Industria Panificadora
Industria Panificadora
Industria Panificadora
Industria Panificadora
INDICE
PAG.
CARATULA
DEDICATORIA
INTRODUCCION
MISION Y VISION
FODA
INTRODUCCION
MISION
VISION
FODA
1. ACTVIDAD DE LA EMPRESA:
Turno A 36 12 18 7776
Turno B 36 12 12 5184
TOTALPANES 12960
CANTIDAD DE
TURNO HORARIO
PRODUCCION
2 TURNOS
A 9:00 p.m. – 5:00 a.m. 7776 panes/día
B 1:00 p.m. – 6:00 p.m. 5184 panes/día
4. LOCALIZACION DE LA PLANTA:
5. ORGANIGRAMA:
GERENTE GENERAL
1 Vigilante
2 Personales de
TURNO A TURNO B CHOFER limpieza
Operario Operario
9
Industria Panificadora
6. DESCRIPCION DE LOS TRABAJADORES:
SUELDO / SUELDO /
Nº CARGO TURNO CANTD. SALARIO SALARIO PERAL
c/u (s/.) TOTAL (s/.)
día
1 Gerente General 1 1300 1 300 Dueño
(libre)
Con experiencia en panificación,
Jefe dpto. produc
2 día 1 800 800 conocimiento en electricidad,
y mant
preferencia estudios SENATI
Maestro Estudios superiores y experiencia
3 A 1 700 700
panificador de 1 año en panificación.
Maestro Estudios superiores y experiencia
4 B 1 550 550
panificador de 1 año en panificación.
Secundaria completa, preferencia
5 Operario A 1 400 400
experiencia en panificación.
Secundaria completa, preferencia
6 Operario B 1 300 300
experiencia panificación.
7 Chofer día 1 350 350 Brevete A1, referencias personales
Licencia portar arma del ejercito,
8 Vigilante A 1 400 400
referencias personales.
9 Limpieza A-B 2 250 500 Secundaria completa
10 Contador día 1 400 400 Colegiado, referencias personales.
TOTAL 5 700
BASE DE CALCULO
Harina 50 Kg
Mejorador de masa 0.5 Kg
Levadura fresca 1.5 Kg
Azúcar 1.0 Kg
Sal 1.7 Kg
Manteca 0.8 Kg
Agua 27 L
Cantidad de materia prima requerida para
2800 Panes
una producción de:
BASE DE CALCULOS
Harina 50 Kg
Mejorador de masa 0,5 Kg
Levadura fresca 1,5 Kg
Azúcar 1 Kg
Sal 1,7 Kg
Manteca 0,8 Kg
Agua 27 L = 0.027 m3→ 0.027 Kg agua
Cantidad de materia prima
requerida para una producción de: 2800 panes
BALANZAS
En el mercado existen distintos tipos, dentro de las cuales
se encuentran balanzas mecánicas y balanzas digitales. Las
balanzas mecánicas son las más utilizadas en las
panaderías, como así también las básculas, las cuales se
utilizan en el pesaje de las bolsas de harina y otras materias
primas.
12
Industria Panificadora
AMASADORAS
Hay amasadoras lentas y amasadoras rápidas. Amasadora
espiral o cola de chancho: se destaca su rapidez, lo que lleva a
una reducción del tiempo de amasado, que permite abastecer
a una línea de producción sin tener que aumentar la capacidad
del amasado. Hay que destacar que es necesario disponer
siempre de agua fría, e incluso en los días más calurosos, de
hielo en escama para no sobrepasar la temperatura ideal de la
masa.
Amasadoras de brazo: es la amasadora que se utiliza para
masas de bollería y pastelería, masas blandas, masas
integrales y de centeno. El tiempo de amasado oscila entre los
18 y los 30 minutos, por lo que es una máquina lenta,
obligando a incorporar la levadura a mitad del amasado para
reducir inicialmente la fuerza de la masa. Amasadora de eje oblicuo u horquilla: está
equipada con un motor de dos velocidades; una lenta para el preamasado y masas duras
(40/45% de agua) y otra rápida para masas más blandas (60/80% de hidratación).
Algunos modelos cuentan con la llamada «batea loca», es decir, el movimiento de
rotación se realiza por el impulso de la masa, de tal forma que el frenado de la batea
permitirá, a voluntad del panadero, ir variando las condiciones del amasado.
