Julito Cabello

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: ______________________________________Curso: 4° Básico

Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesora: Alejandra Ruiz


Colegio: Adolfo Kolping Osorno Fecha: ______________
Puntaje total: 42 pts. Puntaje obtenido:______ NOTA: ______________
Porcentaje de exigencia: 60%
Aprendizajes Esperados:
 Demostrar comprensión de la lectura domiciliaria.
 Responder adecuadamente preguntas de comprensión y
análisis literario.

EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA


“Las descabelladas aventuras de Julito Cabello”

I.- Encierra con una cuerda la palabra Verdadero y Falso según


corresponda. No olvides justificar las falsas. (2 Ptos c/u)

a)______ Julito era un adulto que se dedicaba a hacer cítricas de restaurantes.


_______________________________________________________________
b)______ El libro “Las descabelladas aventuras de Julito Cabello”, lo
podemos clasificar como una novela infantil.
_______________________________________________________________
c) ______ Julito decide escribir su propia reseña luego de haber cenado en
casa con su padre junto a su madre y hermanos.
_______________________________________________________________
d) ______ La mamá de Julito es periodista y escribe sobre plantas y jardines.

______________________________________________________________
e) ______ El mejor amigo de Julito era Beltrán.
_______________________________________________________________

II.- Imagina que trabajas de bibliotecario y debes ordenar por medio de


fichas los libros de la biblioteca, justo te toca el libro que acabas de leer.
¡Veamos si puedes completar la siguiente ficha! (2 puntos)

Nombre del libro:

Autor:

III. Preguntas de desarrollo.


1.) Sabias qué el autor del libro es Chileno y periodista. Actualmente es
crítico de restaurantes de El Mercurio y editor de una revista.
En base a este dato, ¿En qué se parece el padre Julito con el autor del
libro? (3 ptos.)
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2).- A Julio Cabello en su escuela los niños le decían muchos
sobrenombres entre ellos: Julio Peluca, Julio Pelado, Tío Cosa… ¿qué
opinas tú respecto a colocar sobrenombres a los compañeros y/o
compañeras? (3 ptos)

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

IV.- Selecciona la alternativa correcta. (2 pto c/u)

1.- El seudónimo de Julito era:


a) Beltrán Artichoke
b) Aarón Alcachofa
c) Julito Artichoke

2.- La crítica que escribió Julito, la envío al diario:


a) La Razón
b) La Quinta
c) La Nación

3.- Iván Gord le escribe un mail a Julito como “asunto traición” para que:
a) le devuelva la información con la que lo había traicionado.
b) le envíe una nueva crítica sobre las hamburguesas con queso.
c) no mande más críticas pues ya no confía en sus opiniones.
4.- La gorda Elisa era conocida como:
a) Mamut con falda
b) Mamut con short
c) Mamut con buzo

5.- ¿Qué profesión tienen los padres de Julito?


a) Periodista
b) Profesores
c) Historiadores
V.- Realiza un dibujo de la escena que más te haya gustado. ( 1 pto )
V. Relaciona cada personaje con alguna característica: 1 pto.c/u

PERSONAJE CARACTERISTICA

A Beltrán Trabaja en el diario La Razón

B Aarón Chef del restaurant

C Julia Roberts Director de un diario

D Papa de Julito Habla muy poco

E Iván Gord Planta con la que conversaba Julito

F Rosa Parada Tiene 2 años de edad

G Jordi Madre de Julito

VI.- Enumera los hechos según el relato. 1pto. c/u

____El papá se deprime

____La mamá se va de viaje

____Julito escribe una reseña

____Iván y Berta se enferman

____Julito con su papá y su amigo comen Superburger

____El papá decide que tiene que escribir con un vocabulario más simple

También podría gustarte