Importancia Del Desayuno
Importancia Del Desayuno
Importancia Del Desayuno
Después de un buen descanso nocturno, los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, son
muy bajos. Has estado sin comer durante 6-10 horas. Tu cuerpo básicamente está vacío
en la mañana.
Obtener buenas notas en el colegio o no repetir son las metas del año para los
estudiantes universitarios. En ello la alimentación juega un rol fundamental, ya que es
necesario tener al máximo las capacidades cognitivas para la absorción del
conocimiento. “El adecuado desempeño académico involucra un aporte de energía
suficiente para que las células cumplan su función, por lo que es evidente el agotamiento
mental y físico cuando se pasa un largo tiempo sin ingerir alimentos.
Varios universitarios creen que comiendo dulces activan sus neuronas y/o se sienten
más despiertos y activos para adquirir nuevos saberes. Pero, no es verdad, ya que la
mantención de la normoglicemia (niveles de glucosa normal en sangre) es importante
para un buen desempeño, sin embargo la mejor forma de colaborar con la dieta para la
mantención de una glicemia estable es ingerir la glucosa en forma de carbohidratos
complejos, como papas o arroz, y no en forma de azúcar o alimentos azucarados. Esto
se explica porque la velocidad de absorción de la glucosa es mucho más rápida cuando
proviene de alimentos dulces, a lo que el organismo responde mediante una rápida y
abundante liberación de insulina, generando de la misma forma una rápida y abrupta
caída de la glicemia, lo que determinaría un deterioro en el rendimiento.
La glucosa también alimenta los músculos, por lo que te sientes menos cansado y con
más energía en general, cuando desayunas.
Bibliografía
Carbajal Azcona, Á. (2018). Universidad computlense de Madrid. Obtenido de Universidad
computlense de Madrid: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-10-cap-
14-alimentos-2018.pdf
Morales, F., Aguilar Vilas, V., Vega, M., & M.ª C. , M. (2008). Relación entre la calidad del
desayuno y el rendimiento académico en adolescentes de Guadalajara (Castilla-La
Mancha). Nutrición Hospitalaria. Obtenido de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112008000500011&lang=pt