Om 661-2018 PDF
Om 661-2018 PDF
Om 661-2018 PDF
POR CUANTO
VISTO:
En Sesión Ordinaria de Concejo, de fecha 03 de octubre del año 2018; el Dictamen N' 05-2018-CVyT-MPC,
de la Comisión de Vialidad y Transporte, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el Articulo 194' de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de reforma
de la Constitución Política del Perú, Ley N' 30305, concordante con el Articulo 11 del Titulo Preliminar de la Ley
Orgánica de Municipalidades; la Municipalidad Provincial de Cajamarca es un órgano de gobierno local, tiene
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
Que, de acuerdo al Artículo 81' de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N' 27972, en su numeral 1) inciso
1.3, establece como funciones especificas exclusivas de las Municipalidades Provinciales en materia de
tránsito, viabilidad y transporte público lo siguiente: "normar, regular, organizar y mantener los sistemas de
señalización y semáforos y regular el tránsito urbano de peatones y vehículos".
Que, el Articulo 40' de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N' 27972, refiere que las ordenanzas de la
Municipalidades Provinciales y Distritales en materia de su competencia, son las normas de carácter general
de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización
interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos en las materias en las que la
municipalidad tiene competencia normativa.
Que, las Ordenanzas Municipales que han regulado las zonas rígidas y de parqueo vehicular en la ciudad de
Cajamarca, requieren de un nuevo estudio, debido a que en los últimos años la localidad ha sufrido grandes
cambios; siendo necesario dejar sin efecto toda Ordenanza que haya reglamentado sobre el particular, con la
finalidad de formular nueva disposición municipal que regule de forma eficaz los conflictos de
congestionamiento de tránsito automotor, garantizando la libre circulación por la via pública.
Que, de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, aprobado mediante el Decreto
Supremo N' 016-2009-MTC, en su Articulo 2', se define a la ZONA RÍGIDA como el "Area de la vía en la que
se prohíbe el estacionamiento de vehículos las 24 horas del día", dicha prohibición la establece la autoridad
competente, en nuestro caso la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mediante la señalización respectiva, en
tal sentido los dispositivos de control de tránsito que se instalen en la via pública deberán cumplir con las
exigencias establecidas en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para calles y carreteras
(RM 210-2000-MTCl15.02, del 19 de julio del 2000) y sus modificatorias.
Que, el Artículo 120' del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, aprobado mediante el
Decreto Supremo N' 016-2009-MTC, establece que las Municipalidades Provinciales, en situaciones
generadas por la congestión vehicular ylo contaminación, pueden prohibir o restringir la circulación de
vehículos o tipos de vehículos en determinadas áreas o vias públicas; asimismo, en el Articulo 127' de la
norma antes detallada, se establece el procedimiento para internar en el Depósito Municipal de Vehículos, a la
unidad vehicular indebidamente estacionado en zona rígida señalizada, que obstaculiza el tránsito.
Que, el literal c) del numeral 17.1 del Articulo 17' de la Ley N° 27181 - Ley General de Transporte y Tránsito
Terrestre, establece que dentro de sus competencias normativas, las Municipalidades Provinciales tienen la
atribución de declarar, en el ámbito de sus jurisdicción, las áreas o vías saturadas por concepto de congestión
vehicular o contaminación, en el marco de los criterios que determine el Reglamento Nacional correspondiente.
Que, para efectos de la presente Ordenanza y considerando que el Centro Histórico, es el núcleo central más
importante y característico de la ciudad, tanto por su valioso patrimonio cultural, arquitectónico y urbanístico
que conserva, como por las diversas actividades institucionales, cívico administrativas, culturales, comerciales
y financieras de servicios turísticos, recreativos y educativos que se encuentren en su ámbito; en tal sentido, la
Gerencia de Vialidad y Transporte ha considerado necesario emitir el presente dispositivo municipal.
Que, de acuerdo al Reglamento Nacional de Administración de Transportes, dispone en el Articulo 72º que el
alcance de las normas sobre transporte turístico es aplicable a las empresas prestadoras de servicios turísticos
que desarrollen actividades de transporte turístico terrestre y a las agencias de viajes y turismo que transporten
usuarios en vehículos de su propiedad.
Que, el numeral 8) del Artículo 9º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establece que; son
atribuciones del Concejo Municipal "Aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los
Acuerdos".
Que, estando a lo dictaminado y de conformidad a las facultades conferidas por el numeral 8) del Articulo 9 y
Articulas 39º, 40º y 44º de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972; y normas pertinentes; con el
voto por Mayoría del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, se aprueba la siguiente:
La presente Ordenanza Municipal, tiene por finalidad establecer las zonas rígidas, zonas de parqueo público,
zonas de estacionamiento de servicio turístico y zonas de semaforización en la Ciudad de Cajamarca, con el
propósito de contribuir a un mejor reordenamiento de las vías; facilitando, garantizando y reglamentando los
aspectos técnicos del transporte terrestre, así como ayudando a la protección del ambiente, evitando producir
gases, humos, ruidos y demás contaminantes del ambiente, los cuales comprometen la calidad de vida y
seguridad de los habitantes de la ciudad.
