Lipidos 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 91

LIPIDOS

CLASIFICACION:
LÍPIDOS
GENERALIDADES SE CONSUMEN

DEFINICIÓN

SON COMPUESTOS ORGANICOS En los organismos animales: en el tejido adiposo


SON MOLECULAS HETEROGENEAS MUY manteca
DIVERSAS En los vegetales: especialmente en las semillas de
son hidrofóbicas (En su mayoría
insolubles en agua) una parte o toda la
ciertas plantas; CONTIENEN una mezcla de ácidos
molécula. ) grasos y ésteres de glicerina y sirve como reserva
de energía. Constituyen una parte muy considerable
SOLUBLES EN disolventes orgánicos: de los alimentos y también tienen un gran uso
éter, cloroformo, benceno, alcohol, xilol, industrial.
etc.

compuestos por Carbono, Oxígeno e


Hidrógeno

CUANDO SE Unen a cadenas de


carbohidratos SON denominados ácidos
grasos.
SUS FUNCIONES PRINCIPALES:

▪ RESERVA ENERGÉTICA. (TRIACILGLICÉRIDOS EN LOS ADIPOCITOS). SU FUNCIÓN


PRINCIPAL ALMACENAR ENERGÍA.

▪ COMPONENTES ESTRUCTURALES DE MEMBRANAS. (FOSFOLÍPIDOS).

▪ LUBRICANTES Y PROTECTORES. (PIEL Y ÓRGANOS).

▪ REGULADORES HORMONALES. (HORMONAS ESTEROIDEAS) LA TESTOSTERONA Y


EL ESTRADIOL, AYUDAN A LA ABSORCIÓN DE VITAMINAS (A, D, K Y E

▪ EMULSIONANTES DIGESTIVOS. (SALES BILIARES).

▪ REGULADORES INTRACELULARES DEL METABOLISMO.

▪ PERMITEN LA PROPAGACIÓN DE LOS DE LOS IMPULSOS NERVIOSOS.


(LÍPIDOS NO POLARES EN LAS FIBRAS NERVIOSAS MIELÍNICAS)

▪ LAS LIPOPROTEÍNAS PLASMÁTICAS TRANSPORTAN LÍPIDOS EN SANGRE.


TIPOS DE LÍPIDOS
1.-LÍPIDOS SIMPLES Porque se componen de C, O e H
más importantes se LÍPIDOS SAPONIFICABLES formados por ácidos
dividen en grasas, grasos
aceites y ceras LÍPIDOS SIMPLES (NEUTROS)
Glicéridos (Aceites, grasas)
Céridos (Ceras)
LÍPIDOS COMPLEJOS (POLARES)
Glicerol opiados
Esfingolipidos (Esfingomielinas, Cerebrosidos,
Gangliosidos)

2.-LOS LÍPIDOS Podemos encontrar los fosfolípidos y los esteroides.


COMPLEJOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
Isoprenoides (Vitaminas y otros compuestos)
Esteroides (Esteroles, Hormonas Esteroideas, Ácidos
Biliares)
Eicosanoides (Prostaglandinas, Tromboxanos,
Leucotrienos)
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS

CONSISTENCIA
COMPOSICIÓN COMPLEJOS
DERIVADOS
SIMPLES Ésteres de LIQUIDOS
ácidos grasos
GRASAS con alcoholes Incluyen ácidos
Esteres ácidos grasos, glicerol, SOLIDOS
grasos con FOSFOLIPIDOS esteroides,
glicerol Contienen un residuo de alcoholes diferentes
ácido fosforico al glicerol, ACEITES
CERAS
Ésteres de GLUCOLIPIDOS esteroles, aldehídos
ácidos grasos Contienen un ácido graso, un de grasas,
con alcoholes carbohidrato y esfingosina hidrocarburos,
monohídricos OTROS hormonas, vitaminas GRASAS
Sulfolipidos, lipoproteínas y liposolubles y
aminolipidos cuerpos Cetonicos
LAS GRASAS, LOS ACEITES Y LAS CERAS.

• FORMADOS POR UNIDADES ESTRUCTURALES ÁCIDAS O


ALCOHÓLICAS, LOS ÉSTERES SIMPLES DE ESTAS Y LOS
DERIVADOS RELACIONADOS CON LAS UNIDADES ÁCIDAS, CON
IMPORTANTES EFECTOS EN EL METABOLISMO INTRACELULAR EN
TEJIDOS ESPECÍFICOS.

A).- UNIDADES NO ESTERIFICADAS: ÁCIDOS GRASOS Y ALCOHOLES


GRASOS.
B).- ESTERES: MONO, DI Y TRIACILGLICERIDOS O GRASAS NEUTRAS.
C).- DERIVADOS DE IMPORTANCIA REGULADORA: PROSTAGLANDINAS,
TROMBOXANOS Y LEUCOTRIENOS.
• LOS GLICÉRIDOS PUEDEN SER
▪ MONOACILGLICÉRIDOS (1 ÁCIDO GRASO)
▪ DIACILGLICÉRIDOS (2 ÁCIDOS GRASOS)
▪ TRIACILGLICÉRIDOS (3 ÁCIDOS GRASOS).

