Programacion en Spirale 1ESO (1) 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 96

FRANCÉS

(SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA)

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRIMER CURSO

EN SPIRALE 1
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

ÍNDICE

EL CONTEXTO: CENTRO, PROFESORADO, ALUMNADO 2

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 9

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN 10

COMPETENCIAS BÁSICAS 16

METODOLOGÍA 19

MATERIALES CURRICULARES 22

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 25

MÍNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA EVALUACIÓN POSITIVA 27

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 28

CONTENIDOS TRANSVERSALES 29

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 31

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES 33

UNIDAD 0: LE FRANÇAIS, C’EST FACILE ! 33

UNIDAD 1: COUCOU ! 38

UNIDAD 2: AU COLLÈGE 50

UNIDAD 3: EN FAMILLE 60

UNIDAD 4: MON RÉSEAU 70

UNIDAD 5: DANS MA VILLE 80

UNIDAD 6: EN VACANCES 89

1
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

EL CONTEXTO: CENTRO, PROFESORADO Y ALUMNADO

DATOS DEL CENTRO


Centro: __________________________________________________

Dirección :

Localidad Provincia Código Postal

Otros datos de interés

PROFESORADO
COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS
PROFESORADO
Jefe/a de Departamento ______________________________________________________
Profesores y profesoras ______________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

HORARIOS
Del jefe/a de departamento
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

3
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Del profesor/a:
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

4
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS
Recursos humanos, espaciales y materiales

Al margen del profesorado ya citado, el departamento de francés dispone de:


Recursos humanos complementarios (Elimínese lo que no proceda)
- Profesorado de apoyo
- Lector extranjero
- Psicólogo
- Orientador

Recursos espaciales disponibles en el centro (Elimínese lo que no proceda)


- Espacios de usos múltiples - Gimnasio
- Aula de idiomas - Teatro
- Laboratorio de idiomas - Biblioteca
- Aula con ordenadores
- Patio

Distribución de los espacios dentro del aula (Elimínese lo que no proceda)


- Distribución de pupitres en filas
- Distribución de pupitres en “U”
- Rincones específicos: corchos de proyectos, biblioteca de aula, temas transversales, juegos,
manualidades...
- Otros

Recursos materiales disponibles (Elimínese lo que no proceda)


- Pizarra interactiva
- Vídeo/DVD
- TV – Pantalla
- Radiocasete/Equipo HI-FI
- Cámara de vídeo
- Ordenadores/Proyector
- Retroproyector
- Diccionarios, libros, videos películas, CDs, DVDs, revistas…
- Otros

5
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan estos recursos)

Criterios de utilización de los espacios comunes


(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan dichos espacios
para la clase de francés)

ALUMNADO DE FRANCÉS

Cursos Nº de grupos Nº de alumnos Total


1º ESO
2º ESO
3º ESO
4º ESO
1º BACH
2º BACH
CC.FF. (especificar familias
profesionales y curso)
TOTAL

CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO


(El departamento las describirá atendiendo a los tres criterios detallados a continuación:
- Generales
- De los distintos grupos
- De un grupo
y detallará los objetivos prioritarios, especificando, para su tratamiento, necesidades,
estrategias a utilizar y temporalización)

6
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Perfil
(Elimínese lo que no proceda)
- Nivel social: alto/medio/bajo/mixto
- Zona: centro urbano/barrio periférico/pueblo/rural
- Nº de alumnos de integración:
- Observaciones:

Características en cuanto al aprendizaje (Elimínese lo que no proceda)


- Les gusta aprender mientras juegan o realizan actividades lúdicas
- Tienen mucha/poca imaginación
- Es fácil/difícil despertar su curiosidad
- Les gusta/disgusta expresar lo que sienten
- Son capaces/incapaces de organizar y analizar su propio aprendizaje
- Son conscientes/inconscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase
- Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia lengua
- No necesitan/necesitan entender todas las palabras en un texto para comprender el texto
- Les gusta/disgusta leer en casa
- Otras

7
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO EN SPIRALE

El propósito fundamental del método En Spirale es, de acuerdo a lo establecido por el Consejo
de Europa en el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza,
evaluación y a la metodología que implica la consecución de las competencias básicas (de
acuerdo a la nueva definición de currículo que hace la LOE), el desarrollo de la competencia
comunicativa de los alumnos adoptando un enfoque metodológico interactivo, formativo y
global, para el que se han tenido en cuenta las últimas aportaciones y tendencias aparecidas
en el campo de la didáctica de las lenguas extranjeras, en este caso Francés como segunda
lengua extranjera. Es un enfoque interactivo por la amplia gama de actividades y recursos que
el método ofrece (impresos y digitales), formativo gracias al planteamiento comunicativo de
las actividades diseñadas que favorecen las actitudes de respeto y tolerancia, y global por la
interrelación de sus diferentes contenidos (gramaticales, léxicos, fonéticos, culturales) en un
mismo fin, la competencia comunicativa (comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita
en diferentes situaciones e incluso con diferentes registros), que no deja de ser la suma de las
citadas habilidades lingüísticas básicas.

Este proyecto reposa sobre dos pilares fundamentales:

 La consideración de la Lengua como vehículo esencial para la expresión de ideas,


opiniones o sentimiento y, por consiguiente, una vía privilegiada de apertura hacia los
otros, y un instrumento indispensable para la adquisición de nuevas actitudes y
conocimientos.
 Un acercamiento dirigido hacia el uso de la lengua a través de las actividades de
comprensión, de expresión y de interacción oral y escrita.

En suma, el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos, por medio d’une


approche en el que los contenidos lingüísticos no se enseñan por sí mismos, sino que se
utilizan con un propósito importante: son necesarios para poder participar activamente en las
tareas diseñadas y comunicarse con los demás participantes.

8
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

OBJETIVOS
La enseñanza de la Lengua extranjera en esta etapa según la LOE tendrá como finalidad el
desarrollo de las siguientes capacidades:
1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones
comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma
comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.
3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del
alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar la lectura como
fuente de placer y de enriquecimiento personal.
4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos
adecuados de cohesión y coherencia.
5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales
básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.
6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de
aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación
adquiridas en otras lenguas.
7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías
de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar información
oralmente y por escrito.
8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como
herramienta de aprendizaje de contenidos diversos.
9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación y
entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier
tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales.
10. Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de aprendizaje y uso
de la lengua extranjera.

CONTENIDOS
Los contenidos en la LOE se presentan agrupados de la siguiente manera: en bloques en
relación a tres ejes que poseen características y necesidades específicas en cuanto al proceso
de enseñanza y aprendizaje: las habilidades lingüísticas; los elementos constitutivos del
sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones y la dimensión social y cultural de la lengua
extranjera.
Las habilidades lingüísticas se recogen en el bloque 1: Escuchar, hablar y conversar y en el 2:
Leer y escribir. Ambos incluyen los procedimientos, entendidos como operaciones que
permiten relacionar los conceptos adquiridos con su realización en actividades de
comunicación, que desarrollan el saber hacer. Las habilidades orales y escritas se presentan
por separado ya que, aunque el lenguaje oral y el escrito son dos manifestaciones de una

9
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

misma capacidad y en los procesos tanto de aprendizaje como de uso, el hablante se apoya en
uno u otro indistintamente, y cada uno exige diferentes habilidades y conocimientos.
En esta etapa se da una importancia relevante a la comunicación oral, por lo que el primer
bloque se centra en desarrollar en alumnos y alumnas la capacidad para interactuar en estas
situaciones, y se incide en la importancia de que el modelo lingüístico de referencia oral
provenga de un variado número de hablantes con el fin de recoger, en la mayor medida
posible, las variaciones y los matices. De ahí la fuerte presencia en el currículo del uso de los
medios audiovisuales convencionales y de las tecnologías de la información y la comunicación.
El bloque Leer y escribir incorpora también los procedimientos necesarios para desarrollar la
competencia discursiva en el uso escrito. En Lengua extranjera los textos escritos son modelo
de composición textual y elementos de práctica y aportación de elementos lingüísticos.
La observación de las manifestaciones orales y escritas de la lengua que se está aprendiendo y
su uso en situaciones de comunicación, permiten elaborar un sistema conceptual cada vez más
complejo acerca de su funcionamiento y de las variables contextuales o pragmáticas asociadas
a la situación concreta y al contenido comunicativo. Éste es el objeto del bloque 3:
Conocimiento de la lengua. El punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan la
inferencia de reglas de funcionamiento de la lengua y que permitan a alumnos y alumnas
establecer qué elementos de la lengua extranjera se comportan como en las lenguas que
conocen y qué estrategias les ayudan a progresar en sus aprendizajes, de manera que
desarrollen confianza en sus propias capacidades.
Por su parte, los contenidos del bloque 4: Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural,
contribuyen a que el alumnado conozca costumbres, formas de relación social, rasgos y
particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera, en definitiva, formas
diferentes de vida a las suyas. Este conocimiento promoverá la tolerancia y aceptación,
acrecentará el interés en el conocimiento de las diferentes realidades sociales y culturales y
facilitará la comunicación intercultural porque las lenguas son portadoras de contenidos,
rasgos y marcas de las culturas de las cuales son el medio de expresión.

Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar.


1. Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades de
aula: instrucciones, preguntas, comentarios, diálogos.
2. Anticipación del contenido general de lo que se escucha con apoyo de elementos
verbales y no verbales.
3. Obtención de información específica en textos orales sobre asuntos cotidianos y
predecibles como números, precios, horarios, nombres o lugares, presentados en
diferentes soportes.
4. Uso de estrategias básicas de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto
verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación.
5. Producción de textos orales cortos, con estructura lógica y con pronunciación
adecuada.
6. Participación en conversaciones breves y sencillas dentro del aula, y en simulaciones
relacionadas con experiencias e intereses personales.
7. Empleo de respuestas adecuadas a las informaciones requeridas por el profesor y los
compañeros en las actividades de aula.

10
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

8. Desarrollo de estrategias para superar las interrupciones en la comunicación, haciendo


uso de elementos verbales y no verbales para expresarse oralmente en actividades de
pareja y en grupo: demanda de repetición y aclaración entre otras.

Bloque 2. Leer y escribir.


1. Comprensión de instrucciones básicas para la correcta resolución de actividades.
2. Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes
textos sencillos auténticos y adaptados, en soporte papel y digital, sobre diversos
temas adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del
currículo.
3. Iniciativa para leer con cierta autonomía textos adecuados a la edad, intereses y nivel
de competencia.
4. Uso de estrategias básicas de comprensión lectora: identificación del tema de un texto
con ayuda de elementos textuales y no textuales, uso de los conocimientos previos,
inferencia de significados por el contexto, por comparación de palabras o frases
similares en las lenguas que conocen.
5. Reconocimiento de algunas de las características y convenciones del lenguaje escrito y
su diferenciación del lenguaje oral.
6. Desarrollo de la expresión escrita de forma guiada, como por ejemplo, completando o
modificando frases y párrafos sencillos.
7. Composición de textos cortos con elementos básicos de cohesión, con diversas
intenciones comunicativas, a partir de modelos y utilizando las estrategias más
elementales en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y
revisión).
8. Uso de las reglas básicas de ortografía y puntuación, y reconocimiento de su
importancia en las comunicaciones escritas.
9. Interés por cuidar la presentación de los textos escritos en soporte papel y digital.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua.


Conocimientos lingüísticos:
1. Identificación de elementos morfológicos básicos y habituales en el uso de la lengua:
sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc.
2. Identificación y uso de expresiones comunes, de frases hechas sencillas y de léxico
relativo a contextos concretos y cotidianos y a contenidos de otras materias del
currículo.
3. Uso de estructuras y funciones básicas relacionadas con las situaciones cotidianas más
predecibles.
4. Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación
de palabras y frases.
Reflexión sobre el aprendizaje:
1. Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico.

11
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

2. Uso progresivo de recursos para el aprendizaje, como diccionarios, libros de consulta,


bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.
3. Reflexión guiada sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a
distintas intenciones comunicativas.
4. Iniciación en estrategias de auto-evaluación y auto-corrección de las producciones
orales y escritas.
5. Aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje y actitud positiva para
superarlo.
6. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.
7. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del
aula y fuera de ella.
8. Participación activa en actividades y trabajos grupales.
9. Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural.


1. Reconocimiento y valoración de la lengua extranjera como instrumento de
comunicación en el aula, y con personas de otras culturas.
2. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y
culturas donde se habla la lengua extranjera.
3. Uso de fórmulas de cortesía adecuadas en los intercambios sociales.
4. Conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla
la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios, entre ellos
Internet y otras tecnologías de la información y comunicación.
5. Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o
aprendices de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.
6. Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas
pertenecientes a otras culturas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación que marca la LOE para este nivel son los siguientes:
1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos
orales, emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre asuntos cotidianos, si se habla
despacio y con claridad.
A través de este criterio se apreciará la capacidad de alumnos y alumnas para comprender lo
esencial de diálogos emitidos cara a cara o por medios audiovisuales, aunque no se comprenda
su totalidad. Se trata de evaluar esencialmente si se identifica el significado de instrucciones,
comentarios, preguntas y respuestas, diálogos cortos, descripciones y narraciones breves.
2. Comunicarse oralmente participando en conversaciones y en simulaciones sobre temas
conocidos o trabajados previamente, utilizando las estrategias adecuadas para facilitar la

12
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

continuidad de la comunicación y produciendo un discurso comprensible y adecuado a la


intención de comunicación.
Este criterio evalúa la capacidad de comunicarse oralmente participando en conversaciones,
reales o simuladas, sobre temas conocidos. Éstas consistirán esencialmente en plantear y
contestar preguntas, intercambiar ideas e información, relatar experiencias sobre temas
familiares en situaciones predecibles, utilizando los recursos lingüísticos y las estrategias que
aseguren la comunicación. Las producciones podrán tener algunas incorrecciones léxicas,
morfosintácticas o fonéticas que no dificulten la comunicación.
3. Reconocer la idea general y extraer información específica de textos escritos adecuados a
la edad, con apoyo de elementos textuales y no textuales, sobre temas variados y otros
relacionados con algunas materias del currículo.
A través de este criterio se apreciará la capacidad para comprender textos diversos:
instrucciones, correspondencia, descripciones y narraciones breves, mensajes, cuestionarios,
etc. aplicando estrategias básicas de lectura como la inferencia de significados por el contexto
o por elementos visuales, o la comparación con las lenguas que conoce.
Con este criterio también se evalúa la capacidad de leer textos, en soporte papel o digital, de
cierta extensión, para aprender o para disfrutar de la lectura, recurriendo al diccionario cuando
sea preciso.
4. Redactar textos breves en diferentes soportes utilizando las estructuras, las funciones y el
léxico adecuados, así como algunos elementos básicos de cohesión, a partir de modelos, y
respetando las reglas elementales de ortografía y de puntuación.
Este criterio evalúa la capacidad para redactar, aunque de forma elemental, notas,
descripciones, correspondencia postal o electrónica, o mensajes. Los textos contendrán las
palabras de uso habitual, oraciones simples y conectores básicos. Se valorará también la
presentación clara, limpia y ordenada, en soporte papel o digital.
5. Utilizar el conocimiento de algunos aspectos formales del código de la lengua extranjera
(morfología, sintaxis y fonología), en diferentes contextos de comunicación, como
instrumento de autoaprendizaje y de auto-corrección de las producciones propias y para
comprender mejor las ajenas.
A través de este criterio se apreciará la capacidad de alumnos y alumnas para aplicar sus
conocimientos sobre el sistema lingüístico, al usar los aspectos sonoros, de ritmo, entonación y
organización de la lengua en actividades diversas, y para reflexionar sobre la necesidad de la
corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de
las ajenas.
6. Identificar, utilizar y poner ejemplos de algunas estrategias utilizadas para progresar en el
aprendizaje.
Este criterio pretende evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el proceso de
aprendizaje como: la capacidad de ir valorando los progresos, la reflexión sobre cómo aprende
uno mismo más y mejor, la incorporación y aceptación del error como parte del proceso de
aprendizaje; la utilización de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el
uso correcto del diccionario para identificar la acepción adecuada al contexto; el uso de
recursos bibliográficos, informáticos y digitales para recabar información, ampliar o revisar
aspectos trabajados en el aula, etc.
7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para buscar
información, producir mensajes a partir de modelos y para establecer relaciones personales,
mostrando interés por su uso.
13
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Se trata de valorar con este criterio la capacidad de utilizar las tecnologías de la información y
la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje, en actividades
habituales de aula y para establecer relaciones personales. Las comunicaciones que se
establezcan versarán sobre temas familiares previamente trabajados y se realizarán a partir de
modelos. También se tendrá en cuenta la actitud hacia la lengua extranjera, los intentos por
utilizarla y si se valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.
8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas
donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.
Este criterio pretende comprobar que se conocen algunos rasgos importantes del contexto
sociocultural y geográfico de los países donde se habla la lengua extranjera y se muestra
interés y aprecio por hábitos culturales distintos a los propios y actitudes de respeto hacia los
valores y comportamientos de otros pueblos.

14
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

COMPETENCIAS BÁSICAS

La inclusión de competencias básicas en el currículo educativo tiene como objetivo conseguir,


mediante su adquisición, integrar los aprendizajes formales, propios de cada área, con los no
formales y los informales, así como poner en relación los contenidos aprendidos entre las
diferentes áreas y utilizarlos en diferentes situaciones y contextos.
Las ocho competencias básicas que identifica la Unión Europea y que recoge el currículo son:

1. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la utilización del lenguaje como


instrumento de comunicación oral y escrita; de representación, interpretación y
comprensión de la realidad; de construcción y comunicación del conocimiento y de
organización y autorregulación del pensamiento.
2. Competencia matemática. Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los
números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y
razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de
información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y
espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana
y con el mundo laboral.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Es la habilidad
para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los
generados por la acción humana, de tal modo que se posibilita la comprensión de
sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y
preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de
los seres vivos. En definitiva, incorpora habilidades para desenvolverse
adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del
conocimiento muy diversos (salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos
tecnológicos, etc.) y para interpretar el mundo, lo que exige la aplicación de los
conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los
diferentes campos de conocimiento científico involucrados.
4. Tratamiento de la información y competencia digital. Consiste en disponer de
habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para
transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el
acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada,
incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como
elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
5. Competencia social y ciudadana. Hace posible comprender la realidad social en que se
vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así
como comprometerse a contribuir a su mejora. En ella están integrados conocimientos
diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir
cómo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las elecciones y
decisiones.
6. Competencia cultural y artística. Supone conocer, comprender, apreciar y valorar
críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente
de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los
pueblos.
7. Competencia para aprender a aprender. Supone disponer de habilidades para
iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez
más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.
8. Autonomía e iniciativa personal. Se refiere, por una parte, a la adquisición de la
conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales
interrelacionadas (responsabilidad, perseverancia, conocimiento de si mismo,
autoestima, creatividad...) y por otra, a la capacidad de elegir con criterio propio, de

15
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

imaginar proyectos y de llevar adelante las acciones necesarias para desarrollar


opciones y planes personales.

