Cot 2001
Cot 2001
Cot 2001
DECRETA
el siguiente,
DISPOSICIONES PRELIMINARES
1
1. Las disposiciones constitucionales.
2. Los tratados, convenios o acuerdos inte
3. Las leyes y los actos con fuerza de ley.
4. Los contratos relativos a la estabi
nacionales, estadales y municipale
Legislativo correspondiente.
siguientes materias:
se establezca.
2
En materia de exenciones, exoner
normas tributarias.
continuos siguientes
la ley, aun en los procesos que se hubieren iniciado bajo el imperio de leyes anteriores.
iciones administrati
1.
2.
disponga que sean continuos.
3.
se entienden prorrogados ha
siguiente.
3
4. En todos los casos los plazos establecidos
que las instituciones financieras autorizadas para actuar como oficinas receptoras de
Disposiciones Generales
celebrados entre particulares no son oponibles al Fisco, salvo en los casos autorizados
por la ley.
validez de los actos o a la naturaleza del objeto perseguido, ni por los efectos que los
hechos o actos gravados tengan en otras pre que se hubiesen
4
contribuyentes y ello se traduzca en una di
tributarias.
tributo.
Disposiciones Generales
De los Contribuyentes
5
Son contribuyentes los sujetos pasivos respecto de los cuales se verifica
el hecho imponible.
De los Responsables
Tributaria el reintegro o la
6
impuesto correspondiente conforme a los plazos que establezca la ley o su reglamento,
salvo que demuestre haber efectuado efectivamente dicho egreso o gasto.
que se adquieran, a menos que los adquirientes hubiesen actuado con dolo o culpa
grave. Durante el lapso de un
Del Domicilio
7
periodo continuo o di
acrediten haber adquirido la residencia
3.
4.
conforme a la ley.
residencia en el extranjero
constancia expedida por las autoridades competentes del Estado del cual son
residentes.
8
1. En el domicilio de su representante en el
administrativos.
1.
resolutoria.
9
2.
1. Pago.
2.
3.
4.
5. Declaratoria de incobrabilidad.
Del Pago
establezcan lo contrario. Los pagos realizados fuera de esta fecha, incluso los
provenientes de ajustes o reparos, se co
intereses moratorios previstos en
10
jetos pasivos o terceros, al pagar las
go, en todos los casos, al concepto de lo
s, en el orden siguiente:
1. Sanciones.
2. Intereses moratorios.
3.
11
ntos o plazos para el pago de deudas
atrasadas, cuando el solicitante se encuen
os y plazos para el
pago que hubiere otorgado conforme a lo
en cualquier momento
12
necesidad de un pronunciamiento administrativo previo que reconozca su derecho. El
te al contribuyente,
responsable o cesionario, a fin de extinguir, bajo las mismas condiciones, cualesquiera
El contribuyente o responsable
ectuada. El incumplimiento de
os establecidos en
13
tiva en la forma y
condiciones que esa ley establezca.
De la Declaratoria de Incobrabilidad
circunstancias siguientes:
1.
14
5. El contribuyente no lleve contabilidad, no la conserve durante el plazo legal o
lleve doble contabilidad.
imponible.
sancionable.
4.
5.
desde el quebrantamiento de la co
cumplirse.
6.
15
vo conducente al reconocimiento de la
5. Por cualquier acto fehaciente del sujeto pasivo que pretenda ejercer el
mputarse nuevamente
judiciales, la paraliza
16
De los Intereses Moratorios
para ello, hace surgir, de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento previo de la
incrementada en veinte por ciento (20 %), aplicable, respectivamente, por cada uno
tasas estuvieron vigentes.
respectivamente, por cada uno de los periodos en que dichas tasas estuvieron
vigentes.
pagado indebidamente.
17
ya sean personales o reales.
suficientes, personales o reales, en los casos en que hubiere riesgos ciertos para el
1. Ser solidarias.
2. Hacer renuncia expresa de los beneficios que acuerde la ley a favor del fiador.
18
todos los que se encuentren en los presupuestos y condiciones establecidos en la ley o
fijados por el Poder Ejecutivo.
Parte General
Disposiciones Generales
tributarias.
1.
2.
3.
4.
Disposiciones Comunes
19
La concurrencia prevista en este
trate de tributos distintos o de diferentes
por las multas aplicadas que hubieren quedado firmes en vida del causante.
2.
3.
4.
De la Responsabilidad
20
se expresen interpretaciones de los textos legales y reglamentarios relativos a los
tributos en ellos establecidos.
o dependiente incurriere en il
nciones pecuniarias, sin perjuicio de su
De las Sanciones
reincidencia.