▪ LA CARACTERÍSTICA FÍSICA DEL TRIGLICÉRIDO


• SU SOLUBILIDAD, SE DETERMINA POR EL TIPO DE ÁCIDO GRASO
QUE LO CONSTITUYE, (SI ES SATURADO O INSATURADO).

▪ SE PUEDEN SUBDIVIDIR EN DOS CATEGORÍAS:


▪ ACEITES, AQUELLOS SOLUBLES A TEMPERATURA AMBIENTE
▪ GRASAS, AQUELLOS INSOLUBLES A TEMPERATURA AMBIENTE.
ESTÁN FORMADAS POR UN ESQUELETO DE GLICEROL
Y POR LO MENOS UN ÁCIDO GRASO UNIDO MEDIANTE
UN ENLACE ÉSTER (C=O). SEGÚN LA CANTIDAD DE
COLAS DE ÁCIDOS GRASOS
TRIGLICÉRIDOS: Se consideran lípidos saponificables
CLASIFICACIÓN DE LOS LIPIDOS

• LOS LÍPIDOS SIMPLES LÍPIDOS


COMPLEJOS
• ÁCIDOS GRASOS

• CERAS SON LÍPIDOS


SIMPLES Y
SAPONIFICABLES
LOS LÍPIDOS SIMPLES

1. CLASIFICAN EN:
ACEITES SON:
SAPONIFICABLES: POSEEN EN SU COMPOSICIÓN DE UN ÁCIDO
GRASO, PUEDEN FORMAR JABONES.
SE CARACTERIZAN POR SER LÍQUIDOS DEBIDO A SUS
COLAS DE ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS CON
ENLACES DOBLES DE CONFIGURACIÓN CIS. EJEMPLOS
LOS ACEITES, LOS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES,
CERAS
ÁCIDOS GRASOS.
• LOS ÁCIDOS GRASOS PUEDEN SER
▪ SATURADOS SI NO PRESENTAN DOBLES ENLACES E INSATURADOS SI PRESENTAN
UNO O MÁS DOBLES ENLACES.

▪ SON MÁS SOLUBLES A TEMPERATURA AMBIENTE MIENTRAS


MAYOR SEA EL NÚMERO DE DOBLES ENLACES PRESENTES EN
SU CADENA.

▪ PRESENTAN, UN NÚMERO PAR DE CARBONOS SE CLASIFICAN


▪ ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA (HASTA 6 CARBONOS),
▪ MEDIANA (DE 8 A 12 CARBONOS),
▪ DE CADENA LARGA (DE 14 A 22 CARBONOS)
• ALGUNOS LÍPIDOS COMO:

LOS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES, REGULAN LA INFLAMACIÓN Y EL


ESTADO DE ÁNIMO, REDUCEN EL RIESGO DE MUERTE SÚBITA POR
ATAQUES CARDÍACOS, DISMINUYE LOS TRIGLICÉRIDOS EN LA SANGRE,
BAJA LA PRESIÓN ARTERIAL Y PREVIENE LA FORMACIÓN DE COÁGULOS
SANGUÍNEOS.

• PARTICIPAN EN FUNCIONES CLAVES Y ESENCIALES PARA EL


FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO EN ÓRGANOS Y SISTEMAS
VITALES COMO EL CEREBRO, EL SISTEMA INMUNOLÓGICO O EL
TRACTO GASTROINTESTINAL:

• LA ESFINGOMIELINAS
• LOS GANGLIÓSIDOS
• LA FOSFATIDILSERINA
• LA FOSFATIDILCOLINA
ESTRUCTURA
Ácidos están compuestos de enlaces sencillos entre los
grasos carbonos (C) vecinos.
saturados Se denomina saturado por estar saturado de
moléculas que están unidos al hidrógeno (H), .
Los enlaces simples generan colas rectas y compactas
característicos de las grasas sólidas con puntos de
fusión altas como, por ejemplo, la mantequilla.
Ácidos La estructura de los ácidos grasos insaturados se
grasos forma por enlaces dobles significa que tienen
insaturados
menos hidrógenos (H).
Los ácidos grasos insaturados que contienen 1
enlace dobles se denominan monoinsaturados y
aquellos que tienen varios enlaces dobles son
poliinsaturados
• FORMAN LAS COLAS DE LOS LÍPIDOS SAPONIFICABLES,
ES UNA LARGA CADENA EN UN EXTREMO TIENE UN
GRUPO CARBOXILO (-COOH) SOLUBLE EN AGUA Y EN EL
OTRO, UN GRUPO METILO (CH3) SOLUBLE EN
COMPUESTOS APOLARES.
LOS ÁCIDOS GRASOS
ESENCIALES

• SON NECESARIOS EN LA DIETA DEL CUERPO HUMANO, YA


QUE, NO LOS SINTETIZA NATURALMENTE.