SOBADORAS
En el mercado existen sobadoras pasteleras, sobadoras intermedias y
sobadoras panaderas. En general las diferencias entre estas son la
fuerza (hp), el sistema de transmisión, el largo de rodillos.
HORNOS
Existen distintos tipos de hornos en el mercado: hornos pizzeros,
pasteleros, pizzero-pastelero convectores, rotativos, estáticos
automáticos y muchos más, los cuales pueden ser calefaccionados a
gas o electricidad. A su vez los hornos pizzeros pasteleros que tienen
refractarios pueden ser el inicio de un horno para producir pan a baja
escala, Teniendo en cuenta que las bandejas deberán rotarse.
13
Industria Panificadora
8.1. Consumo energía eléctrica en la planta:
Turno A 10 8 80 80
Turno B 5 8 40 40
TOTAL MIN 120
Cuando elaboramos pan estamos trabajando con organismos vivos que reaccionan
de distinta manera al modificar algunas de las etapas del método de producción. Esto
significa que debemos respetar las fórmulas, el peso de los ingredientes, el tiempo de
los distintos procesos y la temperatura tanto del lugar de producción (cuadra) como de
los ingredientes si deseamos regularizar nuestra producción y conseguir un pan de
calidad constante, todos los días. Para eso es necesario contar en la panadería con
herramientas básicas como el reloj, el termómetro y la balanza.
15
Industria Panificadora
ETAPAS DE PRODUCCIÓN
Etapa 2: Amasado
El amasado es una etapa clave y decisoria en la calidad del pan. En esta etapa
influirá tanto el tipo de amasadora como la velocidad, la duración y la capacidad de
ocupación de la misma. Durante este proceso, los componentes de la harina (almidón,
proteínas, grasas, cenizas y enzimas), pierden su individualidad y, junto con sus demás
ingredientes, van a dotar a la masa de unas características plásticas (fuerza y equilibrio).
La mezcla se realiza en primera o baja velocidad y no debe ser demasiado larga
(3 a 5 minutos). Aquí se pueden hacer correcciones, es decir, añadir agua o harina hasta
lograr el punto deseado.
El amasado intensificado se efectúa en segunda o alta velocidad un tiempo de
amasado de 4 a 5 minutos, esto dependerá también de los ingredientes utilizados y de la
temperatura del lugar de trabajo (cuadra) de la harina y del agua.Es importante
determinar la temperatura la masa. Para alcanzar la temperatura deseada (entre 24 y 26
ºc en invierno y entre 20 y 22 ºCen verano).
La forma más sencilla es regular la temperatura del agua, con hielo o agua
caliente, según corresponda. La operación de mezclar y amasar produce un aumento de
temperatura de la masa, causada principalmente por el calor producido por la
hidratación de la harina al iniciar la absorción de agua y por el calor generado por la
fricción de la masa durante el amasado.
Por ejemplo, que la temperatura deseada de la masa sea 26 ºC. Si multiplicamos por un
factor 3 (que es constante), obtenemos un nuevo factor que se mantiene estático
26 x 3 = 78
Etapa 7: Estibado
Una vez armados los bollos, se colocan sobre las bandejas, que deben ser
previamente untadas con grasa, margarina u otro material desmoldante para que la masa
no se pegue, salvo que se cuente con bandejas con recubrimiento antiadherente o sobre
tablas de madera, previamente cubiertas por sus liencillos (tendillos). Una vez más se
protegen las piezas de masa para evitar que se sequen.
Etapa 9: Cortado
A continuación se hace un corte sobre la superficie para que el pan termine de
desarrollarse en el horno y no se fracture.
RECEPCION Y ALMACENAMIENTO
DE LA M.P.
PESADO DE
INGREDIENTES
MEZCLADO Y AMASASDO
FERMENTADO
CORTADO EN
BASTONES
CORTADO
BOLLADO / ARMADO
COCCION
ENFRIADO
ENVASADO / REPARTO
La sala de elaboración debe estar diseñada de manera tal que asegure un espacio
suficiente para colocar todos los equipos necesarios, el almacenamiento de los
materiales, la circulación de la gente que está trabajando y la posibilidad de realizar la
limpieza y desinfección.
