AGUA
AGUA
AGUA
INDUSTRIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
”TECNOLOGÍA EN LA
FABRICACIÓN DEL AGUA DE
MESA SELFIE”
LIMA, PERÚ-2018
ÌNDICE
1. DATOS GENERALES
1.1. Nombres y apellidos
1.2. Área de investigación
1.3. Entidades
1.4. Fecha de presentación
1.5. Firmas de los responsables
2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. Planteamiento del problema
2.1.1. Descripción de la realidad
2.1.2. Antecedentes teóricos
2.1.3. Definición del problema
2.2. Fundamento teórico de la investigación
2.2.1. Marco histórico
2.2.2. Marco teórico
2.2.3. Marco conceptual
2.3. Finalidad y objetivos de la investigación
2.3.1. Finalidad e importancia de la investigación
2.3.2. Objetivos generales
2.3.3. Objetivos específicos
3. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. Estado natural del agua
3.2. Proceso
3.3. Maquinarias y equipo
3.4. Producto final
4. CONCLUSIONES
5. RECOMENDACIONES
6. WEBGRAFIA
1. DATOS GENERALES
Molina Hugo
Inversiones Selfie
Carmen Chamochumbi
Molina Hugo
El agua es uno de los bienes más importantes y escasos que tienen las
personas alrededor del mundo, nuestro país no es una excepción; muchas de
nuestras poblaciones se ven obligados a beber de fuentes cuya calidad deja
mucho que desear y produce un sin fin de enfermedades a niños y adultos.
En el caso de México el problema no es ajeno, puesto que el uso del liquido por
parte de la población e industria ha provocado que de los 653 acuíferos
existentes en el territorio, solo 102 suministran cerca del 50% del agua
subterránea que se destina para todo uso (Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática [INEGI] , 2005).
Un adulto pierde unos 2/4 de su volumen total de agua al día, lo que equivale a
10 tazas. Por eso, los profesionales de la salud recomiendan beber de 8 a 10
vasos al día.
Pero, ¿por qué es necesario tomar agua?, ¿cuál es la importancia del agua en
el organismo?
Se pierde agua con cualquier actividad diaria y al hacer ejercicio a causa del
calor. Perdemos agua al hacer ejercicio, a causa del calor. Esta se pierde a
través de la transpiración, la orina y la respiración. Cada vez que se orina se
pierde aproximadamente una taza de agua.
El cuerpo está formado en más de un 65 por ciento por agua. El agua es más
importante para sobrevivir que la comida, si se considera que se puede resistir
sin alimentos sólidos durante semanas, no ocurre lo mismo con la ausencia de
agua. El cuerpo la almacena en grandes cantidades y necesita reponerla
constantemente.
La importancia del agua reside en que esta lleva los nutrientes a las células,
ayuda a la digestión formando secreciones estomacales, elimina los residuos,
mantiene los riñones sanos y aporta una hidratación constante a la piel, ojos,
boca y nariz, lubrica las articulaciones, regula la temperatura corporal y el
metabolismo.
El agua puede ser agua glacial, agua de manantial, agua de pozo, agua
purificada o simplemente agua del abastecimiento público (el agua del grifo).
La producción del agua embotellada cuesta entre 0,25 y 2 dólares por botella.
De acuerdo a Bottledwaterblues.com, el 90 % de este coste consiste en hacer
la botella, la etiqueta y los tapones.
Agua mineral
El presente trabajo tiene como finalidad conocer los procesos y las maquinas
que se utilizan para la fabricación del agua de mesa Selfie.
3. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Acción disolvente
Conducción eléctrica
Fuerza de cohesión entre sus moléculas
Elevada fuerza de adhesión
Capilaridad
Tensión superficial
Gran calor específico
Reacciona con los óxidos ácidos (compuesto químico binario que resulta
de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno).
Reacciona con los óxidos básicos (combinación de un elemento metálico
con el oxígeno).
Reacciona con los metales.
Reacciona con los no metales.
Se une en las sales formando hidratos.
3.2. Procesos
Filtro de carbón
Agua libre de olor y cloro
activado Almacén de embriones, tapas pet, etiquetas, embalaje y accesorios
Tratamiento
con Ozono (1)
Botellas pet
Tanque agua
ozonizada
Tratamiento
con UV(2)
Tratamiento PCC
con Ozono(2)
o Filtro fino:
Elimina los sólidos más finos
o Secado de botellas:
El PET es higroscópico: Cuando se expone a la atmósfera el PET absorberá
fácilmente el vapor de agua del aire circundante. La migración de vapor de
agua en los pellets de PET se produce con el tiempo y eventualmente
reduce la velocidad y se detiene cuando el contenido de humedad alcanza
un estado de equilibrio con la del aire circundante. En ese punto de
equilibrio, el vapor de agua dentro del pellet de PET se distribuirá
uniformemente por todo su interior.
o Etiquetado:
Las etiquetas lo colocan en unas bobinas que mientras que las botellas
pasan por la banda se van etiquetando.
o Empacado:
Se selecciona cantidad de botellas para ser empacada, luego pasa por un
horno a 150ºC y se seca solo con aire.
o Almacén:
Se coloca todos los productos empaquetados en forma de pila para ser
entregados.
o Despacho:
Este proceso es llevado por el jefe de bodega que es el encargado de llevar
el producto terminado que entra y sale del almacén.
3.3. Máquinas y equipos
Las máquinas y equipos son de China, toda la plata del Agua Selfie es
automatizada.
TANQUE 1 Y TANQUE 2
TANQUE 3
OSMOSIS INVERSA ETAPA 1
SECADORA DE BOTELLA
ETIQUETADO
CODIFICADORA
EMPAQUETADORA
5. RECOMENDACIONES:
6. WEBGRAFIA:
http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/reglamento_calidad_
agua.pdf
http://www.prensalibre.com/salud/importancia-agua-cuerpo-
humano_0_484151758-html
http://www.comabien.es/aghist4.
https://www.acquapanna.com/es/content/est%C3%A1ndares-y-controles-de-
calidad-del-agua
http://www.aguaselfie.com/