S01U Circuitos Eléctricos 2017-Signed
S01U Circuitos Eléctricos 2017-Signed
S01U Circuitos Eléctricos 2017-Signed
I. Datos Generales
Código UC0077
Carácter Obligatorio
Créditos 4
Prerrequisito Física II
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de aplicar los diferentes conceptos, teoremas y
propiedades en los circuitos eléctricos de corriente continua como en corriente alterna que
demuestre un rendimiento óptimo en la solución de situaciones problemáticas relacionados a su
profesión.
ucontinental.edu.pe
IV. Organización de Aprendizajes
Unidad I Duración
24
Circuitos Eléctricos en Corriente Continua en horas
ucontinental.edu.pe
Unidad II Duración
24
Circuitos Eléctricos en Corriente Continua en horas
ucontinental.edu.pe
Unidad III Duración
24
Circuitos Eléctricos en Corriente Alterna en horas
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de diseñar circuitos
Resultado de monofásicos y trifásicos en corriente continua aplicando las leyes que
aprendizaje de la gobiernan a los circuitos eléctricos en diversas situaciones relacionados a su
unidad
profesión.
ucontinental.edu.pe
Unidad IV Duración
24
Potencia Compleja en horas
3. Series y Transformada de
FOURIER
Canales de
comunicación.
La serie de Fourier.
Sistema de la función f (t).
Forma exponencial de la
serie de Fourier.
ucontinental.edu.pe
El espectro de Fourier.
La serie de Fourier
truncada.
La transformada de
Fourier.
El espectro de las señales.
4. Régimen Transitorio en
Circuitos De C.A.
Régimen transitorio en
c.c. régimen transitorio en
circuitos RLC.
Análisis de formas de
onda por el método de
Fourier.
Análisis del régimen
transitorio por
transformadas de
Laplace.
Prueba de desarrollo.
Instrumento de
evaluación Ficha de observación de práctica de laboratorio.
Básica:
Schaum, M. (2009). Circuitos eléctricos (4a ed.). s.l.: Prentice Hall.
Complementaria:
Dorf, R. (2011). Circuitos eléctricos. México: Alfaomega.
Bibliografía (básica y Hayt, W.H. (1993). Análisis de circuitos de ingeniería. Mc Graw-Hill.
complementaria) Jonhson, D.E (1996). Análisis básico de circuitos eléctricos. Prentice
Hall Hispanoamericana.
Nillsson, J.W. (1995). Circuitos eléctricos. Addison-Wesley
Iberoamericana.
Scott, D.E. (1998). Introducción al análisis de circuitos. Mc Graw-Hill.
Reinoso, R. Educapus.org (Circuitos electrónicos). Fecha de
consulta: 06 de agosto de 2014. Recuperado de
http://www.educaplus.org/play-64-Circuitos-
el%C3%A9ctricos.html
Reinoso, R. Tecnosalva (Electricidad). Fecha de consulta: 06 de
Recursos educativos agosto de 2014. Recuperado de
digitales http://www.tecnosalva.com/circuitos-%C3%A9ctricos
Cárdenas Espinosa, R.D. Edublog. Fecha de consulta: 06 de
agosto de 2014. Recuperado de
http://edublogcircuitosac.blogspot.com/
V. Metodología
ucontinental.edu.pe
VI. Evaluación
2017.
Firmado por
FELIPE NESTOR GUTARRA MEZA