• LOS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES SON INSATURADOS Y


CONTIENEN POR LO MENOS 2 ENLACES CIS. ENTRE
ELLOS PODEMOS ENCONTRAR AQUELLOS DERIVADOS
DEL ÁCIDO ALFALINOLÉNICO (ALA), CONOCIDOS COMO
OMEGA-3, Y DEL ÁCIDO LINOLEICO (LA), DENOMINADO
OMEGA-6.
ACIDOS GRASOS ESENCIALES
• LOS ENLACES DOBLES TRANS
• SE UNEN A SUS 2 HIDRÓGENOS PERO QUE SE
SITÚAN A LADOS OPUESTOS. ESTE TIPO DE
ÁCIDOS GRASOS SE OBTIENEN DE
PROCEDIMIENTOS INDUSTRIALES LLAMADOS
HIDROGENACIÓN PARCIAL QUE CONVIERTE LOS
ENLACES DOBLES EN ENLACES SENCILLOS PARA
ASÍ DAR A LOS ACEITES PROPIEDADES SÓLIDAS
COMO EL DE LAS GRASAS SATURADAS COMO, POR
EJEMPLO, LAS MANTECAS VEGETALES.
• SU NOMBRE ES SUSTITUYENDO LA TERMINACIÓN OICO, CUANDO EL
ÁCIDO ES SATURADO Y ENOICO CUANDO SEA INSATURADO. LOS
ÁTOMOS DE CARBONO DE LA CADENA SE ENUMERAN A PARTIR DEL
CARBONO DEL GRUPO CARBOXÍLICO (CARBONO 1) AL CARBONO QUE
SIGUE AL CARBOXILO (CARBONO 2) SE LE CONOCE TAMBIÉN COMO
CARBONO ALFA.
FORMULA NOMBRE
CH 3 -COOH ácido etanoico (acético)
CH3 – CH2 –CH2- COOH ác. butanoico (butirico)
CH 3 (CH 2)4 COOH ác. hexanoico (caproico)
CH3-(CH2)6-COOH ác. octanoico (caprílico)
CH3-(CH2)8-COOH ác. decanoico (cáprico)
CH3(CH2)10 -COOH ác. dodecanoico (láurico)
CH3(CH2)12COOH ác. tetradecanoico (miristico)
CH 3(CH 2)14,COOH ác. hexadecanoico (palmítico)
CH3-(CH2)16-COOH ác. octadecanoico (esteárico)
CH3-(CH2)18-COOH ác. eicosanoico (araquidico)
ESTERES DE LOS ACIDOS GRASOS: ACILGLICÉRIDOS

SON LOS ACEITES O GRASAS NEUTRAS


• SON ÉSTERES DEL GLICEROL CON DIFERENTES ÁCIDOS
GRASOS Y LAS PRINCIPALES MOLÉCULAS DE RESERVA
ENERGÉTICA SUPERIOR A LOS CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS.
• LA GLICERINA TIENE 3S GRUPOS OXIDRILO DA LUGAR A LOS
MONOACILGLICÉRIDOS (MAG), DIACILGLICÉRIDOS (DAG), O
TRIACILGLICÉRIDOS (TAG). LAS GRASAS NATURALES TIENEN
MÁS DEL 99% DE TAG.
• LOS TAG SINTÉTICOS PUEDEN FORMARSE POR
ESTERIFICACIÓN DEL GLICEROL CON 3 ÁCIDOS GRASOS
IGUALES DANDO UN ÉSTER (EJEMPLO TRIBUTIRINA, TRIOLEÍNA
ETC.)
• LAS GRASAS NATURALES SON MEZCLAS DE TAG EN LOS QUE
LAS 3 POSICIONES DEL GLICEROL ESTÁN ESTERIFICADAS
POR ÁCIDOS GRASOS DIFERENTES, (POR EJEMPLO: 1 –
ESTEAROIL - 2 – OLEOIL - 3- PALMITOIL GLICEROL).
CERAS SON LÍPIDOS SIMPLES Y
SAPONIFICABLES

• SU ESTRUCTURA SE CONFORMA DE CADENAS


LARGAS DE ÁCIDOS GRASOS UNIDAS A ALCOHOLES
(GLICERINA) MEDIANTE ENLACES ÉSTER (C=O). LAS
CERAS PUEDEN ENCONTRARSE EN LAS HOJAS DE
LAS PLANTAS Y LAS PLUMAS DE LAS AVES QUE LE
OTORGAN PROPIEDADES HIDROFÓBICAS
LIPIDOS COMPLEJOS

• SON POLARES, POSEEN CARGA. PUEDE SER DE DOS TIPOS:


▪ GLICERIDOLÍPIDOS, AQUELLOS EN LOS CUALES TODAVÍA ESTÁ
PRESENTE EL GLICEROL
▪ ESFINGOLÍPIDOS, AQUELLOS EN LOS CUALES EL GLICEROL HA
SIDO SUSTITUIDO POR OTRO ALCOHOL COMO LA
ENFINGOSINA.

