1P2P
1P2P
1P2P
CARRERA:
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
ACTIVIDAD: 1P2P
DOCENTE:
JOSE MANUEL GONZALEZ PEREZ
INTEGRANTES:
• JULIO CESAR TUCUCH UH 5569
• VICTOR MANUEL HERRERA DZIB 5592
• ERWIN URIEL CAUICH KU 5604
OBJETIVOS
Aplicar La metodología del equilibrio entre tiempo y costo para reducir la duración
del proyecto con el menor aumento asociado en el incremento de los costos.
LUGAR
La práctica se realizara en el Aula de clase.
MATERIAL Y EQUIPO
Dada la naturaleza teórica de la práctica no se requieren materiales adicionales o equipo
alguno para llevarla a cabo.
Analisis del problema
Al comenzar un proyecto siempre es importante llevar una relacion del capital
disponible o sea del dinero que se tiene para realizar el proyecto con relacion a los
gastos que se tienen contemplado para dicho proyecto pero ese no es solo el
problema tambien al iniciar un proyecto se tiene que limitar el tiempo al igual que
el dinero en ocasiones esto resulta ser un problema ya que al no tener hecho un
analisis del tiempo y el dinero que llevara a lo largo de la realizacion del proyecto
se puede quedar a medias el proyecto y podria no terminarse ya sea por falta de
dinero y tiempo, estos dos factores son muy importantes en un proyecto en
ocasiones el proyecto esta dado por un limitado tiempo y si no sabemos
administrar la capital podemos hacer gastos innesesarios esto es en relacion a la
capital que se tiene, es necesario tener un plan de gastos ya sea en compra de
materia,en procesos, maquinaria, mano de obra, transporte etc. Se debe hacer un
control de actividades dependiendo de las actividades es necesario deternimar el
dinero para cada actividad y tambien determinar el tiempo.
El problema sera que nos falte capital y con relacion a esto no se podra seguir con
el proyecto y se atrazara y ahí entra el tiempo y entonces estos dos factores van
de la mano al realizar un proyecto por eso es muy importante tener estimaciones
del tiempo y de la capital para el proyecto.
R: Por que los costos y tiempo normales son aquellos que se generan con
la mano de obra y los costos de los materiales este costo es el tiempo
estimado para completar la actividad en el tiempo normal. El tiempo normal
es la duración estimada del tiempo necesario para realizar la actividad en
condiciones normales, con base en el plan. y los costos indirectos de
fabricación con base en los presupuestos de la empresa.
REFERENCIAS