Prop. de Ordenanza Mototaxis La Mar
Prop. de Ordenanza Mototaxis La Mar
Prop. de Ordenanza Mototaxis La Mar
SAN MIGUEL
“SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y
SEGURIDAD CIUDADANA”
PROYECTO DE ORDENANZA
MUNICIPAL QUE APRUEBA EL
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE
TRANSPORTE PÚBLICO ESPECIAL DE
PASAJEROS EN VEHÍCULOS MENORES
MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS EN
LA PROVINCIA LA MAR – SAN MIGUEL –
AYACUCHO
ORDENANZA MUNICIPAL N° -2023-MPLM-SM/A
San Miguel, de
del
2023.
CUANTO:
VISTOS:
de 2023, que aprueba el Proyecto: “Ordenanza Municipal que Aprueba el Reglamento del
Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores Motorizados y
No Motorizados en la Provincia de La Mar – San Miguel”, y;
CONSIDERANDO:
Que, los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia, de conformidad a lo establecido en el
Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972;
concordante con el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por la
Ley Nº 30305 - Ley de la Reforma Constitucional;
Anexo III: Actas de internamiento de vehículos mayor y menor en el DVM Anexo IV:
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
ABREVIATURAS Y DEFINICIONES
5.5.4 La reparación de chasis y/o carrocería a que ha sido sometido permite que
preste el servicio especial y su circulación no genera o representa riesgo.
5.7. Conductor del Servicio Especial: Es la persona natural, titular de una licencia de
conducir vigente de acuerdo a la clase y categoría exigida (BII-C), que ha aprobado el curso de
Educación y Seguridad Vial, y se encuentra habilitado para conducir un vehículo destinado a la
prestación del servicio especial, de acuerdo a la normativa vigente.
5.22. Pasajero o Usuario: Es la persona natural, que solicita y hace uso del
servicio especial, por un precio o contraprestación económica acordada con el
conductor.
5.28. Vehículo Informal: Es aquel vehículo menor de tres (03) ruedas motorizado,
que no está autorizado por la Municipalidad Provincial de La Mar – San Miguel para
prestar el servicio especial de pasajeros.
5.29. Zona Saturada: Entiéndase por zonas saturadas, a aquellos lugares de gran
congestión vehicular, en donde el servicio especial, se prestará en forma restringida,
según lo determine la Municipalidad Provincial de La Mar – San Miguel.
5.30. Zona de Trabajo: Es el área territorial determinada y delimitada por vías, que
es autorizada por la Municipalidad Provincial de La Mar – San Miguel a los
transportadores autorizados, mediante el PERMISO DE OPERACIÓN para la
prestación del servicio especial. Los paraderos provisionales autorizados y zonas de
estacionamiento de los vehículos del servicio especial se encuentran dentro de la zona
de trabajo.
CAPÍTULO III
COMPETENCIAS
TÍTULO II
CONDICIONES DE ACCESO Y
PERMANENCIA CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Artículo 7º.- Disposición General
CONDICIONES TÉCNICAS
SUB CAPÍTULO I
VEHÍCULOS
9.1. Todo vehículo que se destine al servicio especial, tendrá que ser aquel de tres
(03) ruedas, de la categoría L5, y además deberá cumplir obligatoriamente con las
condiciones técnicas básicas y condiciones técnicas específicas relacionadas con el
tipo de servicio en que serán empleados.
El vehículo menor debe ser de la categoría L5, estar equipado con los dispositivos e
instrumentos de seguridad establecidos en el RNV.
Los vehículos habilitados para la prestación del servicio especial deberán ser sometidos
periódicamente a una inspección técnica vehicular de acuerdo a lo que dispone la
normatividad de la materia.
SUB CAPÍTULO II
CONDUCTORES
a) Ser titular de una Licencia de Conducir de Clase B, categoría II-C emitida por
autoridad competente, de conformidad al RLC, y que la misma se encuentre
vigente.
b) Contar con Certificado de Capacitación de Conductor vigente.
c) No superar la edad máxima para conducir vehículos del servicio de transporte, la
misma que queda fijada en ochenta (80) años.
d) Encontrarse en aptitud física y psicológica para conducir vehículos de transporte.