• LOS GANGLIÓSIDOS POR EJEMPLO FORMAN


APROXIMADAMENTE EL 10% DE LA MASA LIPÍDICA TOTAL DEL
CEREBRO Y JUEGAN UN ROL RELEVANTE EN LA FORMACIÓN DE
SINAPSIS NEURONAL ASÍ COMO TAMBIÉN EN LA CONDUCCIÓN
DE IMPULSOS A TRAVÉS DE LAS MISMAS.
LIPIDOS INSAPONIFICABLES

• PERTENECEN A ESTA CATEGORÍA AQUELLOS LÍPIDOS QUE NO POSEEN ÁCIDOS


GRASOS DENTRO DE SU ESTRUCTURA; DEBIDO A ESTA PROPIEDAD NO PUEDEN
FORMAR JABONES, ES DECIR NO SON SAPONIFICABLES
• ISOPRONOIDES. INTEGRADO POR UNA AMPLIA VARIEDAD DE COMPUESTOS
NATURALES, ACEITES ESENCIALES Y SOBRE TODO, LA VITAMINAS LIPOSOLUBLES A, D,
E Y K.

• TERPENOS Y AROMAS
• PROSTAGLANDINAS SE DERIVAN DE LOS AC. GRASOS ACTÚA COMO
• HORMONAS
• ACTOS. FISIOLÓGICAS , FARMACOLÓGICAS
• MÉTODO ANTICONCEPTIVO
• CONTROLAR LA PRESIÓN SANGUÍNEA Y FORMACIÓN DE COÁGULOS EN
LA SANGRE
• ESENCIALES.
LIPIDOS DERIVADOS DEL ISOPRENO

ESTEROIDES

Andrógenos Estrógenos

Hormona sexual (sintetiza el Anticoncepcion hormonal


colesterol) --- eleva musculo.
TROMBOXANOS

Se derivan de los ácidos grasos,


Derivado de Ac. Araquidónico, su
actividad es incrementar la agregación
plaquetaria y la contracción del
músculo liso. Por lo tanto,
desempeñan un papel importante en la
coagulación de la sangre y la
contracción del musculo liso
LEUCOTRIENOS
Se encuentran en los leucocitos polimorfo
nucleares y macrófagos, con
propiedades quimiotacticas facilitando
la infiltración de células en las
reacciones inflamatorias.

Estimula la adenilatociclasa y la liberación de


enzimas lisosómicas.
Retinoles y
carotenos: vitamina A Tocoferoles:
y pigmentos de frutas y Vitamina E
verduras.

Poliprenilquinonas:
Ubiquinoma o Coenzima Q-
ESTEROIDES.
• SON DERIVADOS DEL ESTERANO. ESTE GRUPO ESTÁ CONFORMADO POR EL COLESTEROL ES
PRECURSOR DE CASI TODOS LOS ESTEROIDES COMO LA VITAMINA D, LOS ÁCIDOS BILIARES,
HORMONAS SEXUALES Y HORMONAS METABÓLICAS COMO EL CORTISOL.

• SON MOLÉCULAS LIPÍDICAS COMPLEJAS, SU ESTRUCTURA SE COMPONE DE 4


ANILLOS DE CARBONO FUSIONADOS, SON HIDROFÓBICAS

• EJEMPLOS DE ESTEROIDES SON EL COLESTEROL, SINTETIZADO PRINCIPALMENTE


POR EL HÍGADO Y LAS MATERIAS PRIMAS DE HORMONAS SEXUALES COMO
LA TESTOSTERONA

EIOCANOIDES.
• SON COMPUESTOS DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS EICOSANOICOS (20 CARBONOS),
PRINCIPALMENTE EL ARAQUIDÓNICO. SON COMPUESTOS DE FUNCIONAL Y FARMACOLÓGICO.

• ACTÚAN CERCA DEL SITIO EN EL CUAL SON SINTETIZADOS, NO DEBEN SER TRANSPORTADOS POR LA
SANGRE PARA ACTUAR EN LUGARES DISTANTES AL DE SU ORIGEN, TENEMOS: PROSTAGLANDINAS,
PROSTACICLINAS, LEUCOTRIENOS Y TROMBOXANOS
FOSFOLIPIDOS

SON COMPLEJOS SU ESQUELETO ES DE GLICERINA Y SUS


DOS COLAS DE ÁCIDOS GRASOS Y PRESENTA UN GRUPO
FOSFATO
SE ESPECIALIZAN COMO COMPONENTES PRINCIPAL DE LA
MEMBRANA PLASMATICA CON LAS COLAS FORMAN LA
PARTE HIDROFOBICA DE LA CAPA SITUADA ENTRE LAS
CABEZAS HIDROFILICAS DE LOS GRUPOS FOSTATOS
TIPOS DE FOSFOLIPIDOS

1.-LOS FOSFOACILGLICÉRIDOS TENEMOS LAS LECITINAS (ABUNDANTES


EN LA YEMA DE HUEVO) TIENEN FUNCIONES ESPECÍFICAS COMO
CONSTITUYENTES DEL TENSOACTIVO PULMONAR

• LAS LISOLECITINAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL VENENO DE


SERPIENTES Y TIENEN ACCIÓN HEMOLÍTICA (DISUELVEN LA MEMBRANA
DE LOS ERITROCITOS).

