Salvemos A Las Ballenas! Audio-Poesía de Edgardo Ovando

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Salvemos a las Ballenas

Música

01.- Vibraciones del Agua

02.- Arpón

03.- Santuario de Océano

04.-Quieto Lago Submarino

https://soundcloud.com/user-559675103/salvemos-a-las-ballenas-2004
Prólogo

Las Ballenas, entre otros cetáceos, cumplen la extraordinaria función de elevar la frecuencia de
vibración, tanto de la tierra en conjunto como de los seres humanos, con el objetivo de sanarnos
espiritualmente y situarnos en un estado de amor y armonía que trascienda al actual nivel de
materialismo y agresividad que nos domina. La familia de los cetáceos, en general y las ballenas,
en particular, son claves para lograr este objetivo ya que se trata de animales con una consciencia
muy elevada, casi mágica, que nos pueden llegar a sanar las emociones y transformar a nivel
espiritual.

Cada vez que un cetáceo emite una pulsación de frecuencia crea un sonido y cada sonido tiene
una frecuencia vibratoria que se expande por kilómetros a través de las aguas. Esto va creando
armónicos de frecuencia, como oleadas que atraviesan los océanos, limpiando, sanando y
reconectándonos con nosotros mismos, con los otros y con el Universo.

No está demás decir que Todo en nuestro espacio tiempo está vivo. Todo se está moviendo.
Nosotros nos movemos, pero también lo hacen: Los mares, las ballenas, delfines y océanos;
montañas, planetas, estrellas y galaxias. Todos ellos son seres vivos desde donde emana el gran
sentido de la vida. Con cada movimiento de esta etapa viviente de la vida, anteriormente
señalado, hay sonidos y vibración. Cada uno de esos movimientos emiten energías con patrones
definidos los cuales penetran en los marcos cercanos y distantes del ser humano, pero nunca se
pierden: Continúan, transformándose, una y otra vez para siempre.

Nuestras acciones físicas que son demostraciones de nuestros pensamientos, también tienen
vibraciones, y cada acción emite un patrón radiante de energía vibratoria. Esto mismo ocurre
con los cetáceos, por ejemplo: Cuando una ballena emite un determinado sonido, por llamarlo:
elevado, la onda de energía vibratoria también será grande y se puede sentir a lo largo de muchos
kilómetros. Estos pulsos vibracionales, desde los infinitamente pequeños hasta los grandes
eventos vastos y catastróficos a nivel global, tienen cada uno su propia frecuencia vibratoria.
Nuestras almas y vidas están sintonizadas con algunas de estas frecuencias y, especialmente, con
la de los cetáceos. Es por eso que nos estremecemos negativamente con algunos sonidos pero
nos atraen otros. Es el espíritu dentro de nosotros, el que desea escuchar, sentir y experimentar
un sonido agradable o mantener una experiencia particular. Es nuestra servidumbre mortal la
que desea prestar atención a ese llamado y adherirnos al deseo de nuestro espíritu de vincularse
con el Universo.

Cuando aumentamos nuestra energía vibratoria y enfocamos esa fuerza en lo que así deseamos,
el espacio tiempo de la vida Universal siente con una fuerza mayor esa energía. Cada una de las
cargas de energía positiva que hemos liberado al Universo será regresada y ¿por qué no?
multiplicada a su creador que en última instancia, somos nosotros mismos.

* Todos los derechos de los audios, libros y videos pertenecen a su respectivo autor. Y han sido
compilados sin fines comerciales y con el propósito de la retransmisión de las armonías
producidas por las Ballenas

Video montaje. música, secuencias, mezclas y efectos de sonidos compuestos por Edgardo
Ovando

Grabado en Santiago de Chile 2004. Reactualizado el año 2010


Salvemos a las Ballenas
(Poemas)
Las Ballenas del Pacífico

Las Ballenas del Pacífico


Volaron sobre Nazca
Cientos de años atrás
Cruzaron los desiertos

Una noche de media-luna


Viajaron desde el Polo
Hasta arrullarse entre los hielos

En su paso por el océano


Sangrientos ojos las arponearon
Abandonándolas moribundas
En playas de odio y flechas.

