Unidad 1 Proyectos de Inversión
Unidad 1 Proyectos de Inversión
Unidad 1 Proyectos de Inversión
La rentabilidad refleja el valor que se espera recibir, a razón del monto del
capital y del tipo de negocio. Este indicador se mide en función de tasas
de interés, el cual busca el mayor valor posible.
Inversiones a largo plazo: son aquellas que están proyectadas para darle
una rentabilidad a futuro al capital invertido. Su objetivo es incrementar el
capital inicial de aquí a unos años; con esta inversión no se espera obtener
beneficios de inmediato. Ej.: inversiones en bonos, fondos de inversión, y
acciones.
Inversiones a plazo medio: son las planeadas para aquellos que no desean
esperar tanto para alcanzar beneficios, pero tampoco lo desean de
manera inmediata. Mediante estas inversiones la persona podrá obtener
resultados en un futuro, pero mucho más cercanos, por ejemplo,
compraventa de divisas.
Inversiones a corto plazo: son aquellas que ofrecen beneficios, en cortos
periodos de tiempo. Estas inversiones son consideradas como las más
efectivas para conseguir dinero. Ejemplo, documentos negociables (letras
de cambio, pagarés…), certificados de depósitos, etc.
CONCEPTO DE PROYECTO
OBJETIVO.
Tiene como objetivo aprovechar los recursos que se pueden reciclar, para
mejor su zona confort y condiciones de vida en una comunidad. Hoy, ese
cambio de materiales ha llegado también a las zonas de ocio que, a
través de sus temáticas, contribuyen también a la protección del
medioambiente. Sin duda, estos espacios públicos constituyen uno de los
elementos que más directamente intervienen en el equilibrio ambiental y
social de una ciudad, y por tanto asumen los conceptos y los objetivos del
desarrollo para cuidar el medio ambiente.
CARACTERÍSTICAS:
EL PLAN NACIONAL:
Se necesita:
Educación.
Salud.
Asistencia Social.
Vivienda.
Servicios Públicos.
Mejoramiento de las Comunidades Rurales.
INVERSIÓN PÚBLICA
INVERSIÓN PRIVADA
INVERSIÓN MIXTA