Estas condiciones son acreditadas mediante un examen psicosomático.
e) Comprobante de pago por derecho de trámite.
CAPÍTULO III
CONDICIONES LEGALES
Las condiciones legales que se debe cumplir para acceder y permanecer como titular de
una autorización para prestar el servicio especial, son las siguientes:
CAPÍTULO IV
CONDICIONES DE OPERACIÓN
TÍTULO III
AUTORIZACIONES
CAPÍTULO I
PERMISO DE OPERACIÓN
Las personas jurídicas que soliciten el permiso de operación deberán presentar ante la
Municipalidad Provincial de la Mar – San Miguel una solicitud bajo la forma de
Declaración Jurada, indicando la Razón Social, Registro Único de Contribuyente
(RUC), domicilio, nombre y firma del representante legal, y el número de certificado
del SOAT o AFOCAT de cada vehículo ofertado, a la cual se adjuntará
obligatoriamente lo siguiente:
1 Para los procedimientos en que se requiera este requisito en el presente Reglamento, el comprobante de pago de impuestos a la
SUNAT, podrá ser con fecha de los últimos tres (03) meses al día en que se presenta la solicitud para el presente procedimiento
administrativo.
La vigencia del permiso de operación será de seis (6) años, contados a partir de la
notificación del acto administrativo que lo otorga.
CAPÍTULO II
CERTIFICADO DE OPERACIÓN
32.4. La vigencia del certificado de operación será acorde a la vigencia del permiso
de operación, siempre que se cumpla con los requisitos previstos en el presente
Reglamento.
34.1. La baja de vehículos podrá darse siempre que concurran los siguientes casos:
35.2. En este caso, habiendo sido el vehículo dado de baja por la autoridad
administrativa, el transportador autorizado pierde el derecho a la sustitución vehicular
de dicha unidad.
CAPÍTULO III
TÍTULO IV
CONTROL Y SUPERVISIÓN
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
INFRACCIONES
Las infracciones de tipos Leves (L) y Graves (G) tendrán descuento del 50%, si
se realiza el pago dentro de los 5 contados desde el día siguiente
de haberle impuesta la multa o haber sido notificado. Este
Los conductores que resulten sancionados por la misma infracción GRAVE o LEVE
por segunda vez (reincidencia) no será beneficiados con el descuento antes descrito y
pagaran la multa en su totalidad.
Esta totalmente prohibido el uso de parlantes en las unidades de mototaxi que sobre
pasen las dimensiones de 20cm de largo por 20cm de ancho. Las unidades que sean
infraccionados en forma reincidente o por segunda vez por el uso del autorradio y/o
parlantes a alto volumen y sobre pasen las dimensiones establecidas en el presente
reglamento, además para el uso de lunas y/o plásticos polarizados y/o oscuros, también
el uso de luces en el interior o posterior tipo discoteca de colores vibrantes, serán
decomisados los parlantes, lunas y/o plásticos polarizados, las luces tipo discotecas,
con presencia del fiscal de prevención y delito.
Las infracciones cometidas por aquellos que prestan el servicio especial sin contar con
la autorización de la Autoridad Administrativa, se encuentran tipificados en el Anexo
N° 02 del presente Reglamento.
CAPÍTULO III
SANCIONES
45.2. Las sanciones que se impongan, por infracciones al presente Reglamento, serán:
45.3. Las multas a imponer por la transgresión al presente Reglamento, para aquellos
que prestan el servicio especial debidamente autorizado por la autoridad
administrativa, no deberá ser mayor al 5% de la UIT vigente al momento del pago.
Mientras que para aquellos que prestan el servicio especial sin contar con la
autorización de la autoridad administrativa, la multa no será mayor a una (1) UIT
vigente al momento del pago. Excepcionalmente las infracciones de código LM-15 y
LM-16 del Anexo N°02 del presente Reglamento, será aplicable tanto a
transportadores formales e informales del servicio especial.
CAPÍTULO IV
MEDIDAS PREVENTIVAS
48.1.2. El vehículo no cuenta con las luces exigidas por el RNV, o alguna de
éstas no funciona correctamente.