Contribución del área de Francés a la adquisición de estas competencias

Desde el área de francés se contribuye a la adquisición de las competencias básicas mediante


la adquisición, a su vez, de las siguientes subcompetencias.
1. Competencia en comunicación lingüística
1.1. Desarrollar habilidades comunicativas para interactuar de forma competente en
las diferentes esferas de la actividad social.
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y conversar en francés.
1.3. Ser capaz de expresarse en francés, oralmente y por escrito, utilizando las
convenciones y el lenguaje apropiado a cada situación.
1.4. Saber leer textos en francés y así ampliar conocimientos y favorecer el acceso a
diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.
1.5. Interpretar diferentes tipos de discursos en contextos y con funciones diversas.
1.6. Reconocer y aprender las reglas de funcionamiento del francés a partir de las
lenguas que ya conoce.
2. Competencia matemática
2.1. Utilizar y relacionar las cifras para interpretar diferentes tipos de informaciones y
datos estadísticos.
2.2. Identificar y utilizar los elementos matemáticos de base en situación real o
simulada de la vida cotidiana.
3. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
3.1. Tomar conciencia de la influencia que las personas tienen sobre el entorno en el
que viven, para fomentar el respeto, la protección y la mejora de la naturaleza.
3.2. Capacidad de observación e interacción con el mundo natural para facilitar la
comprensión de fenómenos físicos y del mundo que nos rodea.
4. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital
4.1. Acceder a todo tipo de información que se puede encontrar en francés.
4.2. Utilizar el francés para comunicarse con otras personas a través del correo
electrónico, en intercambios.
4.4. Aprovechar los recursos digitales para contactar con modelos lingüísticos diversos.
5. Competencia social y ciudadana
5.1. Utilizar el francés como vehículo de comunicación y transmisión cultural.
5.2. Reconocer y aceptar, mediante el conocimiento del idioma, las diferencias
culturales y de comportamiento.
5.3. Intercambiar información personal en francés para reforzar la identidad de los
interlocutores.
5.4. Aprovechar la interacción que se produce en el trabajo en equipo para aprender a
participar, expresar ideas propias, escuchar las de los demás, desarrollar la habilidad para
construir diálogos, tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros, y
favorecer el hecho de aprender de y con los demás.
6. Competencia artística y cultural
6.3. Realizar trabajos creativos individualmente y en grupo.
6.4. Realizar representaciones de simulaciones y narraciones.
7. Competencia para aprender a aprender
7.1. Utilizar el lenguaje para interpretar y representar la realidad, construir
conocimientos, formular hipótesis y opiniones, expresar y analizar sentimientos y emociones.
7.2. Reflexionar sobre el propio aprendizaje para identificar cómo se aprende mejor y
qué estrategias son más eficaces.

16
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

7.3. Ser consciente de la importancia de la atención, la concentración, la memoria, la


comprensión, etc. para afrontar el reto del aprendizaje.
8. Autonomía e iniciativa personal
8.2 Ser capaz de elegir con criterio propio, imaginar proyectos y llevar adelante
acciones tanto en el plano individual como grupal.
8.3 Conseguir transformar las ideas en acciones pasando por las fases de análisis,
desarrollo, planificación, toma de decisiones, actuación, evaluación, autoevaluación,
conclusiones y posibles mejoras.

Todas estas competencias y subcompetencias ponen en juego diversas estrategias y se utilizan


diferentes destrezas lingüísticas y discursivas de forma contextualizada. Por lo tanto, las
actividades en las que se usa la lengua extranjera están enmarcadas en ámbitos que pueden
ser de tipo público (todo lo relacionado con la interacción social cotidiana), personal
(relaciones familiares y prácticas sociales individuales), laboral o educativo. El alumnado
utilizará estrategias de comunicación de forma natural y sistemática con el fin de hacer
eficaces los actos de comunicación realizados a través de las destrezas comunicativas. Las
destrezas que se desarrollarán serán: productivas (hablar, conversar y escribir), receptivas
(escuchar y leer) y basadas en la interacción o mediación.

El aprendizaje del francés proporcionará al alumno no sólo unas competencias para poder
comunicar sino que también le proporcionará unos conocimientos culturales y sociales de la
cultura cuya lengua está estudiando que le ayudarán a conformar una personalidad abierta y
tolerante hacia lo diferente. Se conseguirá de esta manera la formación integral del individuo.

17
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

METODOLOGÍA

Para alcanzar los objetivos mencionados, la concepción de los materiales ha tenido en cuenta
de manera permanente una serie de consideraciones ineludibles en el marco de un proyectos
educativo del siglo XXI: el enfoque comunicativo, el aprendizaje activo, la integración del
desarrollo de las competencias de base y de las nuevas tecnologías, la estimulación de la
lectura, y el tomar en cuenta la diversidad.

ENFOQUE COMUNICATIVO

De acuerdo con las prescripciones españolas y europeas en términos de programación sobre el


proceso de enseñanza/aprendizaje de las lenguas extranjeras, uno de los objetivos
elementales del proyecto es la mejora de la capacidad de comprensión y de expresión oral y
escrita de los alumnos.

Todas las unidades proponen actividades de comprensión y expresión oral, a partir de de la


escucha de textos reales: diálogos auténticos, canciones, etc. Los diferentes materiales invitan,
además, a los alumnos a participar constantemente en situaciones comunicativas que les
incitan a desarrollar diferentes estrategias de interpretación y de producción de mensajes
orales.

De manera análoga, en todas las unidades un primer trabajo de observación de documentos


de las diferentes modalidades se presenta para que los alumnos puedan una vez que sus
características temáticas y formales estén establecidas, imitar, recrear y reinterpretar estos
elementos estructurales en sus propias producciones. Todas estas proposiciones han intentado
mantener un equilibrio entre la práctica de textos comunicativos con propósitos, estructuras,
construcciones de frases o registros que respetan las convenciones, y las sugerencias de
redacción más lúdicas, abiertas y creativas.

Conforme al enfoque mencionado, la enseñanza de dichos niveles lingüísticos presenta una


doble faceta: de una parte ampliar el léxico y la mejora de la ortografía, y por otra, la
ineludible reflexión sobrelas cuestiones gramaticales, apuntando a explicitar el conocimiento
del alumno con el fin de que esta se convierta principalmente funcional en tanto que un
instrumento de comunicación.

APRENDIZAJE ACTIVO

El proceso de enseñanza/aprendizaje de la materia de Francés Segunda Lengua Extranjera ha


conocido una transformación progresiva e inexorable en el curso de los últimos años. De una
clase magistral, en la cual el alumno escuchaba una explicación gramatical y hacñia ejercicios
sobre los contenidos presentados, hemos pasado a una clase activa, en la que el profesor, a
partir de bases teóricas sucintas, guía las actividades de los alumnos y resuleve las dudas que
van surgiendo. Es la razón por la cual los contenidos estrictamente teóricos del libros han sido
integrados en el seno del desarrollo comunicativo en él mismo, desarrollando el espacio para
los documentos y los ejercicios.

Las informaciones teóricas, presentadas en el seno de marcos aislados, no deben ser


consideradas como un descenso del nivel de exigencia; al contrario, el predominio de una
actividad de reflexión en el seno de la clase es quizás la única manera de garantizar un
aprendizaje significativo, así lo indica R.J.Sternberg, “una gran parte del conocimiento es
efímera; las habilidades de pensamiento, no lo son nunca”.

18
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

ENFOQUE POR TAREAS

Trabajar con tareas, en una clase de lengua, reenvía a una lógica de aprendizaje de tipo
constructivista, centrado en el alumno, en el que la adquisición de nuevas competencias está
sometida a la resolución de la tarea en tanto que ella misma. En esta medida, el alumno está
considerado como un actor social que debe dedicarse a varias tareas (no sólo a la lengua), en
un entorno dado, como lo indica el Marco Europeao común de referencia: “Si los actos de
palabra se realizan en las actividades del habla, éstas se inscriben por ellas mismas en el
interior de acciones en contexto social en el que ellas solas dan su plena significación. Hoy
“tarea” en la medida que la acción es el hecho de uno o varios sujetos que mobilizan allí
estratégicamente las competencias de las que disponen con visyas a llegar a un resultado
determinado. El enfoque basándose sobre la acción, toma entoncer en cuenta los recursos
cognitivos, afectivos y volutivos, así como el conjunto de las capacidades específicas que posee
y pone en marcha al actor social.”

La tarea global que se encuentra al final de cada unidad ha sido pensada de manera paralela a
los contenidos de las lecciones. Así, el alumno se prepara realizando las mini tareas al final de
cada lección, de manera que la realización de la tarea global es el resultado del trabajo
efectuado en las tres lecciones de cada unidad.

INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE BASE

La noción de competencia constituye el principio inspirador de la proposición de la Ley


Orgániza de Educación en materia de programaciones. Las competencias de base, entendidas
en el seno de una combinación de habilidades, de conocimientos y de actitudes apuntando a
“la aplicación de saberes adquiridos”, son definidas como “las capacidades que debe haber
desarrollado un o una joven al final de la enseñanza obligatoria, para poder alcanzar su
plenitud personal, ejercer una ciudadanía activa, tomar parte en la vida adulta de manera
satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de su vida”. Así,
los diferentes ámbitos y materias tienen como objetivo último contribuir a la adquisición y al
desarrollo de las competencias de base.

De las competencias emanan entonces los objetivos y los contenidos de cada ámbito o materia
del programa tales como los criterios de evaluación, que aportan referencias que permiten
apreciar el grado de adquisición de éstas por parte de los alumnos en cada estadio del proceso
de enseñanza/aprendizaje.

Naturalmente, el proceso lento y complejo que implica el desarrollo de las competencias de


base en la formación integral del sujeto no puede ser limitado a un marco aislado en los
materiales de un proyecto educativo, al contrario, debe convertirse en el principio que rige la
concepción y la creación de todos los materiales que lo componen.

Es por esto que, en el Proyecto En Spirale de Segunda Lengua Extranjera, la integración de


estrategias para el desarrollo de las competencias está presente en todos los aspectos de su
concepción: desde la elección de los textos y las imágenes, la exposición de los contenidos, la
formulación de las actividades, el tener en cuenta – desde la lengua francesa - aspectos que
tratan otros ámbitos del conocimiento y del desarrollo del sujeto…., hasta su incorporación en
tanto que parte esencial de la programación de cualquier nivel de las diferentes proposiciones
didácticas.

19
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA


COMUNICACIÓN

En el curso de los primeros años del siglo XXI, la revolución tecnológica ha alcanzado una
amplitud que la enseñanza, no puede y no debe, ignorar. No se trata únicamente de incorporar
las TIC en el seno de actividades puntuales y como simples herramientas que permitan facilitar
la realización de ciertos procedimientos (documentación, esquematización, presentación, etc.),
sino de integrarlas en el proceso de enseñanza/aprendizaje aprovechándonos de su
potencialidad y sus recursos con el fin de construir el conocimiento a través de caminos
diferentes a aquellos utilizados habitualmente.

En este sentido, la publicación en el marco del proyecto de los Libros Digitales adquiere una
importancia especial, proyecto en el que las nuevas tecnologías constituyen el eje fundamental
para la adquisición del conocimiento.

Esto no implica que las TIC se conviertan desde este momento en el único medio, porque
nuestro método no descarta los procedimientos y los soportes tradicionales.

Las pizarras digitales (PDI) constituyen otra herramienta que no cesa de tener importancia.
Con el Proyecto En Spirale, Oxford Educación comienza la publicación de un conjunto de
recursos específicos que comprende actividades especialmente propuestas para trabajar el
diagnóstico de conocimientos previos de los alumnos o la motivación, sostener el desarrollo de
los contenidos de la unidad y ayudar a su revisión.

TENER EN CUENTA LA DIVERSIDAD

El programa de la Segunda Lengua Extranjera debe ser suficientemente flexible para adaptarse
a la diversidad de niveles que pueden presentar los alumnos que tienen la posibilidad de
comenzar y finalizar su aprendizaje en el curso de cualquier año o etapa. Además, la escuela
actual no es un organismo homogéneo, monolítico, en el que todos los alumnos deben tener
un rendimiento idéntico tomando los mismos caminos y con los mismos horizontes vitales.
Actualmente, las clases de ESO son espacios que comparten y en el seno de los cuales
evolucionan los agentes implicados en el proceso de enseñanza/aprendizaje (alumnos y
profesores) y eso se hace desde perspectivas muy diferentes en los que concierne a aspectos
tan diversos como los intereses personales, los ritmos de aprendizaje, las capacidades, el
origen, etc., que deben ser considerados en todo momento con el fin de sacar el mejor partido
de cada sujeto en todos momento.

El Proyecto En Spirale apunta a tener en cuenta la diversidad desde múltiples perspectivas:


desde la elección de diferentes contenidos y soportes en la creación de los materiales
generales para dar cabida a los intereses diversos de los alumnos, hasta la creación de
materiales didácticos específicos, que permiten combinar diferentes ritmos y orígenes: páginas
y material de refuerzo, de profundización y una primera unidad específica para los alumnos
que han seguido ya cursos de francés en Primaria.

20
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

MATERIALES CURRICULARES

Los instrumentos para el aprendizaje del francés como lengua extranjera que podemos
encontrar en En Spirale 1 se proponen como un conjunto de materiales comunicativos para
adolescentes de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, que les enseñan a utilizar la lengua
extranjera en situaciones reales más que un aprender cosas que se olvidan en poco tiempo.
Es, además, un curso estructurado que trata los temas de forma clara y concisa. Con este
enfoque, los materiales buscan desarrollar destrezas lingüísticas fundamentales, para permitir
a los alumnos comunicarse con corrección y fluidez.
El curso está diseñado para conseguir que el aprendizaje sea agradable, y asegura el éxito de
acuerdo con el nivel de capacidad e intereses de cada alumno.

Componentes del curso

Para el alumno:

El Livre de l’élève sigue la misma concepción en lo que se refiere a las seis


unidades didácticas, subdivididas en tres lecciones cada una, con On fait le
point ! al final de cada una de las unidades. Las lecciones se presentan de
forma clara y atractiva, con dibujos que ayudan a la comprensión, y donde la
gramática y el vocabulario se muestran de forma integrada en la situación de
comunicación.
El alumno dispone también de un CD-MultiROM que propone por un lado, una
parte audio que incluye los diálogos iniciales, las canciones en versión cantada
e instrumental, los ejercicios de fonética y el léxico del Cahier d’exercices. Por
otro lado, se encuentra una parte CD-ROM, que ofrece numerosas actividades
interactivas complementarias (ejercicios de gramática, vocabulario,
comprensión oral, dictados...) para repasar los contenidos del Livre de l’élève.

El Cahier d’exercices es un complemento esencial para el alumno. Le ofrece un


gran número de actividades que siguen la progresión del Livre de l’élève y que
le permiten reforzar y profundizar en su aprendizaje. Sigue el mismo esquema
del libro del alumno en lo que concierne a la división en lecciones. A su
término, el alumno puede contar con un Vocabulaire donde aparece todo el
vocabulario tratado en cada unidad.

Para el profesor:

Livre du professeur
En la primera página de cada unidad se proporciona una información clara de
los contenidos que se van a trabajar. Cada unidad está dividida en tres
lecciones, además de la sección On fait le point !

Cada uno de esos apartados o secciones contiene una gran cantidad de


información y de actividades a desarrollar en clase y numerosos consejos
metodológicos para el trabajo cotidiano del profesor en el aula.

21
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Consta además de transcripciones, es decir, toda la información contenida en


los CD-Audio, un solucionario del Cahier d´exercices.

Livret de jeux et d’activités


Se trata de un instrumento suplementario para el profesor que le proporciona
una gran cantidad de juegos y ejercicios para trabajar con sus alumnos.
Permite la adaptación a los diferentes ritmos de aprendizaje de sus alumnos
(atención a la diversidad) y hace que la clase de francés sea más atractiva y
viva.

Trabaja las seis unidades con fichas de trabajo dedicadas a la expression écrite,
a la compréhension écrite, a la lecture à haute voix, a la expression orale, al
vocabulaire, a la orthographe y a la grammaire.

Los CD-Audio (2) para el profesor incluyen todos los documentos sonoros del
libro del alumno.

Cahier d’évaluations
La diversidad de niveles de inicio posibles nos obliga a considerar en la
evaluación el nivel de avance que ha obtenido a partir de la situación de salida
de cada uno de los alumnos. De ahí la importancia de suministrar al cuaderno
de evaluación una evaluación inicial y evaluaciones sobre dos niveles de
dificultad.
El cuaderno ofrece varios tipos de evaluaciones para que el profesor disponga
de numerosas posibilidades a la hora de proceder a evaluar:
- Evaluación inicial
- Evaluación de las unidades sobre dos niveles de dificultad
- Evaluaciones trimestrales sobre dos niveles de dificultad
- Evaluación final sobre dos niveles de dificultad
- Evaluación del DELF Junior

En los anexos figuran las transcripciones y las soluciones de las actividades.

El cuaderno se acompaña de un CD-audio para las evaluaciones, con todas las


audiciones del cuaderno.

Cartel mural de fonética


Se trata de un material para el aula para ponerlo en la clase. Este cartel tiene
como finalidad trabajar, en el momento más oportuno, la identificación de
diferentes símbolos de fonética con la pronunciación de los fonemas de un uso
frecuente y pararse en ciertos fonemas más específicos de la lengua francesa
que representan un mayor nivel de dificultad.

Oxford digital. Recursos para el profesor y para la clase.


El Proyecto En Spirale reúne en un DVD-ROM completo una gran variedad de
recursos que ayudarán al profesor a preparar y a desarrollar su trabajo en
clase.
El DVD-ROM se organiza en diferentes secciones:
1. Banco de recursos. Comprende materiales multimedia y material para
imprimir organizados según las unidades del Livre de l’élève.
- Recursos multimedia: audiciones, actividades interactivas, videos,
proyectos web, recursos para la pizarra digital.

22
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

- Material para imprimir: portfolio, evaluaciones, juegos y actividades,


transcripciones, libro del profesor en español.

2. Libros digitales.
- Livre de l’élève
- Cahier d’exercices

3. Contenidos para la PDI


- Modelos de actividades
- Galería de recursos

4. Generador de evaluaciones.

5. Programaciones.

Guía DVD-ROM Oxford digital. Recursos para el profesor y para la clase.


Oxford Educación ofrece a los profesores esta guía práctica con una explicación
detallada del uso y de la explotación de los diversos materiales digitales.

23
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

El concepto de evaluación ha cambiado con los métodos actuales de enseñanza. Las


evaluaciones tradicionales que se regían por pruebas exclusivamente lingüísticas resultan hoy
muy limitadas. Todo el proceso de aprendizaje forma parte de la evaluación e incluye el
trabajo diario, la actitud, el rendimiento en el aula, los trabajos realizados en casa y los
cuadernos personales.

En En Spirale 1, la evaluación debe ayudar a los alumnos a conocer sus logros, sus dificultades
y sus progresos para poder mejorar y avanzar en su formación. Se trata, en consecuencia, de
desarrollar actitudes de responsabilidad en los alumnos, de forma que sean cada vez más
autónomos en su aprendizaje y de ayudar al profesor a la hora de medir los resultados para
corregir lo que no resulte adecuado, proporcionándole datos sobre su estrategia docente y
poder cambiar el rumbo de su trabajo si es necesario.

La función formativa de la evaluación mide el progreso realizado por cada alumno desde su
nivel inicial. Es también una fuente de información muy importante para el profesor, ya que
podrá ajustar en cada momento su enseñanza a las necesidades planteadas por los alumnos,
siendo todo ello fundamental para una adecuada atención a la diversidad.
Finalmente, la función sumativa de la evaluación evalúa la competencia comunicativa del
alumno con respecto a los objetivos establecidos, lo que se traduce en calificaciones.

Los instrumentos de evaluación que incluye el material de En Spirale 1 son los siguientes:
 La página On fait le point !, situada al final de cada unidad del Livre de l’élève,
con actividades que permiten comprobar lo aprendido y obtener así una visión
global de los conocimientos.

