Asignación Semana 1 Ensayo
Asignación Semana 1 Ensayo
Asignación Semana 1 Ensayo
Keiser University
29 de agosto de 2018
Correspondencia sobre este texto debe ser dirigido a Irenelys Amores Sánchez,
División Latina en línea, Keiser University, Fort Lauderdale, FL 33309, Correo electrónico:
I.AmoresSanchez@student.keiseruniversity.edu
IMPORTANCIA DEL MARKETING 2
Resumen
En este trabajo se profundizó en la importancia del marketing en una empresa. Para el desarrollo
del modelo de negocio de una empresa para una mejor gestión empresarial fundamentados en el
necesidad de establecer una orientación bien definida del marketing a corto y a largo plazo para
Tabla de Contenido
Tabla de Contenido 3
Definición de marketing 4
Marketing sustentable 14
Plan de marketing 15
Conclusiones 17
Referencias 18
IMPORTANCIA DEL MARKETING 4
obtención de beneficios o “utilidad” que ayudan a la satisfacción del cliente. Esta utilidad está
dada en la forma, o sea, en el producto o bien que se le ofrecerá al cliente, la utilidad se crea al
también está dada en el lugar, tiempo y posesión ya que, el producto debe tener disponibilidad en
un lugar conveniente, donde los clientes encuentren respuestas, en el tiempo que se precise, esto
requiere una mejora continua en cuanto al suministro eficiente y ofreciendo al cliente la posesión
departamento de marketing.
Definición de marketing
Kotler y Armstrong (2013) definen al marketing como “un proceso social y administrativo
por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el
promoción y distribución de ideas, productos, bienes y servicios para crear intercambios que
satisfagan los objetivos de los individuos y las organizaciones”. Howard, J (1993) plantea que
marketing “es el proceso en el que es necesario comprender las necesidades de los consumidores
proceso mediante el cual una organización se relaciona en forma creativa, productiva y rentable
con el mercado. El marketing es el arte de crear productos y servicios que satisfagan a los
futuras del cliente, por tanto, se considera el timón de la empresa. El área de marketing es vital
para el éxito y la existencia de una empresa, ya que sin él no se puede conocer al consumidor, ni
él se sabe qué, cómo, cuándo y dónde incorporar el producto o servicio en el mercado auxiliado
marketing de la empresa para construir relaciones a corto y largo plazo con clientes, proveedores,
La ética es el principio que regula las reglas que una sociedad o grupo de personas establecen
como resultado de su cultura, de sus valores y forma de vivir y son ellos quienes dictan lo que
obligatorio”, etcétera. En el marketing esta ética se convierte en los lineamientos que lo rigen y
actividades y procesos que se llevan a cabo y que describen que espera una empresa de sus
Según notas de clases, Moya C. (2018) plantea que “La ética del marketing va más allá de las
leyes vigentes”, esto se explica porque existen actividades de marketing que pueden ser
consideradas legales pero no son éticas, puesto que la ética del marketing tiene variaciones que
se dan de un país, ciudad o pueblo a otro, por ejemplo, en un país puede ser legal anunciar
cigarrillos y bebidas alcohólicas en radio, TV, periódicos, etcétera y sin embargo, esta actividad
puede ser tildada como “incorrecta” o “mala” para la sociedad y es que cada grupo o sociedad
juzga de manera diferente las actividades relacionadas con el marketing según sea su cultura,
interese particulares, circunstancias e influencias del medio. Se debe tener en cuenta que algunos
Por todo esto, es por lo que las empresas deben tener un Código de Ética escrito y que se
apliquen a las actividades de marketing para tratar de reducir la emisión de juicios que puedan
beneficios a corto y a largo plazo como por ejemplo la confianza, factor indispensable ya que
otorga credibilidad y fortalece las relaciones entre todas las partes que intervienen en el
general cuando se cumple con lo que se ofrece, se respeta al ser humano, a las leyes, a la
sociedad, a los reglamentos y se trasmite una imagen de profesionalismo, esto atrae a las