48.1.3. El vehículo es conducido por conductores que no se encuentren
habilitados por la autoridad administrativa (SGTSC), éstos no cuentan con la
capacitación correspondiente, o su licencia de conducir no es de la clase y
categoría requerida para el vehículo que conduce, o sobrepasan la edad máxima
para conducir vehículos del servicio especial.
48.2.1. En el caso de las causas previstas en los numerales 48.1.1, 48.1.2 y/o
48.1.7, el transportador autorizado sustituye los neumáticos, luces o parabrisas por
otros que cumplan con lo dispuesto por este Reglamento y las normas sobre
transporte y tránsito, o coloca los que hagan falta para cumplir la norma.
48.2.2. En el caso de las causas previstas en los numerales 48.1.3, 48.1.5 y/o
48.1.6, el transportador autorizado sustituye al conductor, según sea el caso. En
todo caso el nuevo conductor deberá cumplir lo dispuesto por este Reglamento.
Una vez retenido el vehículo, si el infractor no subsana el defecto dentro del plazo de
veinticuatro (24) horas, se presumirá, según corresponda, que no cumplirá con la
subsanación, debiendo procederse al internamiento preventivo, sin perjuicio del
procedimiento sancionador que corresponda.
50.1. Consiste en el traslado del vehículo fuera de la vía pública dispuesto por la
autoridad administrativa (SGTSC) y/o PNP, utilizando cualquier medio eficaz y
proporcional al fin que se persigue. La autoridad administrativa (SGTSC) o la PNP no
serán responsables de los daños que se produzcan como consecuencia de esta acción.
- Cuando, realizándose con un solo vehículo, éste no es retirado dentro de las dos
(2) horas siguientes al requerimiento que la autoridad administrativa (SGTSC) o la
PNP formule al infractor.
51.1. El internamiento preventivo del vehículo se aplicará, sin más trámite, en los
siguientes casos:
51.1.2. Cuando la prestación del servicio especial se realice sin contar con
autorización otorgada por la autoridad administrativa (SGTSC); y,
51.1.4. Cuando sea esta ordenada por un ejecutor coactivo en cumplimiento de sus
funciones.
El depositario, a su costo y riesgo se hará cargo del traslado del vehículo dentro
de las veinticuatro (24) horas de dispuesta la medida, al lugar indicado como
depósito en el Acta de Internamiento. Las autoridades competentes, permitirán el
traslado del vehículo sin placas materia de intervención dentro del plazo
señalado, quedando el depositario, prohibido de realizar cualquier modalidad del
servicio de transporte.
51.5. En caso que, sin mediar la previa subsanación de las causas que motivaron la
retención y/o internamiento preventivo del vehículo, éste fuera
sustraído de la acción policial no llegara a ser efectivamente internado en el depósito
autorizado o, habiéndolo sido, fuera liberado sin orden de la autoridad
administrativa (SGTSC), esta última formalizará las acciones legales que resulten
pertinentes para sancionar a quienes resulten responsables, sin perjuicio de reiterar
la orden de internamiento preventivo de dicha unidad vehicular con eficacia a nivel
nacional, a cuyo efecto oficiará a la Policía Nacional del Perú para que esta entidad
preste el apoyo de la fuerza pública para su ubicación y captura.
51.6. El levantamiento del internamiento preventivo del vehículo, se realizará para
el supuesto contemplado en el numeral 51.1.5 del presente Artículo, a los cinco (5)
días hábiles de presentada su solicitud a la autoridad administrativa y para el
supuesto contemplado en el numeral 51.1.6 del presente Artículo cuando concluya
la suspensión temporal del permiso de operación.
52.1.4. Por conducir vehículos del servicio especial, con licencia de conducir que no
esté vigente, se encuentre retenida, suspendida o cancelada; o cuando ésta no
corresponde a la clase y categoría requerida por la naturaleza y características del
vehículo.
52.1.5. Por conducir vehículos del servicio especial, bajo la influencia de alcohol
y/o sustancias estupefacientes.
52.1.6. Por conducir un vehículo del servicio especial sin haber aprobado el examen
psicosomático y de conocimientos de las normas de tránsito y seguridad vial, luego
de ocurrido un accidente de tránsito con consecuencias de muerte o lesiones graves,
en el cual haya tenido participación como conductor.
