Termo Tarea

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

''Mcal. Antonio José de Sucre''

FACULTAD DE CIENCIAS ENERGETICAS

INGENIERIA PETROLERA

ASIGNATURA: Termodinámica

DOCENTE: Ing. Valdivia Salamanca Alberto

PRACTICA: N° 1

TITULO: ¿Qué es la termodinámica? ¿Cuál es la aplicación de la termodinámica en


la ingeniería petrolera?

ESTUDIANTE: Chuquimia Laura Paola Andrea

FECHA: 14 de Febrero de 2018

CURSO: 5° semestre CODIGO: 9982172

LA PAZ – BOLIVIA
INRODUCCION:
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar la Termodinámica, su definición y
diferentes características de esta ciencia.
La termodinámica es una ciencia que trata sobre la energía y su conservación. La palabra
Termodinámica proviene de las palabras del griego therme (calor) y dynamis (fuerza). Su
estudio fue formal comenzó al inicio del siglo XIX, a partir de la consideración de la
capacidad de los cuerpos calientes para producir trabajo.
Su estudio tiene un mayor alcance y tiene que ver básicamente con la energía y las
relaciones entre las propiedades de la materia.
La termodinámica es una ciencia que es rama de la física como ciencia de la ingeniería y
que utiliza los principios de la termodinámica para relacionar las propiedades de la materia
en reposo y los sistemas a través de los cuales fluye.
Esta ciencia tiene una amplia aplicación destinada a satisfacer las necesidades humanas.
Pero veremos las aplicaciones que tiene dentro de la industria petrolera. La simulación del
comportamiento termodinámico de mezclas de hidrocarburos mediante ecuaciones de
estado es hoy en día permanentemente aplicada en todas las aéreas de la industria petrolera.
Las aplicaciones en los ámbitos de ingeniería de reservorios y de ingeniería de producción
son múltiples y variadas.
PROPOSITO:
Aprender los conceptos fundamentales de la termodinámica como ser el principio de la
conservación de la energía que dice que la energía no se crea ni se destruye y que su
cantidad permanece constante después de una interacción. La primera ley de la
termodinámica y la segunda ley de la termodinámica. Y su aplicación en los procesos
dentro de la industria petrolera.

PROBLEMA:
El desconocimiento de la termodinámica su definición y conceptos básicos y los principios
aplicados a la ingeniería petrolera y su industria.

SOLUCION:
Adquirir conocimientos de la termodinamica, sus principales conceptos y definiciones.
adquirir conocimientos sobre su importancia y aplicacion en la industria petrolera.
METODOLOGIA:
A través de la revisión bibliográfica.
RESULTADOS:
Los autores Çengel y Boles en su libro TERMODINAMICA, en introducción y conceptos
básicos señalan que ´´L a termodinámica se puede definir como la ciencia de la energía ``
´´La energía se puede considerar como la capacidad para causar cambios. `` ´´En la
cualidad, el concepto se interpreta de manera amplia para incluir los aspectos de energía y
transformaciones, incluida la generación de potencia, la refrigeración y las relaciones entre
las propiedades de la materia.``
Entre la aplicacion de la termodinamica en la industria petrolera tenemos:
Conceptos fundamentales

- Comportamiento de fases de mezclas de hidrocarburos.

- Diagrama de fases. Puntos singulares.

- Clasificación de yacimientos. Criterios de clasificación.

- Evoluciones en reservorio e instalaciones de producción.


Propiedades de los gases

- Parámetros básicos.

- Ecuación de estado de los gases reales.

- Factor de compresibilidad Z.

- Viscosidad de gases.

- Compresibilidad de gases.

- Métodos y correlaciones más usuales.

Propiedades de los líquidos

- Densidad de fluidos de reservorio. Métodos de cálculo.

- Coeficiente de compresibilidad isotérmica.

- Viscosidad de líquidos.

- Tensión superficial de líquidos.

Estudios PVT

Toma de muestra

- Muestreo en fondo de pozo. Muestreo en superficie.

- Validez de la muestra. Análisis de consistencia de datos.

- Determinación de la composición del fluido de reservorio.

Estudios PVT en laboratorio

- Estudio a masa constante.

- Estudio a volumen constante.

- Liberación diferencial.
- Test de separación.

- Análisis de consistencia.

- Aplicación de los datos PVT en ingeniería de yacimientos y producción.

Determinación de parámetros PVT a partir de correlaciones

- Sistemas de petróleos negros

- Gas en solución – Presión de burbuja.

-Factor de volumen de formación.

-Densidad del crudo.

- Viscosidad del crudo.

- Otras propiedades.

- Fluidos no- newtonianos.

Sistemas gas-condensado

- Presión de rocío.

- Liquido condensado – Factor de volumen del condensado.

-Factor de compresibilidad bifásico.

- Densidad y viscosidad del fluido de reservorio.

Simulación de comportamiento PVT a partir de ecuaciones de estado

- Conceptos básicos.

- Principales ecuaciones de estado.

- Determinación de factores de compresibilidad, fugacidad y entalpía.

-Esquema básico de cálculo para el equilibrio líquido-vapor.


- Simulación de los distintos ensayos PVT.

- Simulación de evoluciones en instalaciones y plantas de tratamiento.

-Ajuste de estudios PVT con ecuaciones de estado.

Balance composicional de materiales

-Conceptos fundamentales.

-Ajuste de la historia.

- Reinyección total o parcial del gas.

- Predicción de producción.

- Desarrollo de ejemplos.

ANALISIS DE RESULTADOS:
Se logro aprender acerca de las definiciones de la termodinamica y sus conceptos
fundamentales y sus aplicaciones de los conceptos fundamentales dentro de la industri
petrolera.
FUENTE: fundamentos de la termodinamica tecnica, Moran yShapiro, pg, 2.
CONCLUCIONES:
La termodinámica es una ciencia amplia y de mucha importancia debido la aplicacion que
tiene en diferentes ambitos de la industria petrolera. Es dificil imaginar un area que no se
relacioone de alguna manera con la termodinamica. La termodinamica se encuentra en
muchos sistemas de la ingenieria, por lo tanto es necesario desarrolar una buena
comprension de los principios basicos de esta ciencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
- Yanus A. Çengel, Michael A Boles, TERMODINAMICA, Octava edición, editoriales
F.T.S.A de C.V. Pgs. 2, 3.
- http://fdc-group.com/cursos-dictados/termodinamica-ingenieria-pet.rolera/
- Michael J. Moran, Howard N. Shapiro, Fundamentos de termodinamica tecnica, pg. 2
- books.google.com.bo Boletin de informaciones petroleras: BIP Pg. 84

También podría gustarte