Ambiente de La Empresa (Unidad 2)
Ambiente de La Empresa (Unidad 2)
Ambiente de La Empresa (Unidad 2)
Macroentorno
Fuerzas mayores de la
sociedad que afectan a
todo el microentorno
El ambiente de las PYMES son aquellas fuerzas
incontrolables que rodean y afectan a la compañía, así
como, la capacidad de la empresa para realizar
transacciones efectivas con sus mercados.
“Macroambiente”
Factores
Factores
Sociales
Políticos
Factores Factores
Demográficos Legales
Factores Factores
económicos Tecnológicos
Factores Económicos:
Muestra los cambios en el ingreso real y en los patrones de
gasto de los consumidores.
Inflación
Distribución Tasa de cambio
del Ingreso del circulante Patrones de
ahorro
Poder
Adquisitivo
Alto desempleo
Altos costos Financiamiento
Factores Demográficos:
El entorno demográfico muestra los cambios en la estructura
pro edades de la población, los cambios de las familias, el
género, el origen étnico, la raza, la orientación sexual, la clase
social, los cambios geográficos de la población, los estudios y
la burocratización de la población y racial.
Factores Sociales:
Se refieren a la manera en que las costumbres y
valores sociales cambiantes afectan a una
industria.
*Incorporación mujer al trabajo
*Tendencias en la educación
*Cambios en los valores
* Preocupaciones sociales
*Cambios en los estilos de vida
*Tendencias religiosas
Ejemplo, un diseñador de moda que crea pantalones Oxford o a rayas no tendrá éxito
en un entorno donde los pantalones de pierna recta y de color sólido son los deseados.
Un entorno social que tiende a ser más conservador no admite estilos que parecen
estar a la moda. El negocio de la diseñadora de moda se resentirá si no cambia el
estilo de ropa. Lo mismo se aplicaría a los fabricantes que producen y las tiendas que
venden estos productos.
Factores Políticos y
legales:
El entorno político afecta el entorno de las empresas, está formado por
las leyes, las agencias gubernamentales y los grupos de presión que
influyen en los individuos y organizaciones de una sociedad determinada
Legislación que regula las empresas
Practicas desleales
Empresa
La Competencia
Clientes
Proveedores
La Empresa
La Empresa:
Empresa
Mercados de
Consumo
Mercados Mercados
Internacionales Industriales
Mercados Mercados de
Gubernamentales Distribuidores
La Competencia:
Una de las preocupaciones centrales de toda
empresa es el hecho de enfrentarse a la
competencia, la cual se ha visto fortalecida por el
fenómeno de la globalización y las exigencias cada
vez más fuertes por parte de los consumidores por
comprar productos de mayor calidad y precio
competitivo
La competencia es el verdadero motor de un
gran número de actividades, es la que impulsa y
moviliza los recursos productivos a lograr las
metas y objetivos propuestos.
Satisfacción de las
necesidades y deseos Elaboración de Precios atractivos
de los clientes a productos de calidad, para el consumidor y
niveles de encanto y sin fallas ni errores el empresario.
deleite
DIAGNÓSTICO
ESTRATÉGICO
Oportunidades Amenazas
1. La propia organización
2. El microentorno de trabajo
3. Los mercados
4. La competencia
5. La opinión pública
6. El macroentorno