LÍPIDOS
LÍPIDOS
LÍPIDOS
• Agentes emulsionantes.
TRIACLGLICÉRIDOS
Los más abundantes en la
naturaleza.
Principales componentes de aceites
y grasas (más de 95%).
Emulsionantes Lecitina
ESTEROLES
Formados por grupo químico perhidrociclopentanofenantreno,
grupo esteroideo, una cadena hidrocarbonada y un alcohol.
Colesterol
Sitosterol
TOCOFEROLES
• Componentesminoritarios de aceites vegetales.
• Agentes antioxidantes
• Considerados la vitamina E.
• Polimorfismo • Viscosidad
• Punto fusión • Punto dehumo
• Consistencia • Punto deinflamación
• Plasticidad • Punto dedeflagración
• Capacidad emulsionante • Índice derefracción
POLIMORFISMOO CRISTALIZACIÓN
Experiencia con un triacilglicérido monoácido
GRASA SÓLIDA 1
CALENTAMIENTO(Punto fusión 1)
GRASA FUNDIDA1
GRASASÓLIDA2 GRASASÓLIDA3
Añadir emulsionantes.
Emulsiones estables.
Emulsionantes o tensoactivos:
Compuestos activos superficialmente activos con grupos hidrofílicos e
hidrofóbicos que se absorben en interfase de emulsión. Disminuyen
tensión superficial, hacen resistencia física a la coalescencia.
Emulsiones alimenticias
- No tienen en cuenta:
Concentración delemulsionante.
Temperatur .
Ionización delemulsionante.
Interacción con otros compuestos presentes.
Propiedades y concentraciones relativas del aceite y de
lafase acuosa.
• Temperatura de inversión de fase:
PUNTODE DEFLAGRACIÓN
Temperatura a la que la combustión de la grasa es continua.
INDICEDE REFRACCIÓN (IR)
Consecuencia de la refracción, al pasar un rayo de luz del
aire a la grasa.
Fuentes:
Soya, girasol, maní, aceituna (olivo), canola, maíz, palma , coco ,
algodón, ajonjolí, trigo , cacao, leche , cerdo, vacuno, peces .
Obtención:
Aceites Generalmente a partir de semillas.
Extracción por prensado o con disolvente (Hexano) o
combinación deambos.