 Cahier d’évaluations. La diversidad de niveles de inicio posibles nos obliga a


considerar en la evaluación el nivel de avance que ha obtenido a partir de la
situación de salida de cada uno de los alumnos. De ahí la importancia de
suministrar al cuaderno de evaluación una evaluación inicial y evaluaciones
sobre dos niveles de dificultad.
El cuaderno ofrece varios tipos de evaluaciones para que el profesor disponga
de numerosas posibilidades a la hora de proceder a evaluar:
- Evaluación inicial
- Evaluación de las unidades sobre dos niveles de dificultad
- Evaluaciones trimestrales sobre dos niveles de dificultad
- Evaluación final sobre dos niveles de dificultad
- Evaluación del DELF Junior

 El Portfolio que permite la autoevaluación por unidades donde el alumno


puede comprobar se nivel de conocimientos tanto de contenidos lingüísticos
como de objetivos comunicativos.

 No debemos olvidar el Livret de jeux et d’activités, que aunque no tenga la


consideración formal de fichas de Evaluación, sus juegos y actividades le
servirán al profesor para lograr una mayor información sobre el progreso real

24
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

de los alumnos, uniéndose por tanto a la gran cantidad de actividades que


ofrece En Spirale 1 para el trabajo en el aula.
 En lo que concierne al alumno como sujeto de aprendizaje, no nos hemos
referido aquí a las actividades que realizará a lo largo de la inmersión en el
idioma; actividades cotidianas que el profesor deberá tener en cuenta a la hora
de recopilar todos los datos necesarios para establecer su progreso real.

25
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

MÍNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA EVALUACIÓN POSITIVA

(El departamento detallará aquí los contenidos que considere imprescindibles para que los
alumnos obtengan evaluación positiva al final del curso)

26
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

En Spirale 1 tiene en cuenta la singularidad de cada alumno, en tanto que como persona y en
proceso de formación permanente puede aportar al grupo elementos positivos, factores de
enriquecimiento y de variedad en la clase. Todo ello nos ayuda: los alumnos en tanto que
individualidades por separado progresan a ritmos distintos y tienen formas diferentes de
aprendizaje (además de sus vivencias personales, familiares o sociales).

El enfoque metodológico que vamos a utilizar tiene en cuenta lo anteriormente descrito,


dando un tratamiento globalizado al trabajo por medio de:
 La adaptación de objetivos, contenidos y actividades propuestas en la programación
de las unidades.
 Las propuestas de trabajo graduadas y diversificadas para hacer que la clase sea
agradable y productiva para los alumnos.
 El método de trabajo propone ejercicios repetitivos, canciones, juegos, pequeñas
redacciones, dibujos, etc.
 La planificación de actividades con objetivos comunicativos y extralingüísticos que
fomentan la comunicación para que puedan ser trabajados por los alumnos con
diferentes niveles.
 El apartado Tâche globale en el Livre de l’élève, junto con actividades relacionadas el
Cahier d’exercices, les dan la oportunidad de participar y ayudarse entre sí según las
capacidades de cada uno. Todas estas actividades permiten a los alumnos tomar
decisiones y desarrollar su autonomía.
 El fomento de la participación y la colaboración entre los alumnos con diferentes
capacidades, ya que posibilita el trabajo en parejas y, sobre todo, en equipo. Una
actitud positiva de trabajo y una buena participación en las actividades de grupo serán
muy importantes en su rendimiento posterior. El profesor ayudará a que los alumnos
sean conscientes de ello.

27
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

CONTENIDOS TRANSVERSALES

En Spirale 1 es un método que se ocupa de la educación en valores y desarrolla la


interdisciplinaridad mediante los temas elegidos, permitiendo que profesores y alumnos
reflexionen sobre los mismos.

Se han elegido las propuestas siguientes:

Unidad 0
Se presenta el mapa de Francia con las principales ciudades francesas. En esta unidad
se trabajará la Educación para la paz y la convivencia, además de la Educación moral y
cívica.

Unidad 1
Se sirve de un mapa donde los alumnos trabajan sobre los países francófonos y la
posibilidad de conocer otros adolescentes a través de Internet. En esta unidad
seguimos incidiendo en la Educación para la paz y la convivencia, la Educación moral y
cívica, y se introduce además la Educación del consumidor, para que los alumnos
conozcan las posibilidades que ofrece Internet, pero también el uso racional que debe
darse a esta herramienta. Por último, se trabaja también la Educación para la igualdad
de oportunidades de ambos sexos.

Unidad 2
En esta unidad se trabaja de nuevo la Educación moral y cívica, ya que nos parece
altamente importante para que los alumnos interioricen el respeto y los
comportamientos adecuados para el trabajo en grupo en clase.
Además, hablaremos de la Educación para la igualdad entre los sexos ya que al
trabajar en esta unidad los centros escolares y las asignaturas, nos parece importante
incidir en la igualdad de chicos y chicas a la hora de la colaboración en casa o en clase,
además de frente a los estudios realizados para su inmersión posterior en la sociedad
sin prejuicios sexistas. Por último, trabajaremos la Educación para la paz con el
respeto debido a las diferencias entre los individuos y el valor de la paz para el
acercamiento entre los pueblos.

Unidad 3
En esta unidad, en la que se presenta la familia, los animales de compañía, además de
hechos diversos, visita de un zoo, etc., reflexionaremos sobre la Educación moral y
cívica, sobre las buenas relaciones que deben existir, no solo en la familia, sino entre
amigos y compañeros. Estaremos atentos a prevenir el acoso escolar que se revela
como un problema de convivencia en los centros.
Reflexionaremos igualmente, ya que nos parece que es uno de los pilares importantes,
sobre la Educación para la paz y la convivencia, y aprovecharemos el tema para
concienciar a los alumnos sobre el abandono de los animales de compañía, y la
responsabilidad que supone el cuidado de un ser vivo, en este caso las mascotas.

28
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Finalmente, trataremos la Educación ambiental con el respeto por el entorno natural y


la conservación de las especies.

Unidad 4
En esta unidad, en la que se trabajará el tema de las relaciones humanas en la
búsqueda del compañero ideal, del correspondant francófono y se informa a otras
personas de sus gustos, es muy importante incidir sobre la Educación para la paz y la
convivencia, además de sobre un tema importante para las relaciones humanas en
nuestra sociedad. Nos referimos al tema de la Igualdad entre los sexos y el respeto
debido a otras formas de vida y de relación. Dentro de esta unidad no podemos
olvidar la Educación para la salud, concienciando a los alumnos de las actividades que
ayudan a mantenerse sano y en forma.

Unidad 5
En esta unidad, en la que se presenta el conocimiento y la descripción de una ciudad y
de un centro comercial, consideramos importante reflexionar con los alumnos sobre la
Educación vial y la Educación del consumidor, para trabajar el respeto a las normas
de circulación, sobre el consumo excesivo por parte de los adolescentes y la necesidad
de respeto de las reglas de convivencia.

Unidad 6
Se presenta en esta unidad el final del año escolar, las vacaciones, las estaciones del
año, las actividades de tiempo libre, los viajes, etc.
Son temas sobre los que se puede reflexionar con los alumnos en referencia a la
Educación para la paz y la convivencia al realizar estas actividades en compañía de
otras personas, la Educación del medio ambiente, realidad muy importante ya que se
trabajará con los alumnos las actitudes de valoración y respeto hacia la Naturaleza, y,
finalmente, la Educación para la salud, en la que los alumnos reflexionarán en torno a
sus hábitos en lo que concierne a su alimentación.

29
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Para este curso, el Departamento de Francés tiene programadas las siguientes actividades
(Elimínese lo que no proceda o inclúyase lo que corresponda):

1. Colaboración en proyectos de centro:


 Portfolio Europeo de las Lenguas
 Proyecto Lector
 PROA
 Participación en proyectos europeos y de innovación educativa
 Proyecto interdisciplinar
 Actividades en la Biblioteca.
 Clases europeas y de patrimonio
 Proyectos europeos

2. Actividades propias del área de francés:


 Proyecciones de películas
 Asistencia a obras de teatro en Francés (especifíquese: título, fecha, alumnos
participantes)
 Asistencia a conciertos de música y/o cantantes francófonos
 Viaje pedagógico a Francia
 Intercambios con centros franceses
 Correspondencia vía correo, e-mail, videos conferencias con centros
francófonos asociados

3. Conmemoraciones
Para informar, motivar la reflexión y despertar la solidaridad en torno a problemáticas
de interés general, el departamento de Francés dedicará tiempo de análisis y
comparación intercultural, realizando actividades normales de aula que traten dicha
problemáticas globales y colaborando con otras áreas del centro en actividades
extraordinarias que coincidan con las siguientes fechas (aproximadas):

16 de octubre: Día mundial de la alimentación


17 de octubre: Día mundial de la erradicación de la pobreza
20 de noviembre: Día de los derechos del niño y de la niña

30
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

1 de diciembre: Día mundial del SIDA


3 de diciembre: Día internacional de las personas con minusvalías
6 de diciembre: Día de la Constitución española
10 de diciembre: Día de los derechos humanos
30 de enero: Día escolar de la no-violencia y la paz
8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora
15 de marzo: Día internacional del consumidor
21 de marzo: Día para la eliminación de la discriminación racial
22 de marzo: Día mundial del agua
7 de abril: Día mundial de la salud
23 de abril: Día del libro
9 de mayo: Día de Europa
31 de mayo: Día mundial sin tabaco
5 de junio: Día mundial del medio ambiente

31
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES

UNIDAD 0

LE FRANÇAIS, C’EST FACILE !

OBJETIVOS

1. Hacer que el alumno tome conciencia de los conocimientos generales previos.


2. Valorar la importancia del francés como instrumento de comunicación en clase.
3. Familiarizarse con el alfabeto francés y saber deletrear algunos nombres.
4. Estimular el interés y la curiosidad por conocer datos culturales sobre Francia.
5. Controlar los propios progresos en el aprendizaje del francés.
6. Reconocer diferentes registros de lengua en francés: Bonjour, Salut, ça va ?
7. Trabajar el sonido [R].

CONTENIDOS
Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en
la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar


Procedimientos
Escuchar
 Identificación de frases en francés.
 Reconocimiento de acentos.
 Audición y canto de canciones.
 Audición y lectura de conversaciones breves y deducción del significado de
algunas expresiones.
 Audición y lectura de palabras.
 Relación de sonidos y grafía.

Conversar/Hablar
 Audición y repetición de frases.
 Imitación de conversaciones.
 Realización de trabajo oral en parejas.
 Audición y repetición de acentos.
 Discriminación de fonemas.

Bloque II: Leer y escribir


Procedimientos
Leer
 Audición y lectura de letras y palabras.
 Localización de nombres de ciudades de Francia en el mapa correspondiente.

32
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Localización de capitales europeas en un mapa.


 Audición y lectura de conversaciones breves y deducción del significado de
algunas expresiones.
 Búsqueda de información específica en un mapa de Francia.

Escribir
 Realización de crucigramas.
 Resolución de juegos con letras.
 Escritura de números en orden el cuaderno.
 Dictados.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas
 Contar hasta 10.
 Saludar: Bonjour ! Salut, ça va ?
 Deletrear palabras.

Léxico
 Los números del 1 al 10.
 El alfabeto.
 Algunas ciudades francesas: Paris, Marseille, Lyon, Strasbourg, etc.
 Léxico de palabras corrientes del entorno de los adolescentes: le pantalon, le
mobile, la guitare, la gomme.

Fonética
 El sonido [R].
 El alfabeto: las consonantes y las vocales.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

 Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y


como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.
 Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para
favorecer el aprendizaje significativo.
 Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera
que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.
 Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.
 Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

33
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos
 Las ciudades francesas.

Actitudes

 Participación activa en las actividades propuestas por el Profesor.


 Superación del miedo al error.
 Respeto y tolerancia por los errores de los compañeros.
 Ayuda a los compañeros que tengan alguna dificultad de pronunciación o de
escritura.
 Comparaciones con las respuestas dadas por los alumnos, para que todos puedan
sacar provecho de sus conocimientos.
 Interés por conocer la situación de las ciudades de Francia trabajadas en la lección.
 Valoración de las actitudes propuestas como fuente de información.
 Motivación por el aprendizaje de una nueva forma de expresarse.

CONTENIDOS TRANSVERSALES

 Educación para la paz y la convivencia

El conocimiento de una realidad diferente


El concepto de paz con el que vamos a trabajar en clase no consiste solamente en
inculcar al alumnado el respeto hacia sus compañeros y profesores, sino que nos
ocuparemos de las diferentes realidades culturales que aparecen en la Unidad,
permitiendo a los alumnos aceptarlas además de tener la posibilidad de hacer
amigos en el mundo entero.

 Educación moral y cívica


Saludos y expresiones de cortesía
Estos conceptos nos permitirán trabajar en el aula la valoración y aceptación de la
diversidad actual en las aulas consensuando entre todos los componentes el
trabajo en grupo.
Igualmente, trabajaremos el comportamiento adecuado frente a las actividades
grupales, así como el consenso necesario para que dichas actividades sean
provechosas para el conjunto erradicando todo tipo de violencia.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Ser capaz de contar del 1 al 10.


2. Reconocer y utilizar algunas expresiones básicas en francés para comunicarse dentro
del aula.
3. Asociar a imágenes palabras básicas de vocabulario.
4. Utilizar las diferentes formas de saludo en francés durante la clase.
5. Saber deletrear palabras: conocer las vocales y las consonantes.
6. Tomar notas sobre los números aprendidos.
7. Identificar el sonido [R].
8. Ubicar distintas ciudades en el mapa de Francia.

34
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

COMPETENCIAS/SUBCOMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES


RELACIONADAS

En la siguiente tabla se indican, en cada competencia básica que se trabaja en esta unidad, las
subcompetencias desarrolladas en cada una de ellas y los criterios de evaluación que se
interrelacionan con ellas, así como la adscripción a las distintas actividades que los alumnos
realizan en su libro de texto (mediante una abreviatura se indica la actividad):

CRITERIOS ACTIVIDADES
COMPETENCIAS/SUBCOMPTENCIAS
DE EVALUACIÓN (LIBRO DEL ALUMNO)
1. Competencia en comunicación lingüística
1.1. Desarrollar habilidades
comunicativas para interactuar de 4 Página 5, actividad 4
forma competente en las diferentes
esferas de la actividad social.
2 Actividad 1, página 4
3 Actividad 2, página 4
1 Actividad 3, página 4
4 Actividad 4a, página 5
4 Actividad 4b, página 5
4 Actividad 5, página 5
4 Actividad 7, página 5
5 Actividad 1a, página 6
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y 5 Actividad 1b, página 6
conversar en francés. 5 Actividad 2, página 6
5 Actividad 3, página 7
5 Actividad 4, página 7
5 Actividad 5, página 7
8 Actividad 1a, página 8
7 Phonétique, página 8
8 Actividad 2, página 9
5 Actividad 1, página 10
3 Actividad 3, página 10
2 Actividad 1, página 4
3 Actividad 2, página 4
1 Actividad 3, página 4
4 Actividad 4, página 5
1.3. Ser capaz de expresarse en francés, 4 Actividad 5, página 5
oralmente y por escrito, utilizando las
1/6 Actividad 6, página 5
convenciones y el lenguaje apropiado a
cada situación. 4 Actividad 7, página 5
1 Actividad 8, página 5
5 Actividad 1, página 6
5 Actividad 2, página 6
5 Actividad 3, página 7

35
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

5 Actividad 4, página 7
5 Actividad 5, página 7
8 Actividad 2, página 9
5 Actividad 1, página 10
3 Actividad 3, página 10
2 Actividad 1, página 4
1.5. Interpretar diferentes tipos de 3 Actividad 2, página 4
discursos en contextos y con funciones
diversas. 1 Actividad 3, página 4
4 Actividad 7, página 5
2. Competencia matemática
1 Actividad 3, página 4
2.2. Identificar y utilizar los elementos 1/6 Actividad 6, página 5
matemáticos de base en situación real 4 Actividad 7, página 5
o simulada de la vida cotidiana. 1 Actividad 8, página 5
1/6 Actividad 2, página 10
5. Competencia social y ciudadana
5.1. Utilizar el francés como vehículo de 4 Actividad 4, página 5
comunicación y transmisión cultural. 8 Actividad 2, página 9
5.3. Intercambiar informaciones
personales en francés para reforzar la 4 Actividad 4, página 5
identidad de los interlocutores.
5.4. Aprovechar la interacción que se
produce en el trabajo en equipo para
aprender a participar, expresar ideas
propias, escuchar las de los demás,
4 Actividad 4, página 5
desarrollar la habilidad para construir
8 Actividad 2, página 9
diálogos, tomar decisiones valorando
las aportaciones de los compañeros, y
favorecer el hecho de aprender de y
con los demás.
6. Competencia artística y cultural
6.3. Realizar actividades creativas de
8 Actividad 1, página 8
manera individual o en grupo.
6.4. Realizar representaciones de
4 Actividad 4, página 5
simulaciones y narraciones.
7. Competencia para aprender a aprender
7.1. Utilizar el lenguaje para interpretar
y representar la realidad, construir
conocimientos, formular hipótesis y 8 Actividad 1, página 8
opiniones, expresar y analizar
sentimientos.
7.3. Ser consciente de la importancia de
la atención, la concentración, la
1/6 Actividad 6, página 5
memoria, la comprensión, etc. para
afrontar el reto del aprendizaje.

36
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

UNIDAD 1
UNIDAD 1

COUCOU !

OBJETIVOS

1. Ser capaz de expresarse oralmente y por escrito describiéndose.


2. Saludar.
3. Saber contar hasta 31.
4. Identificar a una persona.
5. Preguntar y decir la fecha de cumpleaños.
6. Expresar sus gustos.
7. Ser capaz de identificar y emplear el presente de indicativo de los verbos
en –er.
8. Conocer la conjugación del verbo avoir.
9. Ser capaz de emplear los pronombres personales sujetos.
10. Practicar aspectos gramaticales tales como: los pronombres sujeto, los presentativos:
c’est + prénom, la negación: ne… pas, los interrogativos y habiter à/au/en + nom de
ville/pays.
11. Comprender y utilizar las funciones discursivas: hablar de uno mismo y referirse a
otros compañeros.
12. Ser capaz de preguntar e informar sobre sus gustos y los de sus compañeros.
13. Utilizar de manera correcta el vocabulario tratado en la unidad: los meses del año, los
números hasta el 31, los pasatiempos, los países y las capitales europeas.
14. Identificar y pronunciar correctamente los sonidos [v] y [Ʒ].
15. Saber escribir los acentos agudos y graves.
16. Desarrollar el interés por conocer valores culturales diferentes.
17. Analizar los errores y reflexionar sobre lo que el profesor propone.

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en
la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos
Escuchar
 Audiciones de textos orales/escritos.
 Audición y lectura simultánea de palabras: Valentine, ville, voyelle, Laval.
 Audición para trabajar la relación fonía-grafía.
 Asociación de palabras para formar frases.
 Escucha y repetición de palabras.
 Localización de palabras en una lista.
 Localización de información específica.
 Anotación de respuestas.

37
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Discriminación entre verdadero/falso.


 Identificación de la pronunciación de los diferentes acentos.
 Escucha y clasificación de palabras.

Conversar/Hablar
 Realización de intercambios comunicativos por parejas o en grupos.
 Respuesta a preguntas.
 Descripción de uno mismo y de sus compañeros.
 Deletrear palabras.
 Participación en exposiciones orales.
 Realización de juegos con los números.
 Diálogos sobre las fechas de nacimiento.
 Diálogo con el profesor empleando expresiones útiles en la clase.

Bloque II: Leer y escribir


Procedimientos
Leer
 Respuesta a preguntas de selección múltiple.
 Lectura de diálogos.
 Observación de las reglas de gramática estudiadas en la unidad.
 Interpretación de códigos e imágenes.
 Realización de ejercicios de relación del texto con la ilustración.
 Búsqueda en las unidades de palabras que contengan los diferentes tipos de
acentos.

