Documents - MX Control de Lectura Cruzada en Jeans
Documents - MX Control de Lectura Cruzada en Jeans
Documents - MX Control de Lectura Cruzada en Jeans
Responda en forma legible y con lapicero. No se aceptan tachones, borrones o repuestas a lápiz.
a) Se recalentaba.
b) Las coordenadas de la maquina debían exactas y no pueden alterarse.
c) Gasta mucha energía
d) Todas las alternativas anteriores.
a) Era parte del equipo de investigadores, salió sorteado para viajar al pasado.
b) No tenía nada que perder era solo en el mundo y se ofreció a cambio de dinero.
c) Convence a los científicos para someter su invento a una prueba auténtica.
d) Viaja por accidente en lugar de su padre.
a) Nicolás
b) Leonardo
c) Peter
d) Carolus
9. Dolf para volver al presente , debía ubicarse en el mismo lugar donde había caído al pasado, sin
embargo , en el primer intento por volver, su lugar lo ocupó:
11. En Espira un rayo alcanzó la torre de una pequeña iglesia de madera que empezó a arder, la ciudad
entera sufrió los estragos del incendio, el clérigo del pueblo predicó que esto sucedió porque:
a) Los niños furiosos lanzaron flechas con fuego a la ciudad de Espira por su avaricia.
b) Espira era un pueblo bondadoso y caritativo, el diablo los había atacado.
c) Los habitantes de Espira fueron castigados por la dureza de corazón que habían mostrado
hacia los niños de la Cruzada.
d) Descuidaron el fuego de las hogueras del interior de la ciudad.
16. El panadero que cocina centenares de hogazas de pan para los niños en Rottweil se llamaba:
a) Fredo
b) Gardulfo
c) Peter
d) Bertho
17. Peter, pidió asilo a cuatro enfermos de fiebre alta en la ciudad de Rottweil, donde le había negado
comida y agua a los niños de las cruzadas, él sabía que los niños que fueron acogidos por la ciudad:
18. Anselmus y Augustus querían partir con los niños convalecientes de la fiebre escarlata, a pesar de no
ser recomendable para los niños enfermos. Sin embargo a la mañana siguiente los frailes sin aparente
motivo amanecieron enfermos. Uno de los guardianes de los niños había echado algo a la cena de los
frailes para demorar la partida, este fue:
a) Carolus
b) Dolf
c) Fredo
d) Leonardo
19. Según Dom Thaddeus la prueba de que Dolf era un enviado de Dios era:
22. La actitud de Nicolás ante la prueba irrefutable de que Dolf es un enviado de Dios es:
23. A día siguiente del juicio de Dolf, el motín que hace desertar al cuatrocientos niños es porque:
25. Los niños en su peregrinación por las montañas sufren muchos problemas físicos y de adaptación al
medio , esto era porque:
26. El peaje que exige el conde Romhild para cruzar el valle de Scharnitz es:
28. Dolf rescata a los niños prisioneros en las mazmorras del Conde utilizando la siguiente estrategia:
a) Le informa al Conde que los niños prisioneros tienen una grave enfermedad contagiosa que
pondrá el peligro su vida y la de su familia.
b) Se disfraza él y 16 niños como demonios, le hacen creer al Conde que vienen por las almas puras
de los niños
c) Dolf ofrece al Conde su esclavitud a cambio de la liberación de los niños.
d) Toma de rehén a la familia del Conde para hacer un cambio por los niños.
30. Futuro rey de Jerusalén, diestro cazador, muere de apendicitis, Dolf y los niños lloran su muerte.
Hablamos de :
a) Fredo
b) Peter
c) Wilhelm
d) Carolus
31. Luego de mucho reflexionar Dolf se dio cuenta que su impulso por participar en la Cruzada era:
a) El valor y perseverancia de los niños por alcanzar su meta, dejando atrás los sufrimientos.
b) La posibilidad de encontrar el camino de vuelta al siglo XX.
c) Su amistad con Leonardo, Carolus, Hilda y Fredo.
d) La posibilidad de convertirse en un fraile y seguir realizando muchas cruzadas.
a) Anselmus , Augustus .
b) Anselmus, Thaddeus y Nicolás.
c) Nicolás y Augustus.
d) Boglio , Anselmus y el Obispo de Colonia.
34. Lea con atención: “…poderosa fortaleza, el puerto más rico y mejor defendido de la Europa de
1212…ciudad de contradicciones:magníficas iglesias y asquerosas posadas, palacios y cuartuchos;
almacenes y vertederos…una ciudad espléndida y rica con todos los vicios de la pobreza”
La ciudad donde Nicolás separaría el mar para dar paso a los niños es:
a) Espira
b) Génova
c) Colonia
d) Milán
35. El fraile que se arrepiente y confiesa las verdaderas razones de la cruzada es:
a) Augustus
b) Thaddeus
c) Anselmus
d) Ninguna de las anteriores.
a) Una trampa para embaucar niños que serían enviados al mercado de esclavos en África del Norte.
b) La posibilidad que tenían los niños huérfanos de conocer otros lugares donde pudiesen vivir.
c) Una forma de salir de sus hogares mal constituidos donde eran agredidos.
d) La posibilidad que tenían los niños de hacerse santos.
37. El que había concebido el plan para reunir miles de niños y embaucarlos con falsas promesas para
conducirlos a la esclavitud fue:
a) Thaddeus
b) Augustus
c) Boglio
d) Nicolás
38. Luego de quedar al descubierto el verdadero plan de Las Cruzadas de los Niños acontece :
I. Nicolás es agredido por los niños en la playa.
II. Anselmus muere irreconocible de tantos golpes sufridos.
III. Augustus le perdonaron la vida pero no puede volver a Génova.
IV. La cruzada se divide entre los que se quedan, vuelven a sus hogares y los que siguen la cruzada.
39. Los niños lloran la muerte de Nicolás porque a sus ojos él era:
a) El símbolo de los desheredados del mundo, que a los ojos de Diuos eran iguales que los hijos de
los reyes y de los caballeros.
b) Era un joven verdaderamente santo.
c) Lo creían inmortal, lloran decepcionados de descubrir que no poseía vida eterna.
d) Por ser Nicolás hijos de reyes debían obligatoriamente llora su muerte.
40. Lea con atención: “…patrón de los marineros, protector de los niños y los fabricantes de juguetes, su
tumba se encontraba en la iglesia de Bari, Dolf desconcertado reza y descubre que no es un mito del
siglo XX, hablamos de :
a) Santa Claus
b) Los reyes magos
c) San Patricio.
d) Los pitufos.
42. Dolf decide regresar al presente cuando descubre que lo están buscando, entonces el regreso se
produce :
43. La primera persona que dolf distingue cuando vuelve al siglo XX es:
a) Doctor Simiak.
b) Su padre.
c) Su mejor amigo.
d) Su madre.
a) Ciencia Ficción
b) Realista.
c) Realismo mágico
d) Vanguardista.