personas pues se sienten identificados con esas acciones; otro beneficio de la conducta ética es
que crea satisfacción personal, cuando se hace lo correcto, lo bueno, lo permitido, se siente
satisfacción y esto hace que los empleados que trabajan en el departamento de marketing realicen
Para que una empresa pueda cumplir con sus objetivos y metas, es necesario que el
envase, especifica los productos y servicios, define cuándo, dónde y cómo estará el producto
disponible en el mercado, esto requiere un seguimiento a los continuos cambios del mercado y a
encargado de atraer a sus posibles clientes, establece estrategias para conseguirlos, decide cuál es
busca de una reacción inmediata de los consumidores para comprar los productos, o sea, usando
medios dinámicos que pueden ser cambiables o modificados y puede traer beneficios a corto
plazo. La promoción estimula la venta inmediata de un producto o servicio, define ¿por qué debo
comprarlo ya, lo antes posible?, e inicia el producto en el mercado y de esta manera ataca a la
consiste en enviar a los futuros compradores una serie de mensajes controlados a través de
comunicar que cualidades del producto lo hacen mejor, es crear fuertes marcas y generar ventas a
Las ventas son el proceso mediante el cual se consigue que los clientes compren los productos
y servicios, o sea, es un proceso de intercambio de un producto o servicio por dinero o por otro
bien económico. En la venta hay interacción personal entre el vendedor y el comprador. Tanto la
promoción como la publicidad son eslabones fundamentales para impulsar la venta de productos
y bienes y servicios y con una buena estrategia de marketing se puede optimizar costos para
necesidades, por tanto, pone un producto o servicio en el mercado en tiempo, forma y con un
precio que satisfaga las necesidades del cliente y de esta manera genera un beneficio para la
seguidamente traza una estrategia comercial, define al cliente, crea ventajas competitivas, traza
vías de distribución y establece los precios. Una buena campaña de marketing y publicidad,
respetando las responsabilidades sociales del marketing y siguiendo una buena conducta ética
A través de los esfuerzos de marketing el cliente potencial llega a las ventas. Estas tienen la
capacidad de satisfacer una necesidad en el momento adecuado, busca cumplir con el objetivo
del volumen de venta, es este departamento quien se encarga de la lista de los clientes existentes
través de llamadas, emails, vivitas, etcétera y así ejecutar las ventas para obtener resultados a
IMPORTANCIA DEL MARKETING 9
corto plazo del cumplimiento de ese objetivo y tiene la responsabilidad de poner en las manos
Las orientaciones de la estrategia de marketing están determinadas por cinco orientaciones del
mercado. La primera estrategia, orientada hacia la producción, donde la empresa busca aumentar
el volumen de producción y reducir costes, repartiendo los costes entre más producción y así
obtener mayores beneficios. La filosofía de este concepto era que los consumidores compraran
más productos a menor coste. La segunda estaba orientada hacia el producto, la empresa busca
conseguir la mejor calidad del producto o del servicio y así captar a los consumidores y
que los buenos productos se venden solos. Otra orientación fue a las ventas, la empresa busca
obtener beneficios, volumen y rotación del inventario. La filosofía se basa en vender lo que
está centrada en el consumidor. La empresa busca identificar las necesidades y deseos del
consumidor y ser más eficientes que la competencia, sobre todo a la hora de ofrecer valor y de
esta forma ser más rentable. Esta orientación al marketing se considera más adecuada pues se
busca maximizar beneficios para la empresa mediante la satisfacción del cliente, puesto que es el
cliente quien otorga el poder a la marca, es él quien toma la decisión de compra y preferencia de
acuerdo con sus necesidades. La filosofía se basa en que el cliente piensa que lo que está
comprando es lo importante.