Escribir
 Realización de intercambios por parejas sobre los temas estudiados
 Asociación de palabras para formar frases.
 Invención de frases.
 Conjugación de verbos.
 Corrección de acentos.
 Formulación de frases negativas a partir de una ilustración.
 Realización de sopas de letras.
 Relación de descripciones sobre los personajes de la unidad.
 Rellenar una ficha de inscripción.
 Escritura de las palabras del vocabulario de la unidad.
 Completar preguntas.
 Búsqueda de contrarios.
 Separación de palabras y escritura del texto.
 Realización de crucigramas.
 Transformación de frases.
 Completar bocadillos con las frases de una lista.
 Copia de cifras.
 Completar diálogos.
 Colorear diseños.
 Imitación de ejemplos.
 Escritura de respuestas.
 Búsqueda de verbos para conjugarlos.

38
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Respuesta personal a preguntas.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas
 Saludar: Bonjour ! Salut !
 Preguntar y decir el nombre: Comment tu t’appelles? Je m’appelle Valentine.
 Preguntar y decir la edad: Quel âge tu as ? J’ai douze ans.
 Preguntar y decir dónde vivimos: Où tu habites ? J’habite à Paris.
 Presentar personas: Qui c’est ? C’est Hugo.
 Preguntar y decir la fecha de cumpleaños: C’est quand ton anniversaire ? Mon
anniversaire est le trois mars.
 Contar hasta 31: Un, deux, trois, quatre, cinq…
 Expresar gustos: Qu’est-ce que tu aimes ? J’aime le foot. Elle n’aime pas lire.
Nous adorons le chocolat. Tu détestes les jeux vidéo.

Léxico
 Los países: L’Espagne, la France, la Suisse, le Luxembourg, la Belgique,
l’Allemagne, le Portugal…
 Las actividades de tiempo libre: regarder la télé, lire, naviguer sur Internet,
écouter de la musique, danser, le foot, le basket, la gym, les jeux-vidéo, les films
de science-fiction.
 Los meses del año: janvier, février, mars, avril, mai, juin, juillet, août,
septembre, octobre, novembre, décembre.

Gramática
 Interrogativos: Comment ? Où ? Quel ? Qui ? Quand ? Qu’est-ce que ?
Combien ?
 Los pronombres personales sujetos: je, tu, il/elle, nous, vous, ils/elles.
 Pronombres: moi, toi.
 Habiter à + nombre de ciudad, habiter en/au + nombre de país.
 El presentativo: Qui c’est ? C’est Valentine.
 La negación con ne/n’… pas: Je n’aime pas le foot. Il ne regarde pas la télé.

Conjugación
 Presente de indicativo de los verbos en –er: habiter, adorer, s’appeler…
 Presente de indicativo del verbo avoir.

Fonética
 Los sonidos [v], [Ʒ].
 Los acentos (agudo, grave, circunflejo).

39
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje


 Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y
como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.
 Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para
favorecer el aprendizaje significativo.
 Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera
que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.
 Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.
 Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos
 Cumplimentación de formularios.
 Búsqueda en páginas web de información sobre la Unión Europea
y comentario sobre su significado.

Actitudes

 Interés por producir mensajes orales y escritos sobre sí mismo.


 Interés por producir mensajes orales y escritos sobre los compañeros.
 Deseo de participar aportando ideas.
 Interés por pronunciar y escribir correctamente los ejercicios a realizar
en clase.
 Interés por conocer los gustos de los compañeros.
 Tener buena disposición hacia el trabajo en el aula.
 Valoración positiva de los intercambios comunicativos.
 Acuerdo y consenso para realizar las actividades de equipo.
 Respeto por las ideas de los demás aunque no se esté de acuerdo.
 Deseo de pronunciar adecuadamente los sonidos estudiados en
la lección, muy diferentes de los existentes en la lengua materna.

CONTENIDOS TRANSVERSALES

 Educación para la paz y la convivencia

Conocimiento de otros adolescentes


Valorar la importancia de Internet para conocer otras culturas y hacer amigos en
el mundo entero.
Conocer diferentes formas de actuación de los adolescentes de los países
europeos.
Valorar que el intercambio de ideas y el conocimiento de los demás ayuda a
comprender e implica que los diferentes problemas que puedan surgir se arreglan
con el diálogo.

40
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Educación del consumidor

Objetos que pueden adquirir y utilizar los jóvenes


Ayudaremos a que nuestros alumnos tengan una actitud crítica ante el uso de
Internet, ya que existe una evidente marginación entre los que pueden y los que
no pueden acceder fácilmente a su uso.

 Educación moral y cívica


Ayudaremos a que nuestros alumnos tengan un comportamiento adecuado en los
trabajos en grupo, ayudando a los compañeros que tengan alguna dificultad en
seguir el ritmo del grupo e igualmente a vencer el miedo a expresarse en público
en una lengua extranjera.
Finalmente, todo lo anteriormente expuesto servirá para enseñar a los alumnos a
que la realización de actividades en grupo genera la representación de diferentes
situaciones: proponer, aceptar, rechazar, valorar un trabajo realizado, pedir y dar
una opinión.

 Educación para la igualdad de oportunidades entre los sexos


Trataremos de que los alumnos reflexionen sobre el hecho de que todos los seres
humanos, independientemente del sexo, deben tener las mismas oportunidades
para conducir y realizar su vida.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Comprender un texto elemental oral y escrito.


2. Comprender documentos relacionados con Internet.
3. Reconocer y emplear correctamente las diferentes palabras interrogativas.
4. Preguntar y responder oralmente en francés sobre: le nom d’un élève,
le prénom, Où habite-t-il/elle ? Quel âge a-t-il/elle ?
5. Presentarse por escrito: dire son prénom/nom, Où habite-t-il/elle ? Quel âge
a-t-il/elle ?
6. Preguntar y responder oralmente sobre las fechas de nacimiento
de los compañeros.
7. Conjugar correctamente los verbos pertenecientes al primer grupo (–er)
y el verbo avoir.
8. Saber emplear las preposiciones con los lugares (ciudades/países)
9. Deletrear los meses del año.
10. Escribir las fechas de nacimiento con formato de números y letras.
11. Contar del 1 a 31.
12. Saber pronunciar los sonidos [v], [Ʒ].
13. Ser capaz de colocar correctamente los acentos graves y agudos.
14. Emplear los “presentativos” para identificar a una persona.
15. Emplear correctamente el vocabulario estudiado en la unidad.
16. Formular por escrito frases negativas sobre gustos y aficiones.
17. Redactar o formular oralmente pequeños mensajes sobre las aficiones de los
compañeros.
18. Ampliar sus conocimientos sobre Europa.

41
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

COMPETENCIAS/SUBCOMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES


RELACIONADAS

En la siguiente tabla se indican, en cada competencia básica que se trabaja en esta unidad, las
subcompetencias desarrolladas en cada una de ellas y los criterios de evaluación que se
interrelacionan con ellas, así como la adscripción a las distintas actividades que los alumnos
realizan en su libro de texto (mediante una abreviatura se indica la actividad):

CRITERIOS
COMPETENCIAS/SUBCOMPTENCIAS DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1. Competencia en comunicación lingüística
Libro del alumno
7/8 Actividad 3, página 13
4/7/8 Actividad 4, página 13
4 Actividad 5, página 13
1/4/14 Actividad 1, página 14
14 Actividad 2, página 14
11/15 Actividad 3, página 15
11/15 Actividad 5, página 15
6/15 Actividad 6, página 15
1 Actividad 1, página 17
1.1. Desarrollar habilidades 16 Actividad 3, página 17
comunicativas para interactuar de 16/17 Actividad 4, página 17
forma competente en las diferentes 15/18 Actividad 1, página 19
esferas de la actividad social. 1/15/18 Actividad 2, página 19
4/5 Tarea global, página 20
Cuaderno de ejercicios
3/5 Actividad 2, página 5
3/5 Actividad 1, página 6
14 Actividad 1, página 8
10/15 Actividad 1, página 10
5/15 Actividad 2, página 11
15/17 Actividad 1, página 14
15/16/17 Actividad 2, página 14
5 Actividad 3, página 15
Libro del alumno
1/4 Actividad 1, página 12
12 Phonétique, página 12
1/4/14 Actividad 1, página 14
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y
14 Actividad 2, página 14
conversar en francés.
13 Phonétique, página 14
11/15 Actividad 4, página 15
11/15 Actividad 5, página 15
6/15 Actividad 6, página 15

42
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

1Actividad 1, página 17
16Actividad 3, página 17
13/17Actividad 4, página 17
15/18Actividad 1, página 19
1/15/18Actividad 2, página 19
1Actividad 3, página 20
17Actividad 8, página 20
1/6Actividad 10, página 20
5/5Tarea global, página 20
Cuaderno de ejercicios
1 Actividad 3, página 17

Libro del alumno


1/2/4/5 Actividad 1, página 12
7/8 Actividad 3, página 13
4/7/8 Actividad 4, página 13
4 Actividad 5, página 13
1/4/7/14 Actividad 1, página 14
14 Actividad 2, página 14
11/15 Actividad 4, página 15
1.3. Ser capaz de expresarse en 6/15 Actividad 6, página 15
francés, oralmente y por escrito, 1 Actividad 1, página 17
utilizando las convenciones y el 16 Actividad 3, página 17
lenguaje apropiado a cada situación. 16/17 Actividad 4, página 17
15/18 Actividad 1, página 19
1/15/18 Actividad 2, página 19
3 Actividad 4, página 20
16 Actividad 6, página 20
8 Actividad 7, página 20
17 Actividad 8, página 20
4/5 Tarea global, página 20

43
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Cuaderno de actividades
7 Actividad 1, página 4
8 Actividad 3, página 5
3/5 Actividad 1, página 6
11 Actividad 2, página 7
15 Actividad 3, página 7
14 Actividad 1, página 8
10/15 Actividad 1, página 10
5/15 Actividad 2, página 11
7/15/17 Actividad 1, página 12
16 Actividad 1b, página 13
15/17 Actividad 1, página 14
15/16/17 Actividad 2, página 14
5 Actividad 3, página 15
13 Actividad 1, página 16
13 Actividad 2, página 16
13 Actividad 3, página 16
13 Actividad 4, página 16
1 Actividad 1, página 17
Libro del alumno
1.4. Saber leer textos en
francés y así ampliar 1/4/2/5 Actividad 1, página 12
conocimientos y favorecer el 1/4/7/14 Actividad 1, página 14
acceso a diversas fuentes de 1 Actividad 1, página 17
información, comunicación y 15/18 Actividad 1, página 19
aprendizaje.
1/15/18 Actividad 2, página 19
17 Actividad 9, página 20
1.6. Reconocer y aprender las Libro del alumno
reglas de funcionamiento del 1 Actividad 1, página 17
francés a partir de las lenguas 1/15/18 Actividad 2, página 19
que ya conoce.
2. Competencia matemática
2.1. Utilizar y relacionar las Libro del alumno
cifras para interpretar 9/10/15 Actividad 5c, página 15
diferentes tipos de
informaciones y datos
estadísticos.
2.2. Identificar y utilizar los Libro del alumno
elementos matemáticos de 11/15 Actividad 3, página 15
base en situación real o 11/15 Actividad 4, página 15
simulada de la vida cotidiana.

44
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

4. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital


Libro del alumno
1/2/4/5 Actividad 1, página 12
7 Actividad 2, página 13
4/7/8 Actividad 4, página 13
1/4/7/14 Actividad 1, página 14
14 Actividad 2, página 14
4.1. Acceder a todo tipo de 11/15 Actividad 3, página 15
información que se puede 9/15 Actividad 5, página 15
encontrar en francés. 1/15 Actividad 1, página 17
7 Actividad 2, página 17
16 Actividad 3, página 17
15/18 Actividad 1, página 19
1/15/18 Actividad 2, página 19
15/18 Actividad 3, página 19
1 Actividad 3, página 20
1/6 Actividad 10, página 20
4.4. Aprovechar los recursos Libro del alumno
digitales para contactar con 1/2/4/5 Actividad 1, página 12
modelos lingüísticos diversos 18 Internet, página 19
5. Competencia social y ciudadana
Libro del alumno
1/2/4/5 Actividad 1, página 12
7/8 Actividad 3, página 13
4/7/8 Actividad 4, página 13
4 Actividad 5, página 13
1/4/7/14 Actividad 1, página 14
14 Actividad 2, página 14
5.1. Utilizar el francés como 6/15 Actividad 6, página 15
vehículo de comunicación y 1 Actividad 1, página 17
transmisión cultural. 16 Actividad 3, página 17
16/17 Actividad 4, página 17
15/18 Actividad 1, página 19
1/15/18 Actividad 2, página 19
18 Internet, página 19
8 Actividad 7, página 20
17 Actividad 8, página 20
4/5 Tarea global, página 20
5.3. Intercambiar Libro del alumno
información personal en 4 Actividad 5, página 13
francés para reforzar la 6/15 Actividad 6, página 15
identidad de los 1/15 Actividad 1, página 17
interlocutores. 16/17 Actividad 4, página 17

45
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

4/5 Tarea global, página 20


Cuaderno de actividades
3/5 Actividad 2, página 5
8 Actividad 3, página 5
5 Actividad 2b, página 11
15/16/17 Actividad 2, página 14
5 Actividad 3, página 15
5.4. Aprovechar la Libro del alumno
interacción que se produce 14 Actividad 2, página 14
en el trabajo en equipo para 11/15 Actividad 4, página 15
aprender a participar,
9/10/15 Actividad 5, página 15
expresar ideas propias,
escuchar las de los demás, 5/15 Actividad 6, página 15
desarrollar la habilidad para 15/17 Actividad 4, página 17
construir diálogos, tomar 4/5 Tarea global, página 20
decisiones valorando las
aportaciones de los
compañeros, y favorecer el
hecho de aprender de y con
los demás.
6. Competencia artística y cultural
Libro del alumno
1/2/4/5 Actividad 1, página 12
6.4. Realizar 4 Actividad 5, página 13
representaciones de 6/15 Actividad 6, página 15
simulaciones y narraciones. 1 Actividad 1, página 17
15/17 Actividad 4, página 17
17 Actividad 8, página 20
4/5 Tarea global, página 20
7. Competencia para aprender a aprender
Libro del alumno
1/2/4/5 Actividad 1, página 12
7/8 Actividad 3, página 13
4/7/8 Actividad 4, página 13
4 Actividad 5, página 13
7.1. Utilizar el lenguaje para
interpretar y representar la 1/4/7/14 Actividad 1, página 14
realidad, construir 14 Actividad 2, página 14
conocimientos, formular 11/15 Actividad 3, página 15
hipótesis y opiniones, 11/15 Actividad 4, página 15
expresar y analizar 9/15 Actividad 5, página 15
sentimientos y emociones.
6/15 Actividad 6, página 15
1 Actividad 1, página 17
7 Actividad 2, página 17
16 Actividad 3, página 17
16/17 Actividad 4, página 17

46
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

15/18 Actividad 1, página 19


1/15/18 Actividad 2, página 19
15/18 Actividad 3, página 19
18 Internet, página 19
17 Actividad 8, página 20
4/5 Tarea global, página 20
7.2. Reflexionar sobre el Libro del alumno
propio aprendizaje para 15 Palabras nuevas, página 17
identificar cómo se aprende
mejor y qué estrategias son
más eficaces.
Libro del alumno
1/2/4/5 Actividad 1, página 12
7 Actividad 2, página 13
7/8 Actividad 3, página 13
4 Actividad 5, página 13
1/4/7/14 Actividad 1, página 14
14 Actividad 2, página 14
11/15 Actividad 3, página 15
9/10/15 Actividad 5, página 15
6/15 Actividad 6, página 15
7.3. Ser consciente de la 1 Actividad 1, página 17
importancia de la atención, la 7 Actividad 2, página 17
concentración, la memoria, la
16 Actividad 3, página 17
comprensión, etc. para
afrontar el reto del 16/17 Actividad 4, página 17
aprendizaje. 15/18 Actividad 1, página 19
1/15/18 Actividad 2, página 19
15/18 Actividad 3, página 19
1 Actividad 3, página 20
3 Actividad 4, página 20
16 Actividad 6, página 20
8 Actividad 7, página 20
17 Actividad 8, página 20
17 Actividad 9, página 20
1/6 Actividad 10, página 20
4/5 Tarea global, página 20

47
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

8. Autonomía e iniciativa personal


8.2 Ser capaz de elegir con Libro del alumno
criterio propio, imaginar 4/5 Tarea global, página 20
proyectos y llevar adelante
acciones tanto en el plano
individual como grupal.
Libro del alumno
11 Actividad 1, página 20
8.3 Conseguir transformar las 15 Actividad 2, página 20
ideas en acciones pasando 1 Actividad 3, página 20
por las fases de análisis, 3 Actividad 4, página 20
desarrollo, planificación,
7 Actividad 5, página 20
toma de decisiones,
actuación, evaluación, 16 Actividad 6, página 20
autoevaluación, conclusiones 8 Actividad 7, página 20
y posibles mejoras. 17 Actividad 8, página 20
17 Actividad 9, página 20
1/6 Actividad 10, página 20
4/5 Tarea global, página 20

48
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

UNIDAD 2
UNIDAD 2
AU COLLÈGE

OBJETIVOS

1. Utilizar las funciones discursivas: describir los objetos de uso corriente y describir
empleando los colores.
2. Comprender y utilizar los elementos lingüísticos, léxicos y socioculturales referentes al
colegio.
3. Conocer el empleo de la expresión impersonal il y a.
4. Practicar aspectos gramaticales: los artículos definidos e indefinidos, el artículos
contracto du, c’est/ce sont + nombre, el género de los nombres, el plural de los
sustantivos, las preposiciones de lugar, los colores: el género.
5. Aprender la conjugación del verbo être en presente.
6. Emplear los elementos lingüísticos apropiados para situar en el espacio.
7. Hablar con fluidez sobre sus materias preferidas.
8. Preguntar y decir la fecha.
9. Utilizar de manera conveniente el vocabulario aprendido en la unidad: el material
escolar, los colores, el colegio, la clase, las materias escolares, los días de la semana.
10. Comprender y utilizar las estrategias propias de la lectura.
11. Mostrar interés por comprender y expresarse en francés en clase.
12. Percibir e integrar los elementos de pronunciación referentes a los sonidos
[7], [y], [u].

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en
la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar
 Audición y lectura simultánea de textos y frases.
 Audición y respuesta a las cuestiones sobre la misma.
 Obtención de información específica sobre el material escolar,
el nombre de las asignaturas…
 Audición y repetición del vocabulario relativo al material escolar.
 Audición de diferentes palabras que contienen los sonidos estudiados.
 Dictado.
 Audición y clasificación por número de sílabas de las palabras.

Conversar/Hablar
 Audición y repetición de frases, números, etc.

49
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Enunciación de palabras en singular y plural.


 Clasificación de elementos por tamaños.
 Adivinanzas.
 Realización de intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre los
materiales escolares y el colegio.
 Formulación de preguntas.
 Descripción de una ilustración.
 Lectura en voz alta.
 Asociación de fotos a imágenes.
 Canciones.
 Exposiciones orales.
 Participación en ejercicios de verdadero/falso.

Bloque II: Leer y escribir


Procedimientos
Leer
 Observación de palabras para la deducción de reglas gramaticales
 Respuesta a preguntas de selección múltiple.
 Corrección de ejercicios de comprensión oral.
 Lectura de textos breves.
 Corrección de actividades del Cahier d’exercices.

Escribir
 Clasificación de palabras.
 Identificación y escritura de palabras que contengan las letras a/i.
 Búsqueda y escritura de palabras en plural. Escritura del singular.
 Unión de columnas para formar frases.
 Descripción de un dibujo.
 Formulación de frases para trabajar el plural de los nombres y las
preposiciones.
 Obtención y escritura de información sobre textos orales trabajados.
 Descripción de su colegio.
 Completar un texto con las palabras de la lista.
 Completar una lista.
 Transformaciones de género y de número.
 Dibujo de su clase ideal y comparación con la de los compañeros.
 Transformación de frases.
 Unión de la forma femenina con la masculina.
 Escritura del nombre de los elementos en las etiquetas.
 Crucigramas.
 Completar diálogos.
 Elección del artículo correcto.
 Conjugación del verbo être.
 Respuesta a preguntas utilizando las preposiciones.
 Escritura de contrarios.