• LAS CEFALINAS, PRESENTES EN LA MASA ENCEFÁLICA; LAS


CARDIOLIPINAS, ABUNDANTES EN MÚSCULO CARDIACO;LOS
FOSFATIDIL INOSITOLES, SON MENOS ABUNDANTES EN LAS
MEMBRANAS CELULARES PERO TIENEN FUNCIÓN REGULADORA
HORMONAL.
2.-LAS ESFINGOMIELINAS

CONTIENEN COMO ALCOHOL ESFINGOSININA, ADEMÁS DE UN ÁCIDO


GRASO FOSFATO Y COLINA

SON ABUNDANTES EN LAS VAINAS DE MIELINA QUE FORMAN LAS


CÉLULAS DE SCHWANN DEL SISTEMA NERVIOSO.
ALCOHOLES GRASOS

• SON CADENAS HIDROCARBONADAS TIENEN


UNA FUNCIÓN ALCOHOL SEGÚN SU
ABUNDANCIA COMO CONSTITUYENTE BÁSICO
DE LOS ACILGLICÉRIDOS Y DE LOS
FOSFOLÍPIDOS, Y LA ESFINGOSINA ALCOHOL
BÁSICO EN LA ESTRUCTURAD DE LAS
CERAMIDAS.
SE CLASIFICAN

• A). - ALCOHOLES MUY UBICUOS


• EL GLICEROL (GLICERINA) CONSTITUYENTE BÁSICO DE LOS
ACILGLICÉRIDOS Y DE LOS FOSFOLÍPIDOS,

• LA ESFINGOSINA ALCOHOL BÁSICO EN LA ESTRUCTURA DE LAS


CERAMIDAS.

• B). - ALCOHOLES MENOS ABUNDANTES:


• SON ALCOHOLES DE CADENA LARGA Y NÚMERO PAR DE CARBONOS
Y SE ENCUENTRAN NORMALMENTE EN CERAS COMO EL ALCOHOL
CETÍLICO.
LÍPIDOS COMPUESTOS ESTERES
• CONTIENEN OTROS GRUPOS QUÍMICOS ADEMÁS DEL ÁCIDO
GRASO Y EL GLICEROL DENTRO DE ESTE GRUPO TENEMOS:

• A) FOSFOLÍPIDOS:
• CONTIENEN FOSFATO. SEGÚN EL ALCOHOL QUE CONTIENEN SE
CLASIFICAN EN FOSFOACILGLICÉRIDOS Y ESFINGOMIELINAS

• B) GLUCOLÍPIDOS. SON LÍPIDOS COMBINADOS CON


CARBOHIDRATOS (GLUCOSA Y GALACTOSA PRINCIPALMENTE) Y SON
LOS SIGUIENTES
• CEREBRÓSIDOS, GANGLIOSIDOS, SULFOLÍPIDOS

• C) LIPOPROTEÍNAS. LÍPIDOS COMBINADOS CON UNA PORCIÓN


PROTEÍNICA, PARTICIPAN EN EL TRANSPORTE DE PROTEÍNAS EN LA
SANGRE.
LÍPIDOS DERIVADOS

SE OBTIENEN POR HIDRÓLISIS DE LOS


GRUPOS ANTERIORES.

• A) - ÁCIDOS GRASAS
• B). - GLICEROL
SUSTANCIAS ASOCIADAS A LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS ISOPRENOIDES O
INSAPONIFICABLES.

• DERIVAN DEL ISOPRENO O 2-METIL- BUTADIENO,


NO CONTIENEN ENLACES ÉSTER.
A) TERPENOS Y AROMAS.

B) ESTEROIDES
C) RETINOLES Y CAROTENOIDES
D) TOCOFEROLES

E) POLIPRENILQUINONAS
GLICOLÍPIDOS

ABUNDANTES EN LA SUSTANCIA BLANCA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


SE CLASIFICAN EN:

❖ CEREBRÓSIDOS CONTIENE D-GALACTOSA.

❖ SULFOLÍPIDOS .EL CARBOHIDRATO UNIDO A ESTERES DE SULFATO

❖ GLOBÓSIDOS CONTIENEN GALACTOSA.