21
Las multas establecidas en este
3.
Son circunstancias atenuantes:
1.
2. La conducta que el autor asuma en el esclarecimiento de los hechos.
3.
tributario.
4.
5.
transferencia entre partes vinculadas.
6. e resulten de los procedimientos
administrativos o judiciales, aunque no
Ley.
Cuando no fuere posible el comiso por no poder aprehenderse las
Parte Especial
siguientes:
1. Inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias respectivas.
2. Emitir o exigir comprobantes.
3. Llevar libros o registros contables o especiales.
4. Presentar declaraciones y comunicaciones.
5.
22
6. Informar y comparecer ante la
7. Tributaria, dictadas en uso de sus
facultades legales, y
8. digo, en las leyes especiales, sus
reglamentaciones o disposiciones generales de organismos competentes.
1.
ello.
2. Inscribirse en los registros de la Admi
establecido en las leyes, reglamentos, resoluciones y providencias.
3. n relativa a los antecedentes o datos
tributarias respectivas.
exigir comprobantes:
1. No emitir facturas u otros documentos obligatorios.
2. No entregar las facturas y otros documentos cuya entrega sea obligatoria.
3. Emitir facturas u otros documentos obligatorios con prescindencia total o parcial
4.
unidad tributaria (1 U.T.) por cada factura, comprobante o documento dejado de emitir
23
empresa tiene varias sucursales,
una multa de una unidad tributaria (1 U.T.) por cada factura, comprobante o
ento cincuenta unidades tributarias (150
4. No conservar durante el plazo establecido por las leyes y reglamentos los libros,
registros, copias de comp
sistemas o programas computarizados de
o los microarchivos.
declaraciones y comunicaciones:
1.
exigidas por las normas respectivas.
24
2. No presentar otras declaraciones o comunicaciones.
3.
forma incompleta o fuera de plazo.
4. Presentar otras declaraciones o comunicaciones en forma incompleta o fuera de
plazo.
5.
sustitutiva con posterioridad al plazo establecido en la norma respectiva.
6. Presentar las declaraciones en formularios, medios, formatos o lugares, no
autorizados por la Admi
7. No presentar o presentar
inversiones en jurisdicciones
de mil a dos mil unidades tributarias (1000 U.T. a 2000 U.T.). Quien la presente con
scientas cincuenta a setecientas cincuenta
unidades tributarias (250 U.T. a 750 U.T.).
5.
visual, pantalla, visores y artefactos similares,
contribuyente.
6. Imprimir facturas y otros documentos
exijan las normas respectivas.
7. Imprimir facturas y otros documentos en
normas respectivas.
8.
en virtud de la autoriza
incumpliendo con los deberes previstos en las normas respectivas.
25
9. Impedir por si mismo o por interpuestas personas el acceso a los locales,
oficinas o lugares donde deben iniciarse o desarrollarse las facultades de
10.
transferencia.
cincuenta a quinientas unidades tributarias (150 U.T. a 500 U.T.), sin perjuicio de lo
previsto en el numeral 13 del
y comparecer ante la Ad
1.
sobre sus actividades o las de terceros
los plazos establecidos.
2. No notificar a la Administra ciones y cesiones en los
3.
4.
26
1.
falsos o alterados.
9. Circular especies gravadas que carezcan de etiquetas, marquillas, timbres,
27
con multa de ciento
cincuenta a trescientas cincuenta unidades tributarias (150 a 350 U.T.) y comiso de los
a doscientas cincuenta unidades tributarias (100 a 250 U.T.) y comiso de las especies
gravadas.
cincuenta a ciento cincuenta unidades tributarias (50 a 150 U.T.) y el comiso de las
especies fiscales.
multa (100 a 250 U.T.) y el comiso de las especies gravadas. En caso de reincidencia,
) meses, la autorizaci
de la industria o el expendio de espe
dependiendo de la gravedad del caso.
28
tributarios, inclusive mediante el disfrute indebido de exenciones, exoneraciones u
otros beneficios fiscales, se un veinticinco por ciento (25
%) hasta el doscientos por ciento (200 %) del tributo omitido.
29
1.
2. La falta de enteramiento de anticipos
3.
proporcionada por terceros independientes que afecte o pueda afectar su
30
que se realice ante la Admi
hacerlo.
6. una misma contabilidad, con distintos
asientos.
7.
datos consignados en las declaraciones tributarias.
8. No llevar o exhibir libros, documentos o antecedentes contables, en los casos
en que los exija la Ley.