50
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas
 Hablar del material escolar: J’ai un crayon et une trousse.
 Identificar un objeto: Qu’est-ce que c’est ? C’est un classeur? Ce sont mes
crayons.
 Expresar pertenencia: C’est le livre de David. Ce sont les cahiers de Lola.
 Describir el instituto: Dans mon collège, il y a une cour et un grand gymnase.
 Situar en el espacio: Le livre est sur la table. Les crayons sont à droite du cahier.
 Preguntar y decir la asignatura favorita: J’aime les maths. Il adore l’histoire. Ma
matière préférée est la musique.
 Decir la fecha: Lundi 28 octobre.

Léxico
 El material escolar: un livre, un cahier, un classeur, des feuilles, un sac à dos, un
cartable, un crayon, un stylo, un feutre, une gomme, un taille-crayon, une paire
de ciseaux, une calculette, un rouleau de scotch, un agenda, un bâton de colle,
une règle.
 Las asignaturas: l’histoire, le français, l’anglais, les maths, la géographie, les
sciences, la chimie, la technologie, le dessin, la musique, le sport.
 El instituto: la cour, le gymnase, la cantine, le terrain de sport, le C.D.I, les salles
de classe, l’ordinateur, la télé, le lecteur de C.D., le lecteur de D.V.D, la porte, la
fenêtre, la corbeille à papier, la chaise, le bureau, le tableau, le professeur, les
élèves.
 Los colores: bleu, bleue; vert, verte; gris, grise; noir, noire; violet, violette;
blanc, blanche; rose, rose; rouge, rouge; orange, orange; jaune, jaune; marron,
marron.
 Los días de la semana: lundi, mardi, mercredi, jeudi, vendredi, samedi,
dimanche.

Gramática
 Los presentativos: C’est, Ce sont.
 Los artículos determinados e indeterminados.
 Contracción de + le > du.
 El número de los sustantivos.
 Il y a un, Il y a une, il y a des...
 Las preposiciones de lugar: sur, sous, devant, derrière, à gauche de, à droite de,
entre, dans.
 Los colores, el género.

Conjugación
 Presente de indicativo: être.
 Verbos en –er (repaso)

51
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Fonética
 Los sonidos [7], [y], [u].

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje


 Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y
como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.
 Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para
favorecer el aprendizaje significativo.
 Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera
que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.
 Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.
 Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural


Conceptos
 Los deberes: SOS devoirs !

Actitudes

 Interés por los gustos y pasatiempos de los compañeros.


 Deseo de colaborar y participar en las actividades de la clase.
 Esfuerzo en pronunciar las palabras aprendidas lo más correctamente posible.
 Interés por presentar los trabajos escritos con claridad y limpieza.
 Curiosidad e interés por conocer las diferencias culturales entre España y Francia.
 Interés por deducir el significado de las palabras nuevas que se utilicen en la
unidad.
 Interés por producir mensajes orales y escritos sobre los gustos y aficiones de sus
compañeros.
 Valoración de los intercambios comunicativos.
 Respeto y consideración hacia las opiniones contrarias expresadas por los
compañeros.

CONTENIDOS TRANSVERSALES

 Educación moral y cívica


Saludos.
Rutinas de clase.
Comportamientos adecuados en la realización de las actividades programadas.

 Educación para la igualdad entre los sexos


Una actitud común frente al conocimiento
Se fomentará que los alumnos acepten y respeten la diversidad en las ideas,
formas de vestir, el físico, las creencias y las diferentes posiciones que puedan
adoptar otros compañeros frente a los problemas de los adolescentes en general.

52
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Educación para la paz


Conocimiento de otras realidades
Trabajaremos el respeto debido a las diferencias existentes entre los individuos y
el valor de la paz para el acercamiento entre los pueblos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Comprender textos orales y escritos que traten el tema de la descripción de objetos o


lugares dentro del ámbito de la escuela.
2. Expresarse oralmente y por escrito, saludando, identificándose, diciendo lo que le
gusta o disgusta, utilizando la entonación y la pronunciación conveniente, deletreando
su nombre si fuese necesario...
3. Describir un espacio utilizando correctamente la expresión il y a.
4. Dominar con cierta soltura los aspectos gramaticales estudiados en la unidad: los
artículos definidos e indefinidos, el artículos contracto du, c’est/ce sont + nombre, el
género de los nombres, el plural de los sustantivos, las preposiciones de lugar, los
colores: el género.
5. Conocer la conjugación en presente del verbo être.
6. Ser capaz de situar un objeto o una persona en el espacio.
7. Expresarse oralmente y por escrito afirmando y negando sobre las materias que le
gustan o disgustan en el colegio.
8. Saber contar hasta 31.
9. Ser capaz de expresar oralmente y por escrito la fecha.
10. Dominar el vocabulario aprendido en la unidad: colores, días de la semana, material
escolar, el colegio, las asignaturas, la clase…
11. Leer y extraer la información global y cierta información específica de textos escritos
sencillos (una agenda, un horario escolar), demostrando haberlo comprendido y
siendo capaz de deducir el significado de algunos elementos a través del contexto, del
apoyo gráfico existente y de los conocimientos socioculturales.
12. Identificar y discriminar los sonidos [7], [y], [u].

COMPETENCIAS/SUBCOMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES


RELACIONADAS

En la siguiente tabla se indican, en cada competencia básica que se trabaja en esta unidad, las
subcompetencias desarrolladas en cada una de ellas y los criterios de evaluación que se
interrelacionan con ellas, así como la adscripción a las distintas actividades que los alumnos
realizan en su libro de texto (mediante una abreviatura se indica la actividad):

53
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

CRITERIOS DE
COMPETENCIAS/SUBCOMPTENCIAS ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1. Competencia en comunicación lingüística
Libro del alumno
11/10 Actividad 1, página 22
3/10 Actividad 2, página 22
4 Actividad 3, página 23
4 Actividad 4, página 23
4/10 Actividad 5, página 23
4/10 Actividad 6, página 23
3/4/10 Actividad 7, página 23
1 Actividad 1, página 24
3/11 Actividad 2, página 24
10 Actividad 3, página 24
4/5 Actividad 6, página 25
4/6/10 Actividad 7, página 25
10 Actividad 1, página 27
1.1. Desarrollar habilidades 2/7/11 Actividad 2, página 27
comunicativas para interactuar de 11 Actividad 2, página 29
forma competente en las diferentes 4/10/11 Actividad 3, página 29
esferas de la actividad social. 9 Actividad 1, página 30
3 Actividad 2, página 30
3/10 Actividad 3, página 30
6 Actividad 4, página 30
10 Actividad 5, página 30
10 Actividad 6, página 30
4 Actividad 7, página 30
4 Actividad 8, página 30
4 Actividad 9, página 30
3/4/6/10 Tarea global, página 30
Cuaderno de actividades
10 Actividad 1b, página 24
4/6/10 Actividad 2b, página 25
7/10 Actividad 2, página 28
7/10 Actividad 3, página 29
Libro del alumno
11/10 Actividad 1, página 22
3/10 Actividad 2, página 22
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y
12 Phonétique, página 22
conversar en francés.
4 Actividad 3, página 23
4 Actividad 4, página 23
4/10 Actividad 5, página 23

54
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

4/10 Actividad 6, página 23


3/4/10 Actividad 7, página 23
1 Actividad 1, página 24
3/11 Actividad 2, página 24
10 Actividad 3, página 24
12 Phonétique, página 24
4/5 Actividad 6, página 25
4/6/10 Actividad 7, página 25
10 Actividad 1, página 27
2/7/11 Actividad 2, página 27
11 Actividad 2, página 29
4/10/11 Actividad 3, página 29
10 Actividad 5, página 29
Cuaderno de actividades
12 Actividad 3, página 30
Libro del alumno
11/10 Actividad 1, página 22
3/10 Actividad 2, página 22
12 Actividad 3, página 23
4 Actividad 4, página 23
4 Actividad 5, página 23
4/10 Actividad 6, página 23
4/10 Actividad 7, página 23
3/4/10 Actividad 2, página 24
4 Actividad 4, página 25
4/5 Actividad 6, página 25
10 Actividad 3, página 27
1.3. Ser capaz de expresarse en 4/10/11 Actividad 3, página 29
francés, oralmente y por escrito, 10 Actividad 4, página 29
utilizando las convenciones y el Cuaderno de actividades
lenguaje apropiado a cada situación. 3/8/10 Actividad 1, página 20
4/10 Actividad 2, página 21
4/10 Actividad 3, página 21
5/4 Actividad 2, página 23
10 Actividad 1, página 24
4/6/10 Actividad 2, página 25
4 Actividad 1, página 26
4 Actividad 2, página 26
4 Actividad 3, página 26
4 Actividad 4, página 27
8/10 Actividad 5, página 27
7/10 Actividad 1, página 28
7/10 Actividad 2, página 28

55
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

7/10 Actividad 3, página 29


10 Actividad 1, página 30
12 Actividad 2, página 30
10 Actividad 1, página 31

Libro del alumno


11/10 Actividad 1, página 22
1.4. Saber leer textos en francés y 3/10 Actividad 2, página 22
así ampliar conocimientos y
12 Actividad 3, página 23
favorecer el acceso a diversas
fuentes de información, 4 Actividad 4, página 23
comunicación y aprendizaje. 4 Actividad 5, página 23
1 Actividad 1, página 24
2/7/11 Actividad 2, página 27
11 Actividad 2, página 29
Libro del alumno
1.5. Interpretar diferentes tipos de 11/10 Actividad 1, página 22
discursos en contextos y con
1 Actividad 1, página 24
funciones diversas.
4/10/11 Actividad 3, página 29
4. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital
4.1. Acceder a todo tipo de Libro del alumno
información que se puede encontrar 1 Actividad 1, página 24
en francés. 4/10/11 Actividad 3, página 29
5. Competencia social y ciudadana
Libro del alumno
1/10 Actividad 1, página 22
3/10 Actividad 2, página 22
12 Actividad 3, página 23
4 Actividad 4, página 23
5.1. Utilizar el francés como
4 Actividad 5, página 23
vehículo de comunicación y
transmisión cultural. 4/10 Actividad 6, página 23
4/10 Actividad 7, página 23
1 Actividad 1, página 24
10 Actividad 1, página 27
2/7/11 Actividad 2, página 27
4/10/11 Actividad 3, página 29
Libro del alumno
11/10 Actividad 1, página 22
3/10 Actividad 2, página 22
5.2. Reconocer y aceptar, mediante 12 Actividad 3, página 23
el conocimiento del idioma, las
4 Actividad 4, página 23
diferencias culturales y de
comportamiento. 1 Actividad 1, página 24
10 Actividad 1, página 27
2/7/11 Actividad 2, página 27
7 Actividad 4, página 27

56
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

4/10/11 Actividad 3, página 29

Libro del alumno


5.3. Intercambiar información
4 Actividad 4, página 23
personal en francés para reforzar la
identidad de los interlocutores. 3/4/10 Actividad 7, página 23
4/10/11 Actividad 3, página 29
Libro del alumno
11/10 Actividad 1, página 22
5.4. Aprovechar la interacción que 3/10 Actividad 2, página 22
se produce en el trabajo en equipo 12 Actividad 3, página 23
para aprender a participar, expresar 4 Actividad 4, página 23
ideas propias, escuchar las de los
4 Actividad 5, página 23
demás, desarrollar la habilidad para
construir diálogos, tomar decisiones 4/10 Actividad 6, página 23
valorando las aportaciones de los 4/10 Actividad 7, página 23
compañeros, y favorecer el hecho 10 Actividad 3, página 24
de aprender de y con los demás. 4 Actividad 4, página 25
4/6/10 Actividad 7, página 25
4/10/11 Actividad 3, página 29
6. Competencia artística y cultural
6.3. Realizar trabajos creativos Libro del alumno
individualmente y en grupo. 3/4/6/10 Tarea global, página 30
Libro del alumno
11/10 Actividad 1, página 22
6.4. Realizar representaciones de 3/10 Actividad 2, página 22
simulaciones y narraciones. 4 Actividad 4, página 23
4/10 Actividad 7, página 23
4/5 Actividad 6, página 25
7. Competencia para aprender a aprender
Libro del alumno
11/10 Actividad 1, página 22
3/10 Actividad 2, página 22
7.1. Utilizar el lenguaje para
interpretar y representar la 12 Actividad 3, página 23
realidad, construir conocimientos, 4 Actividad 4, página 23
formular hipótesis y opiniones, 4 Actividad 5, página 23
expresar y analizar sentimientos y 4/10 Actividad 6, página 23
emociones.
4/10 Actividad 7, página 23
1 Actividad 1, página 24
3/11 Actividad 2, página 24

57
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Libro del alumno


11/10 Actividad 1, página 22
3/10 Actividad 2, página 22
12 Actividad 3, página 23
7.3. Ser consciente de la 4 Actividad 4, página 23
importancia de la atención, la 4 Actividad 5, página 23
concentración, la memoria, la
4/10 Actividad 6, página 23
comprensión, etc. para
afrontar el reto del 4/10 Actividad 7, página 23
aprendizaje. 1 Actividad 1, página 24
4 Actividad 4, página 25
4 Actividad 5, página 25
4 El género, página 25
4/10/11 Actividad 3, página 29
8. Autonomía e iniciativa personal
8.2 Ser capaz de elegir con 3/4/6/10 Libro del alumno
criterio propio, imaginar Tarea global, página 30
proyectos y llevar adelante
acciones tanto en el plano
individual como grupal.
Libro del alumno
9 Actividad 1, página 30
3 Actividad 2, página 30
8.3 Conseguir transformar las
3/10 Actividad 3, página 30
ideas en acciones pasando
por las fases de análisis, 6 Actividad 4, página 30
desarrollo, planificación, 10 Actividad 5, página 30
toma de decisiones, 10 Actividad 6, página 30
actuación, evaluación, 4 Actividad 7a, página 30
autoevaluación, conclusiones
4 Actividad 7b, página 30
y posibles mejoras.
4 Actividad 8, página 30
4 Actividad 9, página 30
3/4/6/10 Tarea global, página 30

58
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

UNIDAD
UNIDAD 3 3

EN FAMILLE

OBJETIVOS

1. Comprender y expresar oralmente y por escrito la información global concerniente a la


familia.
2. Contar del 31 al 100.
3. Comprender los números de teléfonos.
4. Describir un animal.
5. Pedir y decir la hora.
6. Contar los acontecimientos de una jornada.
7. Revisar la edad.
8. Trabajar aspectos gramaticales como los adjetivos posesivos, los adjetivos calificativos:
el género, la negación: pas… de/d’, los pronombres reflexivos.
9. Aprender la conjugación de los verbos pronominales: se lever, se coucher, se doucher...
10. Conocer la conjugación de algunos verbos irregulares: manger, faire, lire, prendre.
11. Aprender el vocabulario relativo a la familia, los números del 31 al 100, los animales
domésticos, los animales de las montañas, las actividades cuotidianas y los momentos
del día.
12. Diferenciar y discriminar los sonidos [9] y [ʃ].
13. Pronunciar correctamente el acento tónico.
14. Descubrir un entorno natural: Los Pirineos.

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios


de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos
Escuchar
 Audición y observación de un dibujo.
 Audición y respuesta a preguntas.
 Audición y observación.
 Audición de un texto y respuestas a preguntas de selección múltiple.
 Audición y canto de una canción
 Audición y lectura simultánea de textos y frases.
 Audición y escritura de la hora.
 Audición y repetición de números de teléfono.
 Audición y escritura de números de teléfono.
 Audición y discriminación entre el masculino y el femenino.
 Diferenciación de los sonidos: [9] y [ʃ].
59
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Dictado.

Conversar/Hablar
 Conversaciones en gran grupo.
 Diálogos en pareja y exposición de las respuestas a la clase.
 Audición y repetición de números de teléfono.
 Realización de intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el
tema de la unidad.
 Respuestas a preguntas relacionadas con los temas tratados.
 Descripción de ilustraciones.
 Adivinanzas.

Bloque II: Leer y escribir


Procedimientos
Leer
 Observación de imágenes y respuesta a preguntas.
 Respuesta a preguntas de selección múltiple.
 Lectura de descripciones e identificación de imágenes.
 Lectura de números de teléfono y de textos breves.
 Lectura de un cómic sobre la jornada de Ágata.
 Descripción de las actividades cotidianas.
 Observación y deducción de reglas gramaticales.
 Localización de palabras nuevas insertadas en una lista.
 Búsquedas en Internet.
 Lectura y dibujo del árbol genealógico.
 Lectura en voz alta.

Escribir
 Escritura de frases por parejas.
 Redacción de textos breves sobre la familia y los animales
de compañía.
 Trabajos sobre textos con huecos.
 Elaboración escrita de descripciones.
 Descripción/presentación de la propia familia.
 Completar tablas, textos, conversaciones, etc.
 Conjugación de verbos.
 Asociación de elementos.
 Clasificación de animales.
 Escritura de femeninos de sustantivos, adjetivos.
 Transformaciones como en el ejemplo.
 Escritura de la hora.
 Escritura de los números en letra.
 Cálculo de edades.
 Descripción de animales.
 Respuestas negativas.
 Colocación de palabras en una tabla para obtener una palabra clave.

60
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Respuesta a preguntas.
 Copia de cartas.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas
 Presentar a su familia: Voici ma famille. Mon père s’appelle Juan.
J’ai un frère. Je n’ai pas de sœur.
 Contar hasta 100.
 Comprender un número de teléfono.
 Describir un animal: un chat, un chien, etc...
 Preguntar y decir la hora: Quelle heure il est ? Il est deux heures
et demie.
 Hablar de los hábitos cotidianos: je me lève à sept heures. Je prends mon petit
déjeuner à sept heures et demie.

Léxico
 La familia: le grand-père, la grand-mère, le père, la mère, le frère,
la sœur, l’oncle, la tante, le cousin, la cousine.
 Los números hasta 100.
 Los animales de compañía: le chien, le chat, la tortue, le lapin,
le hamster, le cobaye, le perroquet, le canari, le poisson rouge.
 Les animales de montaña: la coccinelle, le papillon, l’aigle, le lézard,
la grenouille, l’isard, l’ours brun, la marmotte, le serpent, le renard.
 Las acciones cotidianas: se lever, se laver, s’habiller, prendre son petit déjeuner,
déjeuner, dîner, faire ses devoirs, se coucher.
 Las partes del día: le matin, l’après-midi, le soir.

Gramática
 Los adjetivos posesivos.
 El género de los adjetivos calificativos: câlin, câline; gourmand, gourmande;
gentil, gentille; mignon, mignonne, etc.
 La forma negativa: je n’ai pas de chien.
 Los pronombres reflexivos.

Conjugación
 Presente del indicativo de los verbos pronominales: se lever, se laver…
 Présente del indicativo de los verbos irregulares: manger, lire, faire, prendre…

Fonética
 Los sonidos [9] y [ʃ].
 El acento tónico.

61
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

 Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y


como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.
 Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para
favorecer el aprendizaje significativo.
 Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera
que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.
 Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.
 Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos
 Un espacio natural: Los Pirineos.