❖ GANGLIOSIDOS CONTIENEN UN OLIGOSACÁRIDO COMPLEJO Y


RAMIFICADO
LÍPIDOS CONJUGADOS

• LIPOPROTEÍNAS, LAS MÁS ABUNDANTES SE


ENCUENTRAN EN EL PLASMA ESENCIALES PARA EL
TRANSPORTE Y METABOLISMO DE LÍPIDOS.

• LIPOPOLISACÁRIDOS: SON MENOS ABUNDANTES Y


SE ENCUENTRAN EN LAS MEMBRANAS.
QUÍMICA DE LOS LÍPIDOS
GRASAS NEUTRAS

• QUÍMICAMENTE SON ÉSTERES DE ÁCIDOS GRASOS Y GLICEROL.

• EN LA NATURALEZA 3 MOLÉCULAS DE ÁC. GRASO SE COMBINAN CON


UNA MOLÉCULA DE GLICEROL PARA FORMAR EL ACEITE O GRASA,
(TRIÉSTERES DEL GLICEROL O TRIACILGLICEROLES)

• CONSTITUYEN LA PRINCIPAL FORMA DE ALMACENAMIENTO DE LOS


LÍPIDOS EN EL ORGANISMO.

• CASI TODAS LAS GRASAS NATURALES TIENEN UNO DOS O VARIOS


ÁCIDOS GRASOS DIFERENTES (HETEROGLICÉRIDOS).
• GRASA

• O ACEITE DE LA MANTEQUILLA
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS TRIGLICÉRIDOS.

HIDRÓLISIS

• POR ACCIÓN DE LAS LIPASAS, ÁLCALIS Y AGUA; LOS


TRIGLICÉRIDOS SE DESDOBLAN EN GLICEROL Y ÁCIDOS
GRASOS.

SAPONIFICACIÓN

ES EL DESDOBLAMIENTO DE LOS TRIGLICÉRIDOS POR ACCIÓN


DE ÁLCALIS PARA FORMAR SALES METÁLICAS DENOMINADAS
JABONES. LOS JABONES DE NA Y K, SON SOLUBLES EN AGUA.
ENRANCIAMIENTO HIDROLÍTICO

Las grasas como la mantequilla se descompone si


se guarda, por acción de los microorganismos
los cuales secretan lipasas y descomponen
los triglicéridos en:

mono y diglicéridos, glicerol y ác. grasos libres.

Si se liberan ác. grasos de bajo peso


molecular emiten malos olores y sabores a la grasa.

La refrigeración reduce el enranciamiento


ENRANCIAMIENTO OXIDATIVO

• EL OXIGENO SE INCORPORA A LOS ENLACES OLEFÍNICOS DE


LOS ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS PRODUCE LA
DESCOMPOSICIÓN A LOS ACEITES DAN UN SABOR Y OLOR
RANCIO POR LA DESCOMPOSICIÓN POR LA
AUTOOXIDACIÓN
METABOLISMO
CONJUNTO DE REACCIONES QUIMICAS QUE REALIZAN
LOS SERES VIVOS PARA PODER ABSORBER ENERGIA DEL
MEDIO AMBIENTE.

LOS 3 LIPIDOS MAS ABUNDANTES EN LA DIETA SON:

1) TRIGLICERIDOS
2) FOSFOLIPIDOS
3) COLESTEROL
ABSORCION Y DIGESTION

• Los lípidos son sustancia insolubles en agua se


requiere de emulsificarlas esto se logra por
movimientos en presencia de las sales biliares.

• Las sales biliares son producidas por el hígado a


partir del colesterol y almacenándolos el la vesícula
biliar y son expulsadas al intestino a través del
conducto colédoco.
• Las porciones de grasa que se ingieren son reducidas
a pequeñas gotas llamadas micelas o
quilomicrones.

• Que pueden ser atacadas por las enzimas lipoliticas,


o absorbidas por el intestino.

• La bilis es importante por las sales biliares que


contiene.

• Si una cantidad adecuada de la bilis no pasa al


intestino, el aprovechamiento de las grasas es
incompleto y se eliminan con las materias fecales que
se llaman esteatorrea.
• No todas las esteatorreas son producidas por la
falta de las sales biliares también puedes ser
ocasionadas por la deficiencia de lipasa
producida por el páncreas o por alteraciones de la
pared intestinal.
METABOLISMO DE
LOS
TRIGLICERIDOS
LOS TRIGLICÉRIDOS SON :

• GRASAS NEUTRAS

• SE ALMACENAN EN :
BIOSINTESIS DE LOS TRIGLICERIDOS
A)
• FORMADO POR: GLICEROFOSFATO
• OBTENIDO POR: GLICEROL MAS ATP
• CATALIZADA POR: GLICEROQUINASA
B)
• FORMADO A PARTIR DE: FOSFATO DE
DIHIDROXIACETONA
• ESTA PROVIENE DE: LA GLUCOLISIS
• POR ACCIÓN DE: GLICEROFOSFATO DESHIDROGENASA
MAS NADH
EL GLICEROL CON UNA ACIL-TRANSFERASA

RECIBE..

