Expediente 0006 2017 CEB Indecopi Aqp Legis - Pe
Expediente 0006 2017 CEB Indecopi Aqp Legis - Pe
Expediente 0006 2017 CEB Indecopi Aqp Legis - Pe
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
I. ANTECEDENTES
1/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
1
Además, la Comisión ordenó: (i) como medida correctiva que informe a los ciudadanos acerca de la barrera burocrática
declarada ilegal en el procedimiento, (ii) dispuso la inaplicación de la exigencia declarada ilegal en favor del señor Obando
y, con efectos generales, en favor de todos los agentes económicos y/o ciudadanos afectados, (iii) dispuso que la
Municipalidad informe en un plazo no mayor a un (1) mes las medidas adoptadas respecto de lo resuelto en la resolución
apelada.
2/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
3/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
2
En la Resolución Final 0510-2017/INDECOPI-AQP, se señaló lo siguiente:
“15. En ese sentido, la Municipalidad no ha acreditado contar con una ley o mandato judicial que lo faculte a suspender
el trámite de los procedimientos administrativos y el otorgamiento de licencias de funcionamiento para cualquier tipo
de locales dedicados a actividades como (…)
(…)
Por lo tanto, las entidades de la administración no pueden disponer la suspensión genérica de un procedimiento
administrativo a través de disposiciones reglamentarias, debido a que ello desconoce directamente el derecho de
petición reconocido en le Ley 27444, estando en la obligación de tramitar la solicitud presentada y emitir el
pronunciamiento respectivo (sea favorable o desfavorable para el administrado), salvo que exista una ley o mandato
judicial que prevea dicho supuesto.
17. Si bien la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27912 atribuye a la Municipalidad la facultad de normar, regular y
otorgar autorizaciones, licencias y realizar la fiscalización no lo faculta a restringir el suspender el trámite de los
procedimientos administrativos y el otorgamiento de licencias de funcionamiento sin sustento legal alguno. Por tanto,
la limitación objeto de análisis en el presente acápite, también vulnera el Principio de Legalidad, debido a que la
Municipalidad no ha acreditado la existencia de alguna ley que expresamente lo faculte a disponer la cuestionada
limitación”.
3
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
Artículo 3.- Requisitos de validez de los actos administrativos
Son requisitos de validez de los actos administrativos:
(…)
3. Finalidad Pública. - Adecuarse a las finalidades de interés público asumidas por las normas que otorgan las
facultades al órgano emisor, sin que pueda habilitársele a perseguir mediante el acto, aun encubiertamente, alguna
finalidad sea personal de la propia autoridad, a favor de un tercero, u otra finalidad pública distinta a la prevista en la
ley. La ausencia de normas que indique los fines de una facultad no genera discrecionalidad.
4/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
16. Al respecto, la Sala reconoce que las municipalidades en efecto cuentan con
facultades para la regulación y otorgamiento de autorizaciones de otorgamiento
de licencias de funcionamiento4. Sin embargo, dicha competencia debe ser
ejercida en respeto a lo dispuesto en las leyes, entre ellas lo establecido por el
TUO de la Ley 27444, por lo que sus mandatos no podrían contravenir a la
misma.
4
Al respecto, ver el artículo 79 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el cual se detalla a continuación:
5/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
5
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
Artículo 72.- Carácter inalienable de la competencia administrativa
(…)
72.2 Solo por ley o mediante mandato judicial expreso, en un caso concreto, puede ser exigible a una autoridad no
ejercer alguna atribución administrativa de su competencia.
(…)
6
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
Artículo 115.- Derecho de petición administrativa
115.1 Cualquier administrado, individual o colectivamente, puede promover por escrito el inicio de un procedimiento
administrativo ante todas y cualesquiera de las entidades, ejerciendo el derecho de petición reconocido en el Artículo
2 inciso 20) de la Constitución Política del Estado.
115.2 El derecho de petición administrativa comprende las facultades de presentar solicitudes en interés particular del
administrado, de realizar solicitudes en interés general de la colectividad, de contradecir actos administrativos, las
facultades de pedir informaciones, de formular consultas y de presentar solicitudes de gracia.
115.3Este derecho implica la obligación de dar al interesado una respuesta por escrito dentro del plazo legal.