52.1.7. Por transportar personas o mercancías en la parte exterior de la carrocería del
vehículo del servicio de transporte público regular de personas, salvo el caso de los
vehículos que aun emplean parrillas para el traslado de mercancías.
52.1.8. Por las causales que ameritan la cancelación de la habilitación del conductor.
52.1.9. Por prestar el servicio especial sin contar con la autorización de la Autoridad
Administrativa, o cuando el vehículo se encuentre con suspensión temporal del
certificado de operación o es empleado para realizar un servicio no autorizado.
52.1.10. Por conducir un vehículo que presta servicio especial, excediendo la edad
máxima prevista por el presente Reglamento.
52.1.11. Por participar como conductor de vehículos que sean utilizados en acciones
de bloqueo, interrupción u otras que impidan el libre tránsito por las calles,
carreteras, puentes y otras vías públicas terrestres.
52.1.13. Por atentar contra la integridad física del inspector de transporte durante la
realización de sus funciones.
La licencia de conducir retenida será devuelta transcurrida los tres (03) días hábiles
contados a partir del día siguiente de presentada la solicitud de declaración jurada.
TÍTULO V
PROCEDIMIENTO
SANCIONADOR
CAPÍTULO I
INICIO Y TRAMITACIÓN
El presunto infractor tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles contados a partir del día
siguiente de la notificación de imputación de cargos, para la presentación de sus
descargos, pudiendo, además, ofrecer los medios probatorios que sean necesarios para
acreditar los hechos alegados en su favor. Asimismo, el presunto infractor puede
solicitar en cualquier etapa del procedimiento sancionador el uso de la palabra.
Vencido el plazo señalado en el artículo anterior, con el respectivo descargo o sin él, la
autoridad administrativa, según corresponda, podrá realizar, de oficio, todas las
actuaciones requeridas para el examen de los hechos, recabando los datos e
información necesarios para determinar la existencia de responsabilidad susceptible de
sanción.
a) Resolución de sanción.
b) Resolución de archivamiento.
c) Pago voluntario del total de la sanción pecuniaria.
63.1. Dentro del término de treinta (30) días hábiles, contados desde la fecha de
inicio del procedimiento, la autoridad administrativa, expedirá la resolución
correspondiente finalizando el procedimiento fin. La resolución deberá contener las
disposiciones necesarias para su efectiva ejecución, de conformidad al Decreto
Supremo Nº 004-2019-JUS, TUO de la Ley Nº 27444
- Ley del Procedimiento Administrativo General; debiendo notificarse al
administrado, así como a la entidad que formuló la solicitud o a quien denunció la
infracción de ser el caso.
La resolución de archivamiento será expedida dentro del término de treinta (30) días
hábiles, contados desde la fecha de inicio del procedimiento, la autoridad
administrativa expedirá la resolución correspondiente finalizando el procedimiento fin.
La resolución deberá notificarse al administrado, así como a
la entidad que formuló la solicitud o a quien denunció la infracción de ser el caso.
CAPÍTULO III
REINCIDENCIA Y HABITUALIDAD
CAPÍTULO IV
PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
TÍTULO VI
CUERPO DE INSPECTORES
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
FORMACION Y CAPACITACION
Artículo 76º.- El curso señalado en el artículo anterior, será dictado durante el mes
anterior al inicio del ejercicio de sus funciones y atribuciones en las vias públicas, sin
perjuicio de los cual podrán comenzar a desempeñar sus funciones dentro de las
instalaciones de la SUBGERENCIA-
Las funciones y atribuciones del jefe del cuerpo de Inspectores, son las siguientes:
1. Dirigir, organizar y supervisar el cuerpo de Inspectores de transporte
municipal.
2. Planificar y preparar los operativos de control y fiscalización con la
subgerencia a cargo.
3. Coordinar con la subgerencia a cargo para que proporciones las
herramientas necesarias, la movilidad y el apoyo de la Policía Nacional para
la ejecución de los operativos inopinados.
4. Verificar y supervisar que los inspectores de transporte municipal cumplan
con sus obligaciones y demás disposiciones del presente reglamento.