9. Aportar informaciones falsas sobre las actividades o negocios.
10.
imponibles o no se proporcione
11. Producir, falsificar, expender, utilizar o poseer especies gravadas cuando no se
hubiere cumplido con los registros o in
establecen.
12. Ejercer clandestinamente la
13. jeto de beneficios fiscales, para fines
distintos de los que correspondan.
14. Elaborar o comercializar clandestinamente con especies gravadas,
31
Facultades Atribuciones y Funciones en Generales
reglamentos, y en especial:
1. Recaudar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios.
2.
para constatar el cumplimiento de las le
tributario por parte de los sujetos pasivos del tributo.
3. Liquidar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios, cuando fuere
procedente.
4. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias solicitando de los
13.
32
Tributaria.
15. Reajustar la unidad tributaria (U.T.) dentro
de Finanzas de la Asamblea
solicitada.
16. das las instancias administrativas y
judiciales, en las instan cida de acuerdo con lo
establecido en la ley de la materia.
17. aciones de sus funcionarios de los
organismos a los que se refiere el numeral
dependencias administrativas correspondientes.
18. lativo al Resguardo Nacional Tributario
canismo de identificaci
33
s expedientes, documentos o registros que
administrativas y militares de la
s colegios profesionales, asociaciones
respectivas.
34
obligaciones tributarias, pudiendo especialmente:
1. Practicar fiscalizaciones la
administrativa. Estas fiscalizaciones podr
manera selectiva sobre uno o varios
elementos de la base imponible.
2. Realizar fiscalizaciones en
declaraciones presentadas por los contribuyentes y responsables, conforme al
de sus funciones.
7. Retener y asegurar los documentos revisa
os o similares y tomar las medidas
necesarias para su conservaci
mentos retenidos.
8. Requerir copia de la totalidad o parte
35
que opere el contribuyente o en los do
orden judicial de allanamiento de conformidad con lo establecido en las leyes
especiales, la cual las veinticuatro (24) horas
practicarlas.
13. Requerir el auxilio del Resguardo Nacional Tributario o de cualquier fuerza
36
l funcionario fiscal actuante.
37
2. s elementos, hechos y circunstancias que
cho imponible permitan determinar la
deducciones.
b) Registro de compras, gastos o servicios que no cuenten con los soportes
respectivos.
s de existencias que deban figurar en los
inventarios, o registren dichas existencias a precios distintos de los de costo.
38
En los casos en que la Admini
diferencias entre los inventarios en existencia y los registrados, no justificadas
1.
39
4.
responsables y terceros, los documentos y datos e informaciones solicitados por
5. Difundir los recursos y medios de defensa que se puedan hacer valer contra los
actos dictados por la Ad
6. Efectuar en distintas partes del territo
especialmente cuando se modifiquen las normas tributarias y durante los
7.
conocimiento.
contribuyentes o responsables.
tributarias.
utaria respectiva.
2.
contribuyentes, responsables
marco de su competencia cuando le sea requerido, de acuerdo a las
40
3.
documentos, archivos y sistemas o medios la visita fiscal
y tomar las medidas de seguridad para su
competente, en cumplimiento de la
4. utaria cuando los contribuyentes,
responsables o terceros, opongan resistencia en la entrada a los lugares que
fuere necesario o se niegue el acce
ntos o el examen de los documentos
que deben formular o presentar los contribuyentes para que los funcionarios de
con el ejercicio de sus atribuciones.
5.
6.
cautelares.
7. dades y servicios conexos
que le atribuyan las leyes y
El Resguardo Nacional Tributario, en el ejercicio de las funciones
41
d) Solicitar a la autoridad que corresponda permisos previos o de
42
disminuyan sus costos, deducciones o
iginal se establezca
De los Procedimientos
Disposiciones Generales
en el escrito si lo hubiere, y, en
narios o empleados de
s sanciones disciplinarias, administrativas y
penales que correspondan conforme a las leyes respectivas.
43
observadas, a fin de que en plazo de diez
De las Pruebas
prueba confesional de
Salvo prueba en contrario, se presumen ciertos los hechos u omisiones conocidos por
las autoridades fiscales extranjeras.
un experto adicional de entre una terna propuesta por el colegio o gremio profesional
relacionado con la materia objeto de la experticia.
manifestar en forma
o de cumplir cabalmente con las tareas
asumidas, debiendo, igualmente, fijar sus honorarios y el tiempo y oportunidad para la
44
Los costos de la experticia incluyendo los honorarios del experto o
necesarias.
De las Notificaciones
individuales.
Las notificaciones se pr
estas formas:
1. bo al contribuyente o responsable. Se
mente el contribuyente o responsable
ue el conocimiento del acto, desde el
practicadas.
