Modelo de Contrato DL 728

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE TRABAJO DE NATURALEZA TEMPORAL POR INICIO O

INCREMENTO DE NUEVA ACTIVIDAD

Conste por el presente documento el contrato de trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de
“Contrato por inicio o incremento de actividad” que celebran al amparo de Art.578 de la ley
de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D.S. N° 003-97-TR y normas
complementarias, de una parte EMPRESA MERMEX PERÚ SCRL con RUC N°
20530091741 y domicilio fiscal CALLE JUNIN N° 1226 CENT PIURA – PIURA-
debidamente representada por el Sr. BALMACEDA VARILLAS CARLOS ERNESTO
con DNI N°41036157 a quien en adelante se le denominará simplemente EL
EMPLEADOR, y de la otra parte Sr. BALMACEDA VILELA ERNESTO, con D.N.I. N°
02659242, domiciliado en URB SAN JOSE .AV CESAR VALLEJO 463 VEINTISEIS DE
OCTUBRE - PIURA, a quien en adelante se le denominará simplemente EL
TRABAJADOR, en los términos y condiciones siguientes

PRIMERO: EL EMPLEADOR es una persona JURÍDICA (de derecho privado constituido


bajo el régimen de sociedad) cuya actividad principal es PRESTACIÓN DE SERVICIOS:
ELABORACIÓN DE INFORMES DE MERMAS Y/O OTROS.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

SEGUNDO: Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata a plazo fijo bajo la


modalidad ya indicada, los servicios de EL TRABAJADOR quien desempeñará el cargo de
INGENIERO DE SEGURIDAD, relación con las causas objetivas señaladas en la cláusula
anterior. EL EMPLEADOR, se encuentra facultado a efectuar modificadas razonables en
función a la misma capacidad y aptitudes del trabajador y a las necesidades y
requerimientos de las mismas. Sin que dichas variaciones signifiquen menoscabo de
categoría y/o remuneraciones.

PLAZO Y HORARIO DE TABAJO

TERCERO: El plazo de duración del presente contrato es de y rige desde


fecha en que debe empezar sus labores EL TRABAJADOR hasta el , fecha
en que termina el contrato.
CUARTO. En virtud a lo establecido por el D.S. N° 008-2002 TUO DE LA LEY DE
JORNADA DE TRABAJO EN SOBRETIEMPO Y SUS MODIFICACIONES, las partes
estipulan que la jornada laboral del trabajador será de 8 horas diarias de lunes a sábados.

QUINTO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del Centro de
Trabajo, así como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo (en caso cuente
con uno debidamente registrado ante la AAT) y en las demás normas laborales, y las que
imparten por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de administración de
la empresa, de conformidad con el Art. 9° de la Ley de Productividad y Competitividad
Laboral aprobado por D.S. N° 00397-TR.

REMUNERACIÓN

SEXTO: EL TRABAJADOR, percibirá una contraprestación por sus servicios una


remuneración mensual ascendentemente a S/. 3,500 (Tres mil quinientos soles), durante
el tiempo que dure la relación laboral, de conformidad con la constitución y demás normas
legales vigentes.

Las tardanzas, los permisos personales y las ausencias injustificadas por parte del
TRABAJADOR, implica la pérdida de la remuneración en forma proporcional a la duración
de dicha ausencia.

OBLIGACIONHES DEL TRABAJADOR

SÉPTIMO: El TRABAJADOR se compromete a cumplir sus obligaciones con lealtad y


eficiencia aplicando para toda su experiencia y capacidad y velando por los intereses del
EMPLEADOR. Así mismo, deberá ejercer las funciones propias del cargo con la mayor
diligencia y responsabilidad.

Asimismo, a mantener en secreto toda información relacionada al negocio del


EMPLEADOR, sus asociados y/o clientes. Está obligación subsistirá aun después
de terminar la relación laboral y su incumplimiento genera la correspondiente
responsabili8dad por daños y perjuicios.
CAUSALES DE RESOLUCIÓN:

OCTAVO: Constituye causal de resolución del presente trabajo que amerita el despido del
trabajador, además de las causales de despido consignada en los artículos N°57 del D.L.
728, el incumplimiento de las obligaciones del trabajador a la que se refiere la cláusula
séptima que antecede.

NOVENO: la resolución del contrato que se produzca con arreglo a lo previsto con la
cláusula octava es sin perjuicio del derecho de la EMPRESA de exigir al trabajador los
daños y perjuicios de su incumplimiento.

EL TRABAJADOR declara conocer y aceptar los principios del ideario de la empresa


haciendo constar que el contenido del mismo no violenta sus condiciones personales de
tipo intelectual, ideológico o religioso y a mantener en su actividad profesional y social una
actitud de respeto y leal colaboración con el mismo y a no incurrir a hechos contrarios a
esta obligación.

Luego de leída las cláusulas, las partes se ratifican en su contenido y no habiendo


mediado dolo, vicio u error que invaliden el presente contrato lo firman en la ciudad de
PIURA EL DÍA DE DEL 2018.

EMPLEADOR BALMACEDA VILELA ERNESTO

DNI N° 02659242

TRABAJADOR

También podría gustarte