DOS RADICALES DE ACIDO GRASO

PROVENIENTE DE:
DOS MOLÉCULAS DE ACIL COA

GENERA:
ACIDO FOSFATIDICO

ESTE SE CONVIERTE:
EN 1 Y 2 DIGLICERIDOS
CEDIENDO OTRA MOLECULA SU RESIDUO DE AC. GRASO LIBRE DE GLICEROFOSFATO

FORMANDO:
TRIGLICERIDOS O GRASAS NEUTRAS…..
OXIDACIÓN DE LOS
ÁCIDOS GRASOS O BETA
OXIDACIÓN
• LOS AC. GRASOS METABOLIZAN EN
DIFERENTES ÓRGANOS CON EXCEPCIÓN
DEL CEREBRO.

• EL HÍGADO PUEDE PRODUCIR LOS


LLAMADOS CUERPOS CETÓNICOS PARA
MANTENER LOS REQUERIMIENTOS DE
LOS MÚSCULOS.
• ( COMPETENCIA DEPORTIVA Y RESISTENCIA )

• LA ENERGÍA PROVIENE DE LA OXIDACIÓN DE LOS ÁC. GRASOS (CUERPOS


CETÓNICOS).
• LOS ÁC. GRASOS PROVIENEN SON 3 FUENTE PRINCIPALES:

• A) LA ABSORCIÓN DE LOS ÁC. GRASOS LIBERADOS POR LA LIPASA EN LA


DIGESTIÓN.

• B) LA ACCIÓN DE LA LIPASA DE LAS LIPOPROTEÍNAS SOBRE LAS GRASAS


DEL PLASMA (QUILOMICRONES Y LIPOPROTEÍNAS)

• C) LOS TEJ. DE LOS DEPÓSITOS ( TEJ. ADIPOSOS)


LA C ES LA MAS IMPORTANTE QUE LAS OTRAS Y FUNCIONA DURANTE LA
DIGESTIÓN Y LA ABSORCIÓN SUBSECUENTE DE LOS LÍPIDOS.
ALMACENA EL TEJ. ADIPOSO QUE SON GRASAS NEUTRAS Y SITIO
PRINCIPAL DE DEGRADACIÓN ES EL HÍGADO.

EN LA SANGRE LOS ÁC. GRASOS CIRCULAN UNIDO EN MOLÉCULAS DE


ALBUMINA.

EL PROCESO DE AC. GRASOS SE CONOCE COMO BETA OXIDACION.


FORMACION DE CUERPOS CETONICOS
O
CETOGENESIS
Proceso metabólico por
el cual se producen
Se producen
los cuerpos
principalmente en
cetónicos como resultado
las mitocondrias de
del catabolismo de los
las células del hígado.
ácidos grasos.

Su síntesis ocurre en
respuesta a bajos niveles
de glucosa en la sangre.
Comienza para hacer
disponible la energía que
es guardada como ácidos
grasos.
TIPOS DE CUERPOS CETONICOS
Los tres cuerpos cetónicos son:

- Acetoacetato, si no es oxidado a una forma útil de


energía, es fuente de otros dos cuerpos
cetónicos siguientes.

-Acetona, no es usado como fuente de energía, es


exhalado o excretado como desecho.

-Betahidroxibutirato, no es, en sentido técnico, una cetona.


La cetogénesis puede o no Los cuerpos cetónicos se
ocurrir, dependiendo de los crean a niveles moderados
niveles de carbohidratos en en el organismo mientras
las células o el cuerpo. dormimos.

Si los niveles de los cuerpos Cuando el aporte en


cetónicos son demasiado hidratos de carbono es
altos, el pH de la sangre menor a unos 80 g/día, se
cae, resultando dice que el cuerpo está en
en cetoacidosis. un estado de cetosis.
Metabolismo y síntesis
del colesterol.
COLESTEROL
- Esta ampliamente distribuido en todas las células del
cuerpo.

- Es un constituyente de importancia de la membrana


plasmática .

- Teóricamente se llama :ciclopentano-perhidrofenantreno .

- Es uno de los principales lípidos del cuerpo.


SINTESIS DEL COLESTEROL
- El colesterol asociado a las lipoproteínas de baja
densidad se le denomina LDL-colesterol, y se le conoce
como "colesterol malo", ya que es la principal lipoproteína
que lleva el colesterol del hígado al resto del organismo.

- Al colesterol asociado a la lipoproteína HDL se le


denomina HDL-colesterol, y se le conoce como "colesterol
bueno" ya que su principal función es recoger el colesterol
de los tejidos, y llevarlo al hígado.
SE PUEDE SINTETIZAR…

- De fragmentos de dos átomos de carbono.

- El colesterol es de gran importancia en enfermedades


conocidas.