45
siguientes de haber sido verificada.
Las notificaciones se
entidades.
46
partir de su
acciones de cobro ejecutivo, sin perjuicio del ejercicio de los recursos previstos en este
s declaraciones
presentadas por los contribuyentes o responsables a los fines de realizar los ajustes
respectivos y liquidar las diferencias a que hubiere lugar.
lugar.
47
automatizada para constatar la veracidad de las informaciones y documentos
suministrados por los contribuyentes.
los ajustes, o las diferencias de las cantidades pagadas a cuenta de tributos, con sus
tributo o cantidad a cuenta de tributos omitidos y las sanciones que correspondan por
sanciones correspondientes, se
yente o responsable,
entos constitutivos de la base imponible a
fiscalizar, identifica
48
declaraciones presentadas por los contribuyentes o responsables, en sus propias
oficinas y con su propia base de datos, me
ministrada por proveedores o compradores,
prestadores o receptores de servicios, y en general por cualquier tercero cuya
actividad se relacione con la del contribuyente o responsa
s siguientes requisitos:
ntribuyente o responsable.
scales correspondientes y, en su caso, los
elementos fiscalizados de la base imponible.
cumplimiento de lo previsto en
autorizado.
49
procedimiento.
el Sumario al que se
188, sobre la parte no aceptada.
pruebas para su defensa. En caso que las objeciones contra el Acta de Reparo versaren
sobre aspectos de mero derecho, no se ab spondiente, quedando
50
hacer del conocimiento de la
tivas, en la misma fecha en
1.
2. o responsable y su domicilio.
51
3. correspondiente y, en su caso, los
elementos fiscalizados de la base imponible.
4.
5. de las defensas alegadas.
6.
7.
privativa de libertad, si los hubiere.
8.
9.
10.
autorizado.
Las cantidades liquidadas por concepto de intereses moratorios
uicio de las diferencias que resulten al efectuarse el pago del
tributo o cantidad a cuenta de tributos omitidos.
legal alguno.
52
Los contribuyentes o los responsables
lo pagado indebidamente por tributos, intereses, sanciones y recargos, siempre que no
denegatoria de la misma.
respectivo lo dispue
1. El organismo al cual
2.
representante.
3. n las notificaciones pertinentes.
53
4. Los hechos, razones y pedimentos correspondientes, expresando con toda
claridad la materia objeto de la solicitud.
5.
6. Cualesquiera otras circunstancias o requisitos que exijan las normas especiales
tributarias.
7.
expediente en el
los recaudos y documentos nece
cado al interesado,
por cualesquiera de los medios
54
En el caso que la Administra
posterioridad la improcedencia total o parcial
No obstante lo anterior, la
cantidades indebidamente acordadas de las siguientes solicitudes presentadas por el
contribuyente, o ejecutar las gara
En el supuesto establecido en el
requisito establecido en el
anexar en el expediente una lista que
identifique los actos administrativos, montos y conceptos de las deudas objeto de la
declaratoria de incobrabilidad.
55
contener los siguientes requisitos:
1. y lugar y fecha del acto.
2. incobrabilidad se declara.
3. las razones y fundamentos legales
pertinentes.
4.
5.
autorizado.
5.
autorizado.
en el juicio ejecutivo.
efectuada constituir
56
Cuando se trate de pena de comiso, su declaratoria en los casos
e, aun cuando no hubiera contraventor
conocido. La pena de comiso
alesquiera de las sanciones privativas de
libertad o pecuniarias impuestas.
el procedimiento.
En el momento de practicar el
todas las circunstancias que concurran y se
originales del acta levantada, junto con los efectos en comiso para su guarda y
custodia, a los fines legales consiguientes.
de evidente necesi
er de ellas para su
57
Los contribuyentes del impuesto sobr
sin efecto los acuerdos anticipados sobre precios de transferencia que hubiere suscrito,
iva en los activos, funciones y riesgos en
58
uerdo a partir de la fecha en que tal
incumplimiento se hubiere verificado.
De las Consultas
evacuar la consulta.
59
actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan.
solicitud de los interesados, reconocer la nulidad absoluta de los actos dictados por
ella.
60
el documento donde aparezca el acto
recurrido o, en su defecto, el acto recurrido suficientemente en el
texto de dicho escrito. De igual modo el
currido o modificarlo
de oficio en caso de que compruebe errores
mismo.
61
contencioso tributario previsto en este
s en los asuntos de
mero derecho y cuando el recurrente no haya anunciado, aportado o promovido
pruebas.
necesario.
da, debiendo, en
su caso, mantener la reserva de la
independientes que afecte o pudiera afecta
justificada.