Esto llevó a las empresas a la orientación al marketing social, es en este punto donde la
empresa ha tenido que ir valorando la comunidad en la cual ella participa, el marketing social no
IMPORTANCIA DEL MARKETING 10
solo pretende alcanzar beneficios y satisfacer las necesidades y deseos de los clientes, sino
mantener el medio ambiente sustentable, no contaminar el aire, los ríos, las calles, reciclar
envolver a todos los empleados incluyendo a sus proveedores en las ideas, estrategias y deseos
del mercado meta y de la propia empresa. Su filosofía consiste en incentivar el valor compartido
El marketing y sus orientaciones han evolucionado mucho, las empresas buscan nuevas
formas de llegar a los clientes potenciales y fidelizarlos y poder crecer por encima de la
competencia.
producto o servicio. Para esto es necesario segmentar el mercado de una manera más
Existen muchos factores para determinar un mercado meta como puede ser la ocupación
que desempeñan las personas en la sociedad, los hábitos que siguen, el nivel de cultura,
estudiar el comportamiento del consumidor y una vez conocido esto se puede establecer
IMPORTANCIA DEL MARKETING 11
una estrategia para implantar las campañas de marketing a desarrollar y que sean más
que inciden directa e indirectamente sobre la toma de decisiones, las estrategias y las
acciones del departamento de marketing en una empresa. Son los participantes y fuerzas
transacciones exitosas con los clientes objetivos, puesto que estos elementos pueden
puedan garantizar entrega oportuna de los recursos necesarios para ejecutar las
largo plazo que permite buscar los recursos con tiempo y aprovechando
mayoristas que compran para revender; clientes que se deben estudiar para
IMPORTANCIA DEL MARKETING 12
saber quiénes son, qué compran, por qué lo compran, dónde lo compran,
cuándo lo compran y cómo lo compran puesto que cada uno de ellos tiene una
las necesidades del cliente sino también debe ser mejor que los demás
naturales; tecnológico que está formado por fuerzas que influyen en las nuevas
IMPORTANCIA DEL MARKETING 13
nuevo por lo viejo por lo que se debe prestar atención a las nuevas tendencias;
político-legal, este está formado por las leyes, las agencias gubernamentales y
encontramos un conjunto de variables que prepara cada empresa para producir un efecto
que se desea en los consumidores, las cuatro variables de la mezcla de marketing son:
producto, que es el bien o servicio, atención o mercancía que se consume con calidad,
adquisición, la empresa debe hacer todo lo posible para que su producto sea el mejor;
plaza, para que la venta del producto cumpla las expectativas de la empresa y con sus
vaya a tener, el inventario del que se dispone y el transporte que garantice el traslado
correcto del producto a ofrecer; precio que debe estar en correspondencia con la
percepción que tiene el comprador del valor del producto, es el marketing el encargado
IMPORTANCIA DEL MARKETING 14
exclusivo para una segmentación del mercado y promoción que lleva implícita la
comerciales, etcétera.
Marketing sustentable
alguna manera se encarga de construir relaciones con los consumidores haciéndoles saber lo
importante que son ya que el marketing sustentable incorpora las necesidades del cliente, la
significa diseñar y comercializar productos que puedan ser usados por las personas sin que les
cause ningún daño, ni a ellos ni al medio ambiente. Los consumidores a través de sus hábitos de
consumo y cuidado del medio ambiente pueden colaborar para sostener estrategias de marketing
sustentable, para ello se llevan a cabo acciones que giran entorno a las 3 R de la sostenibilidad:
Reducción, Reciclaje y Reutilización asegurando la conservación del medio ambiente que nos
rodea, al mismo tiempo que promueve mejor la calidad de vida para las futuras generaciones,
Para realizar un buen marketing sustentable es necesario saber de dónde vienen los insumos,
en qué condiciones se adquieren, si son bienes renovables o no, quién los procesa, cómo lo hace,
qué impacto social y ambiental conlleva la fabricación, a quién se le hace llegar, o sea, a qué
grupo objetivo, a qué precio, cómo lo utiliza y por último la forma en que lo desecha.