Ancianos pescadores dijeron que habían encontrado


cuarenta y algo más
Todas murieron después que
Enterraron el karma
de cada nombre asesino
en el alma del universo
y en lo profundo del mar.
Paseo en Bote por la Bahía

La mujer de la playa
Consciente de su canto
Es hija de la costa
Allí espera morir
En su ranchita
junto a las olas

Saluda a los visitantes con su risa


a pleno sol
Lleva turistas
En su bote a navegar…
Nazca
(Ocre de tierra)

En camino a Cuzco
Serpentean rugidos silenciosos.
Amarillos crujidos
Deslizan desiertas arenas.
Llama de Vela

Miro el fuego a los ojos


Apagándose silencioso
Moribundos recuerdos
Cuelgan de las paredes.
Bucle

En la quietud del aire oigo el tic tac


Principio y fin nunca terminan
¿Cómo escapar de la red
que atrapa con su ansiedad?
Ruinas de Pachacamac

Lo intentamos todo
-dijeron-
Tratamos de hacer las cosas bien.
Nada funcionó
Llenos de esperanza:
Limpiamos pisos,
Cerramos ventanas,
Protegimos paredes…

Recorrimos paso a paso los alrededores


Redescubriendo bendiciones

En vano, agarramos cuerdas para no ser arrastrados


En poco tiempo
Muros gritaban por otros moldes de barro.

Ahora, destruida
Palpitamos arrepentidos
Por elegir la conformidad
Transitando senderos para turistas.
Geoglifos

De par en par abro los ojos


Para ver los dibujos que hay

Sobrevuelo amaneceres
A mil metros de altura
La ventana del avión abre
Cientos de miles líneas heridas

Entonces surge
La imagen del mono cola enroscada
Piensa en hojas y frutas
Con cinco dedos de una mano trepa una rama
Con cuatro de la otra se frota la panza
Y con tres dedos en cada uno de sus pies
Vuelve a los resecos terrones
De antepasados partidos

Más allá

El áspera alma del colibrí


Lleva demasiado tiempo
Aguantando el aire…
Es hora ya de unirse a la briza
(Continuará)
Final del fragmento E.Book de: “Salvemos a las Ballenas”
(Deliberadamente se han omitido algunos fragmentos en el texto)
¿Te ha gustado el trozo del libro-audio?
Salvemos a las Ballena lo puedes descargar, tu pones el precio, y si quieres poner 0 cero, lo puedes descargar igual
ya llegará el día en el que me des reciprocidad de alguna otra forma. Y si no lo haces tú, ya lo hará el Universo a
través de alguna otra persona
Descargar en 1.click
¡Salvemos a las Ballenas! Es una historia, escrita en versos y musicalizada, de una niña india extraña, hermosa
y atemporal que ha llevado una vida serena y valiente como la sobreviviente solitaria en la costa de Paracas,
Perú.
A su alrededor, las Ballenas se divierten en las olas y se contactan telepáticamente con ella. Muchos años atrás,
indios de la cultura Nazca vivieron en esas costas. Pero llegaron tribus belicosas para atacarlos. Estalló una
cruenta guerra y, aparte de destruir sus templos, la mayoría de los integrantes de su etnia perecieron.
Los pocos que quedaron, principalmente sacerdotes, huyeron en dirección al Cuzco. Año tras año, la muchacha
esperó, en vano que vinieran por ella. Pero mientras esperaba, luchó por sobrevivir, construyendo refugios,
buscando comida, elaborando armas para evitar a sus enemigos y teniendo como principal aliada, para poder
resistir, la comunicación con las ballenas y especialmente, con una de ellas a la cual llamó: Atilcha (Amiga).
Después de un largo tiempo su lucha ha cambiado, ahora, en contra de los barcos balleneros que realizan caza
indiscriminada y depredatoria de cetáceos, desde donde surge su valiente grito: ¡Salvemos a las Ballenas!

También podría gustarte