5. Realizar informes al responsable de la subgerencia de transporte cuando se
realicen los operativos y sucedan hechos relevantes.
6. Proponer proyectos de ordenanzas e informes de campo (realidad del
transporte) a la subgerencia, comisión de regidores y la comisión técnica
mixta.
7. Para ser designado como jefe del cuerpo de inspectores tiene que tener
mínimo de uno (01) años de experiencia y con los suficientes conocimientos
del transporte, tránsito y seguridad vial.
CAPÍTULO III
OBLIGACIONES Y FUNCIONES
CAPÍTULO IV
1. Hoja de informes.
2. Acta de control.
3. Acta de verificación.
4. Acta de internamiento.
5. Acta de decomiso.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Tercera.- Los montos que abonará el solicitante por derechos de trámite relacionados
a la prestación del Servicio Especial serán señalados en el Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente de la Municipalidad
Provincial de La Mar.
ACTA DE CONTROL
ANEXO II
SANCIÓN
MEDMEDIDAS PECUNAR
CÓDIG INFRACCIÓN CALI NO RESPONSABILI
PREVENTIVAS IA
O FICA PECUN DAD
APLICABLES
CIÓN % UIT ARIA
Conducir con presencia de alcohol en la sangre en
- Interrupción de viaje.
proporción mayor al 0.5 gramos por litros de
- Internamiento PROPIETARIO
sangre y/o estupefacientes, narcóticos y Multa de
LM-01 MG del vehículo. No Y/O
alucinógenos comprobado con el examen 5% de la
-Retención de la Licencia Aplica CONDUCTOR
respectivo o por negarse al mismo y que haya UIT
de Conducir.
participado en un accidente de
transito
Prestar el servicio de transporte público especial
- Interrupción de viaje. PROPIETARIO Y
de pasajeros dentro de la jurisdicción de la
LM-02 MG - Internamiento No CONDUCTOR
Provincia – San Mihuel, sin contar con Multa de
del vehículo. Aplica
autorización otorgada por la Municipalidad 5% de la
-Retención de la Licencia
(informal). UIT
de Conducir.
-Remoción del
vehículo. No
Multa de Aplica
- Internamiento del 5% de la
Por causar accidente de tránsito y/o no auxiliar a MG
vehículo. UIT CONDUCTOR
LM-04 los heridos o darse a la fuga
-Retención de la Licencia
de Conducir.
- Internamiento del
Por darse a la fuga cuando éste sea intervenido por vehículo. Multa de
el Inspector Municipal o por la PNP -Retención de la Licencia 5% de la
MG
LM-06 de Conducir. UIT No
Aplica CONDUCTOR
- Internamiento del
vehículo. Multa de
Por no ceder el paso a vehículos de MG -Retención de la Licencia 5% de la
LM-07 emergencia de Conducir. UIT No
Aplica CONDUCTOR
- Internamiento del
Por circular con licencia de conducir que no le vehículo. Multa de
corresponde (falsificado o adulterado) -Retención de la Licencia 5% de la
MG
LM-08 de Conducir. UIT No
Aplica CONDUCTOR
Interrupción de viaje.
Prestar el Servicio Especial, sin contar con la
- Internamiento TRANSPORTADO
Habilitación del Conductor, o este se Multa de 5
LM-14 MG del vehículo. No Aplica RY
encuentre vencido o cancelado. % de la UIT
- Retención de la CONDUCTOR
Licencia de Conducir.
Cancelación
- Retención del
definitiva del
Certificado de
Por utilizar el vehículo menor autorizado, en ulta de 5 % Certificado de TRANSPORTADO
Operación.
LM-16 actos delictivos de cualquier índole. MG de la UIT Operación, RY
- Retención de la
Cancelación CONDUCTOR
Habilitación del
definitiva de la
Conductor.
Habilitación del
- Retención de la
Conductor.
Licencia de Conducir.
- Internamiento
del vehículo.
Cancelación de
Atentar contra la integridad física del - Retención del
la Licencia de
Inspector de Transporte o autoridad Certificado de Multa de 5 TRANSPORTADO
Conducir e
LM-17 administrativa (SGTSC) durante la MG Operación. % de la UIT RY
Inhabilitación
realización de sus funciones. - Retención de la CONDUCTOR
definitiva para
Habilitación
obtener nueva
del Conductor.
licencia.
