Pra1. Calor Específico
Pra1. Calor Específico
Pra1. Calor Específico
COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y RECURSOS
NATURALES
GUÍA DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y
RECURSOS NATURALES
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PRÁCTICA # 1
II. OBJETIVOS:
III. INTRODUCCION
Q = m·Ce·ΔT
Cuando dos cuerpos que están a distinta temperatura se ponen en contacto se produce un
flujo de calor desde el que está a mayor temperatura hacia el que está a menor temperatura
hasta que ambas temperaturas se igualan. Se dice que se ha alcanzado el equilibrio
térmico:
Esto puede aplicarse al cálculo del calor específico de un material conociendo el calor
específico de otro, la masa de ambos, la temperatura inicial de ambos y la temperatura de
equilibrio en la práctica que se propone.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y
RECURSOS NATURALES
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
V. PROCEDIMIENTO / METODOLOGIA
PROCEDIMIENTO 1.
VI. ANEXOS
Resultados de discusión
Construir una tabla con los valores de calor específico experimentales y calculados mediante
el uso de ecuaciones reportadas en bibliografía.
Cuestionario
Donde:
3. Construir una tabla con los valores de calor específico experimentales y calculados
mediante el uso de ecuaciones y reportados en bibliografía
VII. BIBLIOGRAFIA
Referencia recomendada: Muzilla M.; Unklesbay, K. and Helsey, Z. 1990. Effect of
moisture content on density, heat capacity and conductivity of restructured pork/soy hull
mixtures. Journal of Food Science.55(6):1491-1493