03 Ondas Sismicas
03 Ondas Sismicas
03 Ondas Sismicas
Arangurí Castillo
ORIGEN DE LOS SISMOS
Nuestro planeta esta formado por placas
llamadas tectónicas, el movimiento de éstas
genera la actividad sísmica y los sismos
representan el choque de estas.
Un sismo corresponde a la agitación o
movimiento que se produce al borde de las
placas tectónicas. Un sismo se genera en un
punto denominado Hipocentro ( el cuál se
encuentra bajo la tierra). Un sismo se
manifiesta en la superficie terrestre en un
punto denominado Epicentro.
SISMOS Y ONDAS SÍSMICAS
Sismo: También llamado terremoto o temblor de tierra, es una sacudida del terreno
que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de
energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza
terrestre.
Ondas sísmicas: Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos
naturales, los más grandes de los cuales pueden causar daños en zonas donde hay
asentamientos urbanos. Su amplitud tiende a cero conforme aumenta la profundidad
TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS
Ondas P
Las ondas P (primarias o primae) son ondas longitudinales o compresionales, lo cual significa
que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación.
Estas ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces de la sondas S y pueden viajar
a través de cualquier tipo de material líquido o sólido. Velocidades típicas son 1450m/s en
el agua y cerca de 5000m/s en el granito. En un medio isótropo y homogéneo la velocidad
de propagación de las ondas P es
Donde K es el módulo de incompresibilidad, µ es el módulo de corte o rigidez y ῤ la densidad
del material a través del cual se propaga la onda mecánica. De estos tres parámetros, la
densidad es la que presenta menor variación por lo que la velocidad está principalmente
determinada por K y µ
ONDAS S
Las ondas S (SECUNDARIAS o SECUNDAE) son ondas en las cuales el desplazamiento es
transversal a la dirección de propagación. Su velocidad es menor que la de las ondas
primarias. Debido a ello, éstas aparecen en el terreno algo después que las primeras. Estas
ondas son las que generan las oscilaciones durante el movimiento sísmico y las que producen la
mayor parte de los daños. Sólo se trasladan a través de elementos sólidos. La velocidad de
propagación de las ondas S en medios isótropos y homogéneos depende del módulo de corte y
de la densidad del material
Ondas de Love
Las ondas de Love son ondas superficiales que producen un movimiento horizontal de corte en
superficie. Se denominan así en honor al matemático neocelandés A.E.H. Love quien desarrolló
un modelo matemático de estas ondas en 1911. La velocidad delas ondas Love es un 90% de
la velocidad de las ondas S y es ligeramente superior a la velocidad de las ondas Rayleigh.
Ondas de Rayleigh
Las ondas Rayleigh, también denominadas ground roll, son ondas superficiales que producen un
movimiento elíptico retrógrado del suelo. La existencia de estas ondas fue predicha por John
WilliamStrutt, Lord Rayleigh, en 1885. Son ondas más lentas que las ondas de cuerpo y su velocidad de
propagación es casi un 70% de la velocidad de las ondas S.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS SÍSMICAS
REFLEXIÓN
La reflexión de una onda es el rebote que experimenta cuando llega a un obstáculo
grande, como una pared. Aunque el obstáculo absorba parte de la energía recibida
(incluso vibrando si entra en resonancia). Se produce también reflexión en la que se
transmite de vuelta parte de la energía a las partículas del medio incidente. En la figura
adjunta se representa un frente de ondas plano llegando a una superficie horizontal con
un cierto ángulo i de incidencia (se mide con respecto a la dirección normal, N) De
acuerdo con el principio de Huygens, cuando el frente de ondas empieza a "tocar" la
superficie, el punto A se convierte en un nuevo foco que emite ondas secundarias y según
transcurre el tiempo y el frente AB va incidiendo, repiten este comportamiento todos los
puntos de la superficie comprendidos entre A y C. El frente de ondas reflejado, DC, es el
envolvente de las ondas secundarias que se han ido emitiendo durante un tiempo igual al
periodo desde el tramo AC de la pared.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS SÍSMICAS
DISPERSIÓN:
Con la distancia, los diferentes tipos de ondas se van alejando progresivamente uno de otros
debido a la diferencia de velocidad entre ellas, gracias a que las ondas que tienen mayor
amplitud pueden utilizar capas con velocidades mayores
PROPIEDADES DE LAS ONDAS SÍSMICAS
AMPLIFICACIÓN:
Cuando las ondas P y S llegan a la superficie de la tierra, la mayor parte de su energía es
reflejada de nuevo al interior. De esta manera, la interfase es afectada simultáneamente por
ondas ascendentes, por lo que se produce una amplificación del movimiento en un punto.
POLARIZACIÓN:
Al igual que la luz, las ondas S pueden polarizarse, es decir que a partir de una superficie
de reflexión, se presentará una dirección predominante.