Plan Infomur
Plan Infomur
Plan Infomur
Todo incendio forestal puede ser clasificado de acuerdo a su índice de gravedad según
la siguiente escala.
El indicar un índice de gravedad u otro va a depender de la extensión de terreno
forestal afectada.
10. ¿Quién es el director de Extinción? ¿Quién asumirá sus funciones mientras aquél no
se persone físicamente?
Es el que impartirá las instrucciones relativas a la extinción del incendio a través de los
mandos naturales de los distintos organismos intervinientes presentes en el incendio,
canalizando a través de éstos las instrucciones concretas a los diversos miembros
participantes en la extinción.
El Técnico de Extinción que ejerza de Director de Extinción será de todos los presentes
en el incendio, el de mayor grado según el siguiente escalafón: Brigada Alcantarilla,
Brigada Abarán (La Pila), Brigada Lorca (Zarcilla), y en todo caso, el que decida el
Subdirector General de Política Forestal.
El despacho autorizado es cuando esperan la activación del equipo de extinción por el CECOP.
17. En la época de peligro alto y en fase de preemergencia ¿con qué frecuencia y en qué
momento realizara el ACOVI ruta de vigilancia?
Realizará diariamente una ruta de vigilancia en el horario y en las zonas de mayor
riesgo de incendios forestales.
18. En fase de emergencia se establecerán dos áreas de acción. ¿Cuáles son? Defínelas
brevemente.
Las áreas de acción son el área del Incendio y el área Base.
Área del Incendio.
Será coincidente con la del incendio forestal y es la de actuación directa e inmediata
de los grupos de acción con misiones de extinción de incendios y salvamento.
Área Base.
Es la zona donde se instala el personal que tiene a su cargo el apoyo inmediato a las
operaciones de extinción, complementadas con el servicio de Orden y atención a
heridos y a las acciones tendentes a una posible evacuación
El director de extinción
20. Ante grandes incendios forestales (GIF) y al juicio del director de extinción se podrá
establecer una coordinación sectorizada. ¿Qué figuras integraran cada uno de estos
sectores?.
Se incorporarán tantos técnicos como la dirección del plan estime oportunos.
Entre ellos un técnico de extinción, un mando de bomberos, un mando del cuerpo de
Agentes forestales/medioambientales, un representante municipal y cualquier otra
figura que sea necesaria.
21. ¿Cuál es el protocolo para la solicitud parte de una Comunidad autónoma de medios
aéreos o terrestres a otra comunidad?
22. ¿Qué circunstancia se deben dar para que los medios de la CARM se desplacen a otra
comunidad vecina por iniciativa propia?
Esta circunstancia se puede presentar, si existiera algún incendio cerca de los límites
regionales y existiera la duda de a que Comunidad pertenece, se actuaría de forma
inmediata independientemente de la ubicación final del incendio a fin de evitar la
extensión del mismo. Esta intervención se comunicaría al Centro de Coordinación de la
Comunidad vecina, para que pueda movilizar sus propios medios.
23. ¿Quiénes integraran la unidad básica desplazamiento de medios terrestres a otra
comunidad?
1. NECESITAMOS AYUDA
V
2. NECESITAMOS AYUDA
MEDICA X
3. NO o NEGATIVO
N
4. SI o AFIRMATIVO
Y
5. ESTAMOS AVANZANDO EN ESTA DIRECCION