Artículo 2º.- DEFINICIONES Para efectos de la correcta aplicación de la presente ordenanza se consideran
las siguientes definiciones:
B. ESTACIONAR.- Paralizar un vehículo en la vía pública, con o sin el conductor, por un periodo mayor
que el necesario para dejar o recibir pasajeros.
J. AUTORIZACIÓN DE SERVICIO.- Es el título habilitante que autoriza a una persona natural o persona
jurídica a prestar el servicio de transporte terrestre de personas, carga y/o mercancías.
K. CONDUCTOR.- Persona natural, titular de una licencia de conducir vigente, que de acuerdo a las
normas establecidas en la normatividad aplicable relacionadas al tránsito, se encuentra habilitado para
conducir un vehículo destinado al servicio de transporte de carga o mercancías.
L. INFRACCIÓN.- Se considera infracción a las normas del servicio de transporte a toda acción u
omisión expresamente tipificada como tal en la presente ordenanza.
Q. ZONAS DE ACCESO RESTRINGIDO.- Son aquellas áreas o vías en la que se requiere aislar
externalidades negativas generadas por las actividades relacionadas con el transporte y tránsito
terrestre.
R. ÁREA SATURADA.- Es aquella parte del territorio o área urbana de una ciudad en la que existe dos
(2) o más arterias o tramos viables con apreciable demanda de usuarios de transporte o exceso de
oferta, la que presenta en toda su extensión o en parte de ella, niveles de contaminación ambiental o
congestión vehicular que comprometen la calidad de vida o la seguridad de sus habitantes, declara
como tal por la Municipalidad Provincial respectiva y justificada por un estudio técnico.
• Circuito.- Consiste en el transporte de usuarios que, partiendo de una ciudad o centro poblado,
recorre centros y atractivos turísticos de otros lugares, retornando al lugar de origen con itinerario
fijo y preestablecido.
Artículo 3º.-APROBAR las zonas rígidas en la Ciudad de Cajamarca, las cuales son denominadas a todas las
calles cuyo ancho de la calzada es menor a 5 metros y las vías de doble sentido en la que está prohibido el
estacionamiento de vehículos motorizados y no motorizados.
Artículo 4º.· DECLARAR ZONA RÍGIDA y en consecuencia prohibir el estacionamiento de los vehículos
motorizados y no motorizados, en las calzadas de la Ciudad de Cajamarca. Las ZONAS RÍGIDAS son las que
a continuación se detalla:
6 Jr. Progreso Desde Jr. Baños del Inca hasta Av. Atahualpa 02 - 07
9 JR. Cumbe Mayo Desde Jr. Progreso hasta Vía de Evitamiento Sur 02 y 03
AV. Los Héroes de San Desde Jr. Romero hasta Psj. Santa Rosa 01 -06
11
Ramón
12 Av. Atahualpa Desde Psj. Santa Rosa hasta Universidad Nacional 01 - 09
Av. Vía De Evitamiento Desde Av. Hoyos Rubio hasta Jr. Angamos 01 -12
16
Norte
17 Av. Vía De Evitamiento Sur Desde Jr. Carlos Malpica hasta Av. Industrial 01 -26
Toda su
19 Calle 01 Qhapac Ñan Desde Jr. La Cantuta hasta Alameda de los Incas
extensión
Toda su
21 Av. 01 Qhapac Ñan Desde Av. La Cantuta hasta Via Auxiliar Prona
extensión
Toda su
22 Av. 02 Qhapac Ñan Desde Av. La Cantuta hasta Via 01 Qhapac Ñan
extensión
24 Av. Perú
Desde Jr. José Gálvez hasta Jr. Casurco 03 -13
25 Av. Manuel Seoane Desde Prolong. Revilla Pérez hasta Av. Hoyos Rubio 01
27 Jr. Los Sauces Desde Jr. Revilla Pérez hasta Via de Evita miento Norte 01 - 06
30 Jr. Fraternidad Desde Av. Rafael Hoyos Rubio hasta Jr. Cinco Esquinas 01 - 05
31 Jr. Angamos Desde Jr. Sara Mac Dougall hasta Jr. Nicolás de Piérola 06 - 13
34 Jr. Sara Mac Dougall Desde Av. 13 de Julio hasta Jr. Chepén 01 - 06
36 Jr. Bolognesi Desde Jr. San Martín de Porres hasta Av. La Paz 03 -05
40 Jr. Huancavelica Desde Jr. Angamos hasta Jr. Miguel Iglesias 01 -06
41 Jr. Santa Teresa De Journet Desde Jr. Eucaliptos hasta Via de Evitamiento Norte 01 -03
42 Desde Jr. Santa Teresa de Journet hasta Prolng. Revilla Pérez 03 -06
Jr. Sor Manuela Gil
52 Jr. Juan Villanueva Desde Jr. Unión hasta Jr. Amalia Puga 02 -05
54 Jr. Unión Desde Jr. Carlos Malpica hasta Av. Andrés Zevallos 01
55 Jr. Los Gladíolos Desde Jr. Revilla Pérez hasta Jr. Tayabamba 01 y 02
59 Jr. Primavera Desde Jr. José Sabogal hasta Av. Mario Urteaga 01
60 Jr. San Salvador Desde Jr. José Sabogal hacia Av. Miguel Grau 01 y 02
Articulo 5°.· APROBAR LAS ZONAS DE PARQUEO AUTORIZADAS para el estacionamiento de unidades
vehiculares en su jurisdicción sin contravenir la declaración de vías rígidas, y regulará el tributo denominado
Tasa de Estacionamiento Vehicular a través de una Ordenanza Municipal especifica. Las ZONAS DE
PARQUEO AUTORIZADAS son las que a continuación se detalla:
��
.
