Normas Upel Apa Iupg
Normas Upel Apa Iupg
Normas Upel Apa Iupg
GERENCIALES
IUPG
COORDINACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
INSTRUCTIVO
PAGINACIÓN
ÍNDICE GENERAL
Pág
Portada i
Contraportada (Resumen) ii
Aprobación del Tutor iii
Dedicatoria iv
Agradecimiento v
Índice General vi
Introducción 7
MÁRGENES
2) Por otra parte, en todas las páginas restantes del cuerpo del
Trabajo Especial de Grado los márgenes deberán ser:
Subtítulos 1
Subtítulos 2
LA INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO l
Planteamiento del Problema
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
CAPÍTULO II
Marco Referencial
Este capítulo debe comenzar con una breve descripción de los que es
el Marco Referencial. Puede tomar para su soporte un (1) autor que haga
referencia del mismo y luego parafrasearlo.
Esta parte estará constituida por diez (10) páginas entre los
Antecedentes de la Investigación, estudios teóricos o empíricos, las
Bases Teóricas y Legales que dan sustentación al estudio. La información
contenida, en esta parte, debe fundamentarse en fuentes de textos,
publicaciones periódicas, manuales, trabajos o tesis de grado.
Antecedentes de la Investigación
Bases Legales
Glosario
CAPÍTULO III
Marco Metodológico
Tipo de Investigación
Diseño de la Investigación
Diseño Documental
Diseño Experimental:
Población y Muestra
Población
Población Finita
Muestra
Técnicas e Instrumentos
Técnicas
Esto quiere decir que en toda investigación debe utilizarse las técnicas
de acuerdo al diseño de investigación.
Instrumento
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
TÉCNICAS INSTRUMENTO
Escrito (Cuestionario).
SI____ NO_____
_________________________________________________
_________________________________________________
Ejemplo de Cuestionario con Preguntas Mixtas:
SI ______ NO_____
Validez y Confiabilidad
Validez
Confiabilidad
Procesamiento
Presentación
CAPÍTULO IV
Análisis y Presentación de los Resultados
Tal como lo refieren Selltiz, Jahoda y otros. “El propósito del análisis es
resumir las observaciones llevadas a cabo de forma tal que proporcionen
respuestas a las interrogantes de investigación”. El análisis implica el
establecimiento de categorías, la ordenación y manipulación de los datos
para resumirlos y poder sacar algunos resultados en función de las
interrogantes de la investigación.
En relación a la interpretación, que su objetivo es buscar un significado
más amplio a las respuestas.
CAPÍTULO V
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FUENTES ELECTRÓNICAS CONSULTADAS