0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas2 páginas

Examen T2 - Termodinamica

Este documento presenta una evaluación de termodinámica que consta de 6 preguntas. La primera pregunta trata sobre un trabajo grupal. La segunda pregunta trata sobre otro trabajo grupal. La tercera pregunta trata sobre el flujo de aire a través de una tobera adiabática y pide determinar la presión a la salida y la relación entre los diámetros de entrada y salida. La cuarta pregunta trata sobre una turbina de vapor y pide calcular varias cantidades. La quinta pregunta trata sobre otra turbina de vapor con condic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas2 páginas

Examen T2 - Termodinamica

Este documento presenta una evaluación de termodinámica que consta de 6 preguntas. La primera pregunta trata sobre un trabajo grupal. La segunda pregunta trata sobre otro trabajo grupal. La tercera pregunta trata sobre el flujo de aire a través de una tobera adiabática y pide determinar la presión a la salida y la relación entre los diámetros de entrada y salida. La cuarta pregunta trata sobre una turbina de vapor y pide calcular varias cantidades. La quinta pregunta trata sobre otra turbina de vapor con condic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NOTA

EVALUACIÓN T2
CURSO: TERMODINÁMICA
SEMESTRE: 2018-2
Profesor: Jorge Daniel Torres Alvarez

Apellidos y Nombres: _______________________________________________ Fecha: 13/11/ 2018


Duración: 90 MIN

Indicaciones:
1. Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta
sancionada con inhabilitación en un curso.
2. Está totalmente prohibido usar celular.
3. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible.
4. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.

01.- Trabajo grupal Nº 1 (Máximo 4 puntos): _________________

02.- Trabajo Grupal Nº 2 (Máximo 4 puntos):_________________

03.- (4 puntos). Fluye aire, reversible y estacionariamente, a través de una tobera adiabática, ingresa a
2.0 𝑏𝑎𝑟 y 27 ℃ con una velocidad de 30 𝑚⁄𝑠 y sale con una velocidad de 180 𝑚⁄𝑠 . Se pide
determinar: a) .La presión del aire a la salida de la tobera, en kPa, b) .La relación entre los diámetros de
entrada y salida de la tobera.

04.- (6 puntos). Considérese una turbina adiabática a través de un área de 148 𝑐𝑚2 en la que entra vapor de
agua a 200 𝑘𝑃𝑎, 400 ℃ y 96 𝑚⁄𝑠, a. A la salida del equipo, la calidad es de 0.90 a 1.10 𝑘𝑃𝑎 de
presión y tiene una velocidad de 48 𝑚⁄𝑠 . Determinar: a) El cambio de energía cinética en kJ/kg. b) El
trabajo de flecha en kJ/kg. c) El gasto másico en kg/s. d) La potencia que entrega la turbina. e) El área
de salida de la turbina en 𝑚2 .

05.- (4 puntos). Considérese una turbina de vapor con las condiciones iniciales y finales que se describen en
la figura.

Se supone que las condiciones de la turbina son: Adiabática, No existe cambio de energía cinética y No
existe potencial. Calcula la potencia total de la turbina.

Carrera de Ingeniería de Minas


06.- (6 puntos). En la siguiente figura se representa una planta de vapor simple generadora de
energía.

En la siguiente tabla se representan los datos para cada uno de los puntos.

Estado 1 2 3 4 5 6 7

𝑃 (𝑀𝑃𝑎) 7.00 6.00 5.50 5.25 5.00 0.10 0.09

𝑇(℃) 35 180 500 475 99.62 40

El estado 6 tiene una calidad de 90% y una velocidad de 250 m/s. El flujo másico de vapor es
de 55 kg/s y se alimenta a la bomba 400 kW de potencia. Los diámetros de las tuberías son:
250 mm, del generador de vapor hacia la turbina, y de 100 mm, del condensador al generador
de vapor. El economizador es un cambiador de baja temperatura. Determina:

a) La potencia de salida de la turbina.


b) La transferencia de calor en el condensador, el economizador y el generador de vapor.
c) El agua de enfriamiento a través del condensador, si en el condensador la temperatura del
agua de enfriamiento aumenta de 10 °C a 25 °C.

Carrera de Ingeniería de Minas

También podría gustarte