Ensayo Bioqquimica
Ensayo Bioqquimica
Ensayo Bioqquimica
La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos,
especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. Intenta comprender
la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que
catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis
y la inmunidad, entre otras muchas cosas. Se originó a finales del siglo XVIII, alcanzando
su mayor cima en el siglo XX.
La bioquímica a lo largo de los años ha realizado aportes a varias ramas que están
relacionadas y ha impulsado sus desarrollos como son: biotecnología, agronomía, medicina,
patología, etc.
DESARROLLO
Existen varias ramas de a bioquímica, las cuales son muy amplias y han ido variando con el
tiempo y los avances de la biología, la química y la física:
La Patología. Esta disciplina en relación con la bioquímica abarca todas las anormalidades
de la función y estructura del cuerpo, involucrando al estudio de los aspectos moleculares,
bioquímicos, funcionales y morfológicos en fluidos orgánicos, células, tejidos y órganos
del cuerpo siendo la conexión entre las ciencias básicas y la práctica clínica.
Medicina. Tiene una estrecha relación con esta ciencia básica pues todo el cuerpo humano
funciona en base a aminoácidos, vitaminas enzimas, hormonas, es fundamental el
conocimiento del ciclo del colesterol, glucosa, proteínas etc.
En química hemos estudiamos las diferentes reacciones que ocurren en la materia y las
transformaciones que pueden ocurrir en ella, la bioquímica también estudia estas reacciones
y cambios, salvo que en la materia viva (seres vivos). Al complementarse estas dos ciencias
hoy en día se ha llegado a entender ciertos aspectos biológicos como los cambios que
sufren ciertas sustancias al ingresar a nuestro organismo, conocer la composición química
de sustancias sintetizadas por diferentes seres vivos y para qué son utilizadas las mismas.
CONCLUSIÓN
La bioquímica está casi presente en todos los ámbitos de muestras vidas ya sean en la salud
como en la agronomía, mejorando cada día para poder entender cómo funciona la materia
viva a nivel molecular ayudando a otras ramas que están relacionadas entre sí, para
encontrar soluciones a diversas preguntas.
BIBLIOGRAFÍA
Ana Maria Conde. (2013). Importancia de la bioquímica y sus relaciones con otras
ciencias. Machala-Ecuador. Slideshare. Consultado el 13/11/2018. Disponibilidad y acceso
al documento en línea: http://es.slideshare.net/AnitaConde94/importancia-de-la-
bioquimica-y-sus-relaciones-con-otras-cien