19
Industria Panificadora
12. PLANO DE DISTRIBUCION DE LA PLANTA:
20
Industria Panificadora
13. SERVICIOS GENERALES:
PUNTO DE EQUILIBRIO
COSTO FIJO COSTO VARIABLE
Nº DESCRIPCION COSTO (S/.) Nº DESCRIPCION COSTO/MES CVU
1 Mano de obra 3750 1 Materia prima 12995,17714 0,050135714
2 Depreciacion de equipos de fabrica 814,6442308 2 Servicio de Agua 3,32424 0,000012825
Energia electrica en la
3 Contribuciones sociales (area
producc) 1499,625 3 planta 471,7289583 0,001819942
4 Costos de administracion 3349,838205 0
5 Costos de distribucion o ventas 968,2983333 0
CF TOTAL 10382,40577 CVU TOTAL 0,0519685
INFORME DE PRODUCCION
INSUMOS PARA
PRODUCCION
%
Ratio
Nº Materia Prima e Insumos Insumos
Kg/pan Utilizados
1 Harina 0,0178571 90,208743
2 Mejorador de masa 0,0001786 0,90208743
3 Levadura fresca 0,0005357 2,70626229
4 Azucar 0,0006071 3,06709726
5 Sal 0,0003214 1,62375737
6 Manteca 0,0002857 1,44333989
7 Agua (27 Litros) 0,0000096 0,04871272
0,0197954 100
DATOS DE PRODUCCION
TAMAÑO PLANTA = 8640 panes/dia
1 Lote de pan 162,5184 Kg
1 Lote de pan requiere 13 h
1 Dia laborable 13 h
1 Año laborable 360 dias
1 Pan pesa 0,01881 Kg
Merma de produccion 5 %
INFORME DE LOGISTICA
PROGRAMA DE VENTAS
PROGRAMA DE PRODUCCION
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
Lotes-prodcc 30 28 30 30 31 30 30 31 30 31 30 29 360
Harina 4618 4310 4618 4618 4772 4618 4618 4772 4618 4772 4618 4464 55416,995
Mejorador de masa 46,18 43,1 46,18 46,18 47,72 46,18 46,18 47,72 46,18 47,72 46,18 44,64 554,16995
Levadura fresca 138,5 129,3 138,5 138,5 143,2 138,5 138,5 143,2 138,5 143,2 138,5 133,9 1662,5098
Azucar 157 146,5 157 157 162,2 157 157 162,2 157 162,2 157 151,8 1884,1778
Sal 83,13 77,58 83,13 83,13 85,9 83,13 83,13 85,9 83,13 85,9 83,13 80,35 997,5059
Manteca 73,89 68,96 73,89 73,89 76,35 73,89 73,89 76,35 73,89 76,35 73,89 71,43 886,67191
TOTAL 5117 4776 5117 5117 5287 5117 5117 5287 5117 5287 5117 4946 61402,03
CONDICIONES DE COMPRA
Presentacion
Nº Materia Prima e Insumos Proveedor Demora
Kg Compra
1 Harina (saco) locales 24 horas saco 50 semanal
2 Mejorador de masa (paquete) locales 25 horas paquete 1 semanal
3 Levadura fresca (paquete) locales 26 horas paquete 0,5 semanal
4 Azucar (saco) locales 27 horas saco 50 semanal
5 Sal (paquete) locales 28 horas paquete 1 semanal
6 Manteca (paquete) locales 29 horas paquete 1 semanal
27
Industria Panificadora
HARINA
SALDO
INICIAL 0
CONSUMO 1108,34
COMPRAS 1109,00
SALDO FINAL 0,66
28
Industria Panificadora
MEJORADOR DE
MASA
SALDO
INICIAL 0
CONSUMO 554,17
COMPRAS 555,00
SALDO FINAL 0,83
29
Industria Panificadora
LEVADURA FRESCA
SALDO INICIAL 0
CONSUMO 3325,02
COMPRAS 3326,00
SALDO FINAL 0,98
30
Industria Panificadora
AZUCAR
SALDO INICIAL 0
CONSUMO 37,68
COMPRAS 38,00
SALDO FINAL 0,32
31
Industria Panificadora
SAL
SALDO INICIAL 0
CONSUMO 997,51
COMPRAS 998,00
SALDO FINAL 0,49
32
Industria Panificadora
MANTECA
SALDO
INICIAL 0
CONSUMO 886,67
COMPRAS 887,00
SALDO FINAL 0,33
33
Industria Panificadora