62
s actos administrati
intentarse ante los funcionarios competente
los siguientes casos:
1. Cuando hubieren aparecido pruebas esencial
2.
testimonios declarados falsos, por sentencia judicial definitivamente firme.
3. tada por cohecho, violencia, soborno u
1. Contra los mismos actos de efectos particulares que pueden ser objeto de
ico, sin necesidad del previo ejercicio
de dicho Recurso.
2. Contra los mismos actos a que se refiere el numeral anterior, cuando habiendo
tamente conforme
63
razones de hecho y de derecho en que se funda, debiendo reunir los requisitos
Civil. Asimismo, el recurso
documentos donde aparezca el acto
recurrido, salvo en los casos en que haya operado el silencio administrativo.
en caso de denegaci
efecto devolutivo.
recurrido no impide
Tributaria para exigir el pago de la
64
currente en su domicilio o en el lugar donde ejerce su industria o
comercio. En caso que no haya sido posible la no nte, el Tribunal
el en la puerta del Tribunal,
La instancia se exting
las pruebas que consideren conducentes para sostener sus alegatos. El Tribunal se
ntes al vencimiento de dicho
lapso.
65
Del Lapso Probatorio
Dentro de los primeros diez (10)
apertura del lapso probatorio las partes po
valerse.
pruebas admitiendo las que sean legales y procedentes y desechando las que
aparezcan manifiestamente ilegales o impertinentes.
Procedimiento Civil.
66
los informes como sus observaciones sean expuestos en forma breve y oral.
De la Sentencia
unidades tributarias (100 UT) para las personas naturales y de quinientas unidades
67
Tributario que haya conocido de la causa en primera instancia, una vez que la
sentencia haya quedado definitivamente firme, pasada con autoridad de cosa juzgada.
En este caso, el Tribunal a
En caso de que los bienes del deudor sean de tal naturaleza que no pudieren hacerse
dichas evaluaciones, se embarg
un solo efecto. La
cualquiera de los casos previstos en este
resuelva la incidencia.
68
Vencido el lapso para el cumplimiento voluntario, o resuelta la
e el deudor hubiere acreditado el pago, se
enes embargados, el cual se
1.
2.
3. se trate de bienes inmuebles.
4. El justiprecio de los bienes.
5.
mitad del justiprecio cuando se trate de bienes inmuebles.
6. de practicarse el remate.
jarse a las puertas del Tribunal.
69
Tribunal Contencioso Tributario competente.
un solo efecto. La
cualquiera de los casos previstos en este
de estos bienes hasta tanto la segunda
instancia resuelva la incidencia.
Procedimiento Civil.
70
De las Medidas Cautelares
demuestre que han desaparecido las causas que sirvieron de base para decretar la
formalidades previstas en el
71
Del Amparo Tributario
s conforme a lo dispuesto
72
dentro del referido
juicio en el estado en que se encuentre.
interesado dentro
s contribuyentes o responsables de
je independiente las disputas actuales
surgidas en materias susceptibles de transa
73
o por el contribuyente o responsable
o su representante judicial debidamente facultado para ello por el poder respectivo y,
por el representante judicial del Fisco de que se trate. El representante judicial del
abogados.
el Tribunal Superior de lo
e le ha sido encomendada.
por escrito, motivado y firmado por los miembros del Tribunal Arbitral, quien lo
responsable y a la Administraci
74
oficio, o a solicitud del contribuyente o
responsable o de la Admi
interponerse por escrito ante el Tribunal Supremo de Justicia, dentro de los ocho (8)
ez contencioso tributario. El expediente
sustanciado por el Tribunal Arbitral se acom
Disposiciones Generales
75
parte perdidosa haya tenido motivos racional
motivos en la sentencia.
Poder Ejecutivo.
76
Disposiciones Transitorias
penal ordinaria.
5.
77
en general todas aquellas disposiciones qu
Disposiciones Finales
56, 58, 69, 79, 90, 93, 94, 95, 96, 97, 98,
definitiva.
julio de 2000, y todas las disposiciones legales relativas a las materias que regula el
sus normas y por las leyes
78
Segunda, Tercera, Quinta, Octava, Novena,
WILLIAN LARA
Presidente
(L.S.)
Refrendado
La Vicepresidenta Ejecutiva, ADINA MERCEDES BASTIDAS CASTILLO
El Ministro del Interior y Justicia, LUIS MIQUILENA
El Ministro de Relaci
La Ministra del Ambiente y de los Recursos Naturales, ANA ELISA OSORIO GRANADO
y Desarrollo, JORGE GIORDANI
79