- Retención de la
Licencia de Conducir.
Suspensión al
No informar por escrito a la autoridad Transportador
administrativa (SGTSC), dentro de las autorizado por
cuarenta y ocho (48) horas de producidos los quince (15) días
Multa de 5
LM-18 accidentes de tránsito con daños personales, MG No Aplica calendarios de TRANSPORTADO
% de la UIT
ocurridos durante la prestación del servicio la autorización R
especial. para prestar el
servicio
especial.
- Internamiento
del vehículo.
Suspensión por
- Retención del
Realizar maniobras evasivas con el vehículo Multa de 5 quince
Certificado de
LM-19 menor autorizado para evitar la fiscalización. % de la UIT (15) días CONDUCTOR
MG Operación.
calendario de la
- Retención de la
Habilitación del
Habilitación del
Conductor.
Conductor.
- Retención de la
Licencia de Conducir.
Interrupción de viaje.
El conductor que realice el servicio especial
- Internamiento TRANSPORTADO
sobrepase el límite de edad máximo Multa de 5
LM-20 MG del vehículo. No Aplica RY
establecido en este Reglamento. % de la UIT
- Retención de la CONDUCTOR
Licencia de Conducir.
Suspensión al
Transportador
Incorporar unidades vehiculares sin la autorizado por
Interrupción de viaje. Multa de 5
autorización de la autoridad administrativa quince (15) días TRANSPORTADO
LM-21 MG - Internamiento % de la UIT
(SGTSC) o la utilización de vehículos no calendario para R
del vehículo.
habilitados. prestar el
Servicio
Especial
Suspensión al
Transportador
Interrupción de viaje.
autorizado por
Sustituir unidades vehiculares del servicio - Internamiento Multa de 5
quince (15) días TRANSPORTADO
LM-22 especial, sin autorización de la autoridad MG del vehículo. % de la UIT
calendario para R
administrativa (GT). - Retención del
prestar el
Certificado de
Servicio
Operación.
Especial
PROPIETARIO Y
Tratar o darse a la fuga del Depósito - Retención de la Licencia Multa de 5
LM-23 MG No Aplica CONDUCTOR
Municipal. de Conducir. % de la UIT
LM-41
G -Interrupción de viaje. Multa de No Aplica
No participar o realizar el curso de -Internamiento del CONDUCTOR
educación de seguridad vial 4% de la
vehículo.
UIT
Interrupción de viaje.
Prestar el Servicio Especial, con vehículos que TRANSPORTADO
Remoción del vehículo. Multa de 4%
LM-50 presentan lunas rajadas o trizadas. G No Aplica RY
- Internamiento de la UIT
CONDUCTOR
del vehículo.
Interrupción de viaje.
Multa de 3%
LM-55 Circular estando fuera de servicio. L - Internamiento No Aplica CONDUCTOR
de la UIT
del vehículo.
Interrupción de viaje.
Por prestar el Servicio Especial con exceso de
- Retención del
pasajeros y/o con personas en el asiento del Multa de 3%
LM-61 L Certificado de No Aplica CONDUCTOR
conductor. de la UIT
Operación.
- Internamiento y
retención de la
Habilitación de
Conductor
Por prestar el Servicio Especial sin contar con Interrupción de viaje. TRANSPORTADO
Multa de 3%
LM-62 el dispositivo de silenciador en el tubo de L - Internamiento No Aplica RY
de la UIT
escape. del vehículo. CONDUCTOR
LM-71 Conducir una moto lineal sin contar con el casco Interrupción de viaje.
Multa de 3% No Aplica
de seguridad
- Internamiento de la UIT CONDUCTOR
L
del vehículo
No cumplir con mantener uniformados Interrupción de viaje. TRANSPORTADO
LM-72 Multa de 3% No Aplica
(chalecos, polos o camisas) a los conductores RY
- Internamiento de la UIT
de su empresa. L
del vehículo CONDUCTOR
FRONTAL POSTERIOR
PLACA
EMPRE
INTERIOR EMPRESA
PLACA
00
0 PLACA
LATERAL