Informe Sanitaria
Informe Sanitaria
Informe Sanitaria
Escuela de Construcción
Sede Maipú
INFORME DE TALLER N2
TALLER DE INSTALACIONES ELECTRICAS
DOMICILIARIAS
2
Introducción
Estos circuitos se basan y fueron realizados de acuerdo a lo establecido por la norma chilena
Nch 4/84 de electricidad, sobre Instalaciones de interiores en baja intensidad.
3
Desarrollo
Circuito 9/12
Circuito 9/15
4
Listado de Herramientas necesarias para trabajos eléctricos
Alicate Universal dieléctrico: Es de uso universal, este sirve para apretar, cortar y
sujetar los cables a utilizar.
Cortante dieléctrico: Su nombre los dice, con el cortamos cables y alambres eléctricos.
Alicate de punta dieléctrico: Con este alicate realizamos trabajos de precisión,
principalmente sujetar, doblar o guiar los conductores eléctricos.
Huincha aisladora: la utilizamos para proteger las uniones.
Terminales para uniones: Con ellas reforzamos, apretamos y aislamos las uniones.
Probador de polaridad: Su función es buscar polos energizados
Atornilladores diferentes usos: Estos los utilizamos para el apriete de piezas
atornilladas o para soltarlas.
Elementos de protección personal: El uso de estos elementos es vital a la hora de
realizar trabajos eléctricos, ya que nos pueden salvar la vida al momento de realizar
estas actividades, utilizarlos en todo momento es muy importante.
Nota: por la seguridad de los trabajadores, se deben adquirir todas las herramientas dieléctricas.
5
Listado de materiales
Materiales
Cantidad Unidad Detalle
2 UN Tubería conduit de 16"
2 UN codos conduit de 16"
2 UN Cajas de derivacion
1 UN Interruptor 9/12
5 MTS Alambre electrico 1,5 Rojo
5 MTS Alambre electrico 1,5 Blanco
1 UN Automatico de 10 A
2 UN Terminales para uniones
1 UN Huincha aisladora
TDA
CAJA DE
DERIVACION
INTERRUPTOR 9/12
3 MTS
LUMINARIA
4 MTS
6
Lista de Chequeo
7
Conclusión.
En el taller realizado de instalaciones eléctricas domiciliarias sobre los tipos de circuitos 9/12 y
circuito 9/15. Podemos decir que nos sirvió principalmente para poder realizar estos tipos de
instalaciones de una forma correcta y segura.
Así también podemos concluir que estos circuitos sirven para comandar una o más luminarias,
dejando en claro que esto dependerá del proyecto a ejecutar, además se pudo observar lo
importante que es utilizar todo tipo de elementos que se encuentren bajo las normas chilenas
(Nch) y la importancia de utilizar herramientas y elementos de protección personal (EPP)
aislantes de corrientes para evitar entrar en contacto con la energía eléctrica.
Además de observar el buen desarrollo durante un proceso de ejecución en las uniones, las
alturas, las aislaciones etc.
Creemos que el taller nos sirvió de mucha ayuda para ver in situ lo que realmente tenemos que
tener en cuenta a la hora de fiscalizar estos trabajos de instalaciones eléctricas.