- Si un individuo suprime de su dieta el colesterol, su


organismo lo sintetiza.
EL COLESTEROL
CARACTERÍSTICAS GENERALES

• PRESENTE EN CADA CÉLULA DEL CUERPO HUMANO, FORMANDO PARTE DE


TODAS LAS MEMBRANAS CELULARES.
• PRODUCTO TÍPICO DEL METABOLISMO ANIMAL POR
LO CUAL EXISTENTE EN LOS ALIMENTOS DE ESTE ORIGEN COMO YEMA DE
HUEVO, CARNE, HÍGADO Y CEREBRO.
• CONSTITUYE HASTA EL 50% DEL REVESTIMIENTO AISLANTE (LA VAINA DE
MIELINA) QUE RODEA LAS CÉLULAS
NERVIOSAS.
PARA QUE SIRVE

• PRECURSOR DE LA VITAMINA D.
• ALGUNAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS COMO LAS
SUPRARRENALES, OVARIOS Y LOS TESTÍCULOS ALMACENAN
COLESTEROL PARA CONVERTIRLO EN DIFERENTES HORMONAS
COMO LA PROGESTERONA.
• FABRICA LA BILIS
DE DONDE VIENE

Del régimen alimenticio.

Del hígado y de células nucleadas,


donde se fabrica.
Origen de las grasas del organismo

1. Síntesis interna: 2. Ingreso exógeno a través de


Por el hígado que las traslada al la dieta
intestino a través de la bilis

Tejido muscular

Hígado
Estómago

Vesícula
biliar

Intestino Tejido adiposo


Torrente sanguíneo
Distribución de la ingesta lipídica.

1%
4%

esteroles

fosfolípidos
95%
triglicéridos
LAS RECOMENDACIONES EN ESTE CASO
SON:
AUMENTAR EL CONSUMO DE FIBRA DIETARIA;
ESTIMULAR EL CONSUMO DE ÁCIDOS GRASOS
POLIINSATURADOS Y OMEGA 3 PROVENIENTES DE
PESCADOS CON ALTO CONTENIDO GRASO: ATÚN,
SALMÓN, JUREL, SARDINAS, SIERRA;
ESTIMULAR LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR;
ELIMINAR EL CIGARRILLO.
SÍNTESIS Y METABOLISMO DEL
COLESTEROL
EL COLESTEROL ES DE GRAN
IMPORTANCIA
SI UN INDIVIDUO SUPRIME DE SU DIETA EL
COLESTEROL SU ORGANISMO PRINCIPALMENTE
EL HÍGADO, LO SINTETIZA
ANORMALIDADES DE LOS
LÍPIDOS EN LA SANGRE
• HIPERTENSIÓN, OBESIDAD Y LA DIABETES TIPO 2
HAY DIVERSOS TIPOS DE LÍPIDOS

• COLESTEROL

• TRIGLICÉRIDOS
CAUSAS SECUNDARIAS
QUE AFECTAN EL
METABOLISMO DE
LÍPIDOS
➢ ENF. HEPÁTICA OBSTRUCTIVA
➢ NEOPLASIA
➢ ENF. DE CUSHING
➢ ANTICONCEPTIVOS ORALES
➢ DIURÉTICOS
➢ OBESIDAD
➢ DIABETES SACARINA
➢ USO D ALCOHOL
➢ HIPOTIROIDISMO
➢ HIPERTIROIDISMO
➢ SÍNDROME NEFROTICO
➢ I.R.C
➢ CIRROSIS HEPATICA
TRIGLICERIDOS
SANGUINEOS
AUMENTADOS
ÁCIDO FORMICO O METANOICO

PRODUCE AMPOLLAS DOLOROSAS SE


REVIENTAN Y SANGRAN
• ACIDO ACETICO O ETANOICO

SE ENCUENTRA
EN EL VINAGRE
• ACIDO BUTANOICO NORMAL

ESTE SE EMPLEA PARA PREPARAR ESENCIAS


ARTIFICIALES DE FRUTAS.
ACIDO PENTANOICO O VALERIANICO

ES UTILIZADO EN LA
PREPARACIÓN DE SUS
DERIVADOS, EN AROMAS
Y DE PERFUMES.
• ACIDO HEXANOICO O CAPROICO

EL MAL OLOR DE LOS CALCETINES SUCIOS


SE DEBE AL ACIDO CAPROICO.
• ACIDO OCTANOICO O CAPRILICO
• ACIDO DECANOICO O CAPRICO

SE UTILIZA EN LA PRODUCCIÓN DE
PERFUMES, SUSTANCIA AROMATIZANTES.
• ACIDO DODECANOICO O LAURICO

SE ENCUENTRA EN EL ACEITE DE SEMILLAS


DE COCO Y DE PALMA.
• ACIDO TETRADECANOICO O MIRISTICO
• ACIDO HEXADECANOICO O PALMATICO

SE ENCUENTRA EN LAS CARNES Y GRASAS LÁCTEAS Y ACEITES VEGETALES.


• ACIDO EICOSANOICO O ARAQUIDICO

También podría gustarte