.: ..)fa_®�(ski
. � --
l §,_ . ..
�_,
•.; .t ' G:l:J�0RJl:S -�
_ .�_ .. .
·e,; :�i�
. .
�:-.-�i:
·- i
/;'t
-W�ES:r.:6:§l�:Ñ�MJEN'.T©S
Jr. José Sabogal Cdra. 4 (Jr. Mejillones y Jr. Del Batan) 7 automóviles y 6 motocicletas.
-�
m
12 automóviles y 6
--�=--. Cdra. 1 (Jr. José Sabogal y Jr. Pisagua)
motocicletas.
Cdra. 2 (Pisagua y Jr. Tarapacá) 12 automóviles y 6
IÍJ -.,,¡¡;:. motocicletas.
��z ,�; - �(��
Cdra. 3 (Jr. Tarapacá y Jr. La Mar) 6 automóviles y 6 motocicletas.
,1J4 AllCt, Cdra. 2 (Jr. José Gálvez y Jr. Pisagua) 6 automóviles y 6 motocicletas.
Articulo 7º.· APROBAR LA UBICACIÓN DE SEMÁFOROS para descongestionar las zonas saturadas, de
acuerdo al Informe N° 144-2018-MPC-GVT/ET-CRC, el Informe N° 272-2018-AL-SGOT-GVyT-MPC y en
atención a los requerimientos de la población. LA UBICACIÓN DE SEMÁFOROS son las que a continuación
se detalla:
Nª DE INTERSECCIÓN INTERSECCIONES
1 Av. Atahualpa con Via de Evitamiento Sur
2 Vía de Evitamiento Sur con Jr. El Inca
3 Av. Andrés Zevallos con Av. Carlos Malpica (Punto Cero)
4 Vía de Evitamiento Norte con Jr. Hoyos Rubio
5 Via de Evitamiento Norte con Prolong. Revilla Pérez
6 Vía de Evítamíento Norte con Jr. Los Sauces
7 Vía de Evítamiento Norte con Jr. Chanchamayo
B Vía de Evitamíento Norte con Jr. Angamos
9 Jr. Angamos con Jr. Sara Me Dougall
10 Jr. Chanchamayo con Jr. Legía
11 Jr. José Gálvez con Jr. Amazonas
12 Jr. José Gálvez con Jr. Comercio
13 Jr. José Gálvez con Jr. Junin
14 Jr. José Gálvez con Jr. Huánuco
15 Jr. Guillermo Urrelo con Jr. Huánuco
16 Jr. Guillermo Urrelo con Jr. Silva Santisteban
17 Jr. Guillermo Urrelo con Jr. Amalía Puga
18 Jr. Guillermo Urrelo con Jr. Amazonas
19 Jr. Guillermo Urrelo y Av. Mario Urteaga
20 Jr. Dos de Mayo con Jr. Chanchamayo
21 Jr. Dos de Mayo con Jr. Hoyos Rubio
22 Jr. Dos de Mayo con Jr. Manuel Seoane y Jr. Los Sauces
23 Jr. Hoyos Rubio y Jr. Manuel Seoane
24 Jr. Del Batán y Jr. Amazonas
25 Jr, Cruz de Piedra con Jr. Del Comercio
27 Jr. Dos de Mayo con Jr. Amalia Puga
28 Jr. Dos de Mayo con Jr. José Sabogal
29 Jr. José Sabogal con Jr. Apurímac
30 Jr. Cinco Esquinas con Jr. Amazonas
31 Av. El Maestro y Av. Los Héroes
32 Av. El Maestro y Av. Mario Urteaga (Óvalo el Inca)
33 Av. Mario Urteaga con Jr. Baños del Inca
34 Jr. Romero y Jr. Silva Santisteban
35 Av. Independencia con Av. La Paz
36 Jr. Sucre con Av. La Paz
37 Jr. Sucre con Av. Atahualpa
38 Av. Atahualpa con San Martín de Porras
AVENIDAS/JIRON
Nº ES/ CUADRAS SENTIDO
PASAJE
01 Doble
Jr. Alfonso Uoarte Cdra. 1 (entre la Av. Independencia v Jr.