7
Cabe precisar que la Municipalidad puso de conocimiento la referida ordenanza mediante su publicación en el Diario
La República el 4 de marzo de 2017, encontrándose vigente por ende hasta el 5 de marzo de 2019.
6/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
23. Del citado artículo, se observa que a través del mismo la Municipalidad dispuso
suspender por el periodo de dos (2) años el trámite de procedimientos
administrativos y el otorgamiento de licencias de funcionamiento de cualquier
tipo de locales dedicados a actividades como: video pub, karaoke, peñas,
cabarets, boites, discotecas, salones de baile, night clubes, salas de masaje,
botillerías, licorerías, tragotecas, bares, cantinas y otros similares cualquiera
sea denominación y locales para proyección de videos, películas.
25. Así, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 72.2 y 73 del TUO de la Ley
274449, para que una autoridad administrativa pueda abstenerse de ejercer una
atribución a su cargo debe: (i) existir una ley o un mandato judicial expreso que
la faculte para ello; o, (ii) requerirse que el Poder Judicial resuelva una cuestión
controvertida de manera previa a su pronunciamiento.
8
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DEL PROCEIDMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
Artículo 115.- Derecho de petición administrativa
(…)
115.2 El derecho de petición administrativa comprende las facultades de presentar solicitudes en interés particular del
administrado, de realizar solicitudes en interés general de la colectividad, de contradecir actos administrativos, las
facultades de pedir informaciones, de formular consultas y de presentar solicitudes de gracia.
9
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DEL PROCEIDMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
Artículo 72.- Carácter inalienable de la competencia administrativa
(…)
72.2 Solo por ley o mediante mandato judicial expreso, en un caso concreto, puede ser exigible a una autoridad no
ejercer alguna atribución administrativa de su competencia.
7/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
26. Por ende, dado que la Municipalidad no ha acreditado que exista una ley o
mandato judicial expreso que lo faculte para disponer la suspensión materia de
análisis o que exista una cuestión controvertida en sede judicial que deba ser
resuelta de manera previa a su pronunciamiento, dicha disposición contraviene
lo dispuesto en los artículos 72 y 115 del TUO de la Ley 27444, por lo que
constituye una barrera burocrática ilegal.
10
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 14.- Análisis de legalidad
(…)
14.3. Si se determina la ilegalidad por alguna de las razones mencionadas en el párrafo precedente, no es necesario
que la Comisión o la Sala continúe con el análisis de razonabilidad. En el mismo sentido, si la Comisión o la Sala
desestima que la barrera burocrática sea ilegal, procede con el análisis de razonabilidad cuando se cumpla la condición
establecida en el artículo 15.
11
DECRETO LEGISLATIVO 1256. DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LA LEY DE PREVENCIÓN Y
ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 43.- Medidas correctivas
La Comisión o la Sala, de ser el caso, puede ordenar y/o conceder las siguientes medidas correctivas:
(…)
2. Que las entidades informen a los ciudadanos acerca de las barreras burocráticas declaradas ilegales y/o carentes
de razonabilidad mediante las resoluciones de la Comisión que hayan agotado la vía administrativa y/o las resoluciones
de la Sala, como medida complementaria.
Artículo 44.- Forma de implementación y plazo para el cumplimiento de las medidas correctivas:
(…)
44.2. En el caso de la medida correctiva señalada en el inciso 2. del artículo precedente, el plazo máximo con el que
cuenta la entidad es de cinco (5) días hábiles. Las entidades pueden emplear medios de comunicación tanto físicos
como virtuales que estén disponibles para todo administrado y/o agente económico que acuda al área de trámite
documentario, así como el portal de la entidad.
12
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 50.- Reporte de acciones tomadas para la eliminación de barreras burocráticas
50.1. Las entidades que hayan sido parte denunciada en los procedimientos seguidos ante la Comisión, en los que se
haya declarado la ilegalidad y/o carencia de razonabilidad de una barrera burocrática, cuyas resoluciones hayan
quedado consentidas o hayan sido confirmadas por la Sala, deben comunicar al Indecopi sobre las medidas adoptadas
8/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
29. Por tanto, dado que, en este caso, se ha confirmado la resolución impugnada
que declaró ilegal la medida detallada en el numeral 1 del presente
pronunciamiento, corresponde confirmar las medidas ordenadas por la
Comisión.
