Sesión de Personal Social... 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N°11

1. DATOS GENERALES
1.1. Institución Educativa: Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”
1.2. Nivel y Modalidad: Educación Primaria de Menores
1.3. Ciclo: V
1.4. Grado de estudios: Quinto
1.5. Sección: A
1.6. Fecha: 15/11/18
1.7. Hora de inicio: 10:15 a.m.
1.8. Tiempo probable: 45 minutos
1.9. Practicante: Flor Anali Tucto Soto
1.10. Especialidad: Educación Primaria
1.11. Docente observador: Ítalo Saldaña Narro
2. DATOS CURRICULARES
2.1 Área principal: Personal Social
2.2 Área Integrada: Comunicación
3. ACTIVIDAD
3.1 Título de la Sesión: Conozcamos el Sistema Planetario Solar.
4. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Hoy conoceremos los elementos del sistema planetario solar, mediante un
organizador visual.
5. APRENDIZAJES ESPERADOS

INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN

Comprende las Describe los


Gestiona
relaciones entre elementos del
responsablemente el Ficha de
los elementos Sistema Planetario
espacio y el observación
naturales y Solar en un
ambiente.
sociales. organizador visual.

TÉCNICA Observación
ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES

 Docentes y estudiantes demuestran


tolerancia, apertura y respeto a
Enfoque de Atención a la todos y cada uno, evitando
diversidad cualquier forma de discriminación
basada en el prejuicio a cualquier
diferencia.
 Los docentes y estudiantes
acogen con respeto a todos, sin
Enfoque intercultural
menospreciar ni excluir a nadie
en razón de su lengua, su manera
de hablar, sus costumbres o
creencias.

6. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales
sesión? se utilizaran en esta sesión?
 Escribe en un papelote el nombre de la sesión,  Plumones
el propósito de la sesión y los acuerdos de  Papelógrafos
convivencia para la sesión.  Hojas de papel bond
 Prevé el equipo multimedia.  Cinta adhesiva
 Prevé el video y canción del sistema  Ficha de evaluación
planetario solar.  Video
 Equipo multimedia
7. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO

 La docente (practicante) saluda y se presenta ante los estudiantes.


 MOTIVACIÓN: se presenta una canción sobre el tema a desarrollar “LOS PLANETAS”
 RECOJO DE LOS SABERES PREVIOS: a través de la lluvia de ideas y mediante las siguientes preguntas: 10
¿De qué trata la canción? ¿Cuántos planetas son? Minutos
 Se comunica el PROPÓSITO de la Sesión: Hoy conoceremos los elementos del sistema planetario solar,
mediante un organizador visual.
 Se acuerda con los estudiantes los acuerdos de convivencia que ayudarán a desarrollar sin dificultades la sesión
INICIO

de aprendizaje. (ANEXO 1)

Se menciona a los estudiantes que se pasará un video “EL SISTEMA PLANETARIO SOLAR”, para luego
DESARROLLO

comentar el video.
Se coloca en la pizarra el material didáctico, que se completará con la participación de los estudiantes,
30
identificando cada elemento del sistema planetario solar.
Minutos
A cada estudiante se entregará una ficha práctica. (Anexo 2) para medir el nivel de aprendizaje de la sesión.

Se realiza las preguntas de metacognición:


CIERRE

¿Qué aprendimos hoy?


05
¿Cómo lo aprendí? Minutos
¿Para qué me servirá este aprendizaje?
7. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
8.1 BÁSICA:
- CASTEDO, Mirtha y SUAZO, Natalia (2011). Culturas escritas y escuela: viejas y nuevas diversidades. En Revista Iberoamericana de educación.
N° 56-4-15/11/10/18: Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI – CAEU). P.2.
- GUERRERO, Luis (2012). “Competencias, capacidades e indicadores”. Documento de trabajo. Lima.
8.2 TÉCNICO PEDAGÓGICA:
- Libro del MINEDU 3° primaria. Santillana

Cajamarca, noviembre de 2018

-------------------------------
Flor Anali Tucto Soto
Practicante
9. ANEXOS

ANEXO N° 1
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
ANEXO N°3
FICHA PRÁCTICA
Nombres y Apellidos:………………………………………………………………..
Grado y Sección: ………………………… Fecha: …………………..……………..
1. ENCUENTRA LAS PALABRAS ESCONDIDAS EN LA SOPA DE
LETRAS

También podría gustarte