02 Jr. Reyna Farge Cdra. 1 (entre el Jr. Sucre y Jr. Bolognesi) Doble
03 Jr. Sucre
Cdra. 6 (entre Av. Atahualpa y Av. San Martín De Av. Atahualpa hacia Av. San
de Porras) Martín de Porras
04 Av. Mario Urteaga Cdra. 1 y 6 (entre Jr. Av. El Maestro y Jr. Dos
de Mavo) Doble
Cdra. 1 a 2 y Cdra. 3 a 4 (entre Jr. Miguel Desde Jr. Miguel Grau hasta el
05 Jr. San Salvador Grau y Jr. José Sabogal, entre Jr. Miguel Grau Jr. José Sabogal y desde Jr.
y Jr. Fraternidad) Miguel Grau hasta Jr.
Fraternidad
Cdra. 2 y 3 (entre Jr. Mario Urteaga y Jr. Desde Jr. Mario Urteaga hasta
06 Av. El Maestro Amazonas) - Cdra. 4, 5 y 6 (entre Jr. Mario Jr. Amazonas. Doble desde
Urteaga y Av. Carlos Mal pica R.) Mario Urteaga y Av. Carlos
Malpica R.
Cdra. 3 (entre Prolg. Revilla Pérez y Jr. Los Desde Prolg. Revilla Pérez
09 Jr. Los Eucaliptos
Naranjos) hasta Jr. Los Naranjos.
Cdra. 1 a 10 (entre el Río San Lucas y Jr. Desde el Jr. Cruz de Piedra
10 Jr. Junin Cruz de Piedra). Cdra. 11 a 13 (entre Jr. Cruz hacia el Río San Lucas. Y
de Piedra y Jr. Belén) desde el Jr. Cruz de piedra
hacia el Jr. Belén.
ífJ\v
(doble).
�QAD,o�
12 Jr. Tarapacá Cdra. 9 (entre Jr. Amazonas y Jr. José
Sabooal) Doble
15 Jr. Dos de Mayo Cdra. 10 (Desde Av. Hoyos_ Rubio hasta el Jr.
Miguel Grau) Doble
Cdra. 1 y 2 (Desde Av. Mario Urteaga hasta Desde el Jr. San Martín hacia la
15 Jr. José Olaya Av. Mario Urteaga
Av. San Martín de Porras)
18 Cdra. 1 (entre Av. Mario Urteaga y Jr. José De Av. Mario Urteaga hacia Jr.
( Psj. La Colmena
Sabogal) José Sabogal
¡,.\.IOAO
�
i!
:::,
"'
* s ClfEr. ,u
;¡,º
.
�
o
,¡"'
19 Jr. Guillermo Urrelo Cdra. 13 ( entre Jr. Fraternidad y Jr. Manuel
Seoane)
Desde Av. Manuel Seoane
hacia Jr. Fraternidad
1
calificará como falta grave y se aplicará la infracción de acuerdo al cuadro de tipificación, sanciones y medid as
preventivas aplicables en el Decreto Supremo N° 016-2009-MTC y modificatorias, Decreto Supremo N° 01 7-
2009-MTC,
.,
y de acuerdo a la normatividad nacional y municipal vigente. Los gastos que demanden I a
remocron del vehrculo a traves de la grua seran asumidos por el conductor o propietario del vehículo.
Artículo 10º.- DEROGAR toda aquella norma municipal que se oponga o contradiga lo dispuesto en la
presente Ordenanza Municipal.
Artículo 12º.- DISPONER que la Oficina de Secretaría General, en coordinación con la Unidad de Informática
y Sistemas, publiquen la presente Ordenanza Municipal en el Portal Web de la Municipalidad Provincial de
Cajamarca (www.municaj.gob.pe).
Articulo 14º.· PRECISAR que la presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia al día siguiente de su
publicación, conforme a ley.
POR TANTO:
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE .
..... iícile;
.cc.
·Alcaldía
- Gereooa Murucipal
. Sala de Regidores
. Gerericia de Vialrdad y Transporte
- Unidad de lnfonnática y Sistemas
. Archivo