30. Cabe señalar que el incumplimiento del mandato de inaplicación de las barreras
burocráticas declaradas ilegales y el incumplimiento de la medida correctiva
sería pasible -en cada caso- de la imposición de una multa de hasta veinte (20)
Unidades Impositivas Tributarias, de acuerdo con lo establecido en los artículos
34 y 36 del Decreto Legislativo 125613.
31. De conformidad con los artículos 8 y 10 del Decreto Legislativo 125614, cuando
en un procedimiento iniciado de parte, las barreras burocráticas cuestionadas
respecto de lo resuelto por la Comisión. El órgano de control interno de la entidad respectiva, dispone las acciones que
considere pertinentes en caso de verificarse el incumplimiento de la obligación señalada en el presente artículo.
50.2. El Consejo Directivo del Indecopi aprueba las disposiciones para la implementación de la obligación antes
mencionada en el caso de las entidades.
13
DECRETO LEGISLATIVO 1256. DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LA LEY DE PREVENCIÓN Y
ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 34.- Conductas infractoras de funcionarios o servidores públicos por incumplimiento de mandato
La Comisión puede imponer multas de hasta veinte (20) Unidades Impositivas Tributarias al funcionario, servidor público
o cualquier persona que ejerza función administrativa por delegación, bajo cualquier régimen laboral o contractual, en
cualquiera de los siguientes supuestos:
(…)
2. Cuando incumpla el mandato de inaplicación de la barrera burocrática declarada ilegal y/o carente de razonabilidad,
según sea el caso, al que se hace referencia en el artículo 10 de la presente ley.
(…)
Artículo 36.- Conductas infractoras de entidades por incumplimientos vinculados con aspectos del
procedimiento
La Comisión o la Sala, de ser el caso, puede imponer una multa de hasta 20 UIT a las entidades cuando incumplan
alguno de los siguientes mandatos:
1. Mandato de pago de costas y costos del procedimiento.
2. Mandato de medidas correctivas.
(…)
14
DECRETO LEGISLATIVO 1256, QUE APRUEBA LA LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS
BUROCRÁTICAS
Artículo 8. - DE LA INAPLICACIÓN CON EFECTOS GENERALES DE BARRERAS BUROCRÁTICAS ILEGALES
CONTENIDAS EN DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS
8.1. Cuando en un procedimiento iniciado a pedido de parte o de oficio, la Comisión o la Sala, declare la ilegalidad de
barreras burocráticas materializadas en disposiciones administrativas, dispone su inaplicación con efectos generales.
8.2. En estos procedimientos, la Comisión o la Sala, de ser el caso, puede emitir medidas correctivas, ordenar la
devolución de las costas y costos e imponer sanciones, cuando corresponda, de acuerdo con lo dispuesto en la
presente ley.
8.3. La inaplicación con efectos generales opera a partir del día siguiente de publicado el extracto de la resolución
emitida por la Comisión o la Sala, de ser el caso, en el diario oficial “El Peruano”. La orden de publicación será emitida
por el Indecopi hasta el décimo día hábil después de notificada la resolución respectiva. Si con posterioridad, algún
funcionario, servidor público o cualquier persona que ejerza función administrativa por delegación, bajo cualquier
régimen laboral o contractual, en la entidad que fuera denunciada, aplica las barreras burocráticas declaradas ilegales
en la resolución objeto de publicación, puede ser sancionado de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de la
presente ley.
8.4. En aquellos procedimientos iniciados de parte con posterioridad a la publicación a la que hace referencia el
presente artículo, en los que se denuncie la aplicación de una barrera burocrática declarada ilegal, materializada en la
9/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
misma disposición administrativa inaplicada con efectos generales, la Comisión encausa el escrito presentado como
una denuncia informativa de incumplimiento de mandato.
8.5. En aquellos procedimientos en trámite, iniciados de parte hasta el día de la publicación a la que hace referencia el
presente artículo y que versen sobre la misma barrera burocrática declarada ilegal inaplicada con efectos generales, la
Comisión o la Sala, de ser el caso, resuelve el procedimiento en el mismo sentido y procederá conforme al numeral
8.2. cuando corresponda.
10/11
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0138-2018/SEL-INDECOPI
Expediente 0006-2017/CEB-INDECOPI-AQP
11/11