Estudio de Percolacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MEMORIA DI, SCRIPTIVA

1. 1 INTRODUCCIÓN

En la presente Münlíittít Df)s('rlptlvl.t .-- rlt"'',;iííollafl los aspectos más l

importantes de este E stu(Jiü (Je Pí:acolita:ir)ít,

El Estudio materia dol pt4f'.í nui tiifotrnQ '.,.: ha realizado siguiendo los l

lineamientos de la norma t6r,épica t.s. 020 t;buques sépticas, separadas en í::il

Reglamento Nacional de E.dificaciiorK):' (l(:l f'ílrú, rle acuerdo at tipo de proyecto.

PRINCIPALES OBJETIVOS Y FINALIDADES.

11.

La ejecución del presente Estudio (Ja percolaci6n, obedece a las necesidades y l

finalidades de establecer y determinar la capacidad de infiltración do los suelos quel

ocupa la planta de tratamiento de desagüe on el Concejo Menor de fogata De iguala

tnanera establecer la estratigrafia y tipo d0 burlo.

El Estudio de percolación, está resumido en la presente Memoria Descriptiva.l

que comprende los siguientes aspectos:

[ . E] estudio y los trabajos de campos

2. Los ensayos y análisis de laboratorios con los formatos de los resultados; a

111. NORMAS USADAS.

[-i] (:studio de percolación se hil desi\ídolo.\dQ si9\.iit'ndo ]os tineamientos y

íofonlendaciones que están contenidos otl l¿l Norma Técnica de norma técnica l.S.

020 tanques Éépticos del Reglamento Nacional (l(. E:tillie,balones,

Articulo 17'.- CAMPOS DE PERCOLACtÓN


a) Para efectos del diseño del sistetnn do porcolación se deberá efectuar un l

-lost de pLarcolación". Los terrenos se clasifican de iicUeFdO a los resultados de esta l

prueba en:

Rápidos, Medios, Lentos según los valores de la presente tabla:

CLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS SEGÚN RESULTADOS DE PRUCBAH

DE PRECOLAClóN

Tiempo do Infiltración para ol descenso de l cm. l

Clase de Terreno

de 0 a 4 minutos

Rápidos

de 4 a 8 minutos

Medios

de 8 a 12 minutos

Lentos

Cu-nda el terreno presenta resultados de la prueba dL' percolación con liempas

mayores de 12 minutos no so Considerarán aptos para la disposición do efluentos do

:los tanques sépticas deliléndose proyectar otros sistema de tratarnionto y disposicióniJ

filial.

IV. UBICACLÓN DEL PROYECTO


Los terrenos donde se construirá el proyecto :

MEJORAMIENTO Y

AMPLIACION DEL SISTEMA BASICO EN LA LOCALIDAD DE INGATA

DISTRITO

CHAMACA

PROVINCIA

CHUMBIVILCAS

CUSCO ubicado en el Distrito: CHAMACA, Provincia ; CHUMBIVILCAS,

Departamento : CUSCO.

V. DEL PROYECTO

El Proyecto, está constituido esencialmente por una adecuadas

infraestructura de sistema de eliminación de excretas, instalación de desagüe H

con buzones, conexión domiciliaria de desagi)e de 95 und e instalación de H

planta de tratamiento con tanque séptico entre otros.

Todas las demás características, se encuentran detalladas en los planos H

respectivos del proyecto.

VI. ESTUDIO DE CAMPO

El Estudio de Campo, ha correspondido a los trabajos que se detallan a ]

continuación:

Pruebas de percolación en diversos lugares de la comunidadi

l:Se han excavado 04 pozos de prospección, con ubicación estratégica que l

permitió explorar en forma global, con mayor precisión posible la capacidad de

asi como 04 de ellas en la ,l

b lnfHtraci6n de lo s spulealzoasradealaplcaonmbunidadtade r gate a:


VII. RESULTADOS

PRUEBAS DE PERCOLACIÓN

Se ha efectuado según .la norma técnica siguiendo el siguente t)rac'i(l r'nqr:, in

Se han excavado, 04 calicatas de:

PZ-OI Pozo excavado en altura media de -1 .50 m

PZ-02 Poza excavado a nivel de fondo - 3.00 m.

PZ.03 Pozo excavado a nivel de ingreso de liquidos 0.20 rl

PZ-04 Pozo excavado a nivel de ingreso de liquidos -0,2C) ra

Dentro de ellas se ha efectuado la excavación de un cubo de '. lri / L )'. :l

0.30m.

-Se ha colocado una capa de gravas de 5cm. De altura.

-Se ha precedido al llenado de agua limpia hasta el nivel de 30 cñ. r;ti©8frk,l

durante 4 horas que se mantenga en el mismo nivel.

, Se ha dejado 24 horas para que proceda a infiltrarse.

- Luego de las 24 horas se verifico. Pudiéndose comprobar que todoit fos paz .'. l

desapareció el agua. Por lo tanto:

-Se ha precedido a ajustar la profundidad aproximadamente a 25 'nt 3wna,ae!.i#l

grava. Luego utilizando un punto de referencia fijo se midió el desclms. ,i (' l

navel de agra durante un periods de 30 minn.

.En:las calicatas se ha 'obtenido lo siguiente:

PZ-OI tiene capacidad de trñttración se encuentra en el rango de Predio l

PZ.02 tiene capacidad de!#nflttrac¿ón se encuentra en el rango de Lecter

PZ-03 tene capacidad de Infiltradón se encuentra en el rango de Rái»dó a

PZ44 tiene capacidad.da Infilrtración se encuentra en el rango de Media iB

-Los resultados se muCH-) en los arwxos- , , , "


CONCLUSIONES

1..its (;;jf';.ií)tí:)fiqttr.,ítF, fIlII í;tit)«;tjí::jo estár"t constituidos.poí un $,#;rtr' :líqli') l

litTlosO, í4tlft lll ll:ttforliiciíbo a mayor profundidad se tien) la frnR+7ft/,li+ uq l

['0C;4'f16Urf'lflÿÿl fi FOr.;.i CjUT'a

a,

bl Las OdliGilta', l:/plr.Jr.üla'; presentan capacidad de infiltración.

Por otFr) 1ÿlrjo l;i /oíiíl rJoñdQ se emptaza la calicata P2' f)2 r;Íü f»rt ,J

e6tfatirjrnfK;o fifi la to(i dc distribución cuenta con un

manto ro(nBa..

También podría gustarte