Actitudes

 Desarrollo del respeto y la curiosidad por conocer aspectos relacionados con la


familia y con los animales de compañía.
 Aceptación y valoración positiva de las diferencias socioculturales.
 Deseo de colaborar y participar en las actividades de la clase.
 Planificación y organización del aprendizaje.
 Aceptación de los elementos básicos de la cultura francófona.
 Superación del miedo al error.
 Interés en consultar dudas con el profesor.
 Esfuerzo por conseguir una pronunciación aceptable y correcta en francés.
 Interés por reproducir correctamente los elementos fonéticos del mensaje a imitar
o producir.
 Deseo de participación en las actividades de forma lúdica y creativa.
 Curiosidad por conocer las similitudes y las diferencias entre los adolescentes
españoles y franceses.

CONETNIDOS TRANSVERSALES

 Educación moral y cívica


Trataremos aquí sobre las buenas relaciones que deben existir no sólo en la
familia sino entre amigos y compañeros. Incidiremos sobre el respeto debido a los
demás, a la tolerancia con las diferencias que puedan existir y, sobre todo,
estaremos muy atentos a prevenir el acoso escolar, problema que se ha revelado
como una enfermedad en los centros escolares y sobre el que trabajaremos con el
mayor ahínco para su erradicación.

62
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Educación para la paz y la convivencia


Reconoceremos el valor de la paz como el mejor medio de acercamiento entre los
pueblos y las personas. El conocimiento del otro, de su entorno, nos hará
comprender el porqué de sus reacciones.
Trabajaremos con los alumnos para lograr su respeto e interés por las
informaciones culturales provenientes de Francia, relacionadas con la familia, con
las actividades cotidianas y la responsabilidad hacia los animales de compañía.

 Educación ambiental
Reflexionaremos con los alumnos sobre la necesidad de protección de los
animales para evitar y parar la desaparición de algunas especies de animales de
montaña.
Inculcaremos a los alumnos la necesidad del aprendizaje de datos relativos a
distintas especies animales, como primer paso para respetar su entorno natural.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Comprender textos orales y escritos que contengan informaciones sobre la familia, los
animales y las actividades cotidianas.
2. Ser capaz de contar hasta 100.
3. En una interacción oral comprender números de teléfono y saber anotarlos.
4. Ser capaz de describir a su familia, a un animal doméstico o a un animal de montaña.
5. Dominar las fórmulas lingüísticas apropiadas para pedir y decir la hora.
6. Ser capaz de contar, oralmente y por escrito, de manera fluida los acontecimientos de
una jornada cualquiera.
7. Utilizar las expresiones adecuadas para decir la edad.
8. Dominar los aspectos gramaticales estudiados en la unidad: los adjetivos posesivos, los
adjetivos calificativos: el género, la negación: pas… de/d’, los pronombres reflexivos.
9. Conocer la conjugación de los verbos pronominales.
10. Saber de memoria la conjugación de algunos verbos irregulares.
11. Dominar el vocabulario relativo a la familia, los números hasta el 100, los animales
domésticos y salvajes, las actividades cuotidianas y los momentos del día.
12. Distinguir y escribir correctamente los sonidos [9] y [ʃ].
13. Pronunciar correctamente el acento tónico en las palabras.
14. Descubrir y apreciar el valor medioambiental de Los Pirineos.

COMPETENCIAS/SUBCOMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES


RELACIONADAS

En la siguiente tabla se indican, en cada competencia básica que se trabaja en esta unidad, las
subcompetencias desarrolladas en cada una de ellas y los criterios de evaluación que se
interrelacionan con ellas, así como la adscripción a las distintas actividades que los alumnos
realizan en su libro de texto (mediante una abreviatura se indica la actividad):

63
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

CRITERIOS
COMPETENCIAS/SUBCOMPTENCIAS DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1. Competencia en comunicación lingüística
Libro del alumno
1/11 Actividad 1, página 32
11 Actividad 2, página 32
8 Actividad 3, página 33
1/2/11 Actividad 4, página 33
4/7 Actividad 7, página 33
8 Actividad 2, página 35
2/11 Actividad 3, página 35
5 Actividad 2, página 37
9/10 Actividad 3, página 37
1.1. Desarrollar habilidades 9/10 Actividad 4, página 37
comunicativas para interactuar de 8 Actividad 1, página 40
forma competente en las diferentes 2/11 Actividad 2, página 40
esferas de la actividad social. 2/11 Actividad 3, página 40
11 Actividad 4, página 40
8 Actividad 5, página 40
8 Actividad 6, página 40
9/10 Actividad 7, página 40
5 Actividad 8, página 40
4 Actividad 9, página 40
2/4/11 Tarea global, página 40
Cuaderno de ejercicios
6/9/10/11 Actividad 1, página 42
6/9/10/11 Actividad 2, página 43
Libro del alumno
1/11 Actividad 1, página 32
11 Actividad 2, página 32
2/3/11 Actividad 5, página 33
12 Phonétique, página 33
2/11 Actividad 6, página 33
4/7 Actividad 7, página 33
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y
1/10 Actividad 1, página 34
conversar en francés.
12 Phonétique, página 34
8 Actividad 2, página 35
2/11 Actividad 3, página 35
4/11 Actividad 5, página 35
6 Actividad 5, página 37
14 Actividad 1, página 38
1/14 Actividad 3, página 39

64
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

2/11 Actividad 4, página 39


11 Actividad 5, página 39
2/11 Actividad 2, página 40
2/11 Actividad 3, página 40
8 Actividad 6, página 40
4 Actividad 10, página 40
2/4/11 Tarea global, página 40
Cuaderno de ejercicios
13 Actividad 2, página 44
13 Actividad 1, página 45
Libro del alumno
1/11 Actividad 1, página 32
11 Actividad 2, página 32
8 Actividad 3, página 32
1/2/11 Actividad 4, página 33
2/3/11 Actividad 5, página 33
2/11 Actividad 6, página 33
4/7 Actividad 7, página 33
8 Actividad 2, página 35
1.3. Ser capaz de expresarse en 2/11 Actividad 3, página 35
francés, oralmente y por escrito,
4/11 Actividad 4, página 35
utilizando las convenciones y el
lenguaje apropiado a cada situación. 4/11 Actividad 5, página 35
5 Actividad 2, página 37
8 Actividad 1, página 40
11 Actividad 4, página 40
8 Actividad 5, página 40
8 Actividad 6, página 40
9/10 Actividad 7, página 40
5 Actividad 8, página 40
4 Actividad 10, página 40
2/4/11 Tarea global, página 40

65
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Cuaderno de ejercicios
8 Actividad 1, página 32
2/11 Actividad 2, página 33
11 Actividad 1, página 34
2/11 Actividad 1b, página 35
2/11 Actividad 2, página 35
8 Actividad 1, página 36
4/8/11 Actividad 1c, página 37
8/11 Actividad 2, página 37
8/11 Actividad 1, página 38
8/11 Actividad 2, página 39
5 Actividad 2, página 41
6/9/10/11 Actividad 1, página 42
6/9/10/11 Actividad 2, página 43
12 Actividad 1, página 44
13 Actividad 2, página 44
13 Actividad 3, página 44
1.4. Saber leer textos en Libro del alumno
francés y así ampliar 1/10 Actividad 1, página 34
conocimientos y favorecer el 1 Actividad 1, página 37
acceso a diversas fuentes de 14 Actividad 1, página 38
información, comunicación y
2/11 Actividad 2, página 38
aprendizaje.
Libro del alumno
1.5. Interpretar diferentes 1/10 Actividad 1, página 34
tipos de discursos en 1 Actividad 1, página 37
contextos y con funciones 14 Actividad 1, página 38
diversas. 2/11 Actividad 4, página 39
2/11 Actividad 2, página 40
2. Competencia matemática
2.1. Utilizar y relacionar las Libro del alumno
cifras para interpretar 2/3/11 Actividad 5, página 33
diferentes tipos de 2/11 Actividad 6, página 33
informaciones y datos
estadísticos.
Libro del alumno
2.2. Identificar y utilizar los 1/2/11 Actividad 4, página 33
elementos matemáticos de
2/3/11 Actividad 5, página 33
base en situación real o
simulada de la vida cotidiana. 2/11 Actividad 6, página 33
4/7 Actividad 7, página 33

66
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

3. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico


3.1. Tomar conciencia de la Libro del alumno
influencia que las personas 2/11 Actividad 3, página 39
tienen sobre el entorno en el 11 Actividad 4, página 39
que viven, para fomentar el
respeto, la protección y la
mejora de la naturaleza.
Libro del alumno
3.2. Capacidad de
observación e interacción 14 Actividad 1, página 38
con el mundo natural para 2/11 Actividad 2, página 38
facilitar la comprensión de 11/14 Actividad 3, página 39
fenómenos físicos y del 2/11 Actividad 4, página 39
mundo que nos rodea.
11 Actividad 5, página 39
4. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital
4.1. Acceder a todo tipo de Libro del alumno
información que se puede 11/14 Actividad 3, página 39
encontrar en francés. 14 Internet, página 39
4.4. Aprovechar los recursos Libro del alumno
digitales para contactar con 14 Internet, página 39
modelos lingüísticos diversos.
5. Competencia social y ciudadana
Libro del alumno
14 Actividad 1, página 38
5.1. Utilizar el francés como 2/11 Actividad 2, página 38
vehículo de comunicación y 11/14 Actividad 3, página 39
transmisión cultural. 2/11 Actividad 4, página 39
11 Actividad 5, página 39
14 Internet, página 39
Libro del alumno
5.3. Intercambiar 11 Actividad 2, página 32
información personal en
4/7 Actividad 7, página 33
francés para reforzar la
identidad de los 4/11 Actividad 4, página 35
interlocutores. 4/11 Actividad 5, página 35
6 Actividad 5, página 37
5.4. Aprovechar la Libro del alumno
interacción que se produce 11 Actividad 2, página 32
en el trabajo en equipo para 2/11 Actividad 6, página 33
aprender a participar,
4/7 Actividad 7, página 33
expresar ideas propias,
escuchar las de los demás, 4/11 Actividad 4, página 35
desarrollar la habilidad para 4/11 Actividad 5, página 35
construir diálogos, tomar
decisiones valorando las
aportaciones de los
compañeros, y favorecer el

67
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

hecho de aprender de y con


los demás.

6. Competencia artística y cultural


6.4. Realizar Libro del alumno
representaciones de 11 Actividad 2, página 32
simulaciones y narraciones. 4/7 Actividad 7, página 33
7. Competencia para aprender a aprender
7.2. Reflexionar sobre el Libro del alumno
propio aprendizaje para 2/3/11 Actividad 5, página 33
identificar cómo se aprende 2 Los números, página 33
mejor y qué estrategias son
8 Actividad 2, página 35
más eficaces.
8. Autonomía e iniciativa personal
8.2. Ser capaz de elegir con Libro del alumno
criterio propio, imaginar 4/7 Actividad 7, página 33.
proyectos y llevar adelante 4/11 Actividad 4, página 35
acciones tanto en el plano 14 Internet, página 39
individual como grupal. 2/4/11 Tarea global, página 40
Libro del alumno
8 Actividad 1, página 40
2/11 Actividad 2, página 40
8.3 Conseguir transformar las
2/11 Actividad 3, página 40
ideas en acciones pasando
por las fases de análisis, 11 Actividad 4, página 40
desarrollo, planificación, 8 Actividad 5, página 40
toma de decisiones, 8 Actividad 6, página 40
actuación, evaluación, 9/10 Actividad 7, página 40
autoevaluación, conclusiones
5 Actividad 8, página 40
y posibles mejoras.
4 Actividad 9, página 40
4 Actividad 10, página 40
2/4/11 Tarea global, página 40

68
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

UNIDAD
UNIDAD 4 4

MON RÉSEAU

OBJETIVOS

1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y/o escritos
que traten sobre las descripciones físicas y de la personalidad.
2. Emplear las fórmulas lingüísticas apropiadas para realizar descripciones de personas
tanto oralmente como por escrito.
3. Saber expresar el sentimiento de dolor.
4. Utilizar el vocabulario relativo al campo léxico de los estados físicos, del cuerpo
humano, del aspecto y de las nacionalidades.
5. Practicar aspectos gramaticales como los adjetivos calificativos: el género, los artículos
contractos: au/aux, los adjetivos de nacionalidad: el género y el género y el número de
los sustantivos.
6. Descubrir aspectos socioculturales franceses relacionados con la búsqueda de un
correspondant francófono.
7. Revisar las fórmulas para presentarse y expresar sus gustos.
8. Saber identificar y diferenciar el sonido [*].
9. Percibir y reproducir el sonido [wa].
10. Participar activamente en los intercambios comunicativos en el aula, utilizando los
diferentes códigos y registros lingüísticos aprendidos.
11. Percibir y reproducir al hablar y al leer el efecto de la liaison.
12. Valorar positivamente el trabajo en equipo realizado en clase.

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios


de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar


Procedimientos
Escuchar
 Escucha de un texto y respuesta a preguntas de selección múltiple.
 Localización de la información específica contenida en textos orales.
 Audición, lectura y canto de una canción.
 Audición fonética y repetición de los sonidos.
 Mostración de las partes del cuerpo cuando estas son nombradas.
 Audición y asociación de palabras.
 Comparación de las pronunciaciones del masculino y el femenino.
 Dictado.

Conversar/Hablar

69
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Respuesta a preguntas relacionadas con los temas tratados.


 Realización de intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre los
temas tratados en la unidad.
 Trabajo sobre las partes del cuerpo estudiadas, realizado sobre un personaje
cualquiera.
 Formulación de preguntas/respuestas con los compañeros.
 Adivinanzas.
 Canciones.
 Mimo en parejas.
 Exposición oral del horóscopo del compañero.
 Expresión de la elección.

Bloque II: Leer y escribir


Procedimientos
Leer
 Lectura de pequeños textos.
 Observación de imágenes e instrucciones para realizar una tarea.
 Respuesta a preguntas de selección múltiple.
 Lectura de canciones.
 Realización de juegos para el aprendizaje de la formación del femenino en
francés.
 Búsqueda de información específica en textos escritos.
 Lectura de textos breves.
 Audición, lectura y canto de una canción.
 Búsqueda de corresponsales por internet.
 Finalización de un dibujo a partir de una lectura.
 Lectura en voz alta.

Escribir
 Escritura de conversaciones en parejas.
 Asociación de personajes a su signo zodiacal.
 Completar tablas, fichas, textos, etc.
 Escritura de un horóscopo.
 Dibujo de un avatar.
 Asociación de preguntas y respuestas.
 Transformación de adjetivos en femenino.
 Transformación de sustantivos al plural.
 Realización de una presentación.
 Colorear adjetivos y unir su masculino al femenino.
 Escritura de adjetivos en orden alfabético.
 Redacción de las diferencias en dos personajes.
 Escritura de respuestas a preguntas.
 Clasificación de palabras en tablas por género.
 Escritura de plurales.
 Continuación de series.
 Descripción de un marciano.

70
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas
 Describir físicamente a las personas: Il est grand et mince. Il est blond. Il a les
cheveux courts et frisés. Il porte des lunettes.
 Describir la personalidad: Si tu es un garçon, tu es affectueux !
 Expresar el dolor: J’ai mal à la tête. Tu as mal à l’épaule. Il a mal au dos. Elle a
mal aux pieds.
 Expresar gustos: J’aime la musique et les animaux. Tu aimes danser et lire.
J’aime voyager.

Léxico
 El cuerpo humano: le dos, l’épaule, la tête, les bras, le coude, la main, le doigt,
le pied, le genou, la jambe, le ventre, les fesses.
 El rostro: les yeux, l’oreille, la bouche, le nez, les cheveux.
 Adjetivos de nacionalidad: anglais, anglaise; français, française; polonais,
polonaise; portugais, portugaise; espagnol, espagnole; allemand, allemande;
italien, italienne; grec, grecque; suisse, suisse; belge, belge.
 Les signes astrologiques: bélier, taureau, gémeaux, cancer, lion, verseau,
scorpion, balance, vierge, sagittaire, capricorne, poissons.

Gramática
 Adjetivos para describir personas: grand(e); petit(e); gros, grosse; mince,
mince; blond, blonde; châtain, châtain; brun, brune; gai, gaie; génial, géniale;
travailleur, travailleuse; curieux, curieuse; affectueux, affectueuse; timide,
timide; dynamique, dynamique; sympa, sympa; bavard, bavarde; rigolo,
rigolote; sportif, sportive.
 El género de los sustantivos: le genou, les genoux; l’œil, les yeux; le dos, les do
s; le bras, les bras.
 Los artículos contractos: à + le = au/à + les = aux.

Fonética
 Les sonidos [*], [wa].
 La liaison.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

 Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y


como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.

71
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para


favorecer el aprendizaje significativo.
 Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera
que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.
 Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.
 Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos
 Búsqueda de un correspondant francófono.
 Intercambio de culturas.

Actitudes

 Interés por comprender de manera global los textos y diálogos trabajados.


 Interés por comprender mensajes sencillos, tanto orales como escritos.
 Aceptación de las diferencias socioculturales existentes.
 Respeto y tolerancia hacia las opiniones expuestas por los miembros de la clase.
 Participación con interés en las actividades interactivas en el aula.
 Interesarse por la información que nos transmiten el profesor, los compañeros, los
documentos orales y escritos, Internet, etc.
 Curiosidad por conocer otros adolescentes de una edad parecida o igual a la suya.
 Actitud de respeto y consideración hacia las diferencias encontradas en los
adolescentes franceses.

CONTENIDOS TRANSVERSALES

 Educación para la paz y la convivencia


Inculcaremos a los alumnos el respeto y la tolerancia hacia las diferencias
encontradas en los demás con respecto a uno mismo. Esto servirá para el
conocimiento de los adolescentes de otros países, no necesariamente franceses,
ya que dicha lengua les permitirá ponerse en contacto con adolescentes de toda
Europa que estudien francés, lo que ampliará sus horizontes.

 Educación para la igualdad entre los sexos


En este apartado trataremos la representación de los roles asumidos por los
hombres y las mujeres en la familia.
Incidiremos sobre el hecho de que las tareas caseras deben ser realizadas por
ambos sexos, ya que en la sociedad de hoy día la mujer y el hombre pueden tener
el mismo tipo de formación, además del mismo trabajo.
Se tratará de que los alumnos acepten la diversidad y las diferencias entre las
distintas actividades de la vida cotidiana y las que se realicen en clase.

 Educación para la salud


Hablaremos con los alumnos de las actividades que ayudan a mantenerse sano y
en forma, y de la importancia de una alimentación sana y la práctica del deporte.

72
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Educación del consumidor


Concienciaremos a los alumnos sobre el coste de las cosas que utilizamos en la
vida diaria, para que conozcan los gastos que implican sus salidas durante su
tiempo de ocio.

 Educación sexual
Hablaremos con los alumnos de las diferencias existentes entre ambos sexos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Ser capaz de extraer información global y específica de pequeños textos orales y/o
escritos que traten sobre las descripciones.
2. Dominar el empleo de las fórmulas lingüísticas apropiadas para realizar descripciones
de personas tanto oralmente como por escrito.
3. Describir su estado de salud.
4. Dominar el vocabulario estudiado en la unidad.
5. Ser capaz de emplear correctamente los aspectos gramaticales tratados en la unidad.
6. Descubrir el modo de vida/ocio de los jóvenes franceses de su edad.
7. Emplear de manera fluida las expresiones relativas a las presentaciones y a la
expresión de los gustos.
8. Ser capaz de pronunciar correctamente el sonido nasal [*].
9. Identificar la grafía y pronunciar correctamente el sonido [wa].
10. Intervenir activamente en los intercambios comunicativos.
11. Pronunciar correctamente la liaison cuando es obligatoria.
12. Valorar positivamente el trabajo en equipo.

