Scratch Guía Didáctica Profesores
Scratch Guía Didáctica Profesores
Scratch Guía Didáctica Profesores
¿Qué es Scratch?
Scratch utiliza la metáfora de “piezas encajables”, al igual que lo hacen Logo, LEGO/Logo o los
Etoys de Squeak, para animar objetos que se encuentran en la pantalla, con un uso muy
sencillo e intuitivo. Prácticamente todo se lleva a cabo arrastrando y soltando elementos
con el ratón, y modificando con el teclado únicamente los valores numéricos y textos.
Lógicamente no todos los alumnos van a ser programadores profesionales, pero aprender a
programar permite a los alumnos experimentar de forma creativa y ayuda al desarrollo del
pensamiento lógico a la vez que comprenden el funcionamiento de las nuevas tecnologías que
encontrarán en su vida cotidiana.
ESCENARIO: Es la zona más grande y blanca, donde está la mascota de Scratch cuando se abre
el programa. Es donde se desarrollara la acción.
BOTONES NUEVOS PERSONAJES/SPRITES: Justo debajo del escenario hay tres botones. Van a
permitir buscar o incluso crear nuevos actores para la acción.
LISTA DE SPRITES: Debajo de los botones anteriores, aparecerán las miniaturas de los
personajes que vayan a actuar. Hacer clic para seleccionar y editar un personaje.
BARRA DE HERRAMIENTAS: Aparece encima del escenario y nos sirven para mover los
objetos, copiar, cortar, aumentar su tamaño o disminuir su tamaño.
BANDERA VERDE: Sirve para ejecutar los guiones o programas que hayamos creado.
BOTON ROJO: Sirve para detener la acción.
PALETA DE BLOQUES: Situada a la izquierda. Es la caja de instrucciones para que los actores
hagan cosas. Son los bloques para crear los scripts o programas. Hay 8 paletas diferentes
de piezas, para distintas acciones, cada una de un color: Movimiento, apariencia, sonido,
lápiz, control, sensores, números y variables.
AREA DE SCRIPTS (guiones): Entre la paleta de bloques y el escenario, queda otro área muy
importante, es área de scripts. Aquí se irán arrastrando los bloques para construir los guiones
o programas.
PESTAÑAS: Justo encima del área de scripts tenemos tres pestañas que nos permiten añadir
guiones, disfraces o sonidos al guión que construimos.
ESTILO DE ROTACIÓN: Está encima de las pestañas y un poquito a la izquierda .Nos permite
determinar la rotación de los sprites.
Una vez explicadas cada una de las partes que forman el programa y a continuación se
pueden encontrar dos pantallazos. En el primero se muestra la pantalla principal del
programa y se detallan cada una de las partes.
El segundo, se trata de cada una de las paletas de bloques desplegada.
DESCRIPCIÓN DE BLOQUES
Los bloques de Scratch están organizados dentro de diez categorías de códigos de color:
Movimiento, Apariencia, Sonido, Lápiz, Datos, Eventos, Control, Sensores, Operadores y
Más bloques.
MOVIMIENTO
Mueve el Objeto hacia adelante o hacia atrás.
APARIENCIA
Despliega una nube de diálogo del Objeto durante un lapso de
tiempo determinado.
Despliega una nube de diálogo del Objeto (se puede eliminar esta
burbuja de diálogo ejecutando este bloque sin texto alguno).
Despliega una nube de pensamiento del Objeto durante un determinado
lapso de tiempo.