Do Fin Ee Si Asuc00077 2020
Do Fin Ee Si Asuc00077 2020
Do Fin Ee Si Asuc00077 2020
Circuitos Eléctricos
I. Introducción
Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes: Definición de
parámetros y leyes que gobiernan los circuitos eléctricos; métodos generales y métodos
particulares de solución de circuitos eléctricos; análisis de las soluciones analíticas y gráficas;
introducción de transformada de Laplace como método de análisis; características de las
ondas sinusoidales; redes RLC en el dominio de la frecuencia; circuitos de corriente alterna;
potencia monofásica; resonancia; circuitos magnéticos; circuitos polifásicos balanceados
y desbalanceados; potencia trifásica; análisis de señales en el dominio de la frecuencia;
potencia en redes excitadas por funciones arbitrarias; operación y uso de instrumentos de
medición de corriente alterna.
ucontinental.edu.pe
III. Organización de los aprendizajes
Unidad 1 Duración 24
Circuitos eléctricos en corriente continua en horas
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de diferenciar la
aprendizaje de la naturaleza y los parámetros de la corriente eléctrica aplicando las
unidad leyes que la gobiernan en diversas situaciones relacionadas con su
profesión.
Unidad 2 Duración
24
Circuitos eléctricos en corriente continua en horas
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de diseñar circuitos
aprendizaje de la eléctricos en corriente continua, aplicando las leyes que la gobiernan
unidad en diversas situaciones relacionados a su profesión.
1. Método de las corrientes de mallas y tensiones de nodos
Cuarto laboratorio: Corrientes de mallas y tensiones de nodos
aplicación y demostración.
2. Teoremas de homogeneidad y superposición
Ejes temáticos
Quinto laboratorio: Teoremas de homogeneidad y superposición
aplicación y demostración.
3. Teoremas de Thévenin y Norton
4. Teorema de la máxima potencia de transferencia
Sexto laboratorio: Teorema de Thévenin y Norton y máxima
potencia de transferencia aplicación y demostración.
ucontinental.edu.pe
Unidad 3 Duración
24
Circuitos eléctricos en corriente alterna en horas
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de diseñar circuitos
Resultado de monofásicos y trifásicos en corriente alterna aplicando las leyes que
aprendizaje de la gobiernan a los circuitos eléctricos en diversas situaciones
unidad relacionados con su profesión.
Unidad 4 Duración 24
Potencia compleja en horas
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar los
conocimientos sobre circuitos eléctricos en el campo de la Ingeniería,
Resultado de
determinar la potencia compleja en el diseño de los circuitos
aprendizaje de la
eléctricos monofásicos y trifásicos, y aplicar las leyes que gobiernan a
unidad
los circuitos eléctricos de corriente alterna en diversas situaciones
relacionados con su profesión.
ucontinental.edu.pe
IV. Metodología
Modalidad presencial
El desarrollo teórico-práctico de las diferentes sesiones de aprendizaje estará
enmarcado en el método activo, en el aprendizaje basado en problemas y en el
método de casos, los cuales nos permitirán comprender y diseñar diferentes tipos de
circuitos eléctricos.
V. Evaluación
Modalidad presencial
ucontinental.edu.pe
Evaluación
final Todas las Evaluación individual teórica /
Semana 16 35 %
EF unidades Prueba de desarrollo
Fecha
posterior a
Evaluación Todas las
la Prueba desarrollo
sustitutoria* unidades
evaluación
final
* Reemplaza la nota más baja obtenida en los rubros anteriores.
ucontinental.edu.pe
VI. Bibliografía
Básica
Barrales, R., Barrales, V., Rodríguez, M., y Vásquez, E. (2014). Circuitos electrónicos: teoría y
práctica. Grupo Editorial Patria. https://hubinformacion.continental.edu.pe/recurso
s/libros-digitales-de-proquest/
Complementaria
Dorf, R., y Svoboda, J. (2015). Circuitos eléctricos. Alfaomega.
Hayt, W., Kemmerly, Jack, Phillips, J., y Durbin, S. (2019). Análisis de circuitos en ingeniería.
McGraw-Hill. https://hubinformacion.continental.edu.pe/recursos/libros-digitales/
Johnson, D., Hilburn, J., Johnson, J., y Scott, P. (1996). Análisis básico de circuitos eléctricos
(5.ª ed.). Prentice Hall.
Nilsson, J., y Riedel, S. (2005). Circuitos eléctricos (7.ª ed.). Pearson Educación.
Scott, D. (1988). Introducción al análisis de circuitos: un enfoque sistémico. McGraw-Hill.
Firmado por
FELIPE NÉSTOR GUTARRA MEZA
CN = FELIPE NÉSTOR GUTARRA MEZA
O = UNIVERSIDAD CONTINENTAL
T = DECANO
Date: 19/08/2020 16:04
ucontinental.edu.pe