COMPETENCIAS/SUBCOMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES


RELACIONADAS

En la siguiente tabla se indican, en cada competencia básica que se trabaja en esta unidad, las
subcompetencias desarrolladas en cada una de ellas y los criterios de evaluación que se
interrelacionan con ellas, así como la adscripción a las distintas actividades que los alumnos
realizan en su libro de texto (mediante una abreviatura se indica la actividad):

CRITERIOS
COMPETENCIAS/SUBCOMPTENCIAS DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1. Competencia en comunicación lingüística
Libro del alumno
1/4 Actividad 1, página 42
1/2/4 Actividad 2, página 43
1.1. Desarrollar habilidades 2/4/10 Actividad 3, página 43
comunicativas para interactuar de
1/4 Actividad 1, página 44
forma competente en las diferentes
esferas de la actividad social. 4 Actividad 2, página 44
3/4/5/10/12 Actividad 4, página 45
4/10/12 Actividad 6, página 45
2/4/10 Actividad 2, página 47

73
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

4/5 Actividad 3, página 47


2/4/5/10 Actividad 4, página 47
1 Actividad 1, página 49
1/5 Actividad 2, página 49
5 Actividad 3, página 49
2/7/10/12 Actividad 4, página 49
2/7 Actividad 5, página 49
2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
2/10/12 Actividad 1, página 50
3 Actividad 7, página 50
2/4/5/10 Tarea global, página 50
Cuaderno de ejercicios
5 Actividad 1, página 46
5 Actividad 2, página 47
1/4 Actividad 1, página 48
2 Actividad 2, página 48
2/5 Actividad 3, página 49
5 Actividad 1, página 50
5 Actividad 2, página 51
5 Actividad 3, página 51
4 Actividad 1, página 52
2/3/4 Actividad 2, página 53
5 Actividad 1, página 54
5 Actividad 2, página 55
5 Actividad 3, página 55
2/4 Actividad 1, página 56
2/4 Actividad 2, página 57
11 Actividad 1, página 58
11 Actividad 2, página 58
11 Actividad 3, página 58
2 Actividad 1, página 59
Libro del alumno
1/4 Actividad 1, página 42
8 Phonétique, página 42
1/2/4 Actividad 2, página 43
2/4/10 Actividad 3, página 43
1/4 Actividad 1, página 44
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y
4 Actividad 2, página 44
conversar en francés.
9 Phonétique, página 44
3/4/5 Actividad 3, página 45
3/4/5/10/12 Actividad 4, página 45
4 Actividad 5, página 45
4/10/12 Actividad 6, página 45
2/4/10 Actividad 2, página 47

74
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

2/4/5/10 Actividad 4, página 47


1 Actividad 1, página 49
1/5 Actividad 2, página 49
2/7/10/12 Actividad 4, página 49
2/7 Actividad 5, página 49
2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
2/6/7 Actividad 4, página 50
4 Actividad 6, página 50
Cuaderno de ejercicios
11 Actividad 1, página 58
11 Actividad 2, página 58
Libro del alumno
1/2/4 Actividad 2, página 43
2/4/10 Actividad 3, página 43
4 Actividad 2, página 44
3/4/5/10/12 Actividad 4, página 45
4/10/12 Actividad 6, página 45
2/4/10 Actividad 2, página 47
2/4/5/10 Actividad 4, página 47
5 Actividad 3, página 49
1.3. Ser capaz de expresarse en 2/7/10/12 Actividad 4, página 49
francés, oralmente y por escrito, 2/7 Actividad 5, página 49
utilizando las convenciones y el 2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
lenguaje apropiado a cada situación. 2/10/12 Actividad 1, página 50
4 Actividad 2, página 50
2/5/7 Actividad 3, página 50
2/6/7 Actividad 4, página 50
4 Actividad 5, página 50
4 Actividad 6, página 50
3 Actividad 7, página 50
5 Actividad 8, página 50
5 Actividad 9, página 50
2/4/5/10 Tarea global, página 50

75
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Cuaderno de actividades
5 Actividad 1, página 46
5 Actividad 2, página 47
1/4 Actividad 1, página 48
2 Actividad 2, página 48
2/5 Actividad 3, página 49
5 Actividad 1, página 50
5 Actividad 2, página 51
5 Actividad 3, página 51
4 Actividad 1, página 52
3/4 Actividad 2, página 53
5 Actividad 1, página 54
5 Actividad 2, página 55
5 Actividad 3, página 55
2/4 Actividad 1, página 56
1.4. Saber leer textos en Libro del alumno
francés y así ampliar 1/4 Actividad 1, página 42
conocimientos y favorecer el 1/4 Actividad 1, página 44
acceso a diversas fuentes de
1/4 Actividad 1, página 47
información, comunicación y
aprendizaje. 1 Actividad 1, página 49
Libro del alumno
1.5. Interpretar diferentes 1/4 Actividad 1, página 42
tipos de discursos en
1/2/4 Actividad 2, página 43
contextos y con funciones
diversas. 1/4 Actividad 1, página 44
1 Actividad 1, página 49
3. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
3.2. Capacidad de Libro del alumno
observación e interacción 4 Actividad 2, página 44
con el mundo natural para 3/4/5 Actividad 3, página 45
facilitar la comprensión de
3/4/5/10/12 Actividad 4, página 45
fenómenos físicos y del
mundo que nos rodea.
4. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital
4.1. Acceder a todo tipo de Libro del alumno
información que se puede 2/4/5/6/10/12 Internet, página 49
encontrar en francés.
4.2. Utilizar el francés para Libro del alumno
comunicarse con otras 2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
personas a través del correo 2/4/5/6/10/12 Internet, página 49
electrónico, en
intercambios...

76
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

4.4. Aprovechar los recursos Libro del alumno


digitales para contactar con 2/4/5/6/10/12 Internet, página 49
modelos lingüísticos diversos.
5. Competencia social y ciudadana
5.1. Utilizar el francés como Libro del alumno
vehículo de comunicación y 1/4 Actividad 1, página 47
transmisión cultural. 1 Actividad 1, página 49
5.3. Intercambiar Libro del alumno
información personal en 2/4/10 Actividad 3, página 43
francés para reforzar la 2/4/5/10 Actividad 4, página 47
identidad de los
interlocutores.
5.4. Aprovechar la Libro del alumno
interacción que se produce 3/4/5/10/12 Actividad 4, página 45
en el trabajo en equipo para 4 Actividad 5, página 45
aprender a participar,
4/10/12 Actividad 6, página 45
expresar ideas propias,
escuchar las de los demás, 2/7/10/12 Actividad 4, página 49
desarrollar la habilidad para 2/7 Actividad 5, página 49
construir diálogos, tomar 2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
decisiones valorando las
aportaciones de los
compañeros, y favorecer el
hecho de aprender de y con
los demás.
6. Competencia artística y cultural
Libro del alumno
3/4/5/10/12 Actividad 4, página 45
6.4. Realizar
4/10/12 Actividad 6, página 45
representaciones de
simulaciones y narraciones. 2/4/5/10 Actividad 4, página 47
2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
2/4/5/6/10/12 Internet, página 49
7. Competencia para aprender a aprender
7.1. Utilizar el lenguaje para Libro del alumno
interpretar y representar la 1/2/4 Actividad 2, página 43
realidad, construir 3/4/5/10/12 Actividad 4, página 45
conocimientos, formular
2/7 Actividad 5, página 49
hipótesis y opiniones,
expresar y analizar 2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
sentimientos y emociones.
7.2. Reflexionar sobre el Libro del alumno
propio aprendizaje para 2/4/5/10 Actividad 4, página 47
identificar cómo se aprende 2 Desenvolverse en clase,
mejor y qué estrategias son página 47
más eficaces.

77
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

8. Autonomía e iniciativa personal


8.2. Ser capaz de elegir con Libro del alumno
criterio propio, imaginar 4/10/12 Actividad 6, página 45
proyectos y llevar adelante 2/4/5/6/10/12 Actividad 6, página 49
acciones tanto en el plano
individual como grupal.
Libro del alumno
2/10/12 Actividad 1, página 50
8.3. Conseguir transformar 4 Actividad 2, página 50
las ideas en acciones pasando 2/5/7 Actividad 3, página 50
por las fases de análisis, 2/6/7 Actividad 4, página 50
desarrollo, planificación,
4 Actividad 5, página 50
toma de decisiones,
actuación, evaluación, 4 Actividad 6, página 50
autoevaluación, conclusiones 3 Actividad 7, página 50
y posibles mejoras. 5 Actividad 8, página 50
5 Actividad 9, página 50
2/4/5/10 Tarea global, página 50

78
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

UNIDAD
UNIDAD 5 5

DANS MA VILLE

OBJETIVOS

1. Saber extraer información global y específica de pequeños textos orales y/o escritos
sobre las direcciones, la ciudad, los precios y las profesiones.
2. Expresar oralmente y por escrito información global sobre la ciudad donde se vive.
3. Ser capaz de preguntar e indicar un camino.
4. Preguntar y dar un precio.
5. Expresar oralmente y por escrito información global sobre los oficios y las profesiones.
6. Trabajar aspectos gramaticales como: être à la/à l’/au + nombre de lugar; aller à la/
à l’/au + nombre de lugar; el pronombre personal on; las profesiones: el género.
7. Revisar las preposiciones de lugar y la conjugación en presente.
8. Estudiar las formas del imperativo.
9. Aprender el presente de indicativo de verbos irregulares tales como aller y venir.
10. Conocer el vocabulario relativo a la calle, la ciudad, las tiendas, los productos y las
profesiones.
11. Diferenciar y conocer la grafía de los sonidos nasales: [*], [9], [7] y el sonido [s].
12. Leer correctamente utilizando cuando es necesario el recurso de la liaison.
13. Conocer una ciudad medieval: Carcassonne.

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en
la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos
Escuchar
 Escucha de un texto y respuesta a preguntas de selección múltiple.
 Localización de información específica en textos orales.
 Escucha de un texto y dibujo de un recorrido cualquiera sobre un plano de una
ciudad imaginaria.
 Escucha de un texto e indicación en un plano de dónde viven
los personajes.
 Dictado.

Conversar/Hablar
 Respuesta a preguntas relacionadas con los temas tratados.
 Explicaciones de cómo llegar a un lugar determinado.
 Juegos.

79
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Realización de intercambios por parejas o en grupos sobre los temas


estudiados.
 Lectura con la entonación correcta de las palabras aprendidas.
 Adivinanzas.

Bloque II: Leer y escribir


Procedimientos
Leer
 Lectura de listas de vocabulario y expresiones.
 Escritura en la pizarra de los nombres de los diversos tipos
de establecimientos comerciales.
 Observación de elementos gramaticales para deducir la regla que
los rige.
 Búsqueda de información específica en textos escritos.
 Observación de ilustraciones y deducción de informaciones.
 Lectura de textos breves.
 Seguimiento de instrucciones.
 Búsquedas en Internet.

Escribir
 Escritura de indicaciones sobre cómo llegar a un sitio.
 Descripción y finalización de ilustraciones.
 Asociación de las dos partes de una frase.
 Realización de listas.
 Escritura del masculino o femenino.
 Redacción de textos breves imitando un ejemplo.
 Completar tablas, listas, frases, conversaciones, etc.
 Conjugación de verbos.
 Transformación de frases.
 Dibujo de planos.
 Respuesta a preguntas.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas
 Preguntar e indicar un camino: Va tout droit, traverse la place et prends la
première rue à droite/gauche.
 Decir la dirección: J’habite 7, rue Jules Verne.
 Describir un barrio: La pharmacie est à côté de la boulangerie. Dans le centre
commercial il y a un magasin de vêtements.
 Pedir en un comercio: Une tarte aux poires, s’il vous plaît ! Combien ça coûte ?
Ça coûte cinq euros trente !
 Hablar sobre las profesiones: Il travaille où ? Il travaille dans un hôpital. Il est
infirmier !

80
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Léxico
 La ciudad: le collège, l’église, la gare, l’hôpital, le jardin public, la bibliothèque,
le cinéma, la patinoire, la piscine, le stade, le zoo, le monument.
 Tiendas y comercios: la banque, la boulangerie, la poste, le café, la cafétéria, le
centre commercial, la charcuterie, le magasin de chaussures, le magasin de
vêtements, le marché, la pâtisserie, la pharmacie, le restaurant, le salon de
coiffure.
 La calle: l’avenue, la place, la rue, l’arrêt de bus, le feu, le passage clouté, la rue
piétonne, la piste cyclable, le trottoir, l’autobus, la moto, le vélo, la voiture.
 Profesiones y oficios: le boulanger, la boulangère; le charcutier, la charcutière;
le coiffeur, la coiffeuse; le footballeur, la footballeuse; l’infirmier, l’infirmière; le
libraire, la libraire; le marchand de fruits, la marchande de fruits; le pâtissier, la
pâtissière; le pharmacien, la pharmacienne; le professeur, la professeur; le
serveur, la serveuse; le vendeur, la vendeuse.

Gramática
 Être à la là, l’/au + nombre de lugar: Je suis à la piscine; Tu es à l’hôpital, Il est
au stade.
 Aller à la/là, l’/au + nombre de lugar: Je vais au collège. Elle va à la
boulangerie.
 Venir de la/du + nombre de lugar: Il vient du centre commercial. Je viens de la
librairie.
 On = nous.
 El género de los nombres de profesiones.

Conjugación
 El imperativo: va, tourne, traverse.
 El presente de indicativo de los verbos aller y venir.

Fonética
 Les sonidos nasales: [*], [9], [7].
 El sonido [s].
 La liaison.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

 Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y


como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.
 Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para
favorecer el aprendizaje significativo.
 Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera
que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.
 Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

81
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos
 Una ciudad medieval: Carcassonne.

Actitudes

 Curiosidad e interés por los aspectos socioculturales de Francia.


 Interés por reproducir lo más fielmente posible los elementos fonéticos del
mensaje a imitar o a producir.
 Valoración positiva de la participación en las actividades de clase.
 Deseo de participar en estas actividades de forma creativa y lúdica.
 Respeto y tolerancia hacia las opiniones y el trabajo del resto de la clase.
 Actitud de respeto y consideración hacia las diferencias existentes entre estos
países y España.

CONTENIDOS TRANSVERSALES

 Educación vial
Al comenzar esta unidad, los alumnos se encuentran frente a un plano de una
ciudad imaginaria y conocen los elementos discursivos necesarios para indicar la
manera de moverse en ella. Evidentemente, todo esto se puede realizar a pié,
pero existen elementos muy utilizados por los adolescentes, por ejemplo, la
bicicleta y la moto.
Podemos, pues, incidir en las reglas de circulación y el respeto hacia ellas.
Igualmente, trataremos de inculcarles la cultura de la seguridad con el uso del
casco en sus distintas formas para bicicleta y moto y el uso del cinturón de
seguridad si se trasladan en coche.

 Educación para el consumidor


Plantearemos a los alumnos la realización de un pequeño análisis crítico de la
sociedad de consumo y de la alimentación de los adolescentes.
Trataremos de hacerles comprender que el consumo desorbitado no conduce al
equilibrio en sus vidas, y que una mala alimentación les producirá a la larga
muchos problemas (obesidad, enfermedades, etc., refiriéndonos a la anorexia y la
bulimia).

82
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Comprender información global y específica en pequeños textos orales y/o escritos


que contengan información sobre las direcciones, la ciudad, los precios y las
profesiones.
2. Ser capaz de expresar oralmente y por escrito informaciones y/o descripciones sobre la
ciudad.
3. Dominar las fórmulas lingüísticas apropiadas para preguntar e indicar un camino.
4. Mantener/redactar una conversación en un comercio.
5. Ser capaz de expresar oralmente y por escrito informaciones referentes a los oficios.
6. Dominar los aspectos gramaticales estudiados en la unidad.
7. Utilizar correctamente las preposiciones de lugar y la conjugación en presente.
8. Conocer y dominar la formación y los usos del modo imperativo.
9. Aprender las conjugaciones de los verbos irregulares aller y venir.
10. Dominar el vocabulario que se ha estudiado a lo largo de la unidad.
11. Saber pronunciar de manera claramente diferenciada los sonidos nasales
[*], [9], [7].
12. Leer y pronunciar textos empleando las reglas de la liaison.
13. Mostrar una actitud de curiosidad e interés hacia la presentación de una ciudad
medieval como Carcassonne.

COMPETENCIAS/SUBCOMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES


RELACIONADAS

En la siguiente tabla se indican, en cada competencia básica que se trabaja en esta unidad, las
subcompetencias desarrolladas en cada una de ellas y los criterios de evaluación que se
interrelacionan con ellas, así como la adscripción a las distintas actividades que los alumnos
realizan en su libro de texto (mediante una abreviatura se indica la actividad):

CRITERIOS
COMPETENCIAS/SUBCOMPTENCIAS DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1. Competencia en comunicación lingüística
Libro del alumno
1/8/3 Actividad 1a, página 52
1/2/6/7/10 Actividad 1, página 53
1/2 Actividad 2, página 53
1/2 Actividad 3, página 53
2/7/10 Actividad 5, página 53
1/10 Actividad 1, página 54
1.1. Desarrollar habilidades
1/4/6 Actividad 2, página 55
comunicativas para interactuar de
1/4/9/10 Actividad 3, página 55
forma competente en las diferentes
esferas de la actividad social. 4/10 Actividad 4, página 55
1/6 Actividad 1, página 57
5/10 Actividad 2, página 57
5/10 Actividad 5, página 57
1/3 Actividad 1, página 59
5 Actividad 2, página 59
1/5/10 Actividad 3, página 59
3 Actividad 1, página 60

83
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

6 Actividad 2, página 60
1/10 Actividad 3, página 60
10 Actividad 4, página 60
9 Actividad 5, página 60
6/9 Actividad 6, página 60
6 Actividad 7, página 60
10 Actividad 8, página 60
10 Actividad 9, página 60
2/10 Tarea global, página 60
Cuaderno de ejercicios
6 Actividad 1, página 60
6 Actividad 2, página 61
10 Actividad 1, página 62
10 Actividad 2, página 62
10 Actividad 3, página 63
3 Actividad 4, página 63
2 Actividad 5, página 63
9 Actividad 1, página 64
9 Actividad 1d, página 65
6 Actividad 2, página 65
10 Actividad 1, página 66
7 Actividad 2, página 67
6 Actividad 3, página 67
6 Actividad 1, página 68
5 Actividad 2, página 69
10 Actividad 1, página 70
4 Actividad 2, página 71
12 Actividad 1, página 72
12 Actividad 2, página 72
7 Actividad 1, página 73
7 Actividad 2, página 73
Libro del alumno
1/8/3 Actividad 1a, página 52
11 Phonétique, página 52
1/2/6/7/10 Actividad 1, página 53
1/2 Actividad 2, página 53
1/2 Actividad 3, página 53
2/7/10 Actividad 5, página 53
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y
1/10 Actividad 1, página 54
conversar en francés.
11 Phonétique, página 54
1/6/4 Actividad 2, página 55
1/4/9/10 Actividad 3, página 55
4/10 Actividad 4, página 55
1/10 Actividad 3, página 57
5 Actividad 2, página 59
1/5/10 Actividad 3, página 59

84
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Cuaderno de ejercicios
12 Actividad 1, página 72
12 Actividad 2, página 72
Libro del alumno
1/2/6/7/10 Actividad 1, página 53
1/2 Actividad 2, página 53
2/10/7 Actividad 5, página 53
1/4/6 Actividad 2, página 55
1/4/9/10 Actividad 3, página 55
4/10 Actividad 4, página 55
1/6 Actividad 1, página 57
1/10 Actividad 3, página 57
5/10 Actividad 4, página 57
3 Actividad 1, página 60
6 Actividad 2, página 60
1/10 Actividad 3, página 60
10 Actividad 4, página 60
9 Actividad 5, página 60
6/9 Actividad 6, página 60
6 Actividad 7, página 60
10 Actividad 8, página 60
10 Actividad 9, página 60
1.3. Ser capaz de expresarse
2/10 Tarea global, página 60
en francés, oralmente y por
Cuaderno de ejercicios
escrito, utilizando las
6 Actividad 1, página 60
convenciones y el lenguaje
6 Actividad 2, página 61
apropiado a cada situación.
10 Actividad 1, página 62
10 Actividad 2, página 62
10 Actividad 3, página 63
3 Actividad 4, página 63
2 Actividad 5, página 63
9 Actividad 1, página 64
9 Actividad 1d, página 65
6 Actividad 2, página 65
10 Actividad 1, página 66
7 Actividad 2, página 67
6 Actividad 3, página 67
6 Actividad 1, página 68
5 Actividad 2, página 69
10 Actividad 1, página 70
4 Actividad 2, página 71
12 Actividad 1, página 72
12 Actividad 2, página 72
7 Actividad 1, página 73
7 Actividad 2, página 73