IMPORTANCIA DEL MARKETING 15
Plan de marketing
planificar el producto y sus características, planear el cómo, cuándo y dónde estará el producto
disponible y además planea cómo conseguir posibles clientes, todo esto lo realiza a través del
plan de marketing que según Gómez (2013) “es una herramienta de gestión empresarial
como una guía de instrucciones que establece cuáles son los mejores sitios para desarrollar el
negocio, lo que se necesita y qué hacer en situaciones difíciles, o sea, dónde, con qué y qué.
empresa, los objetivos que busca conseguir y los pasos a seguir para conseguirlos. Un plan
concreto y detallado además de ayudar a cumplir los objetivos de la empresa, también refuerza el
compromiso de la dirección y los trabajadores, ayuda a establecer una visión a corto y largo
plazo, mejora la eficacia, la eficiencia y ayuda a evitar errores y a corregirlos a tiempo cuando se
producen. Para elaborar el plan de marketing se necesita organización para lograr coherencia y
efectividad de este, debe ser cumplible, concreto y medible a través de acciones de control y
monitoreo.
En la propuesta y presentación del plan de marketing se deben seguir las siguientes etapas:
la competencia, qué está haciendo y cómo, cómo ser mejor, definir los canales de
distribución y sobre todo conocer las debilidades y fortalezas, las amenazas y las
2. Objetivos: es importante que las metas a seguir tanto a corto como a largo plazo en el
marketing queden bien definidas en el plan. Estos objetivos tanto financieros como de
mercado deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo y cada uno
debe reflejar la fecha límite o plazo para empezar a organizar las acciones de marketing
basadas en metas financieras que deben reflejar a dónde se quiere llegar y cómo.
necesario tener en cuenta los objetivos que se han trazado y a partir de ellos pensar cómo
4. Elaboración y revisión del plan: este plan debe responder a cada aspecto presentado en
las estrategias dando solución a las preguntas claves qué, quién, cuánto y cuándo. Este
plan debe ser revisado continuamente para ir evaluando los resultados a medida que se va
definidos son realistas, cumplibles y efectivos. Este plan debe realizarse en conjunto con
que resuma los costos necesarios para llevar a cabo todas las acciones del plan, una vez
aprobado se podrá contar con los recursos necesarios para llevar a cabo todas las
IMPORTANCIA DEL MARKETING 17
otras.
imprevistos, se describe la forma en que hará seguimiento de los avances del plan, se
acuerdo con los objetivos y estrategias a seguir. En caso de detectar posibles errores el
control y monitoreo permite corregirlos a tiempo y tomar medidas para que no se repitan.
Conclusiones
determinación del éxito de una empresa, sin marketing una empresa no puede existir ya que sin
él no se puede conocer al consumidor, ni lo que necesita y por tanto no se puede alcanzar una
orientación bien definida del marketing a corto y a largo plazo para captar, retener y fidelizar a
los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. El marketing debe incorporar marcas
que sean relevantes para cubrir esas necesidades, originales para que se noten e impactantes que
se deseen y sea compartida esa experiencia con otros clientes a través de la recomendación para
concretos, flexibles y alcanzables desarrollando estrategias eficaces para poder llevarlos a cabo
mediante un plan bien diseñado que recoja cada actividad a ejecutar en un plazo de tiempo
limitado.
IMPORTANCIA DEL MARKETING 18
Referencias
Kotler, P. & Armstrong, G. (2013). Fundamentos del marketing. 11º edición. España:
Person Educación.
https://keiseruniversity.blackboard.com/bbcswebdav/pid-10291719-dt-content-rid-
36524040_1/courses/MAR1011SG1-
108272018/Semana%201Marketing%20Overview%20%20Clase%20MAR1011S
%2020180615%20%28MO%29%20%281%29.pdf
diferentes-orientaciones-de-gestion-de-marketing