestación y lactancia, personas de
POTENCIALES tercera edad y el público en general.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 28
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 30
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 31
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 32
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
FORMA DE CONSUMO Y La forma de consumo del producto está establecido en raciones diarias de 50 gr/310ml de agua.
CONSUMIDORES Es un producto alimenticio, que requiere cocción.
POTENCIALES Y EXCEPCIONES DE Los consumidores potenciales son niños, madres en etapa de gestación y lactancia, personas de
CONSUMO tercera edad y el público en general.
CONTROLES ESPECIALES DURANTE El producto final será analizado por una empresa certificada para verificar el contenido Físico
ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y Químico así como el Microbiológico. La conservación del producto se garantiza en su envase y
COMERCIALIZACIÓN sellado original.El producto debe ser transportado como material frágil y almacenado a
temperatura ambiente sobre parihuelas en almacenes exclusivos, ventilados exento de
humedad y tener una adecuada iluminación.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 33
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
DESCRIPCIÓN FÍSICA Es un producto en polvo de consistencia suave de color claro y aroma característico a
Cereal, elaborado a base de trigo.
FORMA DE CONSUMO Y La forma de consumo del producto está establecido en raciones diarias de 50 gr/310ml de agua.
CONSUMIDORES Es un producto alimenticio, que requiere cocción.
POTENCIALES Y EXCEPCIONES DE Los consumidores potenciales son niños, madres en etapa de gestación y lactancia, personas de
CONSUMO tercera edad y el público en general.
CONTROLES ESPECIALES DURANTE El producto final será analizado por una empresa certificada para verificar el contenido Físico
ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y Químico así como el Microbiológico. La conservación del producto se garantiza en su envase y
COMERCIALIZACIÓN sellado original. El producto debe ser transportado como material frágil y almacenado a
temperatura ambiente sobre parihuelas en almacenes exclusivos, ventilados exento de
humedad y tener una adecuada iluminación.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 34
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
DESCRIPCIÓN FÍSICA Es un producto en polvo de consistencia suave de color marrón y aroma característico a
Cereal, elaborado a base de trigo.
FORMA DE CONSUMO Y La forma de consumo del producto está establecido en raciones diarias de 50 gr/310ml de agua.
CONSUMIDORES Es un producto para utilizar en cualquier preparación o receta de comida.
POTENCIALES Y EXCEPCIONES DE Los consumidores potenciales son niños, madres en etapa de gestación y lactancia, personas de
CONSUMO tercera edad y el público en general.
CONTROLES ESPECIALES DURANTE El producto final será analizado por una empresa certificada para verificar el contenido Físico
ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y Químico así como el Microbiológico. La conservación del producto se garantiza en su envase y
COMERCIALIZACIÓN sellado original. El producto debe ser transportado como material frágil y almacenado a
temperatura ambiente sobre parihuelas en almacenes exclusivos, ventilados exento de
humedad y tener una adecuada iluminación.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 35
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
DESCRIPCIÓN FÍSICA Es un producto en polvo de consistencia suave de color marrón y aroma característico a
Cereal, elaborado a base de trigo.
FORMA DE CONSUMO Y La forma de consumo del producto está establecido en raciones diarias de 50 gr/310ml de agua.
CONSUMIDORES Es un producto para utilizar en cualquier preparación o receta de comida.
POTENCIALES Y EXCEPCIONES DE Los consumidores potenciales son niños, madres en etapa de gestación y lactancia, personas de
CONSUMO tercera edad y el público en general.
CONTROLES ESPECIALES DURANTE El producto final será analizado por una empresa certificada para verificar el contenido Físico
ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y Químico así como el Microbiológico. La conservación del producto se garantiza en su envase y
COMERCIALIZACIÓN sellado original. El producto debe ser transportado como material frágil y almacenado a
temperatura ambiente sobre parihuelas en almacenes exclusivos, ventilados exento de
humedad y tener una adecuada iluminación.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 36
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 37
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 38
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ALMACENAMIENTO DE MATERIA
PRIMA E INSUMOS
MEZCLADO 1
ENVASADO MEZCLADO 2
Harina de maca
PESADO
SELLADO
EMPACADO
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 39
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ALMACENAMIENTO DE MATERIA
PRIMA E INSUMOS
LAMINADO ENFRIADO
ENFRIADO
MEZCLADO
MEZCLADO 1
MEZCLADO
HARINA DE MACA
AVENA
AVENA
LAMINADO
LAMINADO
PROT. AISLADA DE
SELLADO
EMPACADO
ALMACENAMIENTO - DISTRIBUCIÓN
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 40
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ALMACENAMIENTO DE MATERIA
PRIMA E INSUMOS
MOLIDO
DOSIFICADO Y ENVASADO
SELLADO
EMPACADO
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 41
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ALMACENAMIENTO DE MATERIA
PRIMA E INSUMOS
TRIGO
DOSIFICACIÓN Y/O PESAJE
MOLIDO
ENFRIADO
DOSIFICADO Y ENVASADO
SELLADO
EMPACADO
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 42
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ALMACENAMIENTO DE MATERIA
PRIMA E INSUMOS
MOLIDO
ENFRIADO
DOSIFICADO Y ENVASADO
SELLADO
EMPACADO
ALAMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 43
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ALMACENAMIENTO DE MATERIA
PRIMA E INSUMOS
>35°CX 3Min
ENFRIADO
MOLIDO
ENFRIADO
DOSIFICADO Y ENVASADO
SELLADO
EMPACADO
ALAMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 44
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Realizada la compra de materia prima e insumos, estos ingresan a la planta, para ello el encargado
de control de calidad verifica una vez más la calidad de la materia prima e insumo. En lo que respecta
a materias primas se realizan análisis visuales de características organolépticas y detección de
posible contaminación física.
Referente a los insumos se constatan los datos de producción del producto con los que figuran en
las fichas técnicas o certificados de calidad. Esta etapa de control preventivo es finalmente
determinante en la acepción o rechazo de las compras de la materia prima o insumos.
Para la evaluación física y organoléptica hemos establecido nuestros propios límites de aceptación
o rechazo como medida de aseguramiento de la calidad.
DOSIFICACIÓN - PESADO
Durante este proceso el producto es pesado y dosificado teniendo como base una formulación
establecida, para cada uno de los productos requeridos durante esta etapa se pesan por separado
todos los insumos que intervendrán en la elaboración de los productos; se cuenta para ello con
balanzas electrónicas y balanzas mecánicas debidamente calibradas que evitan cometer errores por
defecto o por exceso durante las dosificaciones.
PRECOCIDO.
En esta etapa es llevada a un tratamiento térmico de una temperatura que va desde 65 °C hasta
70°C en tiempos cortos que varían desde 5 – 8 minutos (quinua y kiwicha: 65°C x 5’) dependiendo
del cereal a precocer, para esta operación se trabajara con una maquinaria denominada pre
cocedora
Rotativa de material de acero inoxidable calidad AISI 304 de una capacidad de 60 Kg/Hr. con
quemador a gas y tambor aislado.
ENFRIADO.
En esta etapa se recepciona el producto de la precocedora que sale a altas temperaturas en donde
consta de un recipiente que usa paletas mecánicas ejercidas por un motor eléctrico que va a
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 45
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
MEZCLADO 1.
El mezclado tiene por finalidad de uniformizar la producción de cada cereal que ingresará a la tolva
de la laminadora, asegurando una adecuada distribución y balance del aporte proteico y valor
biológico de cada uno de los cereales y insumos que van a utilizar.
Para la realización del mezclado de cereales e insumos se cuenta con un mezclador de tipo helicoidal
horizontal de 2400 Kg/Hr. El proceso de mezcla se realiza durante 10 minutos efectivos, luego de la
cual el producto es bajado del mezclador en bolsas de primer uso para seguidamente ingresar al
proceso de laminado.
LAMINADO.
Los cereales y los insumos adecuadamente mezclados y/o precocidos ingresan a la tolva de la
laminadora, la que se encuentra en constante funcionamiento, permitiendo dosificar la cantidad de
producto que ingresa al embudo alimentador, el cual se encargara de hacer ingresar el producto a
los rodillos, de la laminadora, el cual transporta la mezcla a altas presiones donde el producto es
comprimido e impulsado por los rodillos, saliendo el producto óptimamente laminado. El producto
es recibido en tinas de acero inoxidable y quedan listas para la operación de envasado y sellado. La
capacidad de la laminadora es de 250 Kg/Hr.
MOLIDO.
En esta etapa los granos son pulverizados a través de un molino de martillo con tamiz de 0.5 mm.
de diámetro, la capacidad de este molino es de 240 Kg/Hr. En harinas y de 750 Kg/Hr. En partidos
con tamiz de 3 mm, dicho molino está equipado con recuperador de polvos y está constituido de
acero inoxidable.
MEZCLADO 2.
El mezclado 2 tiene por finalidad de uniformizar la mezcla de los insumos principales (avena, quinua,
kiwicha, etc) con los insumos de enriquecimiento (proteínas, vitaminas y minerales).
Para la realización del mezclado de cereales e insumos se cuenta con un mezclador de tipo helicoidal
horizontal de 1800 Kg/Hr. El proceso de mezcla se realiza durante 05 minutos efectivos, luego de la
cual el producto es bajado del mezclador en bolsas de primer uso para seguidamente ingresar al
proceso de envasado.
DOSIFICADO Y ENVASADO.
El producto es llenado a la tolva del dosificador semi automático de acero inoxidable de cuatro
balanzas, la cual dosifica en bolsa transparente de polietileno de 2.0 milésimas de pulgada de
espesor como mínimo, de una capacidad de 250, 500, 1000 gr., según el requerimiento.
El producto envasado debe contar con los datos de producción e identificación, que consigna con
fecha de producción, fecha de vencimiento y lote de producción al producto.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 46
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
PESADO.
El pesado se efectúa sobre una mesa de acero inoxidable y con balanzas electrónicas, añadiendo
o retirando el producto, hasta alcanzar el peso neto de acuerdo a lo solicitado por el cliente.
Procedimiento que se realiza como medida de control para verificar que la dosificadora está
correctamente programado según el peso. Una vez pesado se traslada a la zona de sellado.
SELLADO.
El envase pesado se le extrae el aire contenido presionando los costados y manteniendo esta
presión se somete a sellado térmico por tres segundos mediante una selladora eléctrica.
En esta etapa se verifica constantemente la hermeticidad del sellado controlando la temperatura,
para ello se han establecido los parámetros de control.
Durante el control de calidad se verifica la calidad de sellado y el control de peso al 100 %,
separando aquellos que no cumplan con lo establecido.
EMPACADO.
Los productos envasados previo control de peso y calidad de sellado son agrupados en empaques
de bolsas de polietileno de alta densidad de 5.0 milésimas de pulgada en forma ordenada o sacos
de polipropileno bilaminado de primer uso, luego estos bolsones son sellados o los sacos son
cocidos con una cosedora eléctrica.
DISTRIBUCIÓN.
Obtenido los certificados de conformidad del producto final y verificado las condiciones de
transporte se proceden a la distribución del producto de acuerdo a los pedidos de cada municipio y
para los pedidos de los mercados locales.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 47
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO VIII
ANALISIS DE PELIGROS
8.1 OBJETIVO
El objetivo del presente capítulo es evaluar los peligros asociados desde la recepción hasta cada
una de las etapas del flujo de procesamiento de HOJUELAS DE GRAMÍNEAS (AVENA), HOJUELAS
DE QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) Y SUS MEZCLAS, PRECOCIDAS O NO, CON HARINA
DE MACA O NO, FORTIFICADAS CON VITAMINAS Y MINERALES O NO, HARINA DE GRAMÍNEAS
(TRIGO) PRECOCIDO O NO, FORTIFICADO O NO, Y HARINA DE QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y
KIWICHA) PRECOCIDO O NO.
8.2 ALCANCE
Los peligros asignados a cada etapa que no aparecen, es debido a que no son relevantes de
análisis por su poca incidencia en la inocuidad del producto.
Peligro: Agente biológico, químico o físico presente en el alimento, o bien la condición en que
éste se halla, que puede causar un efecto adverso para la salud.
Se consideraron tres categorías de peligros: Biológicos, Químicos y Físicos; las cuales involucran
lo siguiente:
Los peligros evaluados en cada una de las etapas del flujo de procesamiento de cereales se
muestran en el Cuadro 02: Análisis de Peligros en la línea de producción.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 48
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
AVENA
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Media
FÍSICO
Baja NO ---------------------- ----------------------
Insignificante
QUINUA PERLADA
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Media Inadecuado escarificado de la quinua. Recibir la quinua con análisis físico químico.
QUIMICO
Baja NO Mala manipulación y falta de BPM. Recibir los productos con certificado de
calidad.
Insignificante
Toxina del E. coli, Salmonella, S. aureus, b. Resultado
cereus.Presencia de saponina Me
Alta Mala manipulación de los operarios. Exigir directrices de manipulación basándose
en las recomendaciones de BPM.
Media Materia prima no clasificada y Selección y evaluación de proveedores.
FÍSICO
zarandeada. Evaluación y Selección de transportistas.
Baja NO
Insignificante
piedras, vidrios, agujas, metales y objetos Resultado
cortantes y perforantes. Me
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 49
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
KIWICHA
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
TRIGO
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 50
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
HARINA DE MACA
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Media
FÍSICO
Baja ------ ---------------------- ----------------------
Insignificante
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Alta
Media
FÍSICO
Baja ------ ---------------------- ----------------------
Insignificante
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 51
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
PREMIX VITAMÍNICO
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Alta
Media
BIOLOGICO
Baja ------ ---------------------- ----------------------
Insignificante
Media
FÍSICO
Baja ------ ---------------------- ----------------------
Insignificante
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 52
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Media
FÍSICO
Baja ------ ------------------------- -------------------
Insignificante
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 53
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
DOSIFICACIÓN - PESADO
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
MEZCLADO
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 54
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
LAMINADO
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
PRE COCCIÓN
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 55
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ENFRIADO
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Alta
MOLIENDA
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 56
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
DOSIFICADO Y ENVASADO
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
SELLADO
Peligros
Peligro Tipo Riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Alta Inadecuado manejo del BPM. Capacitación del personal del proceso
Deficiencia en el sellado hermético del productivo.
Media producto causa ingreso de oxigeno que Control en el sellado de productos.
BIOLOGICO favorece el crecimiento de flora Mantenimiento preventivo de equipos
Baja NO microbiana, disminuye su tiempo de (selladoras).
vida útil.
Insignificante
Hongos y levaduras Resultado
Ma
Alta Inadecuado manejo del BPM. Capacitación del personal del proceso
Deficiencia en el sellado hermético del productivo.
Media producto causa ingreso de oxigeno que Control en el sellado de productos.
QUIMICO favorece el crecimiento de flora Mantenimiento preventivo de equipos
Baja NO microbiana, disminuye su tiempo de (selladoras).
vida útil.
Insignificante
Toxina del E. coli, Salmonella, S. aureus, b. Resultado
cereus).
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 57
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
EMPACADO
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Alta Inadecuado manejo del BPM. Capacitación del personal del proceso
Rotura de bolsas por acción mecánica. productivo.
Media Control en el sellado de productos.
BIOLOGICO
Mantenimiento preventivo de equipos
Baja NO (selladoras).
Insignificante
Hongos y levaduras Resultado
Me
Alta
Media
QUIMICO
Baja ----- ----------------------- -----------------------
Insignificante
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Media
FÍSICO
Baja ----- ----------------------------- ------------------------------
Insignificante
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 58
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Alta
Media
BIOLOGICO
Baja Inadecuado limpieza y desinfección del
NO Realizar adecuado manejo de BPM.
transporte
Insignificante
Hongos y levaduras Resultado
Me
Alta El personal no aplica buenas prácticas de Capacitación al personal en buenas prácticas
higiene. de Almacenamiento (PEPS)
Media Respetar los espacios reglamentados para
QUIMICO Elevada humedad del almacén, mal almacenamiento (Programa de Higiene y
Baja Saneamiento)
apilamiento.
NO
Insignificante
Inadecuada rotación de stock.
Toxina del E. coli, Salmonella, S. aureus, b. Resultado
cereus).
Ataque por roedores, rotura de sacos y
envases debido a un mal apilamiento.
Alta
Media
FÍSICO
Baja ----- ----------------------- -----------------------
Insignificante
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Media
FÍSICO
Baja ----- ----------------------- -----------------------
Insignificante
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 59
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Peligros
Peligro Tipo riesgo Gravedad Justifique su respuesta Medida Control
significativos
Alta
Media
BIOLOGICO
Baja ----- ----------------------- -----------------------
Insignificante
Alta
Media
QUIMICO
Baja ----- ----------------------- -----------------------
Insignificante
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 60
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO IX
9.1 OBJETIVO
Indicar las etapas consideradas Puntos Críticos de Control (PCC) dentro del flujo de proceso
de procesamiento de HOJUELAS DE GRAMÍNEAS (AVENA), HOJUELAS DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) Y SUS MEZCLAS, PRECOCIDAS O NO, CON HARINA
DE MACA O NO, FORTIFICADAS CON VITAMINAS Y MINERALES O NO, HARINA DE
GRAMÍNEAS (TRIGO) PRECOCIDO O NO, FORTIFICADO O NO, Y HARINA DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) PRECOCIDO O NO, indicándose para cada PCC los
Peligros relacionados los Límites Críticos, Vigilancia, Acciones Correctivas y los Registros
que deberán llevarse para documentar el control de estos Puntos Críticos de Control.
Como resultado del análisis y utilizando como herramienta auxiliar el Árbol de Decisiones
(anexo 3.2), no se determinaron los Puntos Críticos de Control (PCC) dentro del flujo de
proceso; debido a que los peligros son controlables dentro del proceso. Por tanto se
considera a las siguientes etapas como PUNTOS DE CONTROL que se muestran en el
cuadro.
P1: ¿Existen medidas preventivas de control? ¿Es necesario aplicar el control en la fase
para asegurar la inocuidad?
P2: ¿Ha sido específicamente concebida la fase para eliminar o reducir a un nivel aceptable
la probabilidad que se produzca el peligro?
P3: ¿Podría producirse una contaminación con peligros identificados en niveles superiores
a los aceptables o podrían éstos aumentar hasta niveles inaceptables?
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 62
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO X
10.1 OBJETIVO
Indicar las etapas consideradas Puntos de Control (PC) dentro del flujo de procesamiento
de procesamiento de HOJUELAS DE GRAMÍNEAS (AVENA), HOJUELAS DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) Y SUS MEZCLAS, PRECOCIDAS O NO, CON HARINA
DE MACA O NO, FORTIFICADAS CON VITAMINAS Y MINERALES O NO, HARINA DE
GRAMÍNEAS (TRIGO) PRECOCIDO O NO, FORTIFICADO O NO, Y HARINA DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) PRECOCIDO O NO, indicándose para cada PC los
Peligros relacionados, las Medidas de Control, Límites, Procedimientos de Vigilancia,
Acciones Correctivas y los Registros que deberán llevarse para documentar el control de
estos Puntos de Control.
Como resultado del análisis y utilizando como herramienta auxiliar el Árbol de Decisiones
(anexo 3.2) se determinaron etapas dentro del flujo de procesamiento, consideradas
Puntos de Control (PC), éstas se muestran en el Cuadro 04.
Nº PC ETAPA PELIGRO
PC 1 Precoccion Biológico
PC 2 Enfriado Biológico
PC 3 Envasado y Sellado Biológico
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Cuadro 05 SISTEMA DE VIGILANCIA O MONITOREO DEL CONTROL PC1
Vigilancia
Significativo
Límites
Peligro
PC
64 a 70ºC
(Quinua, Kiwicha,Trigo)
Temperatura y tiempo
Por proceso
Control de Tº y tomará las acciones correctivas necesarias para
tiempo de restablecer las condiciones de precocción. La acción
precocción. correctiva se registra en el formato ACSRL-FR01-
HACCP: Controlde Tº y tiempo de precocción .La ACSRL-FR04-
medida correctiva para evitar vuelva a suceder se HACCP
registra en el Formato ACSRL-FR04-HACCP: Medidas Medidas
Correctivas. Correctivas
Rechazo de producto no-satisfactorio que fue
procesado desde el último punto donde el LC
estaba bajo control.
Calibrar los equipamientos de medidas para
garantizar que el LC este bajo control, y sus registros
sean correctos.
Vigilancia
Significativo
Límites
Peligro
PC
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 65
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Vigilância
Significativo
Limites
Peligro
PC
Sellado El JAC tomará una Si se detecta un producto no conforme, se separara ACSRL -FR03-
hermético muestra equivalente a las unidades producidas durante el día y se HACCP
Enterobacterias, Salmonella (en 25 grs.), E. coli.
Biológico: Crecimiento de Aerobios mesófilos,
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 66
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO XI
VERIFICACION
11.1 OBJETIVO
11.2 ALCANCE
11.3 RESPONSABILIDADES
11.4 FRECUENCIAS
11.5 DESCRIPCIÓN
Las actividades de verificación determinan el cumplimiento del Plan HACCP, asegura que
el sistema tenga como resultado la producción de procesamiento de HOJUELAS DE
GRAMÍNEAS (AVENA), HOJUELAS DE QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) Y SUS
MEZCLAS, PRECOCIDAS O NO, CON HARINA DE MACA O NO, FORTIFICADAS CON
VITAMINAS Y MINERALES O NO, HARINA DE GRAMÍNEAS (TRIGO) PRECOCIDO O NO,
FORTIFICADO O NO, Y HARINA DE QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) PRECOCIDO O
NO, proporciona información oportuna de mejoras del Plan HACCP; además asegura que
el Plan HACCP funcione como fue diseñado y sigue siendo pertinente para el proceso.
Los aspectos a verificar son:
- Calidad de la materia prima y producto terminado (toma de muestra y análisis de
laboratorio).
- La eficacia del sistema HACCP a través de un listado de verificación (ver anexo 1.2)
Aspectos a Verificar
Especificaciones del Producto
Descripción del Proceso
Análisis de Peligros y Medidas de Control
Identificación de Puntos de control
Identificación de Limites de control
Acciones Correctivas
Control de Registros
Plan de Validación y Seguimiento
Consistencia del Plan
11.6 FORMATOS
11.7 ANEXOS
Documentos de Referencia
- Plan HACCP.
- Registros del Plan HACCP.
- Actas de reunión
- Certificados de Calidad o Informes de Ensayo de producto terminado.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 68
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
CAPITULO XII
VALIDACION
11.8 OBJETIVO
11.9 ALCANCE
11.10 RESPONSABILIDAD
11.11 FRECUENCIA
- Anual.
11.12 DESCRIPCIÓN
Las actividades de validación aseguran que el sistema tenga como resultado la producción
de procesamiento de HOJUELAS DE GRAMÍNEAS (AVENA), HOJUELAS DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) Y SUS MEZCLAS, PRECOCIDAS O NO, CON HARINA
DE MACA O NO, FORTIFICADAS CON VITAMINAS Y MINERALES O NO, HARINA DE
GRAMÍNEAS (TRIGO) PRECOCIDO O NO, FORTIFICADO O NO, Y HARINA DE
QUENOPODIÁCEAS (QUINUA Y KIWICHA) PRECOCIDO O NO, en condiciones inocuas,
proporciona información oportuna de mejoras del Plan HACCP.
Los aspectos a validar son:
- Procedimientos de Control de los Puntos Críticos de Control.
- Límites Críticos.
- Producto terminado (toma de muestra y análisis de laboratorio).
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 69
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Una vez editado, se verifica que todos los peligros han sido identificados, las medidas de
control son apropiadas para todos los peligros, los límites son pertinentes, las medidas de
vigilancia sean las adecuadas y los equipos del sistema de vigilancia están calibrados.
Se realiza una revalidación del Plan HACCP cada vez que se produzcan cambios
significativos en el diseño del producto, proceso o planta y que afecte la gestión de los
peligros significativos.
11.13 FORMATOS
11.14 ANEXOS
Documentos de Referencia
- Plan HACCP.
- Registros del Plan HACCP.
- Certificados de Calidad o Informes de Ensayo de producto terminado, producto en
proceso y materia prima.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 70
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
PRECOCEDORA
Fecha PRODUCTO
1º PRODUCCÓN 2º PRODUCCIÓN 3º PRODUCCIÓN VºBº
Día control LOTE Ejecutor
producción Supervisor
Hora T°Ci Hora T°Cf Hora T°Ci Hora T°Cf Hora T°Ci Hora T°Cf
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 71
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
PRECOCEDORA
TEMPERATURA TIEMPO
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 72
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
V°B° JAC
FECHA REVISIÓN:
ENFRIADOR
Fecha PRODUCTO
1º PRODUCCÓN 2º PRODUCCIÓN 3º PRODUCCIÓN VºBº
Día control LOTE Ejecutor
producción Supervisor
Hora T°Ci Hora T°Cf Hora T°Ci Hora T°Cf Hora T°Ci Hora T°Cf
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 73
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
TEMPERATURA TIEMPO
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 74
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
V°B° JAC
FECHA REVISIÓN:
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 75
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 76
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
V°B° JAC
FECHA REVISIÓN:
PUNTO DE V°B°
FECHA OBSERVACIÓN IDENTIFICADA MEDIDA CORRECTIVA
CONTROL TAC / JAC
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 77
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
V°B° JAC
FECHA REVISIÓN:
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 78
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ASPECTOS C NC NA Comentarios
IDENTIFICACIÓN DE LIMITES CRÍTICOS
Los límites críticos establecidos garantizan el control de
los peligros de inocuidad
VIGILANCIA
Instrumentos de medición adecuados.
ACCIONES CORRECTIVAS
Las acciones correctivas tomadas efectivamente controlan
los peligros derivados de la ocurrencia de las desviaciones
respectivas.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 79
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ASPECTOS C NC NA Comentarios
Se han diseñado formatos para el control de desviaciones,
quejas y reclamos asociados con riesgos en puntos crítico
de control
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 80
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
4. FRECUENCIA
5. DESCRIPCIÓN
Método a validar
Datos obtenidos en el formato ACSRL-FR01-HACCP.
Condiciones experimentales del protocolo
Las condiciones normales y rutinarias de precocción.
Parámetros físicos
Temperatura del producto no escapen de los límites establecidos.
Temperatura entre 65 a 70ºC.
Tiempo entre 2 a 8 minutos.
6. FORMATO
ACSRL-FR05-PC1
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 81
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
4. FRECUENCIA
5. DESCRIPCIÓN
Método a validar
Datos obtenidos en el formato ACSRL-FR02-HACCP.
Condiciones experimentales del protocolo
Las condiciones normales y rutinarias de enfriamiento.
Parámetros físicos
Temperatura del producto no escapen de los límites establecidos.
Temperatura menor a 35°C.
Tiempo entre 2 y 5 minutos.
6. FORMATO
ACSRL-FR05-PC2
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 82
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
4. FRECUENCIA
5. DESCRIPCIÓN
Método a validar
Número de muestras por unidad de tiempo. Datos obtenidos en el formato ACSRL-FR03-
HACCP.
Condiciones experimentales del protocolo
Medir la frecuencia de muestreo y el número de muestras si son suficientes para lograr
reducir la posibilidad de contaminación por tener productos mal sellados.
Parámetros físicos
Sello Hermético.
Método estadístico
Uso de data histórica cada seis meses, y llevarlo a un gráfico para ver las veces que un
producto fue encontrado mal sellado dentro del tiempo establecido.
6. FORMATO
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 83
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
ACSRL-FR05-PC3
1. RESPONSABLE DE VALIDACIÓN:.........................................................................
3. CONDICIONES PRELIMINARES
MES 6
MES 5
MES 4
II0 MES 3
MES 2
MES 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
N° DE DIAS POR MES
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 84
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
__________________________________________
Jefe de Aseguramiento de la Calidad
1. RESPONSABLE DE VALIDACIÓN:.........................................................................
3. CONDICIONES PRELIMINARES
MES 6
MES 5
MES 4
II0 MES 3
MES 2
MES 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
N° DE DIAS POR MES
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 85
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
__________________________________________
Jefe de Aseguramiento de la Calidad
1. RESPONSABLE DE VALIDACIÓN:.........................................................................
3. CONDICIONES PRELIMINARES
MES 6
MES 5
MES 4
II0 MES 3
MES 2
MES 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
N° DE DIAS POR MES
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 86
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
_________________________________________
Jefe de Aseguramiento de la Calidad
ALTA Sa Me Ma Cr
Riesgo (Probabilidad de ocurrencia)
MEDIA Sa Me Ma Ma
BAJA Sa Me Me Me
INSIGNIFICANTE Sa Sa Sa Sa
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 87
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 88
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
Elaborado por: Comité de Gestión de la Inocuidad Revisado por: JAC Aprobado por: GG
Se prohíbe la reproducción total o parcial del Plan HACCP sin la autorización de la Gerencia
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 89
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.
AREA DE LIMPIEZA Y
OFICINA
ALMAC SS.HH. SS.HH.
PROD VESTUARIO
LIMPIE
VESTUAR VESTUARIO
MUJERES VARONES
ALMACEN DE MATERIA ALMACEN DE Z
PRIMA 1 MATERIA PRIMA (2)
ENTRADA
AREA DE PRINCIPAL
DESCARGA
Edición N° 07
PLAN HACCP Fecha: 05/12/2016
Revisión N° 00
Pág. 90
EMPRESA AGROPECUARIA INDUSTRIAL CHAVIN S.R.L.