85
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

1.4. Saber leer textos en Libro del alumno


francés y así ampliar 1/8/3 Actividad 1a, página 52
conocimientos y favorecer el 1/10 Actividad 1, página 54
acceso a diversas fuentes de 1/3 Actividad 1, página 59
información, comunicación y
aprendizaje.
Libro del alumno
1/8/3 Actividad 1a, página 52
1.5. Interpretar diferentes 1/10 Actividad 1, página 54
tipos de discursos en 1/4/6 Actividad 2, página 55
contextos y con funciones 1/4/9/10 Actividad 3, página 55
diversas. 1/10 Actividad 3, página 57
1/3 Actividad 1, página 59
1/5/10 Actividad 3, página 59
2. Competencia matemática
2.1. Utilizar y relacionar las Libro del alumno
cifras para interpretar 1/4/6 Actividad 2, página 55
diferentes tipos de 1/4/9/10 Actividad 3, página 55
informaciones y datos
estadísticos.
2.2. Identificar y utilizar los Libro del alumno
elementos matemáticos de 1/4/6 Actividad 2, página 55
base en situación real o 1/4/9/10 Actividad 3, página 55
simulada de la vida cotidiana.
4. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital
4.1. Acceder a todo tipo de Libro del alumno
información que se puede 13 Internet, página 59
encontrar en francés.
4.4. Aprovechar los recursos Libro del alumno
digitales para contactar con 13 Internet, página 59
modelos lingüísticos diversos.
5. Competencia social y ciudadana
Libro del alumno
1/10 Actividad 1, página 54
5.1. Utilizar el francés como 1/4/6 Actividad 2, página 55
vehículo de comunicación y 1/4/9/10 Actividad 3, página 55
transmisión cultural. 1/3 Actividad 1, página 59
2/5 Actividad 2, página 59
1/5/10 Actividad 3, página 59
5.4. Aprovechar la Libro del alumno
interacción que se produce 1/6/7/10 Actividad 1, página 53
en el trabajo en equipo para 1/2 Actividad 2, página 53
aprender a participar, 1/2 Actividad 3, página 53
expresar ideas propias, 2/10/7 Actividad 5, página 53
escuchar las de los demás, 1/4/6 Actividad 2, página 55
desarrollar la habilidad para 4/10 Actividad 4, página 55
construir diálogos, tomar 5/10 Actividad 5, página 57
decisiones valorando las 1/3 Actividad 1, página 59
aportaciones de los 1/5/10 Actividad 3, página 59
compañeros, y favorecer el

86
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

hecho de aprender de y con


los demás.

6. Competencia artística y cultural


Libro del alumno
1/6/7/10 Actividad 1, página 53
6.4. Realizar 1/2 Actividad 2, página 53
representaciones de 1/2 Actividad 3, página 53
simulaciones y narraciones. 2/10/7 Actividad 5, página 53
4/10 Actividad 4, página 55
5/10 Actividad 5, página 57
7. Competencia para aprender a aprender
7.3. Ser consciente de la Libro del alumno
importancia de la atención, la 1/6/7/10 Actividad 1, página 53
concentración, la memoria, la 1/2 Actividad 2, página 53
comprensión, etc. para Dar informaciones.
afrontar el reto del
aprendizaje.
8. Autonomía e iniciativa personal
8.2. Ser capaz de elegir con Libro del alumno
criterio propio, imaginar 1 Actividad 4, página 53
proyectos y llevar adelante 2/10 Tarea global, página 60
acciones tanto en el plano
individual como grupal.
Libro del alumno
3 Actividad 1, página 60
8.3. Conseguir transformar
6 Actividad 2, página 60
las ideas en acciones pasando
1/10 Actividad 3, página 60
por las fases de análisis,
10 Actividad 4, página 60
desarrollo, planificación,
9 Actividad 5, página 60
toma de decisiones,
6/9 Actividad 6, página 60
actuación, evaluación,
6 Actividad 7, página 60
autoevaluación, conclusiones
10 Actividad 8, página 60
y posibles mejoras.
10 Actividad 9, página 60
2/10 Tarea global, página 60

87
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

UNITÉ
UNIDAD 66

EN VACANCES

OBJETIVOS

1. Comprender y expresar oralmente y por escrito la información global y específica de


mensajes sencillos sobre proyectos a realizar durante las vacaciones de verano.
2. Comprender y expresar oralmente y por escrito mensajes sencillos sobre el tiempo y
las estaciones del año.
3. Preguntar y decir qué tiempo hace.
4. Expresar, con los elementos discursivos adecuados, deseos, sueños o anhelos.
5. Comprender y utilizar el léxico de la unidad, teniendo en cuenta el contexto social y
personal.
6. Trabajar aspectos gramaticales como aller en/au/aux + nombre de país; faire du/de
la/de l’ + actividad; aller + infinitivo; los nombres de los países: el género.
7. Emplear la fórmula j’aimerais + infinitivo para expresar deseo y emplear el futuro
próximo.
8. Identificar y pronunciar correctamente los sonidos [z] y [M].
9. Revisar la pronunciación de las consonantes estudiadas hasta el momento.
10. Conocer los monumentos o elementos significativos de diversos países.

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en
la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos
Escuchar
 Audición de un texto y respuestas a preguntas de selección múltiple.
 Audición y lectura simultánea de textos y frases.
 Audición de un texto sobre las estaciones del año y el tiempo atmosférico y
dibujos de representación.
 Localización de información específica en textos orales.
 Audición e identificación de las grafías de los sonidos.

Conversar/Hablar
 Respuesta a preguntas relacionadas con los temas tratados.
 Realización de intercambios comunicativos sobre los temas de la unidad.
 Exposiciones orales sobre sus planes de vacaciones.
 Expresión de consejos para las vacaciones.

88
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Bloque II: Leer y escribir


Procedimientos
Leer
 Respuesta a preguntas de selección múltiple.
 Lectura de textos y ejercitación de la memoria para retener los datos
significativos.
 Lectura de palabras y expresiones nuevas.
 Resolución de ejercicios de selección múltiple.
 Búsqueda de información específica en textos escritos.
 Observación de ejemplos para la deducción de las reglas gramaticales.
 Copia de las palabras nuevas en el cuaderno de trabajo.

Escribir
 Asociación de frases a personajes.
 Escritura de la previsión del tiempo.
 Redacción de textos breves imitando un ejemplo.
 Redacción de resúmenes.
 Finalización de frases.
 Completar frases, textos, tablas, etc.
 Colorear formas verbales.
 Escritura de frases según un modelo.
 Redacción sobre sus proyectos de verano.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas
 Hablar del futuro (planes y proyectos): Qu’est-ce que tu vas faire pendant les
vacances ? Je vais aller à la campagne.
 Decir qué tiempo hace: Il fait beau. Il fait chaud. Il pleut. Il y a du vent.
 Expresar deseos: J’aimerais aller au Canada.

Léxico
 Actividades de tiempo libre: faire de la planche, faire du cheval, faire de
l’escalade, prendre des photos, se baigner, bronzer, nager, jouer au volley, faire
du surf, visiter des musées, se promener, aller au parc d’attractions, aller à la
bibliothèque, aller à la piscine, s’inscrire à un club, dessiner.
 Las estaciones: l’été, l’automne, l’hiver, le printemps.
 Lugares donde pasar las vacaciones: la montagne, la campagne, la plage, la
ville.
 Países: l’Espagne, la France, l’Italie, le Portugal, le Kenya, les États-Unis, le
Canada, l’Australie, le Brésil, l’Égypte.

89
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Gramática
 Il fait + tiempo que hace: Il fait froid.
 Faire du, de la, de l’ + actividad: faire du surf, faire du cheval, faire de la
planche à voile, faire de l’escalade.
 Aller en/au/aux + nombre de país: aller en Espagne, aller au Canada, aller aux
États-Unis.

Conjugación
 El futuro próximo: aller + infinitivo.
 J’aimerais + infinitivo.

Fonética
 Los sonidos [z] y [M].
 Revisión de las consonantes.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

 Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y


como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.
 Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para
favorecer el aprendizaje significativo.
 Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera
que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.
 Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.
 Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos
 Las vacaciones de verano.
 Elementos característicos de ciertos países.

Actitudes

 Toma de conciencia de la utilidad del francés y de su aplicación en otras áreas


(literatura, historia, etc.).
 Respeto por las producciones realizadas por los compañeros.
 Deseo de colaboración y participación activa en la clase.
 Valoración positiva del trabajo realizado en equipo (parejas, en grupo, etc.).
 Esfuerzo por conseguir una pronunciación cada vez más aceptable y correcta en
francés.
 Ser consciente de que la lectura, tanto en lengua materna como en francés, es
una fuente de placer y de conocimiento.

90
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

 Valoración positiva de la limpieza y corrección en los trabajos escritos


presentados en clase.
 Valoración positiva de las diferencias culturales.
 Interés por conocer las actividades de los jóvenes franceses al finalizar el curso.

CONTENIDOS TRANSVERSALES

 Educación para la paz y la convivencia


En este aspecto, en el que hemos tratado con los alumnos actividades que pueden
desarrollar en el tiempo libre de las vacaciones escolares, debemos llamar su
atención sobre las actitudes de las personas violentas que pueden encontrar en
campamentos de verano, piscinas, etc.
Se puede realizar en clase un debate sobre este problema y la actitud de diálogo
que se debe adoptar. Se analizará el porqué de estas actitudes y cómo la
tolerancia y el respeto de todos hacia todos pueden conducir a su erradicación.

 Educación moral y cívica


Hablaremos con los alumnos sobre las actividades que realizarán una vez
terminado su trabajo en el mes de junio. Incidiremos sobre el hecho de que deben
existir buenas relaciones entre los compañeros y amigos, ya que las diversas
formas de pensar y de actuar enriquecen las relaciones y no tienen que ser en
ningún momento motivo de disputa.

 Educación del medio ambiente


En este momento en que los alumnos van a realizar actividades al aire libre, en la
montaña, en el mar o en la ciudad, debemos concienciarles sobre la necesidad del
respeto a los elementos de la Naturaleza y al cuidado del mobiliario urbano para
que todos podamos utilizarlo en nuestra vida diaria.
 Educación para la salud
Al finalizar el curso los alumnos proyectan sus vacaciones. Debemos
concienciarles sobre la necesidad de hacer algún deporte que les ayude a
mantenerse sanos y en forma y hacerles reflexionar en torno a sus hábitos de
vida, de tiempo libre, analizando los hábitos en la alimentación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Ser capaz de comprender y expresar oralmente y por escrito la información global y


específica de mensajes sencillos sobre proyectos a realizar durante las vacaciones de
verano.
2. Desarrollar estrategias para comprender y/o expresar oralmente o por escrito
mensajes sobre el tiempo y las estaciones del año.
3. Dominar las fórmulas lingüísticas apropiadas para preguntar y decir qué tiempo hace.
4. Ser capaz de expresar, con los elementos discursivos adecuados, deseos, sueños y
anhelos.
5. Dominar el léxico de la unidad, teniendo en cuenta el contexto social y personal.
6. Trabajar correctamente los aspectos gramaticales estudiados en la unidad.
7. Expresar acciones futuras empleando la perífrasis verbal del futuro próximo así como
expresar el deseo utilizando la expresión j’aimerais + infinitivo.
8. Identificar y pronunciar correctamente los sonidos [z] y [M].

91
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

9. Realizar las actividades de repaso de los sonidos consonánticos estudiados hasta el


momento.
10. Mostrar una actitud de interés y curiosidad por conocer los monumentos significativos
de otros países.

COMPETENCIAS/SUBCOMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES


RELACIONADAS

En la siguiente tabla se indican, en cada competencia básica que se trabaja en esta unidad, las
subcompetencias desarrolladas en cada una de ellas y los criterios de evaluación que se
interrelacionan con ellas, así como la adscripción a las distintas actividades que los alumnos
realizan en su libro de texto (mediante una abreviatura se indica la actividad):

CRITERIOS
COMPETENCIAS/SUBCOMPTENCIAS DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
1. Competencia en comunicación lingüística
Libro del alumno
1/5 Actividad 1, página 62
1/5/7 Actividad 2, página 63
1/5/7 Actividad 3, página 63
1/5/7 Actividad 4, página 63
1/2/5/7 Actividad 1, página 64
10 Actividad 2, página 67
6 Actividad 3, página 67
4/5/6 Actividad 4, página 67
1 Actividad 1, página 69
1/5 Actividad 2, página 69
1 Actividad 3, página 69
1 Actividad 4, página 69
1/2/3 Internet, página 69
2/5 Actividad 1, página 70
1.1. Desarrollar habilidades
2/5 Actividad 2, página 70
comunicativas para interactuar de
2/5/7 Actividad 3, página 70
forma competente en las diferentes
7 Actividad 4, página 70
esferas de la actividad social.
6/7 Actividad 5, página 70
5 Actividad 6, página 70
5 Actividad 7, página 70
1/7 Tarea global, página 70
Cuaderno de ejercicios
5/7 Actividad 1, página 76
5/7 Actividad 2, página 77
2 Actividad 1, página 78
1/2/5 Actividad 2, página 79
5 Actividad 1, página 80
2/7 Actividad 2, página 81
6 Actividad 2, página 83
6 Actividad 1, página 84
6/7/10 Actividad 2, página 85
6 Actividad 1, página 87

92
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Libro del alumno


1/5 Actividad 1, página 62
8 Phonétique, página 62
1/5/7 Actividad 2, página 63
1/2/5/7 Actividad 1, página 64
5 Phonétique, página 64
2/3 Actividad 2, página 65
2 Actividad 3, página 65
2/4 Actividad 4, página 65
10 Actividad 2, página 67
1.2. Ser capaz de escuchar, hablar y 6 Actividad 3, página 67
conversar en francés. 4/5/6 Actividad 4, página 67
1 Actividad 1, página 69
1/5 Actividad 2, página 69
1 Actividad 3, página 69
1 Actividad 4, página 69
1/2/3 Internet, página 69
2/5/7 Actividad 3, página 70
5 Actividad 7, página 70
Cuaderno de ejercicios
9 Actividad 1, página 86
9 Actividad 2, página 86
Libro del alumno
1/5 Actividad 1, página 62
1/5/7 Actividad 3, página 63
1/5/7 Actividad 4, página 63
2/3 Actividad 2, página 65
2 Actividad 3, página 65
2/4 Actividad 4, página 65
10 Actividad 2, página 67
6 Actividad 3, página 67
1.3. Ser capaz de expresarse en 4/5/6 Actividad 4, página 67
francés, oralmente y por escrito, 1 Actividad 1, página 69
utilizando las convenciones y el 1 Actividad 3, página 69
lenguaje apropiado a cada situación. 1 Actividad 4, página 69
1/2/3 Internet, página 69
2/5 Actividad 1, página 70
2/5 Actividad 2, página 70
2/5/7 Actividad 3, página 70
7 Actividad 4, página 70
6/7 Actividad 5, página 70
5 Actividad 6, página 70
5 Actividad 7, página 70
1/7 Tarea global, página 70

93
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

Cuaderno de ejercicios
7 Actividad 1, página 74
7 Actividad 1, página 75
5/7 Actividad 1, página 76
5/7 Actividad 2, página 77
2 Actividad 1, página 78
1/2/5 Actividad 2, página 79
5 Actividad 1, página 80
2/7 Actividad 2, página 81
6 Actividad 1, página 82
6 Actividad 2, página 83
6 Actividad 1, página 84
6/7/10 Actividad 2, página 85
6 Actividad 1, página 87
1.4. Saber leer textos en Libro del alumno
francés y así ampliar 1/5 Actividad 1, página 62
conocimientos y favorecer el 2/5 Actividad 1, página 64
acceso a diversas fuentes de 1 Actividad 1, página 67
información, comunicación y 1/5 Actividad 2, página 69
aprendizaje.
Libro del alumno
1.5. Interpretar diferentes 1/5 Actividad 1, página 62
tipos de discursos en 2/5 Actividad 1, página 64
contextos y con funciones 2 Actividad 3, página 65
diversas. 1 Actividad 1, página 69

3. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico


Libro del alumno
3.2. Capacidad de 2/5 Actividad 1, página 64
observación e interacción 2/3 Actividad 2, página 65
con el mundo natural para 2 Actividad 3, página 65
facilitar la comprensión de 2/4 Actividad 4, página 65
fenómenos físicos y del Cuaderno de ejercicios
mundo que nos rodea. 2 Actividad 1, página 78
1/2/5 Actividad 2, página 79
4. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital
4.1. Acceder a todo tipo de Libro del alumno
información que se puede 1/2/3 Internet, página 69
encontrar en francés.
4.4. Aprovechar los recursos Libro del alumno
digitales para contactar con 1/2/3 Internet, página 69
modelos lingüísticos diversos.
5. Competencia social y ciudadana
Libro del alumno
1/5 Actividad 1, página 62
5.1. Utilizar el francés como
1 Actividad 1, página 67
vehículo de comunicación y
10 Actividad 2, página 67
transmisión cultural.
6 Actividad 3, página 67
1/5 Actividad 2, página 69

94
Oxford EDUCACIÓN
Francés (Segunda Lengua Extranjera). En Spirale 1ºESO

5.4. Aprovechar la Libro del alumno


interacción que se produce 1/5/7 Actividad 2, página 63
en el trabajo en equipo para 1/5/7 Actividad 3, página 63
aprender a participar, 6 Actividad 3, página 67
expresar ideas propias, 1 Actividad 4, página 69
escuchar las de los demás,
desarrollar la habilidad para
construir diálogos, tomar
decisiones valorando las
aportaciones de los
compañeros, y favorecer el
hecho de aprender de y con
los demás.
6. Competencia artística y cultural
Libro del alumno
6.4. Realizar 1/5/7 Actividad 4, página 63
representaciones de 2/4 Actividad 4, página 65
simulaciones y narraciones. 4/5/6 Actividad 4, página 67
7. Competencia para aprender a aprender
7.2. Reflexionar sobre el Libro del alumno
propio aprendizaje para 6 Actividad 3, página 67
identificar cómo se aprende Los países
mejor y qué estrategias son
más eficaces.
8. Autonomía e iniciativa personal
8.2. Ser capaz de elegir con Libro del alumno
criterio propio, imaginar 1/5/7 Actividad 4, página 63
proyectos y llevar adelante 2/4 Actividad 4, página 65
acciones tanto en el plano 4/5/6 Actividad 4, página 67
individual como grupal.
Libro del alumno
8.3. Conseguir transformar
2/5 Actividad 1, página 70
las ideas en acciones pasando
2/5 Actividad 2, página 70
por las fases de análisis,
2/5/7 Actividad 3, página 70
desarrollo, planificación,
7 Actividad 4, página 70
toma de decisiones,
6/7 Actividad 5, página 70
actuación, evaluación,
5 Actividad 6, página 70
autoevaluación, conclusiones
5 Actividad 7, página 70
y posibles mejoras.
1/7 Tarea global, página 70

95
Oxford